Práctica Dir 7 HTML
Práctica Dir 7 HTML
Muestra Final:
CÓDIGO HTML
1. Primero copiamos el archivo servicios.html y luego lo pegamos en el mismo lugar. Ahora le
cambiamos el nombre por trabajos.html
2. Abra este último archivo trabajos.html en su editor de código y modifique el código que aparece
de color azul:
<!DOCTYPE html>
<html lang=”es” xmlns=”http://www.w3.org/1999/xhtml”>
<head>
<title>Trabajos</title>
<meta http-equiv=”Content-Type” content=”text/html; charset=utf-8” />
<meta name=”description” content=”Muestras de trabajos CPC”/>
<meta name=”viewport” content=”width=device-width,initial-scale=1”/> <!--diseño sensible
al tamaño del dispositivo-->
<link rel=”shortcut icon” type=”image/x-icon” href=”img/cpc_imagen2.ico”/>
<meta name=”author” content=”Nombre y Apellido”> <!--Indica el autor de la página, como
una herramienta para los buscadores -->
<link rel=”author” type=”text/plain” href=”img/humans.txt”/>
<link rel=”stylesheet” href=”css/estilos.css”/>
3. Ahora, mas abajo, borre el contenido del body, entre </header> y <footer>
<li><a href=”trabajos.html”>Trabajos</a> </li>
<li><a href=”contacto.html”>Contacto</a> </li>
</ul>
</nav> <!--el nav estará dentro del header -->
</header>
4. Debajo del cierre de la etiqueta </header> escriba el siguiente código que se muestra aquí de
color azul:
</header>
<section id=”contenido”>
<section id=”trabajos”>
<h2> Galería de Trabajos </h2>
Muestra Preliminar:
Práctica dirigida de HTML, CSS y JS Docente: Enrique Polo 7
5. Abrimos el archivo estilos.css y agregamos solo los códigos que se muestran aquí de color
azul:
section#trabajos {
background:#5b0ba8;
border-radius: .5em;
margin: 0 auto;
max-width: 80%; /*sobra 10% a cada lado de la página */
padding: .5em;
text-align: center;
}
div.portafolio {
margin: 2em auto; /*una separación entre cada div portafolio */
}
div.portafolio article {
display: inline;
padding: 1em; /*margen interno entre cada imagen*/
}
footer {
color: #000;
font-size:0.85em;
padding:0.75em 0;
}
Práctica dirigida de HTML, CSS y JS Docente: Enrique Polo 8
6. Mas abajo, después del estilo .fade:hover añada el siguiente código que aparece de color azul:
.fade:hover {
opacity:0.7;
transition: all 0.5s ease-out;
}
.redonda {
border-radius: 3.125em ; /*1 em equivale a 16px que son medidas
absolutas en este caso queremos redondear en 50px, entonces en medidas
em sería 3.125 em, es decir 50 entre 16* por que 50px es mas o menos la
mitad del tamaño de las miniaturas*/
box-shadow: 3px 3px 7px rgba(255,255,255,.3); /*sombra blanca con 30%
de opacidad*/
}
/* Ahora vienen los media queries: permitirán condicionar el diseño de la página para su adapta-
ción a diversos tamaños de pantalla o dispositivos*/
Muestra Preliminar (pulse los botones de las miniaturas para comprobar las animaciones e
interactividad):
Práctica dirigida de HTML, CSS y JS Docente: Enrique Polo 9
7. En la parte inferior del mismo archivo modifique algunos “media queries”. Solo lo que aparece
de color azul:
display: block;
margin:0 0 .25em 0;
width: 95%;
}
#img-servicios{
width:98%;
}
article#servicio2, article#servicio3 {
width: 45%;
}
section#trabajos {
max-width: 95%; /*el fondo azul, al reducirse la pantalla a menos de
800px tendrá un espacio de 2.5% a cada lado */
}
div.portafolio article {
padding: 1em; /*distancia entre cada imagen al reducir el tamaño de la
pantalla*/
}
}
@media screen and (max-width: 600px){ /* cuando el ancho máximo sea de 600px o menor*/
nav li {
display:inline-block; /*cada elemento li se comporta en bloque pero en conjunto
los enlaces se comportarán en línea; es decir el conjunto de enlaces ocupará el 98% del ancho
de la pantalla según el width de abajo */
margin:0px;
width:98%;
}
article#galeria1 {
width:98%;
margin-left:3px;
}
section#principal article#description-nosotros, article#servicio2{
margin-bottom:0.2em;
/* solo la sección principal tendrá el margen inferior
de 0.2em cuando la pantalla sea de 600px o menor */
/* Debajo de la sección description-nosotros habrá un espacio de 0.2 em
cuando el ancho sea menor a 600%*/
Práctica dirigida de HTML, CSS y JS Docente: Enrique Polo 11
}
section#principal, aside, article#description-nosotros, article#multimedia-nosotros,
article#servicio2, article#servicio3 {
display: block;
/* principal y aside se verán en bloque cada uno por separado y ya no compartirán
el mismo ancho*/
width:95%;
}
#img-servicios {
display:none;
}
div.portafolio article {
display: block;
margin: .5em auto;
/*margen de arriba y abajo de .5em y a ambos lados (izquierdo y
derecho) automáticos “auto” o iguales para que se centren */
padding: 0;
}
}
Práctica dirigida de HTML, CSS y JS Docente: Enrique Polo 12
EJERCICIOS DE EVALUACIÓN
1. Dentro del archivo estilos.css reduzca la redondez de las imágenes en miniatura de manera
similar a la muestra inferior (ir al estilo .redonda)
2. En trabajos.html cambie las imágenes anteriores por las imágenes que se encuentran en
la subcarpeta img/trabajos-evaluación (en total serían 12 miniaturas y 12 de tamaño
estándar).
3. Cambie el diseño de la galería para que aparezca en 3 filas (4 imágenes por fila) tal como la
siguiente muestra. Deberá agregar una tercera fila, luego del cierra de la segunda fila...
<div class=”portafolio”> <!-- tercera fila -->
.
.
.
MUESTRA FINAL