100% encontró este documento útil (1 voto)
129 vistas5 páginas

Tarea Virtual 5 Itinerario.

Este documento describe las condiciones de visibilidad en las vías y cómo afectan la conducción. Explica cómo la lluvia, nieve, hielo, niebla y viento impactan la visibilidad y cómo los conductores deben adaptar su conducción. También define la visibilidad y cómo la visibilidad reducida aumenta el riesgo de accidentes.

Cargado por

ruizlour.15.03
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
129 vistas5 páginas

Tarea Virtual 5 Itinerario.

Este documento describe las condiciones de visibilidad en las vías y cómo afectan la conducción. Explica cómo la lluvia, nieve, hielo, niebla y viento impactan la visibilidad y cómo los conductores deben adaptar su conducción. También define la visibilidad y cómo la visibilidad reducida aumenta el riesgo de accidentes.

Cargado por

ruizlour.15.03
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Tarea virtual No-5

Tema: Condiciones de visibilidad en las vías.

Actividad 1:
En condiciones climáticas adversas es indispensable que el conductor conozca cómo
actuar.
a) Enumere cada una de ellas y explique qué se debe hacer para evitar el riesgo de un
accidente.
Lluvia, nieve, hielo, niebla, el viento.

LLUVIA

Reducir la velocidad hasta que el conductor se encuentre cómodo y seguro.

Respetar, como se debe hacer siempre, la distancia de seguridad. Sin embargo, en


caso de lluvia hay que ampliar todavía más los metros que nos separan del coche
que nos precede sobre todo por si hay un frenazo.

Suavidad y progresividad en las maniobras, en la frenada, con la dirección, al


adelantar, al negociar una curva… y es que el asfalto resbaladizo no se lleva bien
con las maniobras bruscas.

Enciende las luces: Usa las luces delanteras incluso durante el día para aumentar tu
visibilidad y permitir que otros conductores te vean mejor. Usa las luces bajas en
lugar de las luces altas para evitar deslumbrar a otros conductores.

Usa los limpiaparabrisas y el desempañador: Mantén los parabrisas limpios y libres


de empañamiento para mejorar la visibilidad. Asegúrate de que los limpiaparabrisas
estén en buen estado y reemplázalos si es necesario.

Evita los charcos profundos: Intenta evitar conducir a través de charcos profundos,
ya que pueden causar aquaplaning, donde tus neumáticos pierden contacto con la
carretera debido al agua acumulada.

NIEVE O HIELO

Conduce más despacio: Reduce tu velocidad para adaptarte a las condiciones de la


carretera. Conducir a una velocidad más baja te dará más tiempo para reaccionar si
algo sale mal.
Mantén una distancia segura: Aumenta la distancia entre tu coche y el de enfrente.
La nieve puede aumentar la distancia de frenado, así que necesitas más espacio
para detenerte de forma segura.

Utiliza neumáticos de invierno o cadenas para la nieve: Estos neumáticos están


diseñados para ofrecer mejor tracción en condiciones de nieve y hielo. Las cadenas
para la nieve también pueden proporcionar tracción adicional en terrenos
resbaladizos.

Frena suavemente: Evita frenazos bruscos, ya que esto puede hacer que pierdas el
control del vehículo. En lugar de eso, frena suavemente y con anticipación.

Evita giros bruscos: Reduce la velocidad antes de girar y gira el volante de forma
suave y controlada.

NIEBLA

Reduce la velocidad: Conduce a una velocidad más baja de lo normal para tener
más tiempo de reacción en caso de que surja un peligro repentino.

Enciende las luces: Usa las luces delanteras y traseras, incluso durante el día, para
aumentar tu visibilidad y permitir que otros conductores te vean mejor.

Evita las luces altas: Las luces altas pueden reflejarse en la niebla y disminuir aún
más la visibilidad. Utiliza las luces bajas o antiniebla en su lugar.

Mantén una distancia segura: Aumenta la distancia entre tu vehículo y el que tienes
delante. La niebla reduce la capacidad de frenado y necesitas más espacio para
detenerte de forma segura.

Usa los limpiaparabrisas y el desempañador: Mantén los parabrisas limpios y libres


de empañamiento para mejorar la visibilidad.

Sigue las marcas viales: Utiliza las líneas de la carretera como guía para mantener
tu posición en el carril.

Escucha con atención: Presta atención a los sonidos del tráfico cercano, ya que
pueden ser tu mejor indicador de la presencia de otros vehículos en la niebla.

VIENTO

Agarre el volante con las dos manos y con decisión en todo momento, prestando
mucha atención a las salidas de los túneles, cuando se supera un edificio o cuando
se adelanta a un camión, escenarios en los que la fuerza del viento puede
multiplicarse debido al efecto pantalla.
No realice movimientos bruscos para evitar bandazos

Además de la máxima atención y de una buena posición de las manos en el volante,


el conductor deberá reducir la velocidad en función de la fuerza del viento, y
adecuarla a la situación, poniendo la seguridad por encima de todo.

Fuente: Revista contratiempo

Actividad 2:
a) Escriba una definición sobre la visibilidad.
Es la claridad o la capacidad de ver objetos y paisajes en el entorno circundante. En
el contexto de la conducción, la visibilidad se relaciona con la capacidad de un
conductor para ver claramente la carretera, otros vehículos, peatones, señales de
tráfico y cualquier otro obstáculo que pueda afectar la seguridad del viaje. La
visibilidad puede estar influenciada por varios factores, como las condiciones
climáticas (como niebla, lluvia o nieve), la iluminación (de día o de noche) y el estado
de los parabrisas y luces del vehículo. Una buena visibilidad es fundamental para
una conducción segura, ya que permite a los conductores anticipar y reaccionar
adecuadamente a las situaciones en la carretera.
b) Explique cómo afecta la visibilidad reducida en la transportación vehicular.
La visibilidad reducida puede tener un impacto significativo en la transportación
vehicular, ya que afecta la capacidad de los conductores para percibir
adecuadamente su entorno y reaccionar a situaciones de manera segura. Aquí hay
algunas formas en que la visibilidad reducida puede afectar la transportación
vehicular:
Mayor riesgo de accidentes: Cuando la visibilidad es limitada debido a condiciones
climáticas como la niebla, la lluvia, la nieve o la oscuridad, aumenta el riesgo de
colisiones debido a la dificultad para ver otros vehículos, peatones, señales de tráfico
y obstáculos en la carretera.

Disminución de la capacidad de reacción: Con una visibilidad reducida, los


conductores tienen menos tiempo para detectar y reaccionar a situaciones de peligro.
Esto puede llevar a tiempos de frenado más largos y a una mayor probabilidad de
colisiones por alcance.

Dificultad para juzgar la distancia y la velocidad: La visibilidad limitada puede hacer


que sea más difícil para los conductores juzgar con precisión la distancia y la
velocidad de otros vehículos, lo que puede resultar en maniobras incorrectas al
cambiar de carril, girar en intersecciones o adelantar.

Mayor estrés y fatiga: Conducir en condiciones de visibilidad reducida puede ser


estresante y agotador para los conductores, ya que requiere una mayor
concentración y atención constante a la carretera. Esto puede aumentar la fatiga del
conductor y disminuir su capacidad para tomar decisiones rápidas y precisas.

c) Mencione algunos consejos para disminuir los riesgos.


• Conduce más despacio
• Mantén una distancia segura
• Utiliza luces adecuadas
• Usa los limpiaparabrisas y el desempañador
• Evita distracciones
• Mantén la calma y evita movimientos bruscos
• Conoce tus límites y los de tu vehículo
• Mantén tu vehículo en buen estado
• Sigue las indicaciones de seguridad vial
• Considera tomar clases de conducción en condiciones adversas
d): ¿Qué provoca la ptosis palpebral y cómo usted piensa que afectaría durante la
conducción?

La ptosis palpebral es una condición en la que el párpado superior cae más bajo de lo
normal. Esto puede deberse a una variedad de razones, incluyendo debilidad del músculo
responsable de levantar el párpado (el músculo elevador del párpado), daño en los nervios
que controlan este músculo, o incluso problemas estructurales en el párpado mismo.

En relación con la conducción, la ptosis palpebral puede afectar la visión del conductor de
varias maneras:

• Reducción del campo visual.


• Visión borrosa.
• Fatiga visual

Bibliografía
Conducir condiciones meteorológicas adversas
(vial, 2021)

Dialnet-PtosisPalpebralEnLaFundacionOftalmologicaColombian-4804500 (palpebral,
1988)

También podría gustarte