0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Problemática

El documento describe una problemática en un salón de tercer grado donde la mayoría de los alumnos se distraen fácilmente y faltan mucho. Se realizará una evaluación diagnóstica a los alumnos y gráficas de barras para analizar las razones de la falta de atención y mejorar el rendimiento escolar.

Cargado por

Carlos Gonsales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Problemática

El documento describe una problemática en un salón de tercer grado donde la mayoría de los alumnos se distraen fácilmente y faltan mucho. Se realizará una evaluación diagnóstica a los alumnos y gráficas de barras para analizar las razones de la falta de atención y mejorar el rendimiento escolar.

Cargado por

Carlos Gonsales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROBLEMÁTICA

El salón del tercer grado se conforma por un total de 42 alumnos, del cual la
mayoría se distraen fácil mente, dado que no prestan atención, y sobre todo faltan
mucho. A los maestros y a mi nos gustaría conocer la razón del porque sucede, ya que
ha causado intriga en los maestros y un alboroto entre los padres de familia, dado los
problemas ocurridos, me enfocare en dar solución a uno en general. La problemática en
la que me en tocare será en la falta de atención en las clases, para poder hallar una
solución a esta problemática, se realizara una evaluación diagnostica a de cada uno de
los alumnos así como del porqué de las acciones que toman, para poder finalizar
realizare diversas grafica de barras para dar a conocer el porcentaje de los alumnos
que tienen más dificultad para concentrarse y prestar atención durante el desarrollado
de las clases así como el porcentaje de alumnos que logran prestar la atención
adecuada y no se les dificulta seguir el desarrollo de las clases, por lo que se puede
determinar que la metodología que utilizare será cuantitativo.

Preguntas

1. ¿Cuántas materias que se te dificultan?


2. ¿Tienes dificultad para entender?
3. ¿Alguna persona te impide o distrae para atender?
4. ¿Has tenido algún reporte?
5. ¿Escuchas bien desde tu lugar?
GRAFICAS DE BARRAS

Pregunta 1: ¿Cuantas ma- Pregunta 2: ¿Tienes di-


terias se te dificualtan? ficualtad para enten-
28
der?
30 20 18
20 15
12 12 12
10
1 1 10
0
ia s s n
er ia ia ua 5
at er er ng
m at at N i
a sm es
m 0
Un Do Tr Si No Algunas vez

Alumnos Alumnos

Pregunta 3: ¿Alguna Pregunta 4: ¿Haz tenido


persona te impide o dis- algun reporte?
trae para atender? 40 36
25 35
21
20 30
15 25
15
20
10 15
6
5 10 6
5
0
Si No Algunas vez 0
Si No
Alumnos
Alumnos

Pregunta 5: ¿Escuchas bien


desde tu lugar?
30 28
25
20
15
10 7 7
5
0
Si No Mas o menos

Alumnos
Objetivo General

Analizar la problemática del aula del tercer grado grupo “A” del plantel COBAY, a
través de la metodología cuantitativa, para mejorar el rendimiento escolar durante el
curso del 2023 al 2024

OBJETIVO ESPECIFICO

Mi estrategia será utilizar técnicas de estudio especiales para alcanzar y consolidar


los conocimientos adquirido en el aula con las siguientes técnicas;

1. Repasar constantemente la materia


2. Realizar autoevaluaciones
3. Crear un horario de estudio

También podría gustarte