0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas17 páginas

Nylopezh

El documento describe el proceso de instalación y configuración del servidor Zentyal para implementar servicios de infraestructura IT como DNS, DHCP, dominios y más. Explica los pasos para instalar Zentyal, configurar DHCP, instalar y configurar el servidor DNS.

Cargado por

Alexander Cusi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas17 páginas

Nylopezh

El documento describe el proceso de instalación y configuración del servidor Zentyal para implementar servicios de infraestructura IT como DNS, DHCP, dominios y más. Explica los pasos para instalar Zentyal, configurar DHCP, instalar y configurar el servidor DNS.

Cargado por

Alexander Cusi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ZENTYAL-SERVER


5.0 PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE
INFRAESTRUCTURA IT
Integrantes:

Frank de Jesús Barrios Yépez


e-mail: [email protected]
Nelson Yessy López Hidalgo
e-mail: [email protected]
Luis Alberto Robles Logreira
e-mail: [email protected]
Jorge Andrés Medina Martínez
e-mail: [email protected]
Bilmer Antonio Pérez Ordoñez
e-mail: [email protected]

II. OBJETIVOS
RESUMEN: La finalidad de la creación
de Zentyal Server 5.0, es ofrecer a empresas, un ● Investigar, comprender y poner en práctica
servidor Linux con Mail, Dominio & los diferentes comandos para la instalación
Directorio, Servidor de Archivos e Impresión, y configuración de Zentyal.
Firewall e Infraestructura de Red básica, que se
instala en menos de 30 minutos, que es fácil de
usar y accesible y que tiene compatibilidad ● Implementar y configuración detallada del
nativa con Microsoft® Outlook sin necesidad acceso de una estación de trabajo
de plugin ni conectores. GNU/Linux Ubuntu Desktop a través de un
usuario y contraseña.
PALABRAS CLAVE: Zentyal, protocolo,
DHCP, DNS, Dominio, Samba, CUPS, ● Implementación y configuración detallada
Cortafuegos, Proxy, VPN.
del control del acceso de una estación
GNU/Linux Ubuntu Desktop a los servicios
I. INTRODUCCIÓN de conectividad a Internet desde Zentyal a
través de un proxy que filtra la salida por
El presente trabajo tiene como propósito medio del puerto 3128.
estudiar temas encaminados a la instalación y
configuración de Zentyal Server 5.0, que nos
● Implementar y configurar de manera
permita crear un espacio de trabajo para la
instalación y configuración de servicios DNS, detallada la restricción de la apertura de
DHCP, Controladores de Dominios, Servidor sitios o portales Web de entretenimiento y
de Archivos e Impresión, y Proxy no redes sociales, evidenciando las reglas y
transparente que garanticen la seguridad y el políticas creadas.
acceso en una red local.

1
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

● Validar el funcionamiento del cortafuego


aplicando las restricciones solicitadas,
desde una estación de trabajo GNU/Linux Luego se debe seleccionar el idioma del
proceso de instalación:
Ubuntu Desktop.

● Implementar y configurar de manera


detallada del acceso de una estación de
trabajo GNU/Linux Ubuntu Desktop a
través del controlador de dominio LDAP a
los servicios de carpetas compartidas e
impresoras.

● Implementar y configurar de manera


detallada la creación de una VPN que Fig. 3: Selección del idioma del proceso de
permita establecer un túnel privado de instalación
comunicación con una estación de trabajo Luego se debe seleccionar una ubicación
GNU/Linux Ubuntu Desktop. geográfica:

III. INSTALACIÓN DE ZENTYAL

A continuación, se describe el proceso de


instalación de Zentyal 5.0:
Fig. 1: inicio de instalación
Luego se elige idioma de la distribución:

Fig. 4: Especificación de la ubicación


geográfica

Seleccionar una configuración de teclado:

Fig. 5: Configuración del teclado


Fig. 2: Selección idioma de la distribución

2
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Se elige la distribución del teclado a usar Se ingresa una contraseña para la cuenta de
usuario y se confirma:

Fig. 6: distribución del teclado Fig. 10: contraseña cuenta de usuario

Se empieza la carga de componentes y para el


proceso de instalación y detección de
Hardware:

Fig. 11: confirmación de contraseña

Especificar la zona horaria:


Fig. 7: cargando componentes

Comienza el proceso de instalación y nos pide


un nombre para el S.O.

