Clase 14. JS 2
Clase 14. JS 2
Clase 14
Javascript 2
Condicionales y Ciclos
Les damos la bienvenida
Vamos a comenzar a grabar la clase
Clase 13 Clase 14 Clase 15
+= x += y x=x+y
-= x -= y x=x-y
*= x *= y x=x*y
/= x /= y x=x/y
%= x %= y x=x%y
**= x **= y x = x ** y
Jerarquía de los operadores
Al igual que ocurre en las matemáticas, los
operadores en programación tienen un
orden de prioridad.
Por defecto, el navegador leerá el script de forma secuencial, una línea luego
de otra, desde arriba hacia abajo. Normalmente, la ejecución de la línea 5
nunca ocurrirá antes de la línea 3.
Utilizando && (AND) deben cumplirse todas las condiciones para que la
proposición sea verdadera. Caso contrario, será falsa.
var altura = 0;
var edad = 0;
altura = parseFloat(prompt("Ingrese la altura"));
edad = parseInt(prompt("Ingrese la edad"));
if (altura > 1.30 && edad > 14) {
console.log("Cumple con los requisitos");
} else{
console.log("No cumple con los requisitos");
Estructuras de control | If con || (OR)
Utilizando || (OR) basta con que se cumpla una de las condiciones para que la
proposición sea verdadera. En caso de que todas las condiciones sean falsas,
la proposición será falsa.
var color;
color = prompt("Ingrese el color del auto");
if (color == "Rojo" || color == "Verde") {
console.log("El auto pertenece a la categoría A");
} else{
console.log("El auto pertenece a la categoría B");
}
Estructuras de control | Bucles e Iteraciones
Una de las principales ventajas de la programación es la posibilidad de crear
bucles y repeticiones para tareas específicas, evitando realizarlas varias veces
de forma manual. Existen muchas formas de realizar bucles, y analizaremos
los más básicos, similares en otros lenguajes de programación:
Estructuras de control | Bucles e Iteraciones
Conceptos básicos sobre bucles:
● Condición: Al igual que en los if, en los bucles se va a evaluar una
condición para saber si se debe repetir el bucle o finalizarlo.
Generalmente, si la condición es verdadera, se repite. Si es falsa, se
finaliza.
● Iteración: Se llama así a cada repetición de un bucle. Por ejemplo, si un
bucle repite una acción 10 veces, se dice que realiza 10 iteraciones.
● Contador: Muchas veces, los bucles tienen una variable que se
denomina contador, porque cuenta el número de repeticiones que ha
hecho, hasta llegar a un número concreto y finalizar. Dicha variable debe
ser inicializada (crearla y darle un valor) antes de comenzar el bucle.
Estructuras de control | Bucles e Iteraciones
● Incremento: Cada vez que un bucle finaliza, se suele realizar el
incremento (o decremento) de una variable, generalmente de la
denominada variable contador.
● Bucle infinito: Se trata de la situación que tiene lugar cuando en un
bucle no se modifica (incrementando o decrementando) la variable
contador, o cuando escribimos una condición que nunca tiene lugar. En
esos casos, el bucle se repite eternamente, sin que el flujo del programa
pueda continuar. Cuando esto ocurre, se suele decir que “el programa se
queda colgado”.
Estructuras de control | While (mientras)
El bucle while se usa cuando el fin de la repetición de ciclos depende de una
condición (*). Analicemos el siguiente ejemplo y todas sus partes, para
comprender qué ocurre en cada iteración del bucle:
Ejemplo: Mostrar por pantalla los Ejemplo: Mostrar por pantalla los
números enteros del 1 a 10. múltiplos de 2 hasta 100.
for (var i=1; i<=10; i++) { for (var i=2; i<=100; i+=2) {
console.log(i); console.log(i);
} }
Estructuras de control | For (para)
El bucle for es uno de los más utilizados en la programación. Veamos el
ejemplo anterior utilizando este bucle: