0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Ejercicios Http24

Cargado por

cdurbano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Ejercicios Http24

Cargado por

cdurbano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

HTTP y HTTPS WEB

EJERCICIOS

1.- ¿Sabrías diferenciar un texto convencional de un hipertexto?

Un texto convencional es aquel que sigue una estructura lineal y está contenido en un solo
medio, como un libro impreso o un artículo en un periódico. Por lo general, este tipo de
texto se lee de principio a fin, sin la posibilidad de acceder a información adicional más allá
de lo que está directamente presente en el texto.

2.- Haz una comparativa entre los protocolos HTTP y HTTPS comentando las distintas
diferencias más importantes.

Característica HTTP HTTPS

Seguridad de la comunicación No cifrada Cifrada con SSL/TLS


Autenticación del servidor Autenticado mediante
No autenticado certificados SSL/TLS

Integridad de los datos No garantizada Garantizada mediante técnicas


de cifrado
Requerimientos adicionales No se requiere certificado Se requiere un certificado
SSL/TLS SSL/TLS válido

3.- Averigua cuál es el RFC correspondiente al protocolo HTTP.

El RFC (Request for Comments) correspondiente al protocolo HTTP es el RFC 2616. Este
documento define la especificación del protocolo HTTP/1.1, que es la versión más utilizada
del protocolo HTTP en la web. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el RFC
2616 ha sido obsoleto y reemplazado por una serie de documentos posteriores que
actualizan y mejoran la especificación del protocolo HTTP.

4.- Averigua cuáles son los subtipos multipart más importantes:

Los subtipos "multipart" son parte de los tipos de contenido MIME (Multipurpose Internet
Mail Extensions) y son utilizados para encapsular partes de mensajes en correos
electrónicos o en la transferencia de datos en protocolos como HTTP.

5.- Obtén un listado de los tipos de MIME. Acude a alguna página de confianza como, por
ejemplo, http://www.iana.org.

1. text/plain: Texto sin format.


1. image/png: Imagen PNG.
2. text/html: Documento HTML.
2. audio/mpeg: Audio MPEG.
3. application/json: Datos en formato
3. video/mp4: Video MP4.
JSON.
4. application/pdf: Documento PDF.
4. application/xml: Datos en forma-to
5. application/zip: Archivo
XML.
comprimido ZIP.
5. image/jpeg: Imagen JPEG.

Lic. Adhemir Hernando CORDOVA BLANCO. 1


HTTP y HTTPS WEB

6.- ¿Qué diferencia hay entre las páginas dinámicas y las estáticas?

A diferencia de las páginas web estáticas, que muestran el mismo contenido para todos
los usuarios, las páginas web dinámicas pueden personalizarse y cambiar en tiempo real.

7.- haz una comparativa entre los dos servidores web más conocidos y extendidos: Apache e ISS. Localiza
alguna web de información al respecto.

Apache HTTP Server:


 Licencia: Apache es de código abierto y se distribuye bajo la Licencia Apache.
 Plataformas: Es compatible con una amplia gama de plataformas, incluyendo Unix, Linux, Windows,
macOS, entre otros.
Internet Information Services (IIS):
 Licencia: IIS es desarrollado por Microsoft y está disponible como parte integrante de los sistemas
operativos Windows Server.
 Plataformas: Es exclusivo de los sistemas operativos Windows, lo que limita su disponibilidad en
comparación con Apache.

8.- ¿Como comprobarías que el servidor apache web está ejecutándose?

1. Acceda a su servidor usando su cliente SSH favorito.


2. Ingrese el siguiente comando: sudo service apache2 status.
3. Si Apache está en ejecución, entonces podrá ver el siguiente mensaje: Apache is running (pid
26874)

9.- ¿Cómo comprobarías en que puerto está escuchando el servidor Apache?


Por defecto, Apache se conecta a través del puerto 80.

10.- ¿Cuanto conoces de Apache? Visita la página http://www.htmlpoint.com/test/apache.htm


y responde.
Sí, conozco Apache. Apache es un término que puede referirse a varias cosas en el mundo de la
tecnología, pero la más comúnmente conocida es el servidor web Apache HTTP, desarrollado por la
Apache Software Foundation. Este servidor web es uno de los más utilizados en Internet y es
conocido por su fiabilidad, flexibilidad y rendimiento. Además del servidor web, la Apache Software
Foundation también desarrolla otros proyectos de software de código abierto, como Apache
Hadoop, Apache Spark y Apache Kafka, entre otros.

11.- haz una tala comparativa de diferentes clientes Web en la que queden reflejadas sus
principales características. Usa como referencia la tabla disponible en la Wikipedia
(http://es.wikipedia.org/)

12.- ¿Cuál es tu navegador favorito? ¿Por qué? Razona la respuesta.

13.- Averigua qué son las cookies y para que sirven

Lic. Adhemir Hernando CORDOVA BLANCO. 2


HTTP y HTTPS WEB
14.- ¿Cuál crees tú que es el objetivo de la utilización de los módulos?

15.- ¿Cuál es el significado de las directivas FileInfo Auth Config Limit Indexes?

16.- ¿Crees que es útil definir archivos .htaccess?

17.- ¿Crees que es segura la utilización de archivos .htaccess? ¿Por qué?

18.- ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la utilización de hosts virtuales?

19.- Haz una tabla resumen de las directivas implicadas en la creación de hosts virtuales.

20.- Accede a la página web https://www.trustcenter.de/ y obtén la firma digital de forma


gratuita.

Lic. Adhemir Hernando CORDOVA BLANCO. 3

También podría gustarte