El esquema y el resumen
Antes de hacer un esquema
Prelectura o lectura rápida
Divide el contenido
Lectura atenta
Notas marginales
Subrayado
Esquema
Tipos de esquemas
Esquema de llaves
Diagrama jerárquico
Mapa conceptual
Cadena de secuencias
Mapa mental
Círculo concéntrico
¿Cómo hacer un resumen?
Analizar el título
Identificar palabras claves
Realizar lectura rápida
Identificar la estructura
Identificar las ideas principales
La lectura
5 obstáculos que no nos dejan leer fluidamente
El retroceso
Falta de enfoque
La fijación
La subvocalización
Falta de práctica
¿Cómo eliminar los malos hábitos de lectura?
SP Survey
Preview--->--->Inspeccionar
Previsualizar S Survey ---> Inspeccionar
Q Question ---> Crear preguntas Q Question ---> Crear preguntas
4 ReadRead--->--->LeerLeer
R 3 Read ---> Leer
Recite ---> Recitar Recite ---> Recitar
SR Summary
Review---> --->Resumir
Reescribir
Review ---> Revisar
R Review ---> Revisar
T Test ---> Evaluar
Fundamentos de una lectura eficiente
Velocidad
Comprensión
Retención
Técnicas de lectura activa
Pseudo Skimming
Notas dentro de la lectura
Formato de preguntas
Lectura veloz
Ejercicios de lectura veloz
Tips
Combina las técnicas de velocidad con comprensión
Ten 1 o 2 sesiones de lectura al día
Ten libros de práctica de tema que te gusten
Técnicas de autoaprendizaje
Técnicas
Subrayado
Notas al margen
Uso del diccionario
Subrayado. Se resaltan las ideas mas importantes
Te conviene a:
Fijar la atención
Favorece el estudio activo
Desarrolla la capacidad de análisis y síntesis
Jerarquía de colores en el subrayado:
-Amarillo ---> Título -Verde ---> Subtitulos
-Morado ---> Palabras clave -Azul ---> Definiciones
-Rojo ---> Ejemplos -Naranja ---> Fechas
Pasos para subrayar:
1. Antes: Analizar la estructura del texto mediante prelectura
2. Durante: Realizar lectura comprensiva. Usar diversos colores
3. Después: Verificar si lo subrayado guarda relación con el texto
Notas al margen. Se hacen anotaciones en los margenes de las hojas
del libro. Se usan frases o palabras claves.
Te conviene a:
Hacer el estudio algo más activo y agradable
Mejor comprensión del tema
Desarrollar la capacidad de síntesis
Realizar esquemas
Uso del diccionario. Permite solucionar dudas sobre la definición y
escritura de una palabra.
Te conviene a:
Una mejor construcción de los mensajes
Alcanzar una precisión en el uso del léxico
Ampliar su vocabulario
Mejora de ortografía
Tipos de diccionarios
D. Bilingües
D. Normativos
D. Técnicos
D. De uso
D. De sinónimos o de antónimos
D. Etimología
D. Enciclopedicos
Información que proporciona
1. Entrada
2. Cat. Gramatical
3. Etimología
4. Significados
5. Sinónimos