Primer Periodo
Unidad 1: Movimiento rítmico, sonido e
imágenes.
Unidad 1: Movimiento rítmico, sonido e imágenes.
Centro Educativo: Candelario Granados
Docente Irelys Ramirez Grado: 2do Primaria Tiempo Asignado:
Pensamiento Lógico, creativo y critico; Resolución de Ética y Ciudadanía; Desarrollo Personal y
Competencias Comunicativa
problemas; Científica y Tecnológica Espiritual; Ambiental y de la Salud
Fundamentales
Usa imágenes, movimientos, Utiliza elementos de los lenguajes artísticos, Integra de manera creativa ideas y
textos, gestos, colores y incorporando aspectos de la ciencia y la tecnología, con situaciones de su entorno natural y cultural y
Competencias Especificas materiales diversos, para la finalidad de aplicar soluciones creativas en sus de otros lugares en sus creaciones; con el
del Grado comunicar ideas, emociones, trabajos. objeto de reafirmar su identidad personal y
sentimientos y vivencias, en social, así como el interés por su salud y el
contextos diversos. medioambiente.
Eje Transversal Desarrollo Personal y Profesional: Utilización de las posibilidades que ofrecen las artes para promover valores ciudadanos.
Áreas articuladas Educación Artística
Estrategia de enseñanza y Descubrimiento e indagación
aprendizaje
Situación de Aprendizaje Los estudiantes de 2do grado están muy emocionados por aprender sobre el movimiento rítmico, mediante el descubrimiento y la
indagación aprenderán cómo pueden usar su cuerpo para expresar sus emociones de una manera divertida y creativa, de esta manera
explorarán diferentes formas de comunicarse sin palabras y, además, crearán dibujos inspirados en las cosas que encuentren en la escuela
que les hagan sentir emociones especiales.
Contenidos Criterios de Evaluación Indicadores de Logro
Conceptuales Procedimentales Actitudes y Valores -Utilización de elementos de las artes al comunicar ideas, • Interpreta y
- Movimiento rítmico - Representaciones rítmicas - Aprecio por las sentimientos y vivencias. construye mensajes
corporal. corporales a partir de textos, posibilidades expresivas -Comunicación de ideas, sentimientos y vivencias comunicándolos a
- Cualidades del imágenes y sonoridades. de su cuerpo. utilizando elementos de las artes. través de imágenes,
sonido: timbre e - Producción de sonidos con - Libertad de expresar -Creatividad en el uso de elementos artísticos en sus textos, gestos,
intensidad. diferentes timbres e sus emociones y expresiones. movimientos, sonidos
- Imágenes visuales intensidad o volumen. sentimientos a través -Uso de la tecnología en sus producciones artísticas. y colores.
fijas y en movimiento. - Decodificación de mensajes a del arte. -Reafirmación de su identidad personal y social a través de • Expresa sus
partir de imágenes visuales - Sensibilidad auditiva. sus creaciones. sentimientos,
fijas (fotografía, historietas, - Pensamiento crítico y -Presencia de elementos del entorno cultural en sus opiniones y
gráficas) y en movimiento creativo al discernir producciones. emociones
(video, animación, película). mensajes y -Distinción de elementos de su cultura y de otros países y libremente a través
- Construcción de un mensaje comunicarlos. regiones. del arte.
utilizando imágenes fijas y en • Representa ideas y
movimiento con recursos emociones, utilizando
disponibles (gráficos y/o elementos de los
tecnológicos). lenguajes artísticos
- Construcción de en diferentes
instrumentos de percusión contextos.
menor.
Actividades Técnicas e Instrumentos de Evaluación Medios y Recursos
De enseñanza De aprendizaje De evaluación Técnicas Humano
1. Introducción al 1. Baile en grupo 1. Observación de la Profesor
movimiento siguiendo ritmos participación en -Observaciones directas. Estudiantes
rítmico. musicales. actividades de -Preguntas orales.
2. Ejercicios de 2. Creación de una ritmo. -Preguntas dirigidas. TIC
seguimiento de coreografía rítmica. 2. Evaluación de la -Juegos de interpretación. Audios
ritmo. Videos
3. Juego de ritmo y coordinación en la - Dibujos y creaciones
3. Demostración de movimiento en equipo. creación de - Trabajo grupal
pasos de baile Manuales
coreografías. Cartulinas
rítmico. Instrumentos de evaluación
3. Ejecución exitosa Cuaderno
de movimientos Lista de cotejo Hojas en blanco.
rítmicos durante Rúbrica analítica Libro de texto.
una presentación. Escala Estimativa Lapice de colores
Imágenes
Secuencias Didácticas de la Unidad 1
Esquema de Planificación Diaria
1 Fecha: Área: Educación Artística Docente: Grado y Sección:
Intención pedagógica del día: Introducir a los niños al concepto de expresión corporal y movimiento a través del juego.
Intención pedagógica del día: Introducir a los niños al movimiento rítmico corporal y su importancia en la expresión artística.
Indicador de logro: • Interpreta y construye mensajes comunicándolos a través de imágenes, textos, gestos, movimientos, sonidos y colores.
Competencias específicas del grado Momentos/Actividades/Duración Recursos
Comunicativa: Clase 1: Movimiento Rítmico Corporal – Introducción Música grabada, espacio
Usa imágenes, movimientos, textos, amplio para moverse.
gestos, colores y materiales diversos, Momento 1: Exploración del Cuerpo y el Ritmo (15 minutos)
para comunicar ideas, emociones, Los niños se paran en círculo y realizan movimientos rítmicos simples, como
sentimientos y vivencias, en contextos
palmadas y golpes suaves.
diversos.
El docente guía la actividad y fomenta la expresión creativa.
Pensamiento Lógico, creativo y
critico; Resolución de problemas; Momento 2: Juego Rítmico (20 minutos)
Científica y Tecnológica: Los niños participan en un juego de seguir el ritmo, donde el docente establece
Utiliza elementos de los lenguajes patrones rítmicos y los niños los imitan.
artísticos, incorporando aspectos de la Se enfatiza la importancia de escuchar y seguir el ritmo.
ciencia y la tecnología, con la finalidad Momento 3: Reflexión y Discusión (10 minutos)
de aplicar soluciones creativas en sus Los niños comparten cómo se sintieron al participar en la actividad rítmica.
trabajos. El docente destaca la importancia del ritmo en la música y la danza.
Ética y Ciudadanía; Desarrollo
Personal y Espiritual; Integra de
manera creativa ideas y situaciones de
su entorno natural y cultural y de otros
lugares en sus creaciones; con el
objeto de reafirmar su identidad
personal y social, así como el interés
por su salud y el medioambiente.
Actividades de recuperación Pedagógica:
Esquema de Planificación Diaria
2 Fecha: Área: Educación Artística Docente: Grado y Sección:
Intención pedagógica del día: Introducir a los niños al concepto de expresión corporal y movimiento a través del juego.
Intención pedagógica del día: Fomentar la creatividad a través del movimiento rítmico corporal.
Indicador de logro: • Interpreta y construye mensajes comunicándolos a través de imágenes, textos, gestos, movimientos, sonidos y colores.
Competencias específicas del grado Momentos/Actividades/Duración Recursos
Comunicativa: Clase 2: Movimiento Rítmico Corporal - Expresión Creativa Música grabada, espacio
Usa imágenes, movimientos, textos, amplio para moverse.
gestos, colores y materiales diversos, Momento 1: Juego de Imitación (15 minutos)
para comunicar ideas, emociones, Los niños imitan movimientos de animales u objetos a través del movimiento
sentimientos y vivencias, en contextos
rítmico.
diversos.
El docente fomenta la imaginación y la creatividad.
Pensamiento Lógico, creativo y Momento 2: Creación de Coreografías (25 minutos)
critico; Resolución de problemas; Los niños trabajan en grupos pequeños para crear coreografías simples con
Científica y Tecnológica: movimientos rítmicos.
Utiliza elementos de los lenguajes El docente proporciona música y orientación.
artísticos, incorporando aspectos de la Momento 3: Presentación de Coreografías (5 minutos)
ciencia y la tecnología, con la finalidad Cada grupo presenta su coreografía al resto de la clase.
de aplicar soluciones creativas en sus Se celebra la creatividad y el esfuerzo.
trabajos.
Ética y Ciudadanía; Desarrollo
Personal y Espiritual; Integra de
manera creativa ideas y situaciones de
su entorno natural y cultural y de otros
lugares en sus creaciones; con el
objeto de reafirmar su identidad
personal y social, así como el interés
por su salud y el medioambiente.
Actividades de recuperación Pedagógica:
Esquema de Planificación Diaria
3 Fecha: Área: Educación Artística Docente: Grado y Sección:
Intención pedagógica del día: Introducir a los niños al concepto de expresión corporal y movimiento a través del juego.
Intención pedagógica del día: Introducir a los niños al concepto de ritmo a través de la exploración del pulso y el acento.
Indicador de logro: • Expresa sus sentimientos, opiniones y emociones libremente a través del arte.
Competencias específicas del grado Momentos/Actividades/Duración Recursos
Comunicativa: Clase 3: Cualidades del Sonido - Timbre Instrumentos musicales
Usa imágenes, movimientos, textos,Objetivo: Introducir a los niños al concepto de timbre en la música. simples.
gestos, colores y materiales diversos,
Duración: 45 minutos
para comunicar ideas, emociones, Momento 1: Introducción al Timbre (10 minutos)
sentimientos y vivencias, en contextos
El docente presenta el concepto de timbre como la calidad única del sonido de
diversos.
un instrumento o voz.
Los niños escuchan ejemplos de diferentes instrumentos.
Pensamiento Lógico, creativo y
critico; Resolución de problemas; Momento 2: Juego del Timbre (25 minutos)
Científica y Tecnológica: Los niños participan en un juego donde escuchan diferentes sonidos y adivinan
Utiliza elementos de los lenguajes qué instrumento o fuente los produjo.
artísticos, incorporando aspectos de la
El docente guía la actividad y fomenta la atención auditiva.
ciencia y la tecnología, con la finalidad
Momento 3: Creación de Timbres (10 minutos)
de aplicar soluciones creativas en sus
Los niños crean sonidos utilizando objetos cotidianos, como campanas, palmas y
trabajos.
papel arrugado.
El docente destaca cómo cada sonido es único.
Ética y Ciudadanía; Desarrollo
Personal y Espiritual; Integra de Recursos: Grabaciones de sonidos, objetos cotidianos.
manera creativa ideas y situaciones de
su entorno natural y cultural y de otros
lugares en sus creaciones; con el
objeto de reafirmar su identidad
personal y social, así como el interés
por su salud y el medioambiente.
Actividades de recuperación Pedagógica:
Esquema de Planificación Diaria
4 Fecha: Área: Educación Artística Docente: Grado y Sección:
Intención pedagógica del día: Introducir a los niños al concepto de expresión corporal y movimiento a través del juego.
Intención pedagógica del día: Explorar la representación gráfica de espacios interiores a través del dibujo.
Indicador de logro: • Expresa sus sentimientos, opiniones y emociones libremente a través del arte.
Competencias específicas del grado Momentos/Actividades/Duración Recursos
Comunicativa: Clase 4: Cualidades del Sonido - Intensidad Instrumentos musicales,
Usa imágenes, movimientos, textos, objetos para hacer ruido.
gestos, colores y materiales diversos, Momento 1: Introducción a la Intensidad (10 minutos)
para comunicar ideas, emociones, El docente presenta el concepto de intensidad como el volumen o fuerza de un
sentimientos y vivencias, en contextos sonido.
diversos.
Los niños discuten situaciones donde experimentan sonidos fuertes y suaves en
la vida cotidiana.
