6to Grado Material Del Dia 4 Mat. Multiplicamos para Hallar Cuàntos Hay
6to Grado Material Del Dia 4 Mat. Multiplicamos para Hallar Cuàntos Hay
6to Grado Material Del Dia 4 Mat. Multiplicamos para Hallar Cuàntos Hay
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: …………………………………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………….………….
Grado: …………………………………………………….……………..
Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Enfoque búsqueda de Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias
la excelencia diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a todos. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones, cinta,
fichas, tv, buffer, micrófono.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida:
https://youtu.be/z6DoPp-LkTA?si=7o6HhYXDX2otW2OT
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física con la siguiente canción:
https://youtu.be/3IYcdD91qMs?si=0aMVd5llz2C5K-Hd
- Situación 2:
Propiedad Conmutativa.
El orden de los factores no altera el producto".
Ejemplo:
Propiedad Asociativa.
Si multiplicamos tres o más factores y juntamos dos, sin importar el orden y se reemplaza por el producto parcial, el
producto no varía".
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
Propiedad Distributiva.
El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos parciales de dicho número por
cada uno de los sumandos".
Ejemplo:
El producto de un número por una diferencia es igual a la diferencia de los productos parciales de dicho
número por cada uno de los términos de la sustracción".
Ejemplo:
Propiedad de Monotonía.
a. Si se multiplican los dos miembros de una desigualdad por un mismo número natural, se obtiene otra
desigualdad del mismo sentido".
Ejemplo:
b. Si se multiplican miembro a miembro dos o más desigualdades del mismo sentido, se obtiene otra
desigualdad del mismo sentido".
Ejemplo:
EQUIPO 1
- Se presenta los ejercicios que este grupo debe desarrollar:
a) El chofer de un taxi maneja 80 km en una hora. Trabaja 8 horas diarias, durante 20 días al mes.
¿Cuántos kilómetros recorre mensualmente?
d) Si una pared tiene 11 filas de ladrillos y en cada fila hay 80 ladrillos, ¿cuántos ladrillos ocuparon
para construir 5 paredes iguales?
- Luego de que el grupo desarrolle los problemas planteados, deberán identificar que propiedad de la
multiplicación, además, explicar cómo identificaron esta propiedad en los problemas planteados.
EQUIPO 2
a) En una estación de combustibles hay dos tambores con lubricante. Si el litro de lubricante cuesta $2 000,
calcula el total de la ganancia al vender el contenido de los dos tambores. Utiliza la propiedad
distributiva.
b) Macarena tiene 4 rosales y Camila 2. Cada rosal tiene 6 flores. ¿Cuántas flores tienen en total?
c) Antonio tiene 3 jaulas de pajaritos y Catalina 2. Si en cada jaula hay 4 pajaritos, ¿cuántos pajaritos
tienen en total?
- Luego de que el grupo desarrolle los problemas planteados, deberán identificar que propiedad de la
multiplicación, además, explicar cómo identificaron esta propiedad en los problemas planteados.
- ¡Excelente creación!
- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad para crear.
- ¡Me gusta cómo realizaste tus figuras!
- Me encantaron tus ideas.
- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.
- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en la perspectiva de tus compañeros y compañeras?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase me gustaría que leas sobre lo que aprendiste hoy.
- ¿Qué crees que pasaría si lees varias veces los textos que te presentamos?
- ¿Te ayudaría a mejorar en tu comprensión de textos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Reflexión
e) ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
FECHA
SI No NO SI NO NO
2
3
_________________
Docente de Aula
ANEXOS
FICHA DE APLICACIÓN
1. Aplica las propiedades y calcula de dos formas diferentes el total de frutas que hay en cada
caso.
9 7 × 12 = 12 × 7
___________________________________________________
10 6 × (8 × 3) = (6 × 8) × 3
___________________________________________________
11 9 × (7 – 1) = (9 × 7) – (9 × 1)
___________________________________________________
12 (10 × 4) + (10 × 8) = 10 × (4 + 8)
__________________________________________________
a) 4 x (5 x 7) = (4 x 5) x 7
b) 3 x (8 x 9) = (3 x 8) x 9
c) 7 x (12 x 2) = (7 x 12) x 2
d) 13 x (5 x 10) = (13 x 5) x 10