Fig. 12: zona horaria

Esperar un momento a que el proceso de


Fig. 8: nombre del sistema operativo instalación termine de descargar los paquetes
necesarios del proceso:
Elegimos un nombre para la cuenta de usuario

Fig. 13: instalación de paquetes


Fig. 9: nombre de usuario.

3
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Al terminar la instalación pide reiniciar el Descargamos el paquete de DHCP: apt-get


sistema. install isc-dhcp-server.

Fig. 17: instalación DHCP


Fig. 14: fin de la instalación
Abrimos el archivo vim /etc/defaults/isc-dhcp-
Al reiniciar el sistema empieza a cargar los server y donde dice INTERFACES, colocamos
paquetes instalacos: el nombre de la tarjeta de red que se va a
encargar de asignar direcciones IP.

Fig.15: cargando componentes instalados

Al finalizar la carga de componentes instalados Fig. 18: configuración de interfaces de red


se inicia el sistema operativo
Editamos el archivo vim /etc/dhcp/dhcpd.conf
Y agregamos lo siguiente:
subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 {
range 192.168.0.20 192.168.0.200;
option domain-name-servers 8.8.8.8, 4.4.4.4;
option domain-name "miservidordhcp";
option routers 192.168.1.1;
option broadcast-address 192.168.1.255;
default-lease-time 600;
Fig. 16: inicio del sistema.
max-lease-time 7200;}

IV. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


DE DHCP

Fig. 19: asignación de IP a interfaces de red

En el anterior texto, indicamos la red, mascara


de subred, rango de direcciones IP, servidores

4
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

DNS, nombre de nuestro dominio, puerta de Modificación del archivo “localhost” por el
enlace. Reiniciamos el servicio con: nombre del dominio que hemos elegido:
service isc-dhcp-server restart “ronald.carrillo.net”

Fig. 20: reinicio de dhcp server

V. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
DEL SERVIDOR DNS

Instalamos el servidor DNS: sudo aptitude


install bind9.
Fig. 24:

Reiniciamos el proceso bind con el siguiente


comando: sudo /etc/init.d/bind9 restart.

Fig. 25:
Fig. 21: Instalación del DNS
Editamos el fichero de configuración
Vamos al directorio del programa para editar resolv.conf para que el ordenador utilice este
los archivos de configuración: servidor DNS que hemos configurado:
cd /etc/bind/ sudo gedit /etc/resolv.conf.

Editamos el archivo named.conf.local Fig. 26


gedit named.conf.local.
Editamos el fichero de configuración
resolv.conf para que el ordenador utilice este
servidor DNS que hemos configurado:
sudo gedit /etc/resolv.conf.

Fig. 22: Edición del archivo named.conf.local

Creamos el fichero de configuración a partir de


uno ya creado (db.local)
Fig. 27.

Fig. 23: Fichero de configuración db.local

5
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

VI. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


DE CONTROLADORES DE DOMINIO De esta manera ya tenemos nuestro controlador
de dominio configurado.
Actualizamos el repositorio: apt-get update.

VII. PROXY NO TRANSPATENTE

A continuación, se describe el proceso para la


Fig. 28 instalación y configuración de un proxy no
transparente usando Zentyal.
Instalamos el paquete samba: apt-get install
samba. Lo primero que se debe hacer es instalar el
servidor proxy squid, tal como se indica a
continuación:

Comprobamos la versión de samba.


Fig. 32: Instalación de Squid.

Para configurar el servidor se debe abrir el


archivo se configurar squid.conf tal como se
Fig. 29 indica a continuación: sudo gedit
etc/squid/squid.conf
moveremos el archivo /etc/samba/smb.conf
para conservarlo, porque el proceso de
creación del dominio creará un archivo nuevo: Fig. 33: Archivo se configurar squid.conf.
mv /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.old
Por defecto es no transparente, a menos que al
lado del puerto se especifique lo siguiente
Fig. 30: http_port puerto transparent, en la guía se
indica que debe funcionar por el puerto 3128, a
A continuación, realizaremos la provisón del continuación, se deja evidencia del cambio:
dominio, añadiendo la opción –use-rfc-2307
que sirve para habilitar a Samba para guardar
atributos POSIX y crear la información de NIS
para administrar usuarios Unix:

samba-tool domain provision --use-rfc2307 –


interactive.

Fig. 34: Verificación del puerto.


Fig. 31:

6
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Luego se procede a especificar reglas ACL se indica a continuación:


para bloquear dominios, en este caso, pongo
tres dominios de prueba:

www.elespectador.com, www.youtube.com y
www.facebook.com

tal como se evidencia a continuación:

Fig. 38: Configuración de la IP del servidor en


el equipo cliente.

Luego desde el equipo cliente, se debe


proceder a probar los dominios bloqueados:
www.facebook.com

Fig. 35: Configuración de las reglas ACL.

Luego de lo anterior se debe reiniciar el servicio


squid:

Fig. 36: Reiniciación del servidor.


Fig. 39: Verificación del bloqueo de Facebook.
Luego de agregar las reglas se debe consultar
la IP del servidor Zentyal para configurar el www.youtube.com
proxy en cada equipo cliente:

Fig. 40: Verificación del bloqueo de Youtube.


Fig. 37: Consulta de la IP del servidor zentyal.
Para cualquier otro sitio se permite el acceso
Luego en un navegador web de un equipo sin restricciones:
cliente se configura el servidor proxy tal como

Fig. 41. Verificación del bloqueo de Google.

7
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

VIII. FILE SERVER Y PRINT SERVER de ficheros.

A continuación, se describe el proceso para la


implementación y configuración detallada del
acceso de una estación de trabajo GNU/Linux
Ubuntu Desktop a través del controlador de
dominio LDAP a los servicios de carpetas
compartidas e impresoras.

FILE SERVER
Fig. 44
Configuramos el directorio compartido de la
siguiente manera: Seleccionamos el usuario previamente creado
y le damos permisos de Lectura y Escritura.

Fig. 42:
Fig. 45
Añadimos un usuario como administrador de
dominio Ingresamos a la máquina cliente Ubuntu con
nuestro usuario de dominio

Fig. 43
Fig. 46
Añadimos el directorio compartido UNAD al
usuario creado, haciendo click en Compartición Comprobaremos la compartición de archivos
desde el servidor Zentyal y la carpeta UNAD

8
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

en el equipo cliente Ubuntu. impresoras CUPS de Zentyal.

Fig. 47 Fig. 50

PRINT SERVER Verificamos que la impresora compartida se


encuentre visible como un recurso de red para
Instalamos el servicio CUPS (Common Unix otros equipos del dominio.
Printing System)

Fig. 51
Fig. 48
Imprimimos una página de prueba desde el
Instalamos el driver de la impresora cliente Ubuntu

Fig. 49

Y podemos observar que la Impresora se ha


agregado a la consola de administración de

Fig. 52

9
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

IX. TEMÁTICA VPN Se instalan los siguientes paquetes.

La actividad correspondiente a este paso


consiste en crear una VPN la cual permita la
creación de un túnel privado de comunicación.
A continuación, utilizaremos la distribución de
Linux Zentyal como base para los servicios de
infraestructura TI.

Al culminar la instalación, ingresamos por


la siguiente dirección a nuestro Zentyal Server Fig. 55
para descargar su configuración inicial.
https://localhost:8443/Loguin/Index. Realizamos la configuración de las interfaces
eth0 interna y eth1 como externa.

Fig. 53
Fig. 56
Continuando en nuestra máquina de Zentyal
realizamos la descarga y configuración de la Configuramos las IPs para cada una de las
VPN desde interfaces y guardamos la configuración
https://localhost:8443/Software/EBox. realizada.

Fig. 54 Fig. 57

En la estación de Ubuntu asignamos el


direccionamiento de red 192.168.100.2

10
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Fig. 58 Fig. 61

Validamos en la interfaz de red por medio de Prueba de conectividad desde la estación


ifconfig. Ubuntu.

Fig. 59 Fig. 62

También la configuración de red en Zentyal Con lo anterior se garantiza que se tiene tanto
Server 192.168.100.3 red LAN como WAN en el ambiente de
simulación.

En la estación de Ubuntu procedemos a


realiza la instalación del OpenVpn.

Fig. 60

Prueba de conectividad a nivel LAN desde


Zentyal.
Fig. 63

11
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Culminamos la instalación. OpenVpn.

Fig. 64 Fig. 67

Realizamos la configuración en la ruta Se muestran los archivos de configuración.


OpenVpn.

Fig. 68
Fig. 65
Copia de los archivos de configuración en la
Realizamos la descarga y configuración de los carpeta SSL.
certificados.

Fig. 69
Fig. 66
Ejecución de OpenVpn client.
Hacemos copia de los archivos de
configuración en la carpeta de configuración

Fig. 70

12
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Direccionamiento de red dado por la conexión Dirección IP de túnel de Centyal.


vpn.

Fig. 71 Fig. 74.

Damos ping a la dirección del Gateway Prueba de conexión hacia el servidor de la red
192.168.160.1 remota.

Fig. 72 Fig. 75

Prueba de conectividad a nivel LAN de los Acceso


equipos Zentyal y servidor web en una web desde
máquina física y dos virtualizada. el equipo
cliente
hacia el
servidor de
la red
remota.

Fig. 73.

Fig. 76.

13
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Finalmente visto desde el equipo cliente. Para obtener las IP de las páginas de
entretenimiento o red social simplemente
realizamos un ping desde la terminal a la

Fig. 77.

X. CORTAFUEGOS

Implementación y configuración detallada para


la restricción de la apertura de sitios o portales Fig. 79. Buscando IP de sitios web
Web de entretenimiento y redes sociales,
evidenciando las reglas y políticas creadas. La Ya tenemos una lista de páginas comunes de
validación del Funcionamiento del cortafuego entretenimiento y/o redes sociales con las
aplicando las restricciones solicitadas, se hará cuales podemos empezar a realizar las reglas de
desde una estación de trabajo GNU/Linux filtrado desde el cortafuegos de Zentyal nos
Ubuntu Desktop. dirigimos a la sección correspondiente al
cortafuegos de zentyal y damos click en filtrado
Terminada la instalación nos lleva a la de paquetes y elegimos reglas de filtrado para
configuración de interfaz de red redes internas.

necesitamos una interna estática (eth1) y otra


externa DHCP (eth0) que se enlace con el router
para acceder a internet
Fig. 78. Interfaz de red estática eth1.

Fig. 80. Reglas de filtrado Zentyal

Empezamos a crear las reglas de filtrado


añadimos y no olvidarse por cada regla ir
guardando los cambios

Ahora para dar solución a la temática del Tenemos nuestro filtrado con las reglas
cortafuego necesitamos conocer las direcciones establecidas
web, dominio e IP de las páginas de Fig. 80. Reglas de filtrado redes internas
entretenimiento y redes sociales.

14
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Ahora para realizar la prueba, iniciamos el Abrimos una nueva pestaña e intentamos
ubuntu-desktop de la red interna y revisamos conectar con una red social, y se evidencia que
que tenga una ip asignada por nuestro servidor. no procede a cargar la página y eso es porque se
filtró cualquier tcp/443 que salga hacia la IP
correspondiente al sitio web.

Fig. 83. Conexión a twitter.com

Fig. 80. Red Ubuntu desktop Realizamos otra prueba con la red social
whatsapp
Comprobamos que es la misma que nos asigna
el servidor Zentyal.

Fig. 81. IP asignada por Zentyal DHCP


Fig. 84. Intento de conexión a whatsapp

Comprobamos que tenemos conexión a internet


en nuestro navegador Firefox En el caso cuando un sitio web utiliza diferentes
ips alojadas en servidores que se redireccionan
es necesario utilizar un Proxy donde se creará
un perfil de usuarios o host en la red a los cuales
les aplicaremos unas reglas por dominios.

Fig. 82. Conexión a internet

15
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

Fig. 85. Perfiles de filtrado proxy

Se crea un perfil de filtrado por dominio para


youtube.com en la red interna LAN-1

Fig. 88. Intento de acceso a youtube.com

Como se evidencia el proxy está realizando el


proceso correctamente, por lo tanto el uso del
cortafuego es muy importante para manejar las
posibles conexiones en nuestra red, pero junto
al proxy se puede dar un mejor control.

Fig. 86. Perfil de filtrado LAN-1


XI. CONCLUSIONES
Se crea la regla en el proxy http
DHCP puede llegar a ser realmente útil, pero
sobre todo en infraestructuras como pueden ser
universidades, bares y zonas donde haya Wi-Fi
público, pero hay que tener en cuenta que en
este tipo de sitios siempre interesa tener un
lease-time bajo, de aproximadamente 2-3 horas
Fig. 87. Regla de filtrado http como mucho, ya que al usuario que se conecte
a nuestra red Wi-Fi, no le va a hacer falta esa
Nos dirigimos a nuestro host en la red y abrimos misma dirección IP la próxima vez que venga.
el navegador verificamos conexión a Internet y Sin embargo, si estamos conectando servidores
probamos el funcionamiento del proxy con el a un servidor DHCP (cosa que no recomiendo),
sitio web indicado en la regla. recomiendo poner un lease-time alto, como el
que está puesto en la configuración, para que
Se inicia el navegador e ingresamos a así, en caso de caída reserve la dirección IP al
Hotmail.com para verificar acceso a internet, servidor durante bastante tiempo.
luego intentamos ingresar a youtube.com para
probar el funcionamiento del proxy. La razón principal para utilizar un proxy no
transparente es para que el navegador web y
otras aplicaciones “cliente” sepan que se está
utilizando un proxy, para poder acceder a

16
SOLUCIONANDO NECESIDADES ESPECÍFICAS CON GNULINUX.

internet. La configuración inicial de un proxy Configurar un servidor DNS (Bind) en Linux


no transparente puede ser más complicada, pero Ubuntu, Sergio De Luz, 7 febrero 2013, [En
en última instancia proporciona un servicio de línea], Disponible en:
proxy mucho más potente y flexible. Es posible https://www.redeszone.net/gnu-
que el software espía y los gusanos que utilizan linux/configurar-un-servidor-dns-bind-en-
la web para la transmisión no puedan funcionar linux-ubuntu/
porque la configuración de proxy es
desconocida. Esto puede reducir la propagación Controlador dominio Samba 4 en Ubuntu 14.04,
de software malicioso y evitar que el ancho de Carlos Alonso Martínez, junio 8, [En línea],
banda se desperdicie por los sistemas Disponible en: 2014,
infectados. https://waytoit.wordpress.com/2014/06/08/cont
rolador-dominio-samba-4-en-ubuntu-14-04/
Un servidor Zentyal también puede usarse
como File Server y Print Server de una manera Configurar dchp desde consola en Linux,
sencilla que nos permita implementar estos Disponible en:
servicios de infraestructura IT a un bajo costo https://camber1redes.wordpress.com/configura
en empresas Pymes. Lo interesante es que, para r-dchp-desde-consola-en-linux/
el usuario final, los servicios son tan
transparentes que no notará el cambio. Podrá Controlador de Dominio y Compartición de
seguir accediendo a sus unidades de red e ficheros, Disponible en:
imprimir documentos en las impresoras https://doc.zentyal.org/es/directory.html
compartidas de su oficina tal como si estos
servicios estuvieran ofrecidos por servidores
Windows.

La instalación de la distribución Zentyal Server


permitió conocer y aplicar las herramientas base
y suplir las necesidades de los entornos de
infraestructura TI en intranet y extranet en
organizaciones complejas.
Luego de la instalación del Zentyal Server se
logra realizar la configuración e instalación de
la vpn desde el localhost, la configuración IP del
cliente servidor, la creación de los certificados
de autenticación y la creación del túnel de
comunicación para la conexión vpn.

XII. REFERENCIAS

Cómo instalar y configurar un servidor DHCP


en Ubuntu Linux, Kevin, 21 junio, 2016, [En
línea], Disponible en:
http://www.linuxforthefuture.com/configurar-
servidor-dhcp-ubuntu/

17

También podría gustarte