Taller#2 1
Taller#2 1
仁
importancia de actuar
con integridad y
Ren ( ):
智
moralidad
Humanidad y benevolencia.
Zhi ( ):
Describe cómo Confucio enfatiza
la importancia de la empatía y la Sabiduría.
礼
compasión hacia los demás. Destaca la búsqueda
del conocimiento y
Li ( ):
信
el buen juicio
Experiencias artificiales:
Simulaciones, mapas y globos Demostraciones: Viajes de estudio: Visitas a
terráqueos. Explicaciones visuales con lugares reales como granjas
películas y animaciones
niveles
Televisión y películas:
Vídeos y programas que Símbolos visuales:
muestran información Diagramas e infografías
de manera accesible. que simplifican
conceptos.
Símbolos verbales:
Palabras y fórmulas
escritas, la forma más
Grabaciones e imágenes fijas: abstracta
Fotografías y podcasts, donde los
estudiantes son observadores.
importancia en la
educación
Los métodos más activos y participativos
favorecen un mayor recuerdo y comprensión
que los métodos más pasivos y receptivos.
Esto se debe a que los métodos activos
implican un mayor procesamiento cognitivo y
emocional de la información, así como una
mayor conexión con los conocimientos previos
y los intereses del estudiante. Además, los
métodos activos suelen generar más
motivación, satisfacción y autoconfianza, lo
que repercute positivamente en su
aprendizaje.
2. Comprensión
Aplicación Comprensión de las ideas que
Después de comprender, la se han memorizado. Para ello, la
persona debe ser capaz de persona tiene que ser capaz de
aplicar sus nuevos interpretar, comparar y
conocimientos, pudiendo organizar los hechos que ha
resolver problemas con interiorizado, y relacionarlos
ellos. con los que ya poseía.
4.Análisis
Implica el examen y
descomposición de la
información en sus partes más
fundamentales, buscando
entender las causas y los
motivos ocultos de cada uno de
los conocimientos adquiridos.
5.Síntesis
Tiene que ver con la capacidad
de compilar información de una
manera novedosa, produciendo
una nueva clasificación y
relación entre los hechos que se
han aprendido.
6. Evaluación
En el nivel más alto está la
capacidad de presentar, evaluar
y defender opiniones,
examinando la validez de los
hechos e ideas que se
presentan y pudiendo formar un
juicio válido.
1.Recepción
El estudiante simplemente
DOMINIO aprende a prestar atención.
Se trata de la habilidad más
afectivo básica en todo proceso de
aprendizaje
3.Valoración
2.Respuesta
El sujeto es capaz de otorgarle
El siguiente paso implica que el
valor a un objeto, un fenómeno o
estudiante, después de haber
una información. En este punto,
recibido un estímulo, sea capaz
el estudiante comienza a ser de dar una respuesta de
capaz de motivarse por sí cualquier tipo.
mismo.
Organización
Información e ideas que
posee en relación con un
esquema mental que se ha
formado. De esta manera, por
primera vez puede comparar,
relacionar y elaborar aquello
que ha aprendido.
Caracterización
El estudiante es capaz de
desarrollar un aprendizaje, valor
o creencia hasta tal punto que se
ha convertido en un pilar
fundamental de su personalidad. .
Los objetivos psicomotores tienen que ver con la adquisición de
habilidades y cambios en el comportamiento, o la capacidad de
manipular herramientas o partes del cuerpo de formas concretas. A
PSICOMOTORES pesar de que Bloom nunca creó una clasificación específica por niveles,
existen algunas desarrolladas más adelante por otros psicólogos.
Una de las más famosas es la de Harrow, que divide las capacidades
psicomotoras en los siguientes niveles:
Movimientos
habilidosos, que
Percepción, o la
incluyen todos aquellos
Movimientos reflejos, capacidad de dar
relacionados con la
es decir, reacciones respuestas a
manipulación de
innatas que no estímulos visuales,
herramientas .
necesitan ser auditivos, kinestésicos
aprendidas. o táctiles.