ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
ADVERBIALES NEXOS CONMUTABLE POR
DE LUGAR -Adverbio relativo DONDE (con o sin Un adverbio de lugar: aquí,
preposición). Desempeña función de allí, ahí
CCL nexo y de CCL de la Prop. Subordinada
DE MODO -Adverbio conjuntivo: COMO. Un adverbio de modo:
así
-Adverbios: según, conforme.
CCM -Locuciones conjuntivas: como si, como
para, según que...
-Gerundio: Ese hombre habla mirándote
a los ojos.
DE TIEMPO -Adverbio conjuntivo: CUANDO. Un adverbio de tiempo:
entonces, ahora, antes,
-Adverbios: mientras, apenas(= tan después, luego...
pronto como).
CCT
-Locuciones conjuntiva: a medida que,
al tiempo que, a la vez que, tan pronto
como...
-Formas no personales:
a) Infinitivo: Al llegar a clase, me llamó
el profesor.
b) Gerundio: Yendo por la calle, me
pasó esto.
c) Participio: Acabada la clase, me fui.
DE CAUSA -Conjunciones: PORQUE, puesto que, ya que, pues, como, que, dado
que, visto que, por si...
Expresan el motivo
o la razón por la que -Locuciones conjuntivas: a causa de que, en razón de que, en virtud de
se produce un hecho que, debido a que, en vista de que, gracias a que...
CCCausa -Formas no personales:
a) Infinitivo: Le pusieron una multa al no respetar el semáforo.
b) Gerundio: Habiendo estudiado tan poco, es normal que te hayan
suspendido.
c) Participio Cansado del partido, se retiró.
1
FINALES -Conjunciones: PARA QUE, a que, por que, que...
Expresan el fin o -Locuciones conjuntivas: a fin de que, con la intención de que, con el
propósito con el que propósito de que, con el objeto de que, con vistas a que...
se realiza una acción
-Un INFINITIVO con las preposiciones: para, a, por o las locuciones
CCFinalidad prepositivas: a fin de, al objeto de, con vistas a, con el fin de, con
miras a, con el objeto de…
Vengo para estudiar matemáticas.
CONCESIVAS -Conjunciones: AUNQUE, cuando.
Expresan una -Adverbio conjuntivo: así.
objeción, obstáculo o
dificultad que no -Locuciones conjuntivas: aun cuando, aun si, si bien, así y todo, por
impide el mucho que, por más que, bien que, mal que, y eso que, a pesar de que,
cumplimiento de lo con todo, además de que, encima de que...
indicado en la
oración a la que -Formas no personales:
pertenecen
a) Infinitivo (precedido de las preposiciones con o para, o las
CCConcesivo locuciones prepositivas pese a, a pesar de): Para ser tan estudioso, sus
resultados académicos no son muy brillantes.
b) Gerundio (solo o precedido de aun, hasta o incluso): Incluso
cojeando, terminó la carrera.
c) Participio (solo o precedido de aun, hasta o incluso): Terminadas
las obras de la autopista, aún no las han abierto al público.
CONDICIONALES -Conjunciones: SI, como, cuando
Expresan la -Locuciones conjuntivas: a no ser que, si es que, es que si, con tal que,
condición para que con tal de que, siempre que, a condición de que...
se cumpla lo
enunciado por la -Formas no personales:
oración
a) Infinitivo (precedido de las preposiciones con o de, o las locuciones
prepositivas en caso de, con tal de, a cambio de, a condición de): En
CC caso de necesitar mi ayuda, cuenta conmigo.
b) Gerundio: Insistiendo un poco más, habrías conseguido algo.
c) Participio: Acabada la gasolina, no podremos continuar el viaje.
2
CONSECUTIVAS A) INTENSIVAS
Expresan la Van introducidas por el nexo conjuntivo QUE, apoyado en un
consecuencia de una ELEMENTO INTENSIFICADOR que le precede.
acción.
Funcionan como intensificador:
-Los adverbios TAN y TANTO: Tanto va el cántaro a la fuente que al
final se rompe.
-Los adjetivos determinativos TAL/TALES, TANTO/ TANTA/
TANTOS/ TANTAS
A tal extremo llega su simpatía que es muy apreciado por todos.
Ese hombre ha sufrido tantos desengaños que ya no se fía de nadie.
Desempeñan la
función de -El adjetivo determinativo indefinido: UN/ UNA/ UNOS/ UNAS
complemento o
adyacente del Te miraba con una tristeza que te encogía el corazón
elemento
intensificador -El adjetivo determinativo distributivo: CADA: Te cuenta cada
película que flipas.
-Las formas QUÉ, QUIÉN, CUÁL, CÓMO, DÓNDE, CUÁNTO,
CUÁNDO. ¡Qué le habrá dicho que ha salido llorando!
B) NO INTENSIVAS
Van introducidas por las conjunciones LUEGO, CONQUE o PUES, o
las locuciones conjuntivas: por lo tanto, por consiguiente, así pues, en
consecuencia, así que, de modo que…
Pienso, luego existo.
-Nexo apoyado por un elemento cuantificador que es un:
COMPARATIVAS -adverbio (más, menos, tan, tanto)
-una locución adverbial (igual que)
Señalan el término -un adjetivo determinativo (tanto, tanta, tantos, tantas)
de referencia en una
comparación A) Comparativas de superioridad: Más... que (el nexo es que)
Más… de (nexo)
Las proposiciones
comparativas B) Igualdad: Tan/ tanto/ igual que... como/que (nexos)
desempeñan la
función de C) Inferioridad: Menos... que /de (nexos)
complemento o
adyacente del Con mucha frecuencia, el verbo de la proposición comparativa es el
elemento mismo que el de la oración principal, y por eso está omitido:
cuantificador que Tu hermano trabaja tanto como su novia.
aparece antes.