Trabajo Airsolide
Trabajo Airsolide
Trabajo Airsolide
1. Identifica las figuras que intervienen en esta obra, indica qué tipo de obra es
la que se está realizando y cuáles son los trámites iniciales antes de comenzar
los trabajos para tener la obra documentalmente correcta. ¿Falta alguna
figura más?
1.1 Tipo de obra
Los trabajos de mantenimiento en los tanques de almacenamiento a realizarse en la
Empresa Airsolide, son catalogados como Obra de construcción sin Proyecto,
según lo indica la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos
a las obras de construcción del INSST.
1.2 Figuras que intervienen en este tipo de obras
En base a las definiciones que la disposición legal específica de obras de construcción
establece, los agentes que intervienen en la obra son:
DOCUMENTACIÓN CONTENIDO
Información sobre los riesgos y
medidas preventivas de la obra
Documento de gestión
facilitada por promotor,
preventiva de la obra
subcontratista y trabajadores
autónomos
Evaluación de
Comunicación de riesgos laborales
apertura del centro de
trabajo (Actualizada) El libro
de subcontratación.
Inscripción en el Registro
de N/A
Empresas Acreditadas.
2. Identifica los riesgos de Luis Pintado en sus trabajos de pintura y las medidas
preventivas, protecciones colectivas e individuales a utilizar.
Garantizar el orden y limpieza. No dejar materiales, herramientas o maquinaria en zonas Calzado de seguridad,
7
de paso, no distraerse en el trabajo con puntera reforzada,
Trámites:
La comunicación de apertura del centro de trabajo
Organización productiva propia, contar con los medios materiales y personales
necesarios y utilizarlos para la actividad contratada.
Inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas
Acreditar que disponen de recursos humanos, en nivel directivo y productivo, que
cuentan con la formación necesaria en PRL, y organización preventiva adecuada
conforme a la LPRL.
Designaciones:
Coordinador en Materia de Seguridad y Salud, fin ser medio de coordinación entre
los 2 proyectistas (artículo 3 del RD 1627/1997).
Coordinador en Materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra.
Ejecutar las medidas preventivas fijadas en el Plan de Seguridad y Salud de la
Obra.
Cumplir y hacer cumplir a su personal lo establecido en el Plan de Seguridad y
Salud de la Obra, en la Normativa de Prevención de riesgos y disposiciones
mínimas en el anexo IV del RD 1627/97.
Recurso Preventivo por parte contratista
Designación Dirección facultativa por parte del contratista
Bibliografía
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales, BOE, 269, de
10 de noviembre de 1995.
Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones
mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. BOE, 256, de 25 de
octubre de 1997
Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006,
de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la
Construcción. BOE, 204, de 25 de agosto de 2007