TP Electrotecnia Grupo 2 - Entrega 2
TP Electrotecnia Grupo 2 - Entrega 2
TP Electrotecnia Grupo 2 - Entrega 2
Equipo N°: 2
Integrantes:
● Gianola Felipe - LU: 1095852
● Uriel Broitman -LU: 1053728
● Iantosca, Gabriel - LU:1036002
● Ap Iwan Edward - LU: 1078687
● Angel Tejeda - LU: 1060963
● Pistán Ortiz Denise - LU: 1120861
● Canovas Candela - LU: 1114039
● Lopez Maximiliano - LU: 1140355
● Burman Facundo - LU:1120830
● Amado Cattaneo, Álvaro - LU: 1126548
Objetivo
Corroborar a través de la experimentación lo observado en la teoría. Analizar el
comportamiento de los circuitos según las distintas formas de onda y el de los
componentes en corriente alterna. Observar la tensión y la corriente de los elementos de
un circuito en corriente continua y en corriente alterna con distintas formas de onda.
Material necesario
• Protoboard, (Cant. 2)
• Fuente de Alimentación de corriente continua (0-30VCC) (Cant. 1)
• Capacitores varios (22F, 47F, etc.)
• Resistencias varias (1 k, 10 k, etc.)
• Distintos elementos de medición
• Cajas con distintos capacitores, resistencias, e Inductancias
• Generador de señal forma y frecuencia variables (LG FG-8002 o similar).
Desarrollo
Para comenzar se realizó el cálculo de resistencias equivalente y corrientes en un
circuito de corriente continua, variando la tensión aplicada y la cantidad de resistencias en
dicho circuito
Se evaluaron 5 casos:
● Una sola resistencia de 750
● Dos resistencias de 750
○ En serie
○ En paralelo
● Tres resistencias de 750
○ Las 2 en serie
○ Las 3 en paralelo
Serie: 𝑅𝑒𝑞 = ∑ 𝑅𝑖
−1
1
Paralelo: 𝑅𝑒𝑞 = (∑ 𝑅𝑖
)
Los capacitores se utilizan para almacenar energía eléctrica y liberarla cuando sea
necesario. En una conexión en serie, la tensión se divide entre los capacitores, mientras
que la carga es la misma en todos ellos. En una conexión en paralelo, la carga se divide
entre los capacitores, mientras que la tensión es la misma en todos ellos.
Los inductores se utilizan para almacenar energía magnética y liberarla cuando sea
necesario. En una conexión en serie, la corriente es la misma en todos los inductores,
mientras que la tensión se divide entre ellos. En una conexión en paralelo, la tensión es la
misma en todos los inductores, mientras que la corriente se divide entre ellos.
Al experimentar con una frecuencia baja, al ser una onda cuadrada, se podría analizar la
caída de tensión cómo en corriente continua, por lo que tenderá a cero. Sin embargo,
cuando se aumentó la frecuencia, se produjo una curva exponencial de caída de tensión,
que luego se compensa con la del capacitor dado que se deben cumplir la ley de kirchhoff
de tensión.
1 1
𝑅𝑇𝐻 = 1 1 => 1 1 = 41, 20Ω
𝑅4
+ 𝑅12 56Ω
+ 156Ω