Pensamiento Lógico, creativo y
critico; Resolución de problemas; Momento 2: Experimentación con la Intensidad (25 minutos)
Científica y Tecnológica: Los niños experimentan con la intensidad de los sonidos usando instrumentos
Utiliza elementos de los lenguajes como tambores, campanas y flautas.
artísticos, incorporando aspectos de la El docente guía la actividad y fomenta la exploración.
ciencia y la tecnología, con la finalidad Momento 3: Creación de una Historia Sonora (10 minutos)
de aplicar soluciones creativas en sus Los niños trabajan juntos para crear una historia utilizando sonidos suaves y
trabajos. fuertes.
El docente destaca cómo la intensidad puede transmitir emociones.
Ética y Ciudadanía; Desarrollo
Personal y Espiritual; Integra de
manera creativa ideas y situaciones de
su entorno natural y cultural y de otros
lugares en sus creaciones; con el
objeto de reafirmar su identidad
personal y social, así como el interés
por su salud y el medioambiente.
Actividades de recuperación Pedagógica:
Esquema de Planificación Diaria
5 Fecha: Área: Educación Artística Docente: Grado y Sección:
Intención pedagógica del día: Introducir a los niños al concepto de expresión corporal y movimiento a través del juego.
Intención pedagógica del día: Fomentar la expresión artística a través del dibujo.
Indicador de logro: • Representa ideas y emociones, utilizando elementos de los lenguajes artísticos en diferentes contextos.
Competencias específicas del grado Momentos/Actividades/Duración Recursos
Comunicativa: Clase 5: Imágenes Visuales - Dibujo Creativo Papel, materiales de
Usa imágenes, movimientos, textos, dibujo.
gestos, colores y materiales diversos, Momento 1: Introducción al Dibujo Creativo (10 minutos) Cuaderno de dibujo
para comunicar ideas, emociones, El docente presenta el concepto de dibujo creativo y su importancia en la Papel, crayones, lápices
sentimientos y vivencias, en contextos de colores.
expresión artística.
diversos.
Los niños discuten qué les gusta dibujar.
Pensamiento Lógico, creativo y Momento 2: Actividad de Dibujo (30 minutos)
critico; Resolución de problemas; Los niños tienen la libertad de dibujar lo que deseen en sus hojas de papel.
Científica y Tecnológica: El docente circula por la clase ofreciendo apoyo y orientación.
Utiliza elementos de los lenguajes Momento 3: Compartir y Reflexionar (5 minutos)
artísticos, incorporando aspectos de la Los niños comparten sus dibujos con la clase.
ciencia y la tecnología, con la finalidad El docente destaca la diversidad de la creatividad artística.
de aplicar soluciones creativas en sus
trabajos.
Ética y Ciudadanía; Desarrollo
Personal y Espiritual; Integra de
manera creativa ideas y situaciones de
su entorno natural y cultural y de otros
lugares en sus creaciones; con el
objeto de reafirmar su identidad
personal y social, así como el interés
por su salud y el medioambiente.
Actividades de recuperación Pedagógica:
Actividades de Aprendizaje Utilizadas en esta Unidad
Actividades Actividades Herramientas y Recursos
Video Plantas Pizarra digital
Intercambio de roles Palillos Libros de texto
Estudios de casos Realizar proyectos Cuadernos
Intercambio de tareas Pelotas Papel cuadriculado
Ejercicios individuales Realizar Practicas Lápices de colores
Ejercicios en grupo dibujos Computadoras
Juegos Producir Caligrafía
Audios de canciones Lápices
Cuestionario Tizas
Instrumentos de Evaluación
Escala Estimativa
Objetivo
Grado Sección
No Criterios
Pts.
Total
( )
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Criterios Nunca (1), Rara vez (2), Ocasionalmente (3), Casi siempre (4), Siempre (5)
Observaciones
Rúbrica Analítica
Rúbrica Analítica para evaluar
Competencia específica:
Indicadores de logro:
Técnica: Ponderación:
Evidencia:
Participante o equipo:
Criterios o indicadores Niveles de desempeño
Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico
(50 -69) (70-79) (80-89) (90-100)
Ponderación
Ponderación
Ponderación
Ponderación
Ponderación
Puntuación final:
Retroalimentación
Evaluación Logros Sugerencias
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación