Universidad Mayor de San Andrés: Facultad de Ciencias Sociales Carrera: Antropología
Universidad Mayor de San Andrés: Facultad de Ciencias Sociales Carrera: Antropología
Universidad Mayor de San Andrés: Facultad de Ciencias Sociales Carrera: Antropología
LA PAZ – BOLIVIA
2022
Este trabajo está dedicado a mi familia
por el apoyo brindado durante los años de
estudio y la realización del presente trabajo,
especialmente a mis hijos, quienes siempre me
apoyan y me ayudan a ser mejor persona cada
día.
ii
AGRADECIMIENTO
Primeramente, agradezco a Dios por permitirme
tener la buena experiencia en la universidad.
A los docentes de la Carrera de Antropología que son
parte de mi formación profesional.
Gracias a la vida por este triunfo y a todas las
personas que creyeron en mí.
iii
ÍNDICE
ACRÓNIMOS ........................................................................................................................ 1
RESUMEN ............................................................................................................................. 2
ABSTRACT ........................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 4
PRIMERA PARTE: MARCO TEÓRICO – METODOLÓGICO ......................................... 7
CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN ..................................................... 7
1.1. Antecedentes Temáticos .......................................................................................... 7
1.2. Antecedentes Geográficos Espaciales...................................................................... 9
1.3. Antecedentes Temporales ...................................................................................... 11
1.4. Justificación ........................................................................................................... 14
CAPÍTULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................... 16
2.1. Descripción del Problema ...................................................................................... 16
2.2. Formulación del Problema ..................................................................................... 18
CAPÍTULO 3. OBJETIVOS ............................................................................................... 19
3.1. Objetivo General .................................................................................................... 19
3.2. Objetivos Específicos ............................................................................................ 19
CAPÍTULO 4. BALANCE DE LA CUESTIÓN ................................................................ 20
4.1. Estudios e Investigaciones ..................................................................................... 20
4.2. Estudios de Organizaciones Gubernamentales ...................................................... 21
4.3. Estudios de Organismos, Fundaciones Privadas y Mixtas .................................... 22
4.4. Trabajos de Organismos Internacionales ............................................................... 22
CAPÍTULO 5. METODOLOGÍA ....................................................................................... 24
5.1. Diseño Metodológico ............................................................................................. 24
5.2. Métodos ................................................................................................................. 25
5.3. Técnicas ................................................................................................................. 26
5.4. Herramientas .......................................................................................................... 28
5.5. Selección de la Población ...................................................................................... 29
5.5.1. Universo ......................................................................................................... 29
5.5.2. Muestra ........................................................................................................... 29
CAPÍTULO 6. MARCO CONCEPTUAL TEÓRICO ........................................................ 32
iv
6.1. Definición niña, niñez y adolescencia ................................................................... 32
6.2. Aproximación a la terminología niño, niña y adolescente en situación de calle ... 34
6.3. Antropología callejera............................................................................................ 37
6.4. Antropología urbana .............................................................................................. 39
6.5. Espacio público urbano .......................................................................................... 39
6.6. Espacio privado urbano ......................................................................................... 40
6.7. Cultura, aculturación y cultura callejera ................................................................ 41
6.8. Familia y familia callejera ..................................................................................... 43
6.9. Marginalidad, estereotipo, exclusión y vulnerabilidad social ................................ 44
CAPÍTULO 7. MARCO JURÍDICO POLÍTICO ............................................................... 48
7.1. Normativa legal sobre los NNA en situación de calle ........................................... 48
7.1.1. Constitución Política del Estado Plurinacional .............................................. 48
7.1.2. Código Niña, Niño y Adolescente .................................................................. 48
7.2. Instancias y entidades a cargo de los niños, niñas y adolescentes ......................... 49
7.2.1. Nivel central ................................................................................................... 49
7.2.2. Nivel departamental ........................................................................................ 50
7.2.3. Nivel municipal .............................................................................................. 50
7.3. Entidades de atención y protecciones a los NNA .................................................. 51
7.4. Centros de acogida ................................................................................................. 51
7.5. Taller de acogida .................................................................................................... 51
7.5.1. ONG internacional .......................................................................................... 51
7.6. Protocolos y un proyecto de ley para los chicos en situación de calle .................. 52
SEGUNDA PARTE: DESARROLLO ................................................................................. 53
CAPÍTULO 8. VIVENCIAS Y PARTICULARIDADES CULTURALES DE LOS
CHICOS/AS EN SITUACIÓN DE CALLE ........................................................................ 53
8.1. Algunas Razones que Motivan Abandonar el Hogar y el Proceso de Ingreso a las
Calles.53
8.2. Familia Versus Familia de la Calle ........................................................................ 81
8.2.1. La Familia ....................................................................................................... 81
8.2.2. Familia de la Calle .......................................................................................... 87
8.3. Trabajo en Situación de Calle entre lo Lícito e Ilícito ........................................... 90
8.3.1. Trabajo Lícito ................................................................................................. 90
8.3.2. Trabajo Ilícito ................................................................................................. 93
v
8.3.3. Sancho, Nero y la tía Yola .............................................................................. 96
8.4. Consumo de Alcohol y otras Sustancias .............................................................. 100
8.5. El rol del Hombre y la Mujer en el Contexto de la Calle .................................... 106
8.5.1. El rol del Hombre ......................................................................................... 107
8.5.2. El rol de la Mujer .......................................................................................... 109
8.5.3. El Desequilibrio en la Relación Hombre Mujer ........................................... 112
8.5.4. La Equidad en el Trabajo.............................................................................. 113
8.6. Donde se Alimentan, Descansan en el Contexto de la Calle ............................... 114
8.6.1. Casas Asistenciales ....................................................................................... 115
8.6.2. El Alojamiento.............................................................................................. 117
8.6.3. Barrio Chino ................................................................................................. 118
8.6.4. La Calle ........................................................................................................ 118
8.6.5. La Basura ...................................................................................................... 119
8.6.6. Otros Lugares Donde Comen ....................................................................... 120
CAPÍTULO 9. ESTEREOTIPOS QUE EXCLUYEN SOCIALMENTE A LOS CHICOS
EN SITUACIÓN DE CALLE ............................................................................................ 122
9.1. La Sociedad .......................................................................................................... 122
9.2. Las Altas y Bajas de la Integridad Emocional y Autoestima Inestable ............... 124
CAPÍTULO 10. INSTITUCIONES QUE REGENTAN A LOS CHICOS/AS EN
SITUACIÓN DE CALLE .................................................................................................. 128
9.3. Estatales ............................................................................................................... 129
9.4. Organizaciones no Gubernamentales ................................................................... 131
TERCERA PARTE ............................................................................................................ 136
CONCLUSIONES .............................................................................................................. 136
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 145
ANEXOS ............................................................................................................................ 152
vi
ACRÓNIMOS
1
RESUMEN
2
ABSTRACT
The reality of street children is an unresolved problem in the world; in our country the
increase in poverty, lack of jobs, family neglect, absence of state policies increase its
population every year, an estimate since there are no serious or updated data accounts for 10
thousand children and adolescents living on the streets of Bolivia.
In the national connection, this problem faced and addressed by various studies from different
disciplines has been little addressed by anthropology. In the present exploratory research, the
use of the ethnographic and bibliographic method is highlighted, both starting from the
qualitative methodology and based on the interpretive paradigm, seeking to deepen the
knowledge and understanding of a little explored reality.
In this way, the objective of the work is focused on determining the characteristics of the
ways of life of children and adolescents in street situations, in the city of La Paz, which makes
it possible to update the look on the problem and the characteristics of this population in the
cities from the anthropological perspective.
The conclusions allow us to approach an understanding of the ways of life of street children,
their ways of survival, the breaking of family ties, the way of building their traditions, of
relating to their peers on the street, the ability to learn, to do, and to bond with the space they
inhabit. As well as how they look and feel that they are observed by the society with which
they live, which ignores, stigmatizes and fears them, in addition to the relationship and
interaction with the State and its institutions that despite having as a superior interest to
protect, care for and protect them ; persecutes, marginalizes and makes invisible.
Keywords: boys, girls, adolescents, street, anthropology, city, family, marginality, stigma
3
INTRODUCCIÓN
1Entre la terminología académica para referirse a niños niñas que viven en las calles se encuentra el empleado para el título
de la tesis Chicos en situación de calle. Termino aplicado en otras investigaciones como: “Informe sobre Políticas públicas
destinadas hacia chicos en situación de calle en la ciudad de La Plata (2012),realizado por Integrantes del Consejo Local,
Foro por los derechos de la Niñez, Alumnos y Alumnas de la Universidad Nacional de La Plata, entre otros.
4
Sobre la temática y la población en cuestión, en nuestro país existen varias
instituciones dependientes del gobierno nacional, departamental y municipal; instituciones
privadas, organismos internacionales que directa o indirectamente se dedican a atender y
palear algunas necesidades de los chicos en situación de calle, sin embargo, la mayoría
detenta una mirada asistencial que provee ayuda de forma temporal. Los pocos programas
que pretenden dar una solución integral al problema se enfrentan con el dilema de la
deserción de NNA que tras pasar un tiempo en dichos programas los abandonan retornando
a las calles convirtiéndose en un círculo vicioso que se repite una y otra vez.
En base a los años dedicados al trabajo de cerca con esta población y si bien la
temática ha sido abordada desde diferentes disciplinas: educación, psicología, derecho,
trabajo social. etc., considero importante reflexionar, la posibilidad que este círculo vicioso
se deba, en parte, a un desconocimiento de las instituciones involucradas con la temática
respecto a las costumbres, hábitos y formas de sobrevivir de los chicos en situación de calle
propiciada por una mirada asistencialista, la cual amerita un abordaje distinto desde un
enfoque interno propiciado por ellos, con las dinámicas y maneras de interactuar con
los diversos actores sociales en su proceso de sobrevivencia al contexto callejero.
Entonces; surge la necesidad de abordar esta realidad desde una perspectiva
antropológica, con el propósito de establecer ciertos aspectos que permitan comprender las
implicancias aún desconocidas de esta forma de vida particularmente en el ámbito de la
construcción de quehaceres de aquellos que la enfrentan en condiciones de alta
vulnerabilidad y exclusión social con la extrema indigencia, carencia de bienes
fundamentales como la alimentación, vivienda, educación y trabajo, y la falta de redes de
apoyo.
Por consiguiente; la presente investigación pretende conocer las características de las
formas de vida de los NNASC en la ciudad de La Paz, visibilizando la aculturación que
implica sobrevivir en las calles, y actualizar la mirada sobre esta problemática y sus
características en las urbes, ya que una mirada antropológica puede comprender los modos
de vida de los chicos/as en situación de calle con capacidad de aprender, de hacer, y de
vincularse.
La metodología empleada para abordar la problemática y los objetivos planteados en
la investigación es exploratoria y se circunscribe al paradigma interpretativo cuya
5
metodología cualitativa más que centrarse en medir las variables relacionadas a un fenómeno
busca comprender el fenómeno social en toda su complejidad. Por su parte; el método
etnográfico permite acercarnos, aprender, determinar y comprender el modo de vida de la
población de estudio que lo configuran los NNASC de la ciudad de La Paz.
Así también, el método biográfico a través de la historia de vida de dos chicos en
situación de calle: Sancho y Nero de 19 y 18 años respectivamente los cuales viven en las
calles desde los 9 y 8 años de edad, el aporte de una serie de entrevistas proporcionadas por
otros chicos/as en situación de calle posibilitó contrastar, complementar y complejizar el
relato de los dos informantes principales sobre los cuales se efectuó la historia de vida
permitiendo arribar a conclusiones que reflejan una cultura callejera invisibilizados que se
desarrolla dentro la urbe paceña que detenta costumbres, hábitos y normas que ayudan a
comprender las actividades empleadas para ganarse la vida, los modos de proveerse
alimentación y lugar para pernoctar, las razones que motivaron la salida de su hogar, la
relación entre la familia de origen y la nueva familia callejera, el vínculo fuerte que existe
con sus pares, los estereotipos sociales que los toman con víctimas y/o victimarios, y la
relación con las instituciones asistenciales.
En consecuencia; la investigación se encuentra dividida en tres partes: la primera
compuesta por los antecedentes, la problemática, los objetivos, el marco teórico y
metodológico que guio el estudio. La segunda, aborda el desarrollo temático compuesto por
tres capítulos relacionados con los objetivos específicos planteados. Finalmente; en la tercera
parte se encuentran las conclusiones arribadas, la bibliografía y anexos correspondientes.
6
PRIMERA PARTE: MARCO TEÓRICO – METODOLÓGICO
7
Naciones Unidas (ONU). La cual fue adoptada por la Asamblea General2 1959, reconocida
por Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Las
estadísticas actuales muestran que 200 millones de niños en el mundo viven o trabajan en las
calles, representa algo más que toda la población de Francia y Gran Bretaña juntas. En
Sudamérica, al menos 40 millones de niños viven en las calles; en Asia, 25 millones; y en
toda Europa, aproximadamente otros 25 millones de niños y jóvenes viven en las calles. En
el año 2020, habrá 800 millones de niños en las calles (Cooperand amb Latinoamérica, 2014).
La infancia es uno de los colectivos más vulnerables en situaciones de pobreza, en
algunos casos la familia completa vive en las aceras o en la periferia de las ciudades,
sin luz eléctrica ni agua. Niños/ñas rebuscan en la basura para comer o cosas útiles
que revender (…) En el contexto Latinoamericano, en Ecuador los niños de la calle a
menudo inhalan pegamento para escapar de la realidad, y mendigan para
comer.(Fundación Ayuda en Acción, 2019).
El foco de la problemática se centra en el gran número de niños y adolescentes que
viven en la calle desatendidos por la sociedad. Solo en Latinoamérica se estima que hay más
de 40 millones de niños en esta situación. Los ‘Niños de la calle’ se encuentran
principalmente en las urbes de los países en vías de desarrollo y pertenecen al cinturón de
pobreza que surge alrededor de las grandes ciudades. (Fundación Meridional, 2010).
Refiriéndonos a la situación boliviana, a pesar de importantes avances en la normativa
legal a favor de los NNA, nuestra realidad no es ajena ni diferente al contexto regional ni
mundial, las cifras más actualizadas datan del 2018 señalando 10. 000 niños, niñas y
adolescentes Bolivia, de los cuales 2. 000 pertenecen a la ciudad de La Paz (Zapana, 2019).
Los niños, niñas y adolescente al abandonar o ser expulsado del hogar sufren una
aculturación, su cotidianidad se transforma; en el espacio público donde se desenvuelven
aprenden a sobrevivir, buscan su sustento diario, duermen en las plazas o tarimas de
mercados o cajeros automáticos, y para aguantar el frio de la noche se agrupan y comienza
el consumo de alcohol e inhalantes. No están solos, las plazas los parques se encuentran
regentados por instituciones del Estado, Gobierno Municipal, Gobernación y la Policía;
también por las instituciones privadas como: las ONG, Iglesias católicas y pentecostales que
2 La Asamblea General, en su resolución 50/155 de 21 de diciembre de 1995, aprobó la enmienda al párrafo 2 del artículo 43 de la
Convención sobre los Derechos del Niño, reemplazando la palabra "diez" por la palabra "dieciocho". La enmienda entró en vigor el 18 de
noviembre de 2002, cuando había sido aceptada por una mayoría de dos tercios de los Estados partes (128 de 191).
8
tiene el propósito de asistirlos (Asociación Comunidad Papa Juan XXIII, Fundación Arco
Iris, Fundación Alalay, Alalay, Maya Paya Kimsa, REMAR, entre otras).
Otro aspecto a considerar son las interrogantes que surgen al introducirnos en el
contexto que rodea a la NNASC: ¿Cómo se explica el fallido intento de muchas
organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que intentan incorporar a un hogar a
los niños y jóvenes que viven en la calle? ¿Qué lleva a los niños a escapar de los albergues y
las casas de protección? Las respuestas pueden ser varias, sabemos de muchos programas
fantasma que sólo simulan ofrecer una alternativa de vida a esta capa de la población que
termina convirtiéndose en una cuota política, sabemos también de la violencia a la que son
expuestos muchos de los niños que ingresan a estos espacios donde el castigo, la violación
sexual, y el hostigamiento son constantes. Asimismo; de los engaños a los que son sometidos
muchos niños y niñas que los conduce al círculo de la prostitución, el tráfico de órganos y
el narcotráfico.
Por consiguiente; la presente investigación surge de la necesidad de abordar esta
realidad desde una perspectiva antropológica, con el propósito de establecer ciertos aspectos
que permitan comprender las implicancias aún desconocidas de esta forma de vida,
particularmente en el ámbito de la construcción de quehaceres de aquellos que la enfrentan
en condiciones de alta vulnerabilidad y exclusión social con la extrema indigencia, carencia
de bienes fundamentales como la alimentación, vivienda, educación y trabajo, y la falta de
redes de apoyo.
A partir de la reflexión crítica de la antropología podemos observar las características
de los seres humanos, su capacidad para ir y venir de un lugar a otro, desocupar territorios,
construir y reconstruir social, cultural y económicamente los espacios. Así mismo; es
pertinente precisar que si bien la orfandad de los niños en nuestro país es de larga data, las
características que hoy presenta la infancia y juventud son producto de nuevos, y viejos
factores, pero también de nuevos actores en el espacio suburbano.
1.2. Antecedentes Geográficos Espaciales
El trabajo tuvo lugar en la ciudad de La Paz que pertenece al departamento del mismo
nombre, la recolección de datos, entrevistas se realizó en dos espacios diferentes: privado y
público.
9
El espacio privado comprende instalaciones de distintas instituciones que se dedica
al trabajo con chicos en situación de calle, las cuales pueden ser fundaciones privadas y/o
instituciones públicas. Las fundaciones son instituciones religiosas privadas que juegan un
papel muy importante, a través de programas para NNASC, ofrecen un proceso gradual que
inicia cuando se realiza el contacto con ellos en el lugar donde pernoctan, con el trabajo calle,
y concluye cuando deciden por si mismos construir un nuevo plan de vida, ya sea
reintegrándose con su familia, ingresando a un programa residencial o iniciando un proceso
de vida independiente.
Entre las fundaciones que se encuentran en la ciudad de La Paz, se puede mencionar
a la Casa de Paso, ubicada en calle Colón y Ballivián es un hogar donde los acogen para
pernoctar, y desayuno sin costo. Otro lugar, es San Calixto que se encuentra en la calle Jenaro
Sanjinés, brinda el almuerzo a precios módicos. Ambas instituciones están en los alrededores
del kilómetro cero de nuestra urbe, desde luego existen muchos más en distintos lugares de
la ciudad y que brindan diversos servicios y asistencia.
A su vez; la investigación se desarrolló en diferentes espacios públicos, donde los
chicos/as en situación de calle crean su hábitat. Entre los cuales figura: la plaza del Periodista
(denominado Tronquitos) entre la Colon y Sucre; la plaza de San Francisco; las gradas del
Hotel Sucre (denominado gallito), en el Prado; la fuente en el mismo lugar; el Barrio Chino
y los alrededores del Cementerio General.
El espacio público, definido como “espacios físicos” de interacción, son públicos en
tanto permanentemente visibles y accesibles. Las calles y plazas son los ejemplos más
recurrentes del espacio público urbano. Toda apropiación se refiere a la ocupación física de
determinado espacio, con el objetivo de hacer propio dicho lugar. La ocupación, entonces, se
refiere al hecho de abarcar cierto espacio sin el objetivo de influir en él.
Así mismo; hay puntos exclusivos donde se despliega el estudio: la plaza del
Periodista ubicado entre Colon y Sucre, denominado por ellos “tronquitos” por tener asientos
de troncos. Otro lugar lo constituye las gradas del Hotel Sucre, los chicos le llaman “el
gallito” existe la figura de un gallo, donde algunos lustran calzados; muy cerca se encuentra
la fuente del Prado, donde las chicas venden chicles, chocolates y dulces.
El barrio Chino para ellos o también conocido por (Thantha Khatu), para los chicos/as
(Tokio) es otro lugar estratégico donde se reúnen para distraerse viendo películas, comen
10
diversos platos, adquieren estupefacientes a costo mínimo, realizan sus intercambios
económicos y sociales. Es este colectivo (chicos de la calle) quien le da forma y vida al lugar,
a través de la manera en que interactúan, transformando hábitos culturales, descubren en este
espacio suburbano para la improvisación de ciertas actividades, e inclusive lo adaptan para
sus necesidades. Son puntos de encuentro que, aunque requieren de una constante adaptación,
los nuevos integrantes han logrado ejercer el espíritu de comunidad en una ciudad como la
nuestra.
Frente a un contexto generado como resultado de esta nueva construcción de saberes
lleno de contradicciones como: hambre, pobreza, hostigamiento y estigmatización a los
chicos/as en situación de calle, se encuentra una visión de la sociedad en general donde el
espacio público se convierte en lugar de inseguridad y miedo, debido a la apropiación de
estos espacios por el asentamiento de los NNASC.
El espacio urbano presenta una dinámica cada vez más compleja y variable, la
estancia permanente y esporádica de chicos/as en las calles ha recobrado connotaciones
diversas en nuestra ciudad, es pertinente precisar, que, si bien la orfandad de los niños en
nuestro país es de larga data propiciado por factores conocidos y estudiados, las
características que hoy presenta la infancia y juventud también son producto de nuevos
factores y actores presentes en el espacio suburbano.
1.3. Antecedentes Temporales
La investigación se desarrolló durante 4 años, desde junio de 2016 hasta finales del
año 2019, en ese lapso se recabó todos los datos necesarios. En tal sentido; con relación a su
aspecto temporal, el estudio queda dividido en dos partes:
En una primera parte del 24 de junio del 2016 hasta 15 de octubre del 2017 se
recolectó la información en la calle, efectuando entrevistas exploratorias.
Posteriormente; en la segunda etapa del 18 de julio de 2018 al 27 de diciembre 2019,
la recolección de información se realizó en los Centros de Acogida y en la calle con
entrevistas en profundidad.
Primera etapa de la investigación
Respetando la confidencialidad mediante el uso de nombres ficticios, de junio de
2016 a noviembre de ese mismo año, en los espacios públicos de la calle se obtuvieron los
primeros datos en base a entrevista etnográfica, las cuales se pueden definir como una
11
“conversación amistosa” con los informantes, ya que las preguntas no tienen un formato
estructurado y pueden ser contestadas ampliamente por los informantes principales,
contemplando que es el etnógrafo quien guie el curso de la entrevista hacia los temas que a
él le interesan.
La primera entrevista (24 de junio del año 2016) en la plaza del Periodista
(tronquitos) se realiza con mucha desconfianza y temor a lo desconocido, se pudo observar
la calle como escenario de diversas actividades de vida de una sociedad suburbana, donde
los informantes principales encuentran un espacio para construir una familia con los otros
en iguales condiciones (chicos/as en situación de calle) con solidaridad, comprensión y
afinidad; con los riesgos implícitos: prostitución, enfermedades de transmisión sexual,
drogadicción o bien la desnutrición que amenaza cotidianamente a la población que ocupa
este espacio. “Es evidente que el hombre no es un animal cuyas necesidades y conducta estén
fijadas filogenéticamente” (Kardiner, 1975, p. 31).
El segundo encuentro (11 de noviembre, 2016) se llevó a cabo en las gradas del
“gallito”; nos servimos unas tucumanas, se sintieron más cómodos, nos estamos conociendo,
la conversación avanzó un poco y se fueron muy contentos. Esta vinculación con los
hermanos Nero, Sancho nos dio a pensar que un estudio sobre la callejerización debe
abandonar prejuicios de valor; por el contrario, tendría que asumir la complejidad del
fenómeno que nos ocupa. Nuestra siguiente cita se realizó en el comedor de San Calixto, el
11 de marzo 2017, compartimos el almuerzo, hablábamos con más soltura, fue un gran
avance, nuestra conversación tuvo mayor accesibilidad.
Es importante señalar que la elección de los espacios derivó de una compresión de
que en esos escenarios frecuentados por los chicos/as en situación de calle por afinidad con
sus pares, era más fácil poder conversar, porque se sentían cómodos, ese era su espacio. Así
también, que todo es un proceso lento de entablar una confianza mutua. Una vez pasado ese
proceso se aprecia que son personas que se desenvuelven con facilidad, exponen sus
aflicciones, cuentan sus alegrías, travesuras y penas.
El encuentro del 17 de julio del 2017 en la fuente del Prado, los informantes relataron
su inicio en las calles. La siguiente entrevista se llevó a cabo en el barrio chino (Tokio), el
15 de octubre de 2017, hablamos de sus vidas, de alguna manera manifiestan que les gusta la
libertad.
12
Segunda etapa de la investigación
La segunda parte de investigación que se realizó del mes de julio de 2018 a diciembre
de 2019, se llevó a cabo en los Centros donde se albergan o proveen alguna asistencia a los
informantes principales; como también en otros espacios públicos a los que acuden los
chicos/as en situación de calle. En los mismos se obtuvo mucha información, aplicando la
entrevista abierta, etnografía participante. Es así; que el 18 de julio de 2018, a medio día, en
la casa de paso Comunidad Papa Juan XXII, donde acuden servirse su almuerzo a precios
módicos, se tuvo otro encuentro, la conversación giró alrededor de cómo la sociedad no los
ve como seres humanos sino como delincuentes peligrosos, se abordó el tema de la
prostitución, el uso de drogas para poder pasar la noche, subsistir, ganar fuerza y valor para
cometer robos. “La droga más consumida es el (vuelo), existen varios inhalantes utilizados
en la calle la clefa es pegamento solvente, mientras que el vuelo es una sustancia que contiene
gasolina, thinner y aguarás, preparado exclusivamente para inhalar” (Losantos, 2015, p. 60).
Nuestra siguiente cita fue el 13 de septiembre de 2018, en el comedor de San Calixto,
también a medio día, en esa oportunidad ellos hacían las preguntas, fue una experiencia
importante.
Tuvimos otro contacto el 24 de noviembre de 2018, se realizaron entrevistas en la
fuente del Prado, estaban esperándome, les prometí unas masitas que quedaron de Todos
Santos. Los chicos/as en situación de calle van generando costumbres y saberes y a partir de
estos se va dando sus propias leyes, decisiones de construir otras solidaridades de establecer
nuevos valores y visiones.
El posteriormente encuentro fue en la plaza de San francisco, 24 de mayo 2019,
relataron que por la noche pasaron mucho frio; pero les gusta la calle, a pesar del clima se
fortalecen entre la familia que crearon en la calle. Es así que se pudo advertir la percepción
diferenciada que ellos tienen respecto a su permanencia en la calle y la permanencia en
entidades de acogida. Al respecto; Losantos indica “Para ello, rescato experiencias que los
propios jóvenes relatan respecto a sus procesos de permanencia en las instituciones que
ofrecen cuidado residencial, en contraste con experiencias de acogida dentro de su grupo de
calle.” (2015, p. 9).
Tuvimos una última cita en fecha 22 de noviembre de 2019, en el Barrio Chino
(Tokio) para los chicos, es un mercado negro de nuestra ciudad, en la zona del gran poder,
13
lugar de mucha afluencia para ver películas y compartir bebidas espirituosas, y también para
negocios ilícitos, confraternizar entre ellos. Como lo apunta Limachi, la información
obtenida “(…) es reflexiva y corporizada, es trasmitida por la misma persona a la cual se
refiere y ello ocurre a través de la expresión corporal. Los símbolos de prestigio pueden
contraponerse a los símbolos de estigma, aquellos signos especialmente efectivos para llamar
la atención sobre degradante incongruencia de la identidad” (2018, p. 16).
1.4. Justificación
La presente investigación surge de la necesidad de abordar la realidad de los chicos/as
en situación de calle desde una perspectiva antropológica, con el propósito de establecer
ciertos aspectos que permitan comprender las implicancias aún desconocidas de esta forma
de vida, su construcción en los espacios públicos y la transformación cultural que de esta
deriva.
La identidad cultural como referente conceptual e histórica se ha convertido en la
última década en un factor crítico y esencial para entender la dinámica y el desarrollo de la
sociedad actual más aun cuando se trata de chicos/as en situación de la calle. La aculturación
es un término usado para referirse al proceso de adaptación y asimilación de un sistema
cultural de una persona o grupo de personas dentro de una comunidad a la que le es ajena.
En este proceso una comunidad como; los chicos/as en situación de calle, adoptan
las costumbres y tradiciones de una cultura diferente a la propia, esto en muchos casos puede
ser visto como algo negativo relacionado con la pérdida de identidad.
Así mismo; el reconocimiento de una sociedad, dónde se integran culturas, creencias
y tradiciones distintas en un mismo contexto, es cada vez más compleja y global. Tal
situación hace necesario establecer y enfocarnos más allá de una coexistencia común, en la
convivencia e interacción recíproca entre diferentes. En este sentido; debemos comprender
como inciden tales aspectos en la identidad cultural de los chicos/as en situación de la calle,
así como también, establecer su relevancia a nivel socio cultural. Lo cual en cierto sentido
determinara las particularidades de dicha población (robo, drogadicción, alcoholismo,
pandillas, entre otros actos ilícitos) pretendiendo comprender la causa de su enajenación
cultural y/o aculturación.
Así también; es importante relacionar a la familia con la identidad cultural que los
chicos/as en situación de calle adquirieron, siendo la familia la esencia y pilar fundamental
14
de la sociedad, si bien no tiene toda la responsabilidad de las consecuencias de dicha
población, tiene gran compromiso para reencaminar a los chicos/as que se encuentran en
situación de calle.
Por otro lado; si bien existe investigaciones sobre el tema encarado desde la
psicología, la educación, etc., y estudios de organismos nacionales e internacionales, estos
ya son insuficientes para entender y profundizar en la problemática ameritando la necesidad
de nuevas investigaciones que con un enfoque diferente aporten a la comprensión de la
situación de calle de los niños, niñas y adolescentes.
1.4.1. Justificación teórica
La antropología social, es una disciplina que estudia las relaciones a través de
procesos culturales, el desarrollo de la concepción de la cultura que nos ofrece procura
abarcar lo más posible, para así entender su esencia, aunque sea de manera general. Respecto
a los chicos/as en situación de calle, hasta el momento muchos de los estudios que se
efectuaron desde la perspectiva antropológica como de otras disciplinas remiten las causas
de la callejerización al fenómeno de la violencia intrafamiliar o desintegración familiar,
siendo importante revelar otros elementos inscritos en este proceso, como las oportunidades
de la calle, las apropiaciones del cuerpo, la solidaridad y la fraternidad puestas en juego por
parte de los sujetos inscritos en esta población, la libertad y transgresión de la normatividad,
etcétera.
Precisamente; abordando y visibilizando esos otros elementos, el estudio pretende
efectuar una descripción del fenómeno de callejerización, centrándose en las realidades
vivenciales de los sujetos de estudio y como construyen sus significados, los cuales son
determinantes para la comprensión de la vida social.
Por tanto; la investigación se constituye en un aporte teórico, ya que presentará nueva
información sobre el tema, desde una perspectiva diferente que se sumará a las ya existentes
para contar con un panorama más completo sobre la realidad de esta parte de la población.
15
CAPÍTULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
17
La necesidad de investigar esta problemática surge de la ausencia de información
referente a como este sector de la población construyen su vida y se adaptan ante la exclusión
social; pretendiendo abordar un ámbito particular de esta realidad: el reconocimiento social
de este fenómeno y sus efectos en la vida diaria de los chicos en situación de calle. Así
mismo; comprender cómo se da el reconocimiento por parte de la sociedad a este fenómeno
como a las personas que la componen.
2.2. Formulación del Problema
La presente investigación es producto de la necesidad de abordar la realidad de los
chicos/as en situación de calle desde una mirada antropológica, en el sentido de como
construyen y se adaptan a la vida en la calle.
¿El desconocimiento de la forma de vida de los chico/as en situación de calle es un factor
fundamental en la ausencia de la sensibilidad social, institucional que impide a su vez la
toma de medidas en favor de este contexto de la población?
El hecho de vivir en la calle no siempre significa estar en completo aislamiento o libertad,
ya que cuando son incorporados plenamente a la calle estos menores establecen nuevas
estructuras sociales que les permiten sobrevivir ante la exclusión de la sociedad, la ausencia
del Estado y las instituciones privadas asistenciales que crean dependencia.
18
CAPÍTULO 3. OBJETIVOS
19
CAPÍTULO 4. BALANCE DE LA CUESTIÓN
20
Contra la Explotación Laboral Infantil”, tesis de grado realizado por Copa Aguilar Ruth,
2011.
La investigación plantea, desde el Derecho, el trabajo infantil tocando dos caras, por un
lado, los padres ven en ellos una fuente de generación de ingresos y por otro los empleadores
los consideran una fuerza de trabajo disponible por ser una obra de mano barata, ya que a
estos no se les cubre el salario mínimo nacional.
Desde las Ciencias Sociales de la carrera de Trabajo Social, se encuentra la investigación
en la ciudad de La Paz, “Comportamiento de los niños que viven en el Penal de San Pedro y
su relación con el contexto escolar”, tesis de grado de la UMSA realizado por Cristina
Mamani Limachi 2016.
El trabajo realizado, desde la disciplina de trabajo social, dentro el recinto carcelario
muestra las condiciones no aptas para el desarrollo de los niños, ya que el hacinamiento,
promiscuidad, ausencia de espacios recreativos y culturales condiciona a la población infantil
a restringir sus actividades.
4.2. Estudios de Organizaciones Gubernamentales
A continuación, se encuentran los estudios efectuados por organizaciones
gubernamentales.
El proyecto de Ley Atención Integral para Niños, Niñas, Adolescentes, Jóvenes y
Familias en Situación de Calle que se presentó a la Cámara de Diputados, (“Saul Garabito
Diputado Oficialista La falta de una norma deja a la gente en situación de calle sin derechos”,
2018, p. 8–9).
En base a un informe del diputado Saúl Garabito en año 2018, señalando que en Bolivia
hay 10.000 niñas, niños y adolescentes en situación de calle, en la mayoría en departamentos
del eje troncal se presentó un proyecto de ley que busca proteger a esta población.
El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UAGRM efectuó un estudio
titulado: Censo de personas en situación de calle 2018 Santa Cruz de la Sierra- Bolivia, el
cual realizó un levantamiento de la cantidad de personas en situación de calle en la capital
cruceña.
Además de proporcionar información estadística de la población en situación de calle, el
estudio aporta información que permite profundizar en la problemática (enfermedades que
21
padecen, el nivel de instrucción, el consumo de drogas y alcohol, los motivos para ingresar
en las calles, el tipo de trabajo y la asistencia por parte de alguna institución).
4.3. Estudios de Organismos, Fundaciones Privadas y Mixtas
Entre este tipo de estudios se encuentran el realizado por la Fundación Maya Paya Kimsa,
presenta un investigación de los NNASC, realizado en la institución y publicado por la
editorial del mismo nombre en 2011.
En ella se realiza una de las mejores aproximaciones a la definición de chicos de la calle,
Un/a niño, niña, adolescente en situación de calle (NNASC), es una persona menor de 18
años, sujeto de derechos, que ha roto, total o parcialmente, sus vínculos familiares, adoptando
la calle como su espacio de habitad, vivencia y pernocte. Así también hace un análisis
detallado sobre la temática, visibiliza la necesidad de perfilar la profesión del Educador de
Calle, incentivando una discusión metodológica en las formas de abordaje para ofrecer al
contexto en situación de calle, buscando respuestas validas, en el colectivo y sobre todo
sostenibles, a la emergencia que representa, la permanencia de los chico/as en las calles de
nuestras ciudades.
4.4. Trabajos de Organismos Internacionales
Existen trabajos e investigaciones efectuadas por organismos internacionales de manera
independiente y/o con la cooperación de alguna entidad del país. Entre ellos figuran:
Protocolo para la Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de
Calle, que fue publicado el 2016 entre el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Unicef.
Este protocolo se elaboró con la participación colectiva y la sistematización a nivel nacional
e internacional con temáticas similares de NNA en situación de calle en base a trabajos
institucionales de Prevención y Atención.
El protocolo consiste desde los diferentes lugares físicos de permanencia de los NNASC.
Es en éstos espacios donde se genera un acompañamiento a las NNA desde un programa, con
una propuesta metodológica para el trabajo operativo y una estrategia de articulación para la
coordinación y la derivación entre programas, consideradas en fases. La implementación del
presente Protocolo constituye una expresa responsabilidad para la protección NNASC, a
partir de la Ley Nº 548. Este aspecto es importante para no generar una estructura aislada, se
requiere de Política Pública, que garantice su implementación en los tres niveles del estado
(nacional, departamental, municipal).
22
Otro estudio importante es el Modelo Integral de Prevención y Atención de Niñas, Niños
y Adolescentes en Situación de Calle (2014). De igual manera, fue elaborado entre el
Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Unicef.
El modelo señala la necesidad de una atención integral para garantizar el ejercicio de
derechos de NNASC y la restitución de sus derechos articulando los diferentes servicios e
instancias institucionales que se ofrecen desde el Estado y de la sociedad civil, además de
promover actividades conjuntas con la familia.
Así también el Informe de la Unicef Niños niñas y Adolescentes entre la Violencia y la
invisibilidad, del año 2014.
El informe del Ministro de Seguridad Ciudadana Gral. Alberto Aracena señala que las
dinámicas culturales en las cuatro ciudades troncales de (Cochabamba, Santa Cruz, El Alto,
La Paz) muestran una tendencia a la salida y la permanencia de NNA en las calles. Uno de
los factores relacionados con el consumo de alcohol en festividades religiosas y sociales, el
mismo crea espacios de alto riesgo, determinando que la población adopte las mismas
prácticas a temprana edad. Otro aspecto cultural es el trabajo infantil, que es bien visto y
aceptado por las autoridades y los padres que se encuentran en condiciones económicas
difíciles. Sin embargo, en las ciudades las actividades que realizan para apoyar a sus familias
son los informales en las calles, lo cual los conecta con un espacio de alto riesgo.
23
CAPÍTULO 5. METODOLOGÍA
24
Por las características y objetivos de la investigación, la metodología es cualitativa,
porque más que centrarse en medir las variables relacionadas a un fenómeno busca entender
el fenómeno social en toda su complejidad.
Esta metodología permite el enfoque con una gran amplitud de ideas e
interpretaciones que enriquecen el fin de la investigación. El alcance final del estudio
cualitativo consiste en comprender un fenómeno social complejo, más allá de medir
las variables involucradas se busca entenderlo. Ejemplo: La falta de una figura
paterna en el hogar, crea en el infante un sentimiento de rebeldía y de autonomía, lo
cual conlleva en un futuro a la delincuencia. (Sampieri, 2006, pp. 3–26).
5.2. Métodos
Los métodos que responden a los objetivos propuestos son: el etnográfico y biográfico.
En primera instancia; el método etnográfico permite acercarnos, aprender, determinar y
comprender el modo de vida de nuestro contexto de estudio.
En etnografía es muy frecuente emplear alguna estrategia de grabación o fotografía
porque permite "volver" sobre la realidad objeto de estudio. Estos materiales también
constituyen un excelente material que hay que analizar (Álvarez, C., 2008).
La metodología etnográfica está caracterizada por el trabajo de campo en el cual debe
jugar un papel muy destacado la interpretación de los significados, el análisis de la estructura
social y de los roles en la comunidad estudiada.
El método etnográfico de investigación permite aproximarnos y aprender el modo de vida
de una unidad social concreta, en este caso la de los NNASC. El concepto de etnografía de
Giddens se adentra más en el desarrollo de esta ciencia, ya que afirma que es “el estudio
directo de personas y grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación participante
o las entrevistas para conocer su comportamiento social” (Murillo y Martínez, 2010. 141).
Así también; respecto a una reflexión analítica sobre los datos:
A la par que el etnógrafo recoge los datos, realiza una tarea de reflexión que es
fundamental para la organización y selección de los mismos. "Cuando se observa, se
entrevista, se toman notas de campo y se confecciona el diario de investigación, la
labor del etnógrafo no es limita a "registrar". También hay en ello reflexión, la que a
su vez informa la serie de datos siguiente" (Woods, 1987: 135).
25
Por su parte; el método biográfico permite conocer el testimonio subjetivo del sujeto
de estudio a través de su historia de vida que comprende no únicamente su relato sino además
cualquier otro tipo de información que faculte validar y complementar el texto biográfico
inicial. Sobre el tema, constituye una metodología de investigación cualitativa, que integra
los relatos de vida o acontecimientos biográficos de la persona estudiada, la información o
documentos de los que pueda disponer sobre la vida del sujeto de estudio, con el fin de
conocer y analizar la percepción de la realidad social de la persona estudiada. Se dirige a
mostrar el testimonio subjetivo de una persona. Esencialmente una descripción
fenomenológica que exige de cuatro habilidades en el investigador: observar, escuchar,
comparar y escribir (Rodríguez, et al. 1996).
5.3. Técnicas
Entre las técnicas que se desprenden del método etnográfico se encuentra: la
observación participante y la entrevista abierta, las cuales son muy importante para crear un
lazo de afectividad con los chicos en situación de calle debido a la desconfianza que ellos
tienen con la sociedad urbana.
La observación participante es una técnica de vital importancia porque habilita al
investigador observar desde una posición privilegiada todo aquello que comprende la vida
de la población de estudio y compete a la información que se desea obtener. (Cruz, 2007, p.
47). En tanto; Restrepo explica que “La técnica de la observación participante se realiza a
través del contacto del investigador con el fenómeno observado para obtener informaciones
sobre la realidad de los actores sociales en sus propios contextos” (2016, p. 39).
Esta técnica requiere dos actividades: la observación sistemática y la participación
activa dentro de la población, como lo señala Guber, “La observación participante consiste
en dos actividades principales: observar sistemática y controladamente todo lo que acontece
en torno del investigador, y participar en una o varias actividades de la población” (2001, p.
57).
Respecto a la entrevista abierta, pese a su carácter informal y espontaneo es un dialogo
formal ya que requiere de un preparación previa y exhaustiva de los contenidos, términos y
forma de registro del dialogo.
Esta técnica permite mediante el diálogo espontaneo con los chicos en situación de
calle comprender los motivos del abandono de su hogar, en algunos casos, la expulsión por
26
alguno de los progenitores, la cual se da tras un periodo de acercamiento, la generación de
confianza dada de ambas partes: informante y entrevistador.
Por otro lado; la historia de vida que se desprende del método biográfico, es una
técnica esencial en el trabajo de campo de etnógrafos y antropólogos, así lo advierte, Eduardo
Restrepo, “Para la etnografía, la historia de vida es relevante porque nos permite explorar e
ilustrar, en la trayectoria vital de una persona, los significados y prácticas culturales en las
cuales se encuentra inserta”. (2016, p.61).
Entonces; la historia de vida se constituye en una técnica importante para abordar la
temática de la investigación, ya que permite conocer distintos pasajes de su estadía en las
calles y el aprendizaje adquirido para sobrevivir en este nuevo contexto. El relato de la
historia de vida a través del recuerdo posibilitará en el entrevistado, más allá de la simple
descripción de los acontecimientos pasados, el resurgir de sensaciones, sentimientos de lo
vivido que permitirán al investigador una mejor comprensión de como sintió y siente que es
su realidad.
Así mismo; Chárriez, señala:
Las historias de vida forman parte del campo de la investigación cualitativa, cuyo
paradigma fenomenológico sostiene que la realidad es construida socialmente
mediante definiciones individuales o colectivas de una determinada situación (Taylor
y Bogdan, 1984); es decir, se interesa por el entendimiento del fenómeno social, desde
la visión del actor. (2012, p. 51).
Es precisamente, desde esta perspectiva y mediante la técnica de historia de vida que
permite indagar como los chicos/as en situación de calle crean y reflejan el mundo social que
los rodea, en el entendido que el mundo es un mundo social cargado o edificado con
significados y símbolos.
Además Antonio Martin, apunta existe la necesidad de corroborar los datos con otros
informantes:
Es decir, la historia de vida engloba al relato de vida. La historia de vida podría ser
considerada como una categoría más compleja y elaborada del material biográfico
que incluye además otros testimonios y documentos proporcionados por otros
individuos próximos al entorno del informante principal. (1995, p.48).
Restrepo, manifiesta sobre el mismo punto:
27
En la realización de una historia de vida no solamente nos basamos en entrevistas a
la persona de cuya vida estamos haciendo la historia, sino que estas entrevistas suelen
complementarse con información resultante de conversaciones informales o incluso
entrevistas a otras personas. Las percepciones o experiencias de ellas relacionadas
con la vida de la persona que estamos trabajando nos permiten contrastar y
complejizar los relatos con los que contamos. (2016, p. 63).
Asimismo; según las modalidades y dimensiones, las historias de vida pueden ser de
tres tipos diferentes (completas, temáticas y editadas), como lo explica Cordero (2012). En
tal sentido; el tipo de historia de vida que más se ajusta a los propósitos del estudio, es la
temática porque, además toma en consideración el significado afectivo que tienen las cosas,
situaciones, experiencias y relaciones que afectan a las personas. Son niños abandonados por
sus padres, su familia, el gobierno y la sociedad, nadie se ocupa de ellos; les vemos por las
calles y en ocasiones hay indiferencia, e incomodidad por su presencia y prejuicios que se
forman, pero ¿que sientes ellos? es algo que muchos ignoramos.
5.4. Herramientas
En la investigación, de acuerdo a los métodos aplicados, las herramientas que
permiten acceder a la información deseada, son: cuaderno de notas, grabadora.
Respecto al cuaderno de notas, en la realización de la percepción de los símbolos
que rodean al contexto de estudio, el acompañamiento se constituye en un proceso inherente
y necesario, en ese proceso entran en juego el discurso del emic y etic lo simbólico se plasma
esta vivencia en un cuestionario, recolectando todo lo compartido en un cuaderno de notas.
Los prejuicios tenemos que dejarlos en casa, es como dejar su propio vestido cultural,
también saber que el entrevistado tiene la predisposición de interactuar de una manera
amigable, se observa y se registra se anota intentando llegar al punto de nuestro tema de
investigación. En mi caso fui interrogada, quieren saber si lo transcribiré en algún medio. Se
interesa ellos con la condición de obtener algo a cambio, en algunas interacciones pasó por
compartir unas “salchipapas” que hizo más ameno nuestro encuentro. También con la
curiosidad de ver mi cuaderno en principio lo revisaban, posteriormente naturalizan ni
cuaderno de campo ya no le prestan atención.
De la misma manera; la grabadora es el recurso que permite grabar en una
investigación ya que queda registrado todo lo dicho por el investigado de forma secuencial o
28
indistintamente en la conversación espontanea que realice, con una conversación fluida en
cada encuentro, fue muy importante este instrumento de grabación, ya que queda todo lo que
manifiesta el entrevistado, para luego transcribirlos. Sin embargo; la sinceridad de su relato,
describiendo que pueden tipificarse como delitos o situaciones violentas experimentadas en
el proceso de sobrevivencia en las calles hizo que sean muy cuidados y en ocasiones
reticentes a ser grabados, limitando el uso de esta herramienta y tomando todos los resguardos
posibles cuando se la utilizó.
5.5. Selección de la Población
5.5.1. Universo
En tal sentido; la población de estudio la comprende a los niños, niñas y adolescentes
comprendidos entre 9 a 21 años de edad, que se encuentran en situación de calle en ciudad
de La Paz.
5.5.2. Muestra
Siendo que nuestra población en la ciudad de La Paz es difícil de estimar por la
constante movilidad de los mismos. La selección de la muestra obedeció a dos etapas
distantes en el tiempo.
La primera etapa consistió en la búsqueda de chicos que realmente hubiesen vivido
por cuenta propia en las calles, para ello recurrimos a una institución que apoya a los chicos
en tales condiciones, la cual nos proporcionó los datos requeridos. Realizamos una selección
de los casos que cumplan con los requisitos de nuestro estudio.
Una vez identificados a los sujetos se procedió a llevar a cabo la recolección de
información con la participación de los chicos/as situación de calle que accedían a ser parte
de la investigación.
La segunda etapa surgió del relacionamiento con los primeros participantes que
posibilitó encontrar a otros sujetos con los cuales procedimos a efectuar una intervención
similar al primer grupo. En esta etapa se contó con la participación de dos sujetos claves para
la investigación (Nero y Sancho).
Al constituirse la historia de vida una técnica fundamental para el desarrollo del
estudio, el total la muestra estuvo conformada por dos chicos en situación de calle.
Para proteger su identidad se le dio un seudónimo con cual figuran en la presente
investigación.
29
A continuación, se describe a los sujetos participantes en la investigación, la edad al
momento de finalizar la entrevista, sexo y seudónimo asignado. Así también las fechas en las
que se realizaron las conversaciones con ambos entrevistados.
30
cabello bien rizado, moreno, es el más agradable y sensible de los dos. Muy dependiente de
su hermano mayor, se preocupa cuando Sancho desaparece, se siente desprotegido, presenta
una apariencia descuidada, siempre sucio. Así mismo; empezó prontamente su consumo (el
vuelo) al ingresar a la calle como parte de su proceso de socialización.
Al finalizar la investigación tenía 18 años.
5.5.3. Informantes
Así mismo; en la historia de vida, el investigador, además de conocer o extraer el
relato de vida proporcionado por el sujeto elegido, requiere otros testimonios e información
recabados por otros individuos cercanos al entorno del informante principal.
En tal razón; se contó con el aporte de una serie de entrevistas proporcionadas por
otros chicos/as en situación de calle que posibilitó contrastar, complementar y complejizar el
relato de los dos informantes principales sobre los cuales se efectuó la historia de vida.
En este grupo de información testimonial participaron un total de 23 chicos/as en
situación de calle, de los cuales 12 pertenecen al género femenino y 11 al género masculino
(Ver anexo A).
Se debe aclarar que esta información se obtuvo de tres maneras, espacios y tiempos
distintos: Primero; cuando se efectuaba la observación participante junto a los informantes
principales, en los lugares donde ellos realizaban su cotidianidad (calle), algún sujeto de su
entorno (también chicos/as en situación de calle) intervenía en la conversación añadiendo o
relatando su experiencia sobre el tema que se estaba conversando en ese momento. Segundo;
teniendo ya un acercamiento con la población de estudio, se buscó el testimonio de otros
chicos/as en situación de calle, donde la entrevista trató de conocer algún tema específico
para complementar y contrastar la información acumulada. Finalmente; se encuentra la
información obtenida se podría decir de manera secundaria mediante datos provenientes de
las instituciones encargadas de asistir a chicos/as en situación de calle, y en algunos casos
con breves entrevistas a los chicos que se hallaban en ese momento en dichas instituciones.
31
CAPÍTULO 6. MARCO CONCEPTUAL TEÓRICO
32
significado social que internamente cada sociedad le adjudique a esta etapa de la
vida.” (Diana Aristizabal, 2018, p. 200).
[…] si no son universales las fases en que se divide el ciclo vital (que pueden empezar
antes o después del nacimiento, y acabar antes o después de la muerte), mucho menos
lo son los contenidos culturales que se atribuyen a cada una de estas fases. Ello
explica el carácter relativo de la división de las edades, cuya terminología es
extraordinariamente cambiante en el espacio, en el tiempo y en la estructura social
(Feixa, 1996, p. 2).
La idea generalizada de igualdad de derechos de los niños independientemente donde
vivan como seres que deben ser protegidos por la familia dedicados a estudiar y no
trabajar. Según los estudios etnográficos en diferentes sociedades la noción de
infancia no existe como fase autónoma como en la cultura Chillihuani de los Andes
peruanos donde “los niños deben participar tareas de adultos y adquirir conocimiento
de los adultos” (Froerer, 2009, p. 14).
La antropología ha problematizado la noción de niñez o de infancia, tal como lo hizo
con el de la adolescencia, en vez de considerarla una variable “natural” o biológica ha
propuesto pensarla como una variable cultural. (Goncalvez y Franco; 2009, p. 77).
Margaret Mead (1962) señaló que la adolescencia una etapa comprendiendo entre la
niñez y la adultez y aceptada en Occidente como un periodo normal del ser humano, no se
presentaba entre los grupos étnicos estudiados por ella, ya que, en esas sociedades mediante
ritos o rituales de iniciación, los niños no transitaban por un período como el de la
adolescencia, pasando directamente a convertirse en adultos.
Al margen del debate entre la antropología y una manera homogenizada de concebir
a la niñez y adolescencia se debe señalar que la legislación boliviana establece la niñez, desde
la concepción hasta los doce años cumplidos; la adolescencia, desde los doce años hasta los
dieciocho años cumplidos. (Ley 548, 2014).
33
6.2. Aproximación a la terminología niño, niña y adolescente en situación de calle
Definir a niños, niñas y adolescentes en situación de calle es una tarea dificultosa
debido a las diversas interpretaciones sobre este fenómeno con enfoques diferentes,
sustentados en los distintos paradigmas que surgieron sobre la temática.
En tal sentido; una primera aproximación a esta terminología nos conduce a preguntamos
¿Qué es un niño de la calle? UNICEF define a los niños de la calle de diferente forma:
Niños de la calle: Niños que han de trabajar en las calles porque sus familias necesitan
dinero para sobre vivir.
Niños de la calle: Niños que provienen de familias pobres que duermen en las calles.
Algunos llegan a la ciudad provenientes de las zonas menos privilegiadas del país,
otros, han huido.
Niños de la calle: Huérfanos y niños abandonados, cuyos padres han muerto por
enfermedad o causa de la guerra, o para los que para cuidar de los niños era imposible.
Esta definición no es siempre fácil de aplicar. El termino niño de la calle describe a
tres grupos diferentes de niños y niñas:
Niños que trabajan durante el día en las calles, pero aún se retiran a las casas de sus
familiares.
Niños que trabajan durante la semana en las calles y que solamente regresan durante
los fines de semana a las viviendas de sus familiares. Porque el camino entre el lugar
de trabajo y la vivienda familiar está demasiado lejos, por ejemplo.
Niños que ya no tienen ningún contacto con sus familias. Trabajan y viven en las
calles. (Cooperand amb Llatinoamèrica, 2014).
A continuación, se esboza un acotado acercamiento a dicha terminología iniciando por el
ámbito mundial y concluyendo en lo nacional.
El Fenómeno de los niños en situación de calle no es nuevo, según lo expresa
Vanistendael (1994), existen indicios de tal condición en la Edad Media, y si bien el
fenómeno ha cambiado cualitativa y cuantitativamente al igual que la sociedad, la lucha por
la supervivencia en calle continúa siendo la misma.
Sobre el punto; el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia expresa:
Los niños y niñas de la calle se encuentran tal vez entre los más visibles físicamente,
ya que viven y trabajan en las calles y las plazas de las ciudades de todo el mundo.
34
Sin embargo, paradójicamente, se encuentran también entre los más invisibles y son,
por tanto, los niños y niñas más difíciles de apoyar con servicios fundamentales como
la educación y la atención de la salud, y los más difíciles de proteger. (Díaz, C., 2013).
Los primeros acercamientos al fenómeno de chicos/as en situación de calle se dieron
en la década de los ochenta, como lo apunta Mónica Martínez:
La proclamación de 1979 como el Año Internacional del Niño, por parte de la
Organización de las Naciones Unidas, también contribuyó a posicionar el fenómeno
en la agenda internacional y ubicó la cuestión en un parteaguas temporal dentro de la
promoción del desarrollo de investigaciones dirigidas a esta población (Quórum,
2010: 15). Del mismo modo, la celebración en 1984 del Primer Seminario Regional
Latinoamericano sobre Alternativas Comunitarias para Niños de la Calle, organizado
por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destacó la creciente
preocupación por el notable incremento en los niños y las niñas que reconfiguraban
el espacio público. (2018, p. 19).
Desde entonces no existe un consenso acerca de un término único para referirse a las
personas que habitan en las calles, cuya terminología no solo ha cambiado en el tiempo, sino
que varía de región a región y de país a otro. Sin embargo, en los últimos años, dos
terminologías tuvieron mayor presencia que las demás: “niños, niñas y adolescentes en
situación de calle” y “población callejera”.
En la búsqueda de definir la habitabilidad en la calle como un fenómeno transcultural. En los
países desarrollados y del tercer mundo, se discutió en la década de los 90 las definiciones
de los censos de este contexto, según una serie de características o situaciones. En Australia
se encontró el término “sin hogar” o “sin techo” como equivalente de homeless, (Burke T.,
1944). Como también otra forma de denominar en Europa “sin hogar” Carlos J. Nieto (2015).
Asimismo, en sud América de acuerdo a la cultura de extrema pobreza y desamparo de las
autoridades, se usa el término “personas en situación de calle”. Los diferentes términos
oscilan entre “no tener hogar/casa” y “vivir/estar en la calle”. Desde esta perspectiva, se
puede considerar a la habitabilidad en calle como un problema estructural (Denis López, D.,
2011).
Al respecto; La Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México (CNDH),
manifiesta:
35
Los términos niños de la calle, chavos de la calle, vagabundo, indigente, sin techo,
persona en situación de calle, pordioseros y borrachos, son denominaciones que se
reconocen a través de los medios de comunicación o de las charlas cotidianas, pero
también en la confección de políticas públicas y en las propuestas de organizaciones
de la sociedad civil. Dichos términos recaen sobre las personas que habitan las calles
e inciden en la manera en la que son abordados, representados y en la forma en la que
se experimentan a sí mismos. Es decir, las expresiones a través de las cuales
describimos el mundo y a las personas no son neutrales, tienen un efecto sobre
aquellos que son nombrados (2019, p, 5).
Así también; los chicos /as en situación de calle son caracterizados por ser un contexto
heterogéneo, por su peculiar apariencia de extrema pobreza sin vínculos familiares,
considerados los “sin techo”, “sin hogar” con una vida itinerante, buscando un lugar para
pernoctar y conseguir alimentarse en las diferentes casas asistenciales.
Una definición más amplia incluye, no sólo al status de la vivienda, sino a la condición
general que conlleva un fenómeno asociado al de la pobreza extrema en las ciudades,
siendo preciso puntualizar que se trata de un grupo poblacional que se caracteriza por
ser heterogéneo en su composición, teniendo en común la extrema pobreza, los
vínculos familiares quebrados o fragilizados y la inexistencia de vivienda
convencional regular; factores que obligan a estas personas a buscar espacios públicos
(calles, veredas, plazas, puentes, etc.) y áreas degradadas (edificios, coches
abandonados, etc.) como espacio de vivienda y subsistencia, de manera temporal o
permanente, utilizando para pernoctar lugares administrados institucionalmente como
albergues, o casas de asistencia, además de diferentes tipos de viviendas provisorias.
(Tiraboschi, 2011, p. 1).
Respecto al contexto nacional los abordajes que se efectuaron a dicha terminología
no son números, entre los cuales se encuentra el expresado por” El Servicio de Niños y
Acogimiento familiar de la Comunidad Papa Juan XXIII” a través de su responsable:
Esta población es aquella donde “Los jóvenes tienen en su interior un fuego que es
el deseo de una vida nueva, de conocer, de ver, de tocar el mundo con un dedo.
Molidos por los lobbies de las drogas, del alcohol, del sexo libre, lamentablemente
muchos, desde la adolescencia, se queman el cerebro. A menudo, tierra de nadie o del
36
primer ocupante, su corazón anhela hacer un encuentro amistoso con la vida.”
(Ramonda, 2008).
A nivel nacional como en el resto del mundo la temática de los NNA en situación de
calle amerita un abordaje por parte de instituciones nacionales, internacionales, entidades
públicas, privadas y mixtas. Sin embargo, en la mayoría de los casos la temática es abordada
de manera superficial siendo pocos los estudios o investigaciones que asumieron la
problemática en profundidad.
Así tenemos la institución que trabaja con el contexto en situación de calle “Alianza
Maya Paya Kimsa” cuya terminología es entendida de la siguiente manera:
Los chicos de la calle son el resultado de “La ruptura con el hogar y la escuela, ocasiona
que la calle surja como la única alternativa posible de escapar y huir de sus condiciones
actuales de vida. Es así que la calle se torna como un espacio donde se empieza otra
forma de vivir, o mejor dicho de sobrevivir, minuto a minuto, hora a hora, día a día,
debido a los peligros constantes, a los accidentes, las drogas, las detenciones y
reclusiones por parte de los policías, debiendo cada NNA preocuparse por sí mismo.”
(López, 2011, p. 7).
Así mismo; López manifiesta que la condición de vida para personas que viven en
situación de calle es un tema que aumenta complejidad, en cuanto más se analiza. Si en
primera instancia pareciera tratarse de una falta de espacio para vivir, se demuestra mediante
una atención detallