Luz Desde El Santuario
Luz Desde El Santuario
PARA MEMORIZAR:
“Lo principal de lo que venimos diciendo es que tenemos un Sumo Sacerdote que se sentó a la diestra del trono
de la Majestad en el cielo; y es ministro del santuario, de aquel verdadero santuario que levantó el Señor y no
el hombre” (Heb. 8:1, 2).
¿Levantó Dios “un santuario” en el cielo? En la RV 1960, cuya traducción coincide con el griego del
que es tomada, vemos que el autor de Hebreos nos dice otra cosa, que Dios “levantó un tabernáculo”:
se
“Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual
sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de
aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre.” Hebreos 8:1-2
El Gran Conflicto 1
¿Es importante esta diferencia? Sí, porque en “el santuario del desierto”, el santuario
profético y simbólico de “el antiguo pacto”, que era “figura y sombra de las cosas
celestiales”, había “un Atrio”, donde se hacían los sacrificios simbólicos, que era símbolo de “el
lugar donde estaban y debían morir los esclavos del pecado” , el lugar donde Jesús
murió para Redimirnos; y había “un Tabernáculo”, que era “el tabernáculo de Dios”, “la
casa de Dios”, símbolo de “el templo del nuevo pacto”, al que el pueblo podría
“entrar” cuando hubiera sido “Redimido de la esclavitud del pecado”.
“El templo de Dios en el tiempo del nuevo pacto”, “el templo de Jehová” edificado por
Jesús con “piedras vivas”, es el antitipo de “el Tabernáculo”; y fue “echado por tierra”
por “el hombre de pecado” a finales del siglo XIII, después de “los 1260 años en los que Dios
sostuvo a su iglesia en el desierto”, asesinando a todas “las piedras vivas”. Este es “el
templo” que debe ser “reedificado” con nuevas “piedras vivas”.
“Aun se engrandeció contra el príncipe de los ejércitos, y por él fue quitado el continuo,
y el lugar de su santuario fue echado por tierra . Y a causa de la prevaricación le fue entregado el
ejército junto con el continuo; y echó por tierra la verdad, e hizo cuanto quiso, y prosperó…
El Gran Conflicto 2
Y él dijo: Hasta
dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado
(reedificado, hecho derecho, puesto en pie).” Daniel 8:10-14
“El papa hizo una brecha en la santa ley de Dios, pero vi que había llegado ya
plenamente el tiempo en que esta brecha tiene que ser reparada por el pueblo de Dios y
los lugares asolados han de ser reedificados.” PE 65
El santuario
1260 días/años es echado
por tierra
“Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y
escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva
Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.” Apocalipsis 3:12
Este “templo”, “la casa de Dios”, “el reino de los cielos”, no estaba físicamente “en el
cielo”, lejos de nosotros; estaba “en la tierra”, en el lugar donde estaban “las piedras vivas”
que eran parte de “el templo y el reino de Dios”, porque había venido a ellos “el reino de
Dios”, “el reino de los cielos”, y Dios estaba morando y reinado en ellos.
El Gran Conflicto 3
“Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que
se iba a decir; pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si
retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.” Hebreos 3:5-6
La verdad y el error
Como muchos de los errores que aparecen en la lección, gracias a la repetición continua que se hace de ellos,
están arraigados en nuestras mentes, vamos a empezar este estudio mostrando las
claras diferencias que
existen entre “el verdadero evangelio” y “la verdadera profecía”, con “el falso evangelio” y
“la falsa profecía”, que se basan en “la doctrina” creada por “BALAAM” con “cosas
sacrificadas a los ídolos”, la doctrina que quedó reflejada en “el Credo de Nicea” (325 DC):
Creemos en un Dios Padre Todopoderoso, hacedor de todas las cosas visibles e invisibles.
Y en un Señor Jesucristo, el Hijo de Dios; engendrado como el Unigénito del Padre, es decir, de la substancia
del Padre, Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero; engendrado, no hecho; consubstancial
al Padre; mediante el cual todas las cosas fueron hechas, tanto las que están en los cielos como las que están
en la tierra; quien para nosotros los humanos y para nuestra salvación descendió y se hizo carne, se hizo
humano, y sufrió, y resucitó al tercer día, y vendrá a juzgar a los vivos y los muertos.
Y en el Espíritu Santo.
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo_niceno
Así fue creada “la falsa roca que son dioses”, que está compuesta por “personas que son Dios”, es
decir, por “dioses”, como en el “politeísmo pagano”; a la que los apóstatas pusieron en lugar de
Jehová, “el Dios de sus padres”, “la verdadera Roca”. En el Catecismo, Roma explica:
251 Para la formulación del dogma de la Trinidad, la Iglesia debió crear una terminología propia con ayuda
de nociones de origen filosófico: "substancia", "persona" o "hipóstasis", "relación", etc. Al hacer esto,
no sometía la fe a una sabiduría humana, sino que daba un sentido nuevo, sorprendente, a estos
términos destinados también a significar en adelante un Misterio inefable, "infinitamente más allá de
todo lo que podemos concebir según la medida humana" (Pablo VI, SPF 2).
252 La Iglesia utiliza el término "substancia" (traducido a veces también por "esencia" o por "naturaleza")
para designar el ser divino en su unidad; el término "persona" o "hipóstasis" para designar al Padre, al
Hijo y al Espíritu Santo en su distinción real entre sí; el término "relación" para designar el hecho de
que su distinción reside en la referencia de cada uno a los otros.
Como vemos, Roma dice que ella creó “el dogma de la Trinidad”, que antes no existía en medio
de la iglesia cristiana, y que usa el término “substancia” para designar a “el ser divino al que
ella adora”, “el ser divino en su unidad”, “ser divino” del cual “el Padre, el Hijo, y el
El Gran Conflicto 4
Espíritu Santo de la Trinidad” son “hipóstasis” o “manifestaciones”; “ser divino” al que
Roma representa con “la imagen del dios Sol”. Es decir, como todos los dioses paganos, son
“hipóstasis” de “el ser divino” que es “el dios de la gran Babilonia”: el dragón.
Mitra, el
Como lo reconocen nuestros teólogos, estos “términos filosóficos”, las “cosas sacrificadas a los ídolos”
con las que los paganos definían a sus dioses, no estaban en la Biblia.
- “Atanasio, el joven secretario de Alejandro y presbítero en la iglesia de Alejandría, asistió al Concilio de Nicea.
Aunque desempeñó un papel menor en las sesiones, el concilio fue un evento modelador de su vida. Pasó el
resto de su vida tratando de mantener el concepto niceno de Cristo como la doctrina aceptada de la
iglesia (de la iglesia católica, no de la iglesia del desierto, cuyos miembros fueron martirizados por no
aceptar esta doctrina ni postrarse ante sus imágenes).” LA TRINIDAD, página 150, ACES
- “Por el tiempo de su muerte, en el 373, Atanasio había convencido a la mayoría de los teólogos cristianos
de la necesidad de usar la nueva terminología más bien que auto limitarse a los términos que aparecían
en la Biblia… pasaron décadas antes de que cada uno entendiera los nuevos significados de esos
términos.” LA TRINIDAD, página 153, ACES
El Gran Conflicto 5
“Vi que Dios había guardado en forma especial la Biblia; sin embargocuando los ejemplares de ella
eran pocos, hubo sabios que en algunos casos cambiaron las palabras, pensando que
estaban haciendo más claro su sentido, cuando en realidad estaban confundiendo lo que era claro e
inclinándolo hacia sus opiniones establecidas, que eran gobernadas por la tradición .”
PE 220-221
“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en
nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien
estos postreros días
asimismo hizo el universo; el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su
sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder , habiendo
efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo , se sentó a la diestra
de la Majestad en las alturas.” Hebreos 1:1-3
Si en nuestras Biblias están las palabras que introdujeron los sabios de Roma en el NT,
¿Cómo podemos diferenciar “la verdad” de “el error”? Probando las palabras de “el segundo
testigo” con las palabras de “el primer testigo”, “a la ley y al testimonio”.
“Nuestra consigna debe ser: “¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto,
es porque no les ha amanecido.” Isaías 8:20.” 3JT 276.3
La verdad El error
Hay una sola persona que es Dios, y es YHWH, En el “Catolicismo Arriano Niceno” (el de nuestros
JEHOVÁ, “LA ROCA”, el gran YO SOY. Él es nuestro pioneros): “Hay dos personas que son Dios”:
DIOS, nuestro CREADOR, nuestro PADRE, y nuestro • El Dios Padre y
REDENTOR. • El Dios Hijo.
El Gran Conflicto 6
“Le halló en tierra de desierto, Y en yermo de dioses hijos de Zeus, engendrados de “su esencia”,
horrible soledad; Lo trajo alrededor, lo instruyó, Lo de “su substancia”, como “dios de dios”. Y es
guardó como a la niña de su ojo. Como el águila que definido como nuestro CREADOR y REDENTOR, es el
excita su nidada, Revolotea sobre sus pollos, que “OCUPA EL LUGAR DE DIOS”, como Satanás
Extiende sus alas, los toma, Los lleva sobre sus quiso hacerlo en el cielo. Este es “el disfraz cristiano
plumas, Jehová solo le guio, Y con él no hubo dios de Satanás”.
extraño… Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses
conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y En “el cántico de Moisés y del Cordero”, el cántico
yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.” que cantarán todos los redimidos de la última
Deuteronomio 32: 10-12, 39 generación, Jehová anunció que en este tiempo, el
tiempo en el que “Jehová juzgaría a su pueblo”, en
“Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová nuestro medio estaría “la falsa roca que son dioses”,
de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el y uno de esos dioses sería “el falso Jesús”, “la falsa
postrero, y fuera de mí no hay Dios. ¿Y quién vid”, “la vid de Sodoma”, “la vid” de “la gran ciudad
proclamará lo venidero, lo declarará, y lo pondrá en que se llama Babilonia, Sodoma y Egipto”; definido
orden delante de mí, como hago yo desde que en “el vino de Babilonia”, que es “veneno de
establecí el pueblo antiguo? Anúncienles lo que serpientes”, “doctrinas de demonios”.
viene, y lo que está por venir. No temáis, ni os
amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antigüedad, “Porque la roca de ellos no es como nuestra Roca, Y
y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay aun nuestros enemigos son de ello jueces. Porque de
Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.” la vid de Sodoma es la vid de ellos, Y de los campos
Isaías 44:6-8 de Gomorra; Las uvas de ellos son uvas ponzoñosas,
Racimos muy amargos tienen. Veneno de serpientes
“Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo es su vino, Y ponzoña cruel de áspides. ¿No tengo yo
que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y esto guardado conmigo, Sellado en mis tesoros? Mía
entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue es la venganza y la retribución; A su tiempo su pie
formado dios, ni lo será después de mí. Yo, yo resbalará, Porque el día de su aflicción está cercano,
Jehová, y fuera de mí no hay quien salve. Yo anuncié, Y lo que les está preparado se apresura. Porque
y salvé, e hice oír, y no hubo entre vosotros dios Jehová juzgará a su pueblo, Y por amor de sus
ajeno. Vosotros, pues, sois mis testigos, dice Jehová, siervos se arrepentirá, Cuando viere que la fuerza
que yo soy Dios.” Isaías 43:10-12 pereció, Y que no queda ni siervo ni libre. Y dirá:
¿Dónde están sus dioses, La roca en que se
“Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la refugiaban; Que comían la grosura de sus sacrificios,
tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. Por mí Y bebían el vino de sus libaciones? Levántense, que
mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en os ayuden Y os defiendan. Ved ahora que yo, yo soy,
justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago
rodilla, y jurará toda lengua. Y se dirá de mí: vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda
Ciertamente en Jehová está la justicia y la fuerza; a librar de mi mano.” Deuteronomio 32:31-39
él vendrán, y todos los que contra él se enardecen
serán avergonzados. En Jehová será justificada y se Si “adoramos” y les “oramos” a “los dioses” de “la
gloriará toda la descendencia de Israel.” Isa 45:23-25 falsa roca”, estos “falsos dioses” serán los que
deberán “ayudarnos” y “defendernos”, no Jehová.
El Gran Conflicto 7
Por su amor y misericordia, JEHOVÁ es el que “El Dios Hijo”, “el falso Jesús”, es el que PERDONA Y
JUSTIFICA GRATUITAMENTE a sus hijos durante EL JUSTIFICA, ejerciendo misericordia.
CONTINUO, y carga sobre sí mismo los pecados
perdonados, haciéndose responsable de pagar por
ellos en el día de la EXPICACIÓN, el día en el que ÉL
SERÁ JUZGADO y el Santuario será PURIFICADO.
Para pagar la deuda asumida, JEHOVÁ, EL DIOS El Mesías es “el Dios Hijo” hecho hombre para, con
FUERTE, EL PADRE ETERNO, el único Dios verdadero, su muerte, “PAGAR NUESTRAS DEUDAS CON LA LEY
es el que se hizo hombre para REDIMIRNOS de la DEL DIOS PADRE”; y REDIMIRNOS de “LA JUSTICIA
esclavitud del pecado y manifestar SU JUSTICIA. El DEL DIOS PADRE”, que es “EL CASTIGO POR EL
Mesías es JEHOVÁ hecho hombre, como EL VARÓN PECADO”: “LA MUERTE”.
CUYO NOMBRE ES “EL RENUEVO DE JEHOVÁ”.
El Gran Conflicto 8
nombre, el Santo de Israel.” Isaías 47:4
Después de Redimirnos, JEHOVÁ es el que viene a El “Dios Hijo”, “el falso Jesús”, es el que SANTIFICA.
morar en nosotros, para HACERNOS NACER DE
NUEVO y TRANSFORMARNOS A IMAGEN DE JESÚS,
escribiendo “SU LEY” en nuestras mentes y en
nuestros corazones, SANTIFICÁNDONOS.
El Gran Conflicto 9
maldad de ellos, y no me acordaré más de su
pecado.” Jeremías 31:33-34
El Santo, el Verdadero Jesús es “la puerta estrecha” El “Dios Hijo”, “el falso Jesús”, es “la puerta ancha”
de “el templo de Jehová” en el nuevo pacto. de “la sinagoga de Satanás”.
El Santo, el Verdadero Jesús, Jesucristo hombre, nos “El falso Jesús” nos lleva “a sí mismo”, porque
lleva a su Padre, para que él venga a morar en supuestamente él es “el Dios que hace todo lo que
nosotros, a cumplir las promesas del nuevo pacto, necesitamos”. Busca nuestra adoración, ocupando el
como las cumplió en él. lugar del Dios verdadero, e incluso busca que
nuestras oraciones las dirijamos a él, ofreciéndole
“Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene “incienso”, como anuncia la profecía de Ezequiel 8.
al Padre, sino por mí.” Juan 14: 6
El Gran Conflicto 10
Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y
todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve
más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra
que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en
vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto
por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco
vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid,
vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y
yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados
de mí nada podéis hacer.” Juan 15:1-5
El Gran Conflicto 11
¿Quiénes comprenderían “el misterio del santuario”, “la profecía del santuario”, “el
evangelio del reino de Dios”, y “tendrían el evangelio eterno”? Los adventistas que,
ayudados por Dios, por “el hombre de la escobilla”, “buscaran y hallaran al Santo, al Verdadero
Jesús”, a “la puerta abierta”, “la puerta estrecha” por la que se entra a “el templo de Dios
en el tiempo del nuevo pacto”, “los lugares asolados” que deben ser “reedificados”.
“Jesús dijo a los ángeles que todos cuantos lo hallaran comprenderían la obra que iba a
efectuar. Vi que mientras Jesús estuviera en el santuario se desposaría con la nueva
Jerusalén.” PE 250
Y, para ayudarnos a comprender “el misterio del santuario”, Dios le mostró a EGW que:
1) “La puerta del Lugar Santo” de “el santuario celestial” estaba “abierta”, y nosotros, los
hombres, podíamos “entrar al Lugar Santo del santuario celestial”.
2) Todos “los enseres del Lugar Santo” eran “un símbolo de los que allí entraban”, y lo
entenderían los adventistas que comprendieran “el misterio del santuario”:
a. “El candelabro de siete lámparas”,
b. “El altar del incienso”,
c. “El incensario”, y
d. “La mesa de los panes de la proposición”.
3) Jesús oficiaba en ambos departamentos, seguía oficiando “el Continuo”, para el perdón de
“los pecados conscientes”; al mismo tiempo que oficiaba “la Expiación”.
4) “El santuario celestial” que ella vio era “simbólico”, y era igual que “el tabernáculo del
santuario del desierto”. Los elementos del Lugar Santo eran simbólicos, y en “la cortina” que
separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo había “figuras que representaban ángeles”.
“Se me ordenó entonces que observara los dos departamentos del santuario celestial. La
cortina o puerta, estaba abierta y se me permitió entrar . En el primer departamento vi el
candelabro de siete lámparas, la mesa de los panes de la proposición, el altar del
incienso, y el incensario. Todos los enseres de este departamento parecían de oro purísimo y
reflejaban la imagen de quien allí entraba ... Vi que Jesús oficiaba en ambos
departamentos del santuario celestial. La cortina que separaba los dos departamentos
era de diferentes materiales y colores, con una hermosa orla en la que había figuras de oro labrado
que representaban ángeles.” PE 251-252
Los siguientes son algunos de los muchos errores que aparecen en nuestra lección, los cuales
vamos a identificar y analizar:
El Gran Conflicto 12
1. El error de interpretación de la profecía de Daniel 8
Como Dios le mostró a EGW, los pioneros no habían llegado a comprender “el misterio del
santuario”, y en nuestra lección se repiten sus errores de interpretación de la profecía.
Poco después del chasco del 22 de octubre de 1844, algunos milleritas, después de orar y estudiar,
comprendieron su error. La profecía de los 2.300 días no se refería a la segunda venida de Jesús, sino a la obra
de Cristo en el Santuario celestial, tan poderosamente descrita en el libro de Hebreos. La purificación del
Santuario celestial era el cumplimiento de la purificación del Santuario terrenal, como enseña Levítico. Para
comprender mejor esta importante verdad, observa el paralelismo entre Daniel 7 y 8:
Daniel 7 Daniel 8
Babilonia ------
Medopersia Medopersia
Grecia Grecia
Roma Roma
Juicio en el Cielo Purificación del Santuario
Estos paralelismos ayudan a mostrar la verdadera naturaleza de la purificación del Santuario, que es el gran
Juicio Investigador previo al Advenimiento. En la lección de esta semana, exploraremos la importante verdad
bíblica del ministerio de Cristo en el Santuario celestial.
Hacer este tipo de “paralelismos” no es la forma correcta de estudiar las profecías.¿Cuántas cosas
pasarían después de Roma? Muchísimas, una de ellas es “el juicio investigador” que se lleva a
cabo en el antitipo de “el día de la Expiación”, al que hace referencia la profecía de Daniel 7, juicio
que se llevaría a cabo en “el tiempo del fin”, y duraría hasta que, durante “el tiempo de
angustia”, llegara “el fin”, finalizara “el fuerte pregón del mensaje del tercer ángel”, y
Jesús “saliera del Santuario”. Entonces empezarían a ser derramadas “las siete copas de la ira
de Dios”, sobre los hombres que siguieran adorando a “la bestia” y a “su imagen”.
En cambio, la
profecía de Daniel 8 habla de otra cosa, de otros eventos. Como Dios le mostró a
EGW, la profecía de Daniel 8:14 habla de “la reedificación de los lugares asolados”, obra
que empezaría a ser hecha cuando el pueblo adventista recuperara “el conocimiento
de la verdad echada por tierra”, y debía ser finalizada antes de la llegada de “el día de
Jehová” y el comienzo de “el tiempo de angustia”.
“Aun se engrandeció contra el príncipe de los ejércitos, y por él fue quitado el continuo,
y el lugar de su santuario fue echado por tierra. Y a causa de la prevaricación le fue entregado el
ejército junto con el continuo; y echó por tierra la verdad, e hizo cuanto quiso, y prosperó…
El Gran Conflicto 13
Y él dijo: Hasta
dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado
(reedificado, hecho derecho, puesto en pie).” Daniel 8:10-14
“El papa hizo una brecha en la santa ley de Dios, pero vi que había llegado ya
plenamente el tiempo en que esta brecha tiene que ser reparada por el pueblo de Dios y
los lugares asolados han de ser reedificados.” PE 65
“Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y
escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva
Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.” Apocalipsis 3:12
“Losque reciban el sello del Dios vivo y sean protegidos en el tiempo de angustia
deben reflejar plenamente la imagen de Jesús.” PE 71
¿Por qué no lo habían comprendido nuestros pioneros? Una de las razones es “la obra de
traducción de los lobos disfrazados de protestantes” , que, para desviar la vista del verdadero
anuncio de la profecía, sobre “la obra del hombre de pecado”, y hacernos creer que habla de “la
obra de Antíoco Epífanes”, hicieron lo siguiente:
• A la palabra “Continuo” le agregaron la palabra “sacrificio”: Daniel 8:11, 12 y 13; Daniel 11:31. Esto
para desviar la vista del tiempo del nuevo pacto al tiempo del antiguo pacto, cuando se hacían sacrificios.
• En Daniel 8:14, tradujeron “hecho derecho” o “puesto en pie” como “purificado”, para que
creamos que esa es la obra que fue hecha después que Antíoco profanó el templo de Jerusalén.
Al ver esta traducción errónea, y creer que “el santuario sería purificado”, en vez de ser
“reedificado”; primero, pensaron que lo que iba a ser purificado en la segunda venida era
“la tierra”; y, luego, pensaron que el final de las “2300 tardes y mañanas” anunciaba el
tiempo de comienzo de “el día de la expiación”. Todo ello porque supusieron que “las
2300 tardes y mañanas terminaban el día 10 del mes siete del calendario levítico” , que
ese año caía el 22 de octubre de 1844, y no se dieron cuenta que eso también era un error .
• Jesús murió a la mitad de la semana setenta , en el día de “la fiesta de la Pascua”, el día
14 del mes 1 del calendario levítico.
• Esto implica que la semana setenta comenzó exactamente 42 meses antes, el día en el
que Juan bautizó a Jesús, y finalizó 42 meses después, el día 14, el día 14 del mes 7 del
calendario levítico, el día previo al comienzo de “la fiesta de los Tabernáculos” , el día en
El Gran Conflicto 14
el que fue muerto Esteban, y no en el día 10 del mes 7, como pensaban erróneamente nuestros
pioneros. Por supuesto, Juan no bautizaba ni bautizó a Jesús en “el día de la Expiación”.
• Por eso, las setenta semanas y las 2300 tardes y mañanas comenzaron exactamente
el día 14 del mes 7 del calendario levítico del año 457 AC , el día en el que se dio “la
orden de reedificar y habitar nuevamente a Jerusalén”.
• Y deben haber finalizado el día 14 del mes 7 del calendario levítico del año 1844 DC , el día
en el que se dio “la orden de reedificar y habitar nuevamente los lugares asolados” .
El santuario
Día 14 mes 7 1260 días/años es echado Día 14 mes 7
Año 457 AC por tierra Año 1844 DC
Cuando los primeros creyentes adventistas escudriñaron las Escrituras en los meses posteriores a 1844,
comprendieron que hay dos santuarios que se mencionan en la Biblia: el que construyó Moisés y el original en
el Cielo. En la Biblia, el término “santuario” se refiere, primeramente, al tabernáculo construido por Moisés,
como un modelo o “tipo” de las cosas celestiales; y, en segundo lugar, al “verdadero santuario” celestial, al
cual señalaba el Santuario terrenal. Con la muerte y la intercesión de Cristo, el servicio típico perdió su
importancia. El “verdadero santuario” celestial es el santuario del Nuevo Pacto. Y, como la profecía de Daniel
8:14 se cumple en esta era, el santuario al que se refiere debe ser el santuario del Nuevo Pacto.
En el cielo no está “el original del santuario que construyó Moisés a escala”. En el cielo no
hay “un Atrio” en el que haya “un Altar de sacrificios”, en el que sacrifiquen “ofrendas por los
pecados”, ni “una fuente” en la que deban “lavarse” los que quieran “entrar al Tabernáculo”
donde mora Dios, a “la casa de Dios”. Todo el cielo es la morada de Dios. “El Atrio” es un
El Gran Conflicto 15
símbolo de “la gran ciudad que se llama Babilonia, Sodoma y Egipto”, de “la cárcel” donde
están cautivos “los pecadores”, un símbolo de “el reino del pecado y la muerte”, el lugar
donde Jesús murió cargando nuestros pecados, y “su original” no está en el cielo.
El santuario que construyó Moisés, de acuerdo a “el modelo que Dios le mostró”, junto a sus
ceremonias, “el Continuo” y “la Expiación”, y a “las fiestas solemnes de Jehová”, son “una
representación simbólica” del desarrollo de “el Plan de Redención”. Como dice el autor de
Hebreos, el santuario terrenal estaba conformado por elementos que son “figura y sombra de las
cosas celestiales”, símbolo de “las cosas celestiales mismas”. Y, para comprender “el misterio
del santuario” deberíamos comprender cuáles son “las cosas celestiales mismas”.
Parte de “el misterio del santuario del nuevo pacto” es que “estaría en la tierra”, y también
“sería parte del cielo”, de “el reino de los cielos”, “el reino de Dios”; y, como Dios le mostró a
EGW en su segunda visión del santuario, nosotros podríamos “entrar” al Lugar Santo, y “los
elementos del Lugar Santo” son “un símbolo de los hombres que entran en él”. Ellos son
parte de “las cosas celestiales mismas”, como dice el autor de Hebreos, son “la casa de Dios”.
“Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que
se iba a decir; pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si
retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.” Hebreos 3:5-6
“Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová:
Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me
serán por pueblo. Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce
a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice
Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.” Jeremías 31:33-34
¿Qué dice el autor de nuestra lección, al enseñar “el falso evangelio”? Distorsionando
abiertamente las palabras de la Biblia, dice que “Dios es el que castiga” y que “Jesús es el que
salva” y “escribe su ley en nuestras mentes y en nuestros corazones”.
Hebreos 8:10 dice: “‘Este es el pacto que haré con la casa de Israel después de esos días –dice el Señor–:
Pondré mis leyes en la mente de ellos, las escribiré en sus corazones; y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo’”.
Al entrar por la fe en el Santuario celestial, encontramos el perdón de nuestros pecados pasados y el poder
para vivir una vida obediente por medio de Cristo, que murió por nosotros y escribe la Ley en nuestro corazón.
Jesús nos salva “perpetuamente” (Heb. 7:25). Jesús nos salva total y completamente del castigo del pecado y
de su poder.
Está diciendo que “Jesús” es el que nos “justifica” y “santifica”, lo cual es una clara mentira.
De una vez para siempre, Cristo murió en la Cruz como sacrificio perfecto por el pecado. Su ministerio
sacerdotal en el Santuario celestial nos santifica.
Y que, en
el juicio, Jesús se presenta ante el Padre mostrando que ya pagó por nosotros,
sufriendo “el castigo” de “su justicia”.
1. ¿Qué emociones se suscitan al pensar que Jesús levanta sus manos heridas por nosotros ante el Padre?
¿Por qué es esta nuestra única esperanza en el Juicio?
Esto es “la falsa doctrina”, “el falso evangelio” que pone a “el Dios Padre” de “la
abominación desoladora”, “la imagen del celo”, el “Dios” cuya justicia es “el castigo”;
y a “el falso Jesús”, “el anticristo”, en lugar de Jehová .
El Gran Conflicto 18
4. Decir, como lo hace “la bestia”, que sólo podremos reunirnos con Dios
“después que haya sido satisfecha su infinita justicia”, “después que
Jesús garantice que perdona nuestros pecados” y “los borra”.
La sangre de Jesús prepara el camino a cada paso. Esto nos da esperanza, porque solo podemos reunirnos con
Dios cuando Jesús nos perdona y borra nuestros pecados. La misericordia de Dios es infinita, pero también lo
es su justicia. Y la justicia no puede aceptar el sacrificio de Cristo como expiación por nuestras transgresiones
a menos que Jesús garantice primeramente que perdona nuestros pecados y, en segundo lugar, que los borra.
Lección del miércoles 22 de mayo de 2024
Esta es “la
abominación que enseña Roma” y ha sido introducida en nuestra iglesia junto
a “la abominación desoladora”, junto al dios “la Trinidad”, e indica que “la infinita
misericordia de Dios a los pecadores” sólo puede ser ofrecida “después que haya sido
satisfecha su infinita y amante justicia” por “el castigo del pecado”.
… el amor debe actuar en una forma que satisfaga completamente la justicia antes que Dios pueda ofrecer
misericordia a los pecadores. LA TRINIDAD, página 256
Sin embargo, la pregunta crucial es: ¿Necesitó morir Cristo para satisfacer los requerimientos de la amante
justicia de Dios? ¿Fue necesaria la satisfacción de la justicia divina una exigencia necesaria del amor de Dios
antes de poder ofrecer su misericordioso perdón a los pecadores?
Nosotros insistimos en que la amante justicia de Dios necesitaba ser satisfecha por la muerte de Cristo como
un castigo por el pecado. LA TRINIDAD, página 257
• ¿Ofrecía Jehová misericordia a los pecadores antes de hacerse hombre y morir por
nosotros en el antitipo del altar del sacrificio? Sí, la misericordia es parte de “el
amor” del único Dios verdadero, de “su nombre”; y él perdonaba gratuitamente, por
misericordia y por gracia, y cargaba sobre sí mismo los pecados perdonados a su pueblo .
El Gran Conflicto 19
el nombre de Jehová. Y pasando
“Y Jehová descendió en la nube, y estuvo allí con él, proclamando
Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso;
tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad ; que guarda misericordia a
millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo
tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos
y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación .” Éxodo 34:5-7
“No me trajiste a mí los animales de tus holocaustos, ni a mí me honraste con tus sacrificios;
no te hice servir con ofrenda, ni te hice fatigar con incienso. No compraste para mí caña aromática
por dinero, ni me saciaste con la grosura de tus sacrificios, sino pusiste sobre mí la carga de tus
pecados, me fatigaste con tus maldades. Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por
amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.” Isaías 43:23-25
• ¿Fue “la muerte de Cristo” un “castigo por el pecado” que “satisfizo la justicia de
Dios”? No, esa es una enseñanza pagana, esa es “la justicia de Baal”, “la justicia de
Satanás”, el dios de la gran Babilonia, “el dios del cielo, la tierra y el infierno”, el
dios que le dio su trono, su poder y su autoridad al hombre de pecado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Llaves_de_san_Pedro
El Gran Conflicto 20
En su uso teológico infierno (infernus) es un lugar de castigo después de la muerte. Los teólogos
distinguen cuatro significados del término infierno:
infierno, en el sentido estricto del término, o el lugar de castigo para los condenados, sean estos demonios
u hombres;
el limbo de los infantes (limbus parvulorum), donde son confinados y padecen cierto tipo de castigo
aquellos que murieron con solo el pecado original y sin pecado mortal;
el limbo de los Padres (limbus patrum), en donde las almas de los justos que murieron antes de Cristo
esperaban su admisión al cielo; pues mientras tanto el cielo estaba cerrado para ellos como castigo por el
pecado de Adán;
el Purgatorio, donde los justos que mueren en pecado venial, o que aún tienen una deuda de la pena
temporal por el pecado, son limpiados por el sufrimiento antes de su admisión al cielo.
http://ec.aciprensa.com/wiki/Infierno
Este es“el vino de la gran Babilonia”, la enseñanza de todos los paganos. Después de beber de
“el vino de Babilonia”, de “la comida y la bebida de los borrachos”, los autores de
nuestra lección y del libro “La Trinidad” están hablando de “la justicia del Dios Padre de la
Trinidad”, la justicia del dios de Babilonia, el creador de “los infiernos”, un dios “sin
amor ni misericordia” que, supuestamente, “hasta que no fue satisfecha su justicia por
el castigo que sufrió Jesús”, porque “él lo castigó” para satisfacer su justicia “con la
muerte”, estaba castigando a “los justos” en uno de “sus infiernos”, por el pecado
de Adán. ¿Alguien en su sano juicio puede llegar a amar a este “Dios Padre” sin
amor ni misericordia? No. Esta “imagen” de “el Dios Padre de la Trinidad” fue creada
en la mente de Satanás para alejarnos del único Dios verdadero, y llevarnos a amar
a “la imagen del Dios Hijo” que es “el disfraz cristiano de Satanás” .
“Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta : si vuestros pecados fueren como la
grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán
a ser como blanca lana.” Isaías 1:18
El Gran Conflicto 21
“Pero Jehová de los ejércitos será exaltado en juicio, y el Dios Santo será santificado con
justicia.” Isaías 5:16
“Porque unniño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro ; y se
llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.”
Isaías 9:6
“Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo
mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto
es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la
vida sujetos a servidumbre. Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a
la descendencia de Abraham. Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos,
para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para
expiar los pecados del pueblo.” Hebreos 2:14-17
El que conoce a “el Santo, el Verdadero Jesús”, sabe que él es Jehová el Señor, el gran YO SOY.
El Gran Conflicto 22
“He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Yo
soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.” Apocalipsis 22:12
Este “el verdadero Dios” y es “la verdadera luz que sale del santuario”. Lo que aparece en
nuestra lección es una abominación, son “las tinieblas que cubrirían la tierra”, hasta que sobre el
pueblo de Dios fuera vista “la luz de Jehová”, “la gloria de Jehová”, “el amor de Jehová”.
El Gran Conflicto 23