0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas14 páginas

Evolución

Este documento presenta una breve historia de los lenguajes de programación desde los primeros lenguajes mecánicos hasta los lenguajes modernos. Se mencionan los principales lenguajes de programación desarrollados a lo largo de los años así como sus creadores e innovaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas14 páginas

Evolución

Este documento presenta una breve historia de los lenguajes de programación desde los primeros lenguajes mecánicos hasta los lenguajes modernos. Se mencionan los principales lenguajes de programación desarrollados a lo largo de los años así como sus creadores e innovaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

I.E.P.

APOSTOL SAN JUDAS TADEO

HISTORIA DE LOS
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

CURSO: COMPUTACIÓN

ESTUDIANTE: DE LA CRUZ ESPINOZA ANGIELLA P.

DOCENTE: CARHUARICRA ECHEVARRIA HEBER

GRADO: 5°

Lima-Perú
2024

1
DEDICATORIA

A Dios por verme y guiarme con su


espiritualidad.
A mis padres y hermana por su apoyo
incondicional.
A mis docentes, por motivarme a
conquistar mis nobles ideales.

2
INDICE

DEDICATORIA ………………………………………………………………………… 2
PRESENTACIÓN ……………………………………………………………………… 4
Historia de los lenguajes de programación……………………………………………5
EL PRIMER LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN…………………………………… 5
Ada Lovelace & Alan Turing ……………………………………………………………5
1957: El primer lenguaje de programación de verdad……………………………… 6
1959: Cobol ………………………………………………………………………………7
1964: Basic ……………………………………………………………………………… 7
1969: C ………………………………………………………………………………… 8

1970: Pascal …………………………………………………………………………… 8

1983: C++ ……………………………………………………………………………… 8

1987: Perl …………………………………………………………………………………9

1991: Python …………………………………………………………………………… 9

1993: Ruby ……………………………………………………………………………… 9

1995: PHP, Java, JavaScript ………………………………………………………… 10

2001: C# ………………………………………………………………………………… 10

2009: Go, de Google …………………………………………………………………… 11

2012: KOTLIN …………………………………………………………………………… 11

Línea de tiempo de la historia de los Lenguajes de programación …………………12

Preguntas frecuentes sobre los lenguajes de programación ……………………… 13

CONCLUSIÓN ……………………………………………………………………………14

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ……………………………………………………15

3
PRESENTACIÓN

Presento el siguiente trabajo con el propósito de dar a conocer la historia de


los lenguajes de programación.

En los últimos años los lenguajes de programación han ido evolucionado en


el desarrollo de sistemas o software, con el objetivo principal de facilitar al
usuario las actividades que realiza día con día; por tal motivo, como
programador, es importante conocer los conceptos básicos de programación,
los tipos de lenguajes que se utilizan para el desarrollo y su funcionamiento
para la interpretación de algoritmos, así como para dar solución a los
problemas que pudieran presentarse.

Cuando hablamos de lenguajes de programación, parece que estamos


refiriéndonos a algo moderno, algo actual, pero lo cierto es que el primer
lenguaje de programación se creó hace más de dos siglos. En esta
investigación hacemos un repaso de la historia de los lenguajes de
programación, desde el primero hasta los más actuales y los lenguajes que
más se utilizan

4
Historia de los lenguajes de programación

La historia de los lenguajes de programación abarca desde la documentación de los


primeros ordenadores mecánicos hasta las modernas herramientas para el
desarrollo de software. Los primeros lenguajes de programación eran altamente
especializados y se basaban en notación matemática y sintaxis igualmente oscura. A
lo largo del siglo XX, la investigación en teoría de compiladores llevó a la creación de
lenguajes de programación de alto nivel, que utilizan una sintaxis más accesible para
comunicar instrucciones.

El primer lenguaje de programación

En 1801, un inventor
francés, Joseph Marie
Jacquard fue el inventor
del telar programable.
Jacquard creó unas
tarjetas programables que
se introducían en un telar
que leía el código, que
contenía las instrucciones
y, de esta forma, se
automatizaba el proceso.

Esto permitió que cualquier persona que tuviera un telar y las tarjetas perforadas,
pudieran crear diferentes diseños de tejidos sin ser expertos en ello.

Ada Lovelace & Alan Turing

En 1842, Ada Lovelace, una mujer que había recibido


formación exclusivamente en matemáticas, se
propuso traducir las memorias del matemático italiana
Luigi Menabrea. Mientras realizaba esta labor, creó
un lenguaje de programación a mano para calcular la
serie de números de Bernoulli con la máquina de Babbage. Escribió el primer

5
algoritmo informático de la Historia de la programación.

Hacemos un salto hasta 1936, en el que Alan Turing,


un matemático e informático teórico que revolucionó
el mundo de la computación con la Máquina de
Turing. Esta, demostraba que, con un algoritmo,
podían resolver cualquier problema matemático.

1957: El primer lenguaje de programación de


verdad

En este año, John W. Backus,


crea el primer lenguaje de
programación de alto niveles y,
el primero que usaron
programadores más cercanos a
lo que conocemos hoy en día:
Fortran.

Fortran, se trata del lenguaje de


programación más antiguo y que
continúa en uso hoy en día. Este
lenguaje se sigue utilizando en la
industria automovilística,
gubernamental, aeroespacial y
en la investigación. Por ejemplo,
resulta muy eficaz para pronosticar el tiempo.

Fortran sigue utilizándose hoy en día en campos de investigación que requieren el


uso de la informática científica. Entre los programas en Fortran más famosos se
encuentran NEMO (Nucleus for European Modelling of the Ocean), el código OFF de
dinámica de fluidos, y los modelos del Goddard Institute for Space Studies.

1959: Cobol

6
Cobol (Common Business Oriented Language) se encuentra detrás de la mayor
parte de sistemas de transacciones de empresas, como los procesos de las tarjetas
de crédito, telefonía, gobierno, señales de tráfico, entre otros.

Este lenguaje de programación, desarrollado por Grace Murray Hopper, es un


lenguaje uniforme para transacciones empresariales. El objetivo de su creación era
desarrollar un lenguaje que fuera compatible para cualquier ordenador.

1964: Basic

Desarrollado por alumnos de Darmouth


College, Basic fue diseñado como un
lenguaje simplificado para aquellos que no
contaban con grandes conocimientos
técnicos o matemáticos. Una versión
modificada de Basic, elaborada por Bill
Gates y Paul Allen, fue el primer producto
de Microsoft. En 1977, Basic fue integrado
en el Apple II para su puesta en marcha.

1969: C

Este lenguaje de programación se


desarrolló entre 1969 y 1973, por Dennis
Ritchie para los laboratorios Bell
Telephone, con el objetivo de utilizarlos
en el sistema Unix. C llegó a ser tan
potente que gran parte del núcleo de
Unix se reescribió con C. De hecho, en
la actualidad, Linux sigue basado en C.

7
1970: Pascal

Este lenguaje de programación


se creó por Niklaus Wirth, que
le puso en nombre “Pascal” en
honor a Blaise Pascar, el
inventor de las calculadoras
matemáticas. Este lenguaje se
desarrolló como una
herramienta de enseñanza y
formación, aunque su uso es
comercial. Por ejemplo, es el
lenguaje de programación que
se utiliza en Skype.

1983: C++

En los mismos laboratorios


Bells, Bjarne Stroustrup
modificó el lenguaje C, por
lo que surgió C++. Este
lenguaje de programación
es uno de los más
populares, y se encuentra
en el Top Ten de los lenguajes de programación desde 1986. Hoy en día se utiliza
en Firefox, Adobe PDF Reader y Office.

1987: Perl

Desarrollado por un programador de


Unix, Larry Wall, Perl como solución a las
flaquezas de Unix. Actualmente, se utiliza
en CraigList.

8
Perl es una familia de lenguajes de programación de alto nivel y
propósitos generales. Tomas prestadas características de otros
lenguajes de programación, como C, AWK y sed. Originalmente, la
única documentación para Perl era una sola página de manual, pero
ha sufrido varias revisiones y cambios.

1991: Python

Guido Van Rossum fue el creador de


este lenguaje de programación
mundialmente reconocido. Fue creado
para resolver lenguajes en el lenguaje
ABC y, hoy en día, se sigue utilizando
con esta finalidad y también, para más
usos. La Nasa, Google y Youtube son
algunas de las empresas que lo utilizan.

Python es el lenguaje de programación


más popular en Data Science. Es un lenguaje originalmente diseñado para aprender
a programar, pero su sencillez lo ha convertido en uno de los más utilizados para el
desarrollo. Es el lenguaje con mayor número de bibliotecas para Data Science.

1993: Ruby

Este lenguaje fue creado por Yukihiro


Matsumoto, que utilizó partes de sus
lenguajes de programación preferidos: Perl,
Smalltalk, Eiffel, Ada y Lisp. Ahora se utiliza
por Basecamp.

1995: PHP, Java, JavaScript

Este lenguaje de programación fue


desarrollado por fue desarrollado por
James Gosling para reemplazar unos
scripts de Perl utilizados para el

9
mantenimiento de su web personal. En la actualidad PHP es parte de una
arquitectura web integrada en veinte millones de sitios web. Facebook utiliza este
lenguaje hoy en día.

En el mismo año, también se creó Java, por un grupo de trabajadores de Sun


Microsystems, con el objetivo de poner en marcha los decodificadores para una
televisión interactiva. Actualmente, Java está presente en más de mil millones de
ordenadores en todo el mundo y, muchos sitios webs, no pueden funcionar sin
Java.

Por otro lado, se desarrolló JavaScript. Aunque compartan parte del nombre Java y
JavaScript no están relacionados, ya que tienen una semántica muy diferente. Este
último fue creado por Brendan Eich, de Netscape y, hoy en día, de este lenguaje de
programación depende AJAX.

2001: C#

La llegada de los 2000, llegaron nuevos programas


de programación, como C# y Visual Basic. Junto a
los años noventa, C# culmina como el mejor
momento de la historia respecto a los lenguajes de
programación. C# es uno de los lenguajes de
programación más importantes para crear programas
de todo tipo.

2009: Go, de Google

Se trata, nada más y nada menos, que


el lenguaje de programación creado por
Google. 2009, Go, de Google. Se
inspira en C, pero es más complejo.
Sigamos descubriendo más lenguajes
que forman parte de la evolución de los
lenguajes de programación.

10
2012: KOTLIN

Hoy en día, este es uno de los


lenguajes de programación de moda, no
porque sea el más sencillo, sino que
Google lo ha señalado como el lenguaje
de programación óptimo para android.

Línea de tiempo de la historia de los Lenguajes de programación

11
Preguntas frecuentes sobre los lenguajes de programación

1. ¿Cuál fue el primer lenguaje de programación creado?


R: El primer lenguaje de programación fue el Fortran, desarrollado en 1954 por
IBM.

2. ¿Cuál fue el objetivo principal del desarrollo de los primeros lenguajes de


programación?
R: El objetivo principal era facilitar la tarea de programación y hacerla más
accesible para los usuarios.

3. ¿Cuáles son los lenguajes de programación más populares en la


actualidad?
R: Los lenguajes de programación más populares en la actualidad son Java,
Python, JavaScript, C++, C# y PHP, entre otros.

4. ¿Cómo han evolucionado los lenguajes de programación a lo largo del


tiempo?
R: Los lenguajes de programación han evolucionado para adaptarse a las
necesidades de los usuarios y a las nuevas tecnologías. Se han desarrollado
lenguajes más simples, más flexibles y más eficientes

5. ¿Cuál es la importancia de los lenguajes de programación en la actualidad?


R: Los lenguajes de programación son fundamentales en la actualidad, ya que
son la base de la programación de aplicaciones, sistemas y software en general

12
CONCLUSIÓN

La historia de los lenguajes de programación es larga y compleja. Desde el primer


lenguaje Fortran hasta los lenguajes más modernos como Python, se ha buscado
siempre simplificar la tarea de programación y hacerla más accesible para los
usuarios. La evolución de los lenguajes de programación ha sido constante,
adaptándose a las nuevas tecnologías y a las necesidades de los usuarios. En la
actualidad, los lenguajes de programación son fundamentales para el desarrollo de
aplicaciones y software en general.

"El software está en constante desarrollo"

13
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Charles Petzold, "Code", Microsoft Press, 2000 (Capítulo 18: "From Abaci to Chips")

Jack Copeland, "The Modern History of Computing", The Stanford Encyclopedia of


Philosophy (Fall 2008 Edition), URL
http://plato.stanford.edu/archives/fall2008/entries/computing-history/

Georgi Dalakov, "History of Computers", URL = http://history-computer.com


https://www.timetoast.com/timelines/105643

http://html.rincondelvago.com/evolucion-historica-de-los-lenguajes-de-
programacion.html

https://www.maestrodelacomputacion.net/historia-de-los-lenguajes-de-programacion/

https://devcamp.es/historia-de-la-programacion-que-es-y-como-ha-evolucionado-
con-los-anos/

14

También podría gustarte