Abandono Del Procedimiento Alberto García Domínguez 2
Abandono Del Procedimiento Alberto García Domínguez 2
Abandono Del Procedimiento Alberto García Domínguez 2
1. Que, consta a fojas 492, folio 556 de autos que, con fecha 24 de agosto del año
2018, el Tribunal de SS., aprobó las bases del remate del inmueble de mi
propiedad singularizado singularizado en el número anterior, estableciéndose
como cláusula la siguiente: “En la cláusula 6°: La escritura de compraventa
deberá ser confeccionada dentro del término de diez días hábiles, -contados
éstos-, desde que la resolución que ordena su extensión se encuentre
ejecutoriada y si el comprador requiere un plazo superior para suscribir la
escritura pública de rigor, deberá pedirlo por escrito y se le concederá por
una sola vez el aumento de plazo, con tope máximo de 30 días, contados
desde la misma fecha. Una vez suscrita la escritura pública respectiva, se
procederá al giro de los fondos correspondientes.
2. Que, a folio 618, fojas 540, que habiéndose fijado el remate para el día 26 de
agosto del año 2019 y no habiéndose verificado por no presentación de postores,
la ejecutante de estos autos, solicitó se le adjudicara la propiedad ubicada en en
Avenida Pedro Lira Urquieta número once mil treinta y siete, que corresponde al
sitio número doce-A de la Manzana E del plano respectivo, comuna de Lo
Barnechea, Región Metropolitana que rola inscrito a fojas 85.617 N°59026 en el
Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago
correspondiente al año 1994, en la suma de $274.819.653.- (doscientos setenta y
cuatro millones ochocientos diecinueve mil seiscientos cincuenta y tres pesos) con
cargo a su crédito solicitud que fue dada lugar por el Tribunal de SS.
3. Que, resolviendo recurso de reposición, como consta a fojas 543, folio 621, el
Tribunal de SS., dejó sin efecto la resolución que autorizó al ejecutante
adjudicarse la propiedad singularizada en el número anterior, resolviendo en su
lugar que la ejecutante y adjudicatario LOTUS S.A. no cumplió con los
presupuestos del Artículo 509 del Código de Procedimiento Civil, por lo que en
consecuencia, se le ordenó constituir caución por existir una apelación pendiente
por parte de la Tercerista Compañía de Seguros CorpSeguros S.A., antes ING
Seguros de Rentas Vitalicias S.A.
4. Consta en estos autos, a fojas 575, folio 655, del cuaderno de apremio, Acta de
Rendición de Fianza en la que don José Antonio Delgado Reyes, Cédula
Nacional de Identidad N° 12.115.881-7, administrador, domiciliado en Los
Caimanes N 2762, Comuna de Puente Alto, compareció como mandatario y en
representación de INVERSIONES C.A.F LIMITADA, sociedad del giro de su
denominación, Rol Único Tributario N° 87.046.001-5, con domicilio en Fidel Oteíza
número 1.916, piso 12, comuna de Providencia, Región Metropolitana, constituyó
fianza de resultas, ofrecida por LOTUS S.A antes Inversiones Lotus Limitada,
cesionaria de derechos litigiosos y actual ejecutante de estos autos respecto del
pagaré a favor del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA.
6. Que, consta que el Tribunal de SS con fecha tres de septiembre del año 2020
respecto de la presentación de la ejecutante de fecha 2 de octubre de 2019
resolvió que con el mérito de la Rendición de Fianza, de fecha 28 de agosto de
2020, del folio 655, se dio cumplimiento a lo ordenado con fecha 24 de octubre de
2019, y constando en el proceso que no se presentaron postores a la subasta el
día de la audiencia respectiva, se autorizó a la ejecutante de estos autos, LOTUS
S.A., a la adjudicación del bien inmueble de mi propiedad ubicado en Avenida
Pedro Lira Urquieta número once mil treinta y siete, que corresponde al sitio
número doce-A de la Manzana E del plano respectivo, comuna de Lo Barnechea,
Región Metropolitana que rola inscrito a fojas 85.617 N°59026 en el Registro de
Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año
1994, en la suma de $274.819.653.- (doscientos setenta y cuatro millones
ochocientos diecinueve mil seiscientos cincuenta y tres pesos), con cargo a su
crédito.
7. Que, consta a fojas 492, folio 556 de autos que, con fecha 24 de agosto del año
2018, el Tribunal de SS., aprobó las bases del remate del inmueble de mi
propiedad singularizado singularizado en el número anterior, estableciéndose
como cláusula la siguiente: “En la cláusula 6°: La escritura de compraventa
deberá ser confeccionada dentro del término de diez días hábiles, -contados
éstos-, desde que la resolución que ordena su extensión se encuentre
ejecutoriada y si el comprador requiere un plazo superior para suscribir la
escritura pública de rigor, deberá pedirlo por escrito y se le concederá por
una sola vez el aumento de plazo, con tope máximo de 30 días, contados
desde la misma fecha. Una vez suscrita la escritura pública respectiva, se
procederá al giro de los fondos correspondientes.”.
Por su parte y en lo que al presente arbitrio interesa, el inciso segundo del artículo 153 del
aludido cuerpo legal estatuye: "En los procedimientos ejecutivos el ejecutado podrá,
además, solicitar el abandono del procedimiento, después de ejecutoriada la sentencia
definitiva o en el caso del artículo 472. En estos casos, el plazo para declarar el abandono
del procedimiento será de tres años contados desde la fecha de la última gestión útil,
hecha en el procedimiento de apremio, destinado a obtener el cumplimiento forzado de la
obligación, luego de ejecutoriada la sentencia definitiva o vencido el plazo para oponer
excepciones, en su caso. En el evento que la última diligencia útil sea de fecha anterior, el
plazo se contará desde la fecha en que quedó ejecutoriada la sentencia definitiva o venció
el plazo para oponer excepciones.
Que, procurar la continuidad del proceso e instar por el término del juicio, es
fundamental para el legislador que prima la certeza jurídica que las partes requieren
y, asimismo, para que se consoliden los derechos de aquéllas, de modo que impere
el estado de derecho que toda sociedad organizada requiere"
No entenderlo de este modo implica permitir que este proceso se eternice mediante
presentaciones que no hacen más que mantener el statu quo y con ello la
inseguridad jurídica que esta institución pretende evitar y que en el caso de marras
ha sido de única y exclusiva responsabilidad de la ejecutante proseguir con la
tramitación del juicio e instar al Tribunal de SS., sin embargo, no lo ha hecho
siéndole imputable, por lo tanto, la falta de la escritura de adjudicación, no siendo
óbice en esta etapa para mi parte solicitar se declare en consecuencia el abandono
del procedimiento.
En este orden de ideas es evidente que las peticiones de los litigantes deberán ser
eficaces para dar curso progresivo al procedimiento, siendo insuficientes para tal efecto
las presentaciones que no reúnan tal calidad, esto es, que no conduzcan efectivamente al
desarrollo o avance del litigio.
El abandono que sanciona el artículo 153 del mismo cuerpo legal, para hacerlo aplicable a
los procedimientos ejecutivos después de ejecutoriada la sentencia definitiva o en el caso
del artículo 472, es el que se hace del procedimiento, por lo que a tal dejación -cuando es
alegada- sólo pueden oponerse actos jurídicos procesales, entendiéndose por tales, en
concepto de Chiovenda, "los actos que tienen importancia jurídica respecto de la relación
procesal, esto es, los actos que tienen por consecuencia inmediata la constitución, la
conservación, el desenvolvimiento, la modificación o la definición de una relación” y que
en el caso de la ejecutante de estos autos no se vislumbra su mayor interés de continuar
o instar, en su caso, al Tribunal de que extienda la escritura de venta forzada después de
haberse adjudicado en remate el inmueble de mi propiedad, situación que incluso se ve
agravada por la circunstancia de haberse rendido caución la que a la fecha no se ha
hecho efectiva por la falta de suscripción de la escritura conforme lo prevé el artículo 494
del Código de Procedimiento Civil, siendo que en consecuencia la extrema dilación por
más de tres años es única y exclusiva responsabilidad de la ejecutante de estos autos
LOTUS S.A.
RUEGO A US., se sirva tener por interpuesto incidente de abandono del procedimiento,
se sirva en definitiva acogerlo, con expresa condenación en costas.
PRIMER OTROSI: Ruego a US., en virtud d la incidencia promovida por mi parte, ordenar
la suspensión del procedimiento de apremio entretanto se resuelve la incidencia
promovida.
SEGUNDO OTROSÍ: Sin perjuicio del patrocinio y poder conferido a don Franco Guerra
Cisternas, quien actualmente se encuentra imposibilitado temporalmente por asumir
cargo público con dedicación exclusiva, Ruego a US., se sirva tener presente que
designo abogado patrocinante y confiero poder a don MAURICIO NUÑEZ SANDOVAL,
profesional habilitado para el ejercicio de la profesión domiciliado en Huérfanos 1055,
oficina 603, de la comuna y ciudad de Santiago, quien firma en señal de aceptación.