Mapa Conceptual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TIPOS DE CONOCIMIENTOS

CONOCIMIENTO Conocimiento CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO


EMPÍRICO científico FILOSÓFICO TEOLÓGICO

Se obtiene por
Comprensión por medio Se sostiene en
interacción y
del método científico. dogmas de fe y textos
observación. Nace de las reflexiones y el sagrados.
pensamiento..

. Es un conocimiento La creencia en la
Este conocimiento no fáctico y por eso también existencia de Dios y en la
plantea un método para es falible y . El pensamiento divinidad de Jesucristo es
la observación del objeto, aproximadamente exacto, un ejemplo de
platónico en el cual
ni requiere pues nuevas ideas pueden
existen dos mundos conocimiento teológico o
comprobaciones modificar teorías antes
contrapuestos, el mundo doctrinal para algunas
aceptadas.
sistemáticas para llegar a de las ideas y el mundo personas .
sus conclusiones. sensible.
TIPOS DE CONOCIMIENTOS

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO


ANALÍTICO AFECTIVO INTUITIVO MATEMÁTICO

Se alcanza por reflexión Se obtiene por medio de Utiliza principios


lógica. las emociones y los lógicos para la
sentimientos. resolución de
Adquirido a través del problemas.
sentido común.

Descompone un
Es un tipo de Consiste en el
problema en partes más
conocimiento que nace aprend.izaje de principios
pequeñas y examina cada
de las emociones y los Se trata de un tipo de lógicos, que permiten
una de ellas por
sentimientos asociados conocimiento que no llevar a cabo un
separado.
a una experiencia precisa del pensamiento razonamiento abstracto
determinada . lógico, por lo que suele ser. de forma analítica y
sistemática.
TIPOS DE CONOCIMIENTOS

Conocimiento
CONOCIMIENTO
LOGICO sintético

Es el tipo de
Utiliza varios enfoques
conocimiento que se
para crear nuevos
basa en la compresión
con.ceptos.
coherente de ideas que
se
relacionan y que generan
una conclusión.

Permite ver las cosas


Se caracteriza por ser desde diferentes
deductivo, aplicar el ángulos y encontrar
pensamiento lógico y soluciones creativas a
comparativo, así como, problemas complejos.
conllevar a posibles
soluciones.
Conclusión
En conclusión, el conocimiento se concibe como

un sistema de interrelación sujeto-objeto capaz de desarrollar métodos y parámetros

propios para aprehender la realidad. Por esta cualidad, su

teoría deviene en herramienta necesaria para la investigación científica. Su buen

manejo permite responder cualquier hipótesis y los investigadores deberían conocer

de su teoría y transcurrir histórico.


Fuentes consultadas

https://www.diferenciador.com/conocimient
o- empirico-cientifico-filosofico-teologico/
https://www.significados.com/tipos-de-
conocimiento/

También podría gustarte