0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas10 páginas

Manual 5

Cargado por

Bambi Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas10 páginas

Manual 5

Cargado por

Bambi Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SOBREVIVIENDO A

Básicas
Básicas
¡Lo que no debes olvidar!

Manuales Digitales
Para los que somos de memoria
fotográfica, lo mejor para estudiar medicina y
aprender es lo visual: imágenes, colores,
títulos, etc. Todo lo que llame nuestra
atención permanecerá mejor en nuestro
recuerdo.

Código de colores
Utiliza los colores que
asocies rápidamente a un
ítem determinado.
Asocia colores en la
carrera: el naranja puede
ser para conceptos,
verde para función, azul
para localización, rojo
para el diagnóstico y
rosa para la patología.

Manuales Digitales
Dibuja y
haz esquemas
NO HAY NADA IGUAL COMO LA
DESTREZA MANUAL.
Nuestra mente asimila mejor los conocimientos
cuando escribimos o dibujamos manualmente que
cuando tecleamos.
Al hacer esquemas estás trabajando
el contenido de varias formas ya que:

Tienes que leerlo y entenderlo

Luego lo vas a resumir con


cosas puntuales

Por último esquematizarlo y


volver a escribirlo.

Manuales Digitales
Aprende de
los errores
De todos tus errores aprenderás, recordarás
mejor por qué las cosas son de una forma y
no de otra.

Eres estudiante: ahora es


cuando puedes
equivocarte. Cuando
termine esta etapa, los
errores puede que los
pagues bastante caros.
Por eso mismo: participa,
comenta, debate, pregunta,
equivócate y encuentra la
solución a la cuestión. No se
te olvidará.

Manuales Digitales
El día a día
Sin lugar a dudas la mejor forma de
aprender es la práctica, el día a día

Ese momento donde pones en


práctica lo que estás
aprendiendo, donde le ves
realmente utilidad, donde el
efecto ensayo-error te hace
sentir más presión.

Aprovecha al máximo las horas en el


anatómico con las disecciones y en el
laboratorio.

Las mañanas, tardes e incluso noches en el


hospital te harán ver que es la mejor forma de
aprender

La realidad y la experiencia del día a día te hace


entender, asimilar y recordar

Manuales Digitales
Consejos para los estudiantes de
los primeros años en la carrera
de medicina

Desde el momento en el que decidimos entrar en la


carrera de Medicina hasta que entramos), existe un
período de total y absoluto desconocimiento de lo
que nos espera a lo largo de la carrera.

Primer Año
Acabas de llegar y de empezar, estás
ilusionado, conmocionado por empezar la
carrera de tus sueños.

Una enorme sonrisa en tu cara, felicidad es


lo que sientes al llegar y cursar primero de
Medicina…incluso cuando terminas tus
primeros exámenes (que te parecen
imposibles).

Manuales Digitales
Segundo Año
Ya no eres un novato.
Echas la vista al año
anterior y empiezas a
aprender de tus posibles
errores, te vuelves más
crítico con lo que te rodea,
buscas y quieres más,
mucho más.
Las asignaturas se
complican, algunas incluso
se parecen o son una
ampliación de las de
primero. Aun así, sigues
enamorado de todo lo que
aprendes.

Manuales Digitales
Tercer Año
Te estás empezando a convertir en un auténtico
estudiante de Medicina.

Es un a
ño Te das cuenta de que
importa
nte, du
ro,
algunas cosas fallan en
pero sig
ue sien
do
la universidad, que no
uno de
los mejo todo es tan bueno y que
res
de la c
arrera
se pueden mejorar
muchas cosas.

Quieres empezar a hacer


prácticas, quieres
interactuar con
pacientes, quieres
plantarte la bata un rato
y aplicar lo aprendido en
los libros

Manuales Digitales
DINÁMICAS DE
ESTUDIO

PARA ESTUDIANTES
DE MEDICINA
• Fechas de los exámenes
Diseña un plan • Día y hora en que estudiarás cada
de estudios asignatura (y cada tema)
• Horas de descanso especificadas
(momento y duración)

• Realizando cuestionarios. ESTUDIA DE FORMA


• Resolviendo casos clínicos
•Utilizando dibujos para representar PRÁCTICA
las ideas.
• Clorpromacina: una piscina
llena de cloro y manzanas.
Utiliza técnicas • Molindona: un molino más una
mnemónicas dona.
• Pimozida: una pomada con
virus del SIDA.

Manuales Digitales
Tómatelo como un reto Combina asignaturas

Los investigadores Puede ayudarnos a ir


proponen aumentar el más allá de la
nivel del contenido y memorización y a
añadir dificultades al conseguir una mayor
mismo a fin de potenciar profundización en el
el esfuerzo del alumno estudio

No olvides descanzar Crea historias y canciones

Los investigadores Prueba hacer una canción


recomiendan espaciar o melodía con algunos
las sesiones de estudio apuntes. También puedes
de la misma materia probar a crear alguna
justo cuando sentimos historia con las ideas que
que empezamos a debas aprender
olvidarla

Manuales Digitales

También podría gustarte