Modulo II-unidad II - Sintaxis Del Lenguaje Java
Modulo II-unidad II - Sintaxis Del Lenguaje Java
Contenido
1
Herramientas de Programación Aplicada II
Como todo lenguaje de programación, Java cuenta con sintaxis propias, muy
similares al lenguaje C. Incorpora el API (Application Programming Interface), por lo
que es el lenguaje ideal para aprender la informática moderna. En esta unidad se
tocarán los temas de tipos de datos, operadores, comentarios, entrada y salida de
datos, y el ambiente gráfico en Java.
2
Herramientas de Programación Aplicada II
import java.util.*;
cuya estructura de directorio sería:
/java/
|
/útil
1. Java.lang. Se trata del paquete que contiene las clases básicas. Al contrario
que el resto de paquetes, para ser utilizado no necesita importarse, ya que
Java lo importa automáticamente.
3
Herramientas de Programación Aplicada II
3. Java.util. Es un paquete que contiene clases varias, tales como clases que
tratan estructuras de datos genéricas, tratamiento de bits, consultas del
tiempo, trabajo con fechas diferentes de formatos, manipuladores de
cadenas de caracteres, generación de números aleatorios, acceso a las
propiedades del sistema, etc.
4. Java.net. Es el paquete que soporta todo lo relacionado con la Red,
incluyendo las URLs, TCP sockets, UDP sockets, direcciones IP y un
convertidor de binario a texto y viceversa.
5. Java.awt. Es el paquete que suministra la interfase de comunicación con el
usuario, que se llama (Abstract Window Toolkit). De ahí se extensión awt.
Incluye los elementos básicos, tales como ventanas, cuadros de dialogo,
botones, marcos, listas, menús, barras de deslizamiento y campos de texto.
6. Java.awt.image. Paquete que sirve para tratar los datos de imágenes.
Permite fijar el modelo de color, filtrado del color, asignación de puntos, etc.
7. Java.awt.peer. Es el paquete que conecta las componentes a sus
correspondientes implementaciones independientes de la plataforma.
8. Java.applet. Este paquete permite la construcción de pequeños programas
o applest. También suministra información sobre un documento de referencia
de applets, sobre otros applets en dicho documento y permite a un Applet
emitir sonidos.
9. Java.swing: provee facilidades para ayudar a la gente a construir GUIs.
Swing abarca componentes como botones, tablas, marcos, etc.
4
Herramientas de Programación Aplicada II
Ejemplos
Como los tipos primitivos no son objetos, los declaramos en un proceso de un sólo
paso: int mes;
➢ Tipo Referencia: se refieren a objetos predefinidos dentro de las clases de
la librería J2SE o a clases diseñadas específicamente por el programador
para su aplicación.
5
Herramientas de Programación Aplicada II
2.3 Variables
Es un nombre que se asocia con una porción de la memoria del ordenador, en la
que se guarda el valor asignado a dicha variable.
Existe tres tipos de variables: de instancia, de clase y locales.
6
Herramientas de Programación Aplicada II
2.4 Operadores
El lenguaje Java es rico en operadores muy idénticos a C/C++, entre ellos
tenemos:
Operadores aritméticos: son operadores binarios que realizan operaciones
aritméticas como: suma(+), resta(-), división (/) multiplicación (*) y residuo de
división (%).
7
Herramientas de Programación Aplicada II
Operadores unarios: son más (+) y menos (-) y sirven para mantener o cambiar el
signo de una variable, constante o expresión numérica.
8
Herramientas de Programación Aplicada II
9
Herramientas de Programación Aplicada II
|| OR op1 || op2
! NEGACIÓN !op
2.5 Comentarios.
En Java hay tres tipos de comentarios:
11
Herramientas de Programación Aplicada II
2.7 Excepciones
En Java los errores en tiempo de ejecución (cuando se está ejecutando el programa)
se denominan excepciones, y esto ocurre cuando se produce un error en alguna de
las instrucciones de nuestro programa.
Cuando en Java se produce una excepción se crear un objeto de una determina
clase (dependiendo del tipo de error que se haya producido), que mantendrá la
información sobre el error producido y nos proporcionará los métodos necesarios
para obtener dicha información. Estas clases tienen como clase padre la
clase Throwable, por tanto, se mantiene una jerarquía en las excepciones.
12
Herramientas de Programación Aplicada II
try {
// instructions de entrada
}
catch(Exception e) {
// mensaje de error;
}
13