Ensayo Del Comportamiento y Cultura Organizacional 2
Ensayo Del Comportamiento y Cultura Organizacional 2
Ensayo Del Comportamiento y Cultura Organizacional 2
Índice
Introducción....................................................................................................... 3
Desarrollo...........................................................................................................4
Definición y alcance del comportamiento organizacional...................................4
La cultura organizacional y su función................................................................4
Interacción entre comportamiento y cultura organizacional................................4
Cultura, cambio y adaptabilidad organizacional..................................................5
Liderazgo y su influencia en la cultura y el comportamiento organizacional.......5
Relaciones con Otras Disciplinas y Ciencias.......................................................7
Metodologías Fundamentales y del estudio.........................................................7
Ejemplo Práctico de Aplicación............................................................................7
Aplicación de los Conceptos y Metodologías.......................................................7
Conclusiones......................................................................................................10
2
Unidad 1
Introducción.
Desarrollo
Definición y alcance del comportamiento organizacional
Implementó una estrategia basada en la Dirección por Valores (DpV) con el fin
de revitalizar su cultura organizacional y mejorar el desempeño general. La iniciativa
buscaba fomentar una mayor autonomía y responsabilidad entre los empleados,
facilitando así la adaptación a los rápidos cambios del mercado y las demandas de los
consumidores.
Aplicación de los Conceptos y Metodologías
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
Conclusiones.
Bibliografía
http://sinetwork.org/wp-content/uploads/2017/06/TowardaConcensus-Part2.pdf
Melle Hernándezz, N. (2007). APRAXIA VERBAL. UNA PATOLOGÍA MULTIDIMENSIONAL. Acción
Psicológica, 49-59. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3440/344030759006.pdf
Miller, L. J. (2020). Toward a Concensus in Termonology in Termonology in Sensory Integration
Theory and Practice: Part 1: Taxonamy of Neurophysiological Processes. Sensory
Intergration, 1-4. Obtenido de
https://sensoryhealth.org/sites/default/files/publications/TowardaConcensus-Part1.pdf
secuela-adquirida-de-evolucion-desfavorable.pdf
Robbins, S. P. (2017). Comportamiento Organizaciona y Cultura. Mexico: Decimotercera
Edición.
Schein, E. H. (1988). La cultura empresarial y el liderazgo.
Schein, E. H. (2010). Organizational Culture and Leadership. San Francisco: John Wiley and Sons.
Obtenido de
https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=Mnres2PlFLMC&oi=fnd&pg=PR9&dq
=Schein,+Edgar+H.+(2010).+Organizational+Culture+and+Leadership+(4th+ed.).+Jossey-
Bass.&ots=oqcrGf5pLm&sig=V5ZhAQamPISqqshlLfAi-
ISYtnU#v=onepage&q=Schein%2C%20Edgar%20H.%20(2010).
Tirapu Ustárroz, J. (2011). Neuropsicología - neurociencia y las ciencias "Psi". Cuad.
neuropsicol., 11-24.
Torres Aguilar, M. (2008). Actividades para la corrección de la apraxia constructiva en pacientes.
Dialnet, 1-13.
Valencia-Echeverry, J., García-Murcia, D., Londoño Martínez, J. D., & Barrera-Valencia, M.
(2020). Habilidades gnóstico-práxicas relacionadas con dificultades del aprendizaje de la
lectura y la escritua en individuos de 9 a 12 años. CES Psicología, 114-128.
Vidarte-Claros, J. A., Vélez Álvarez, C., & Parra-Sánchez, J. H. (2018). Coordinación Motora e
Índice de Masa Corporal en alumnos de seis colegios colombianos. Actualidad &
Divulgación Científica, 15-22. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v21n1/0123-4226-rudca-21-01-00015.pdf
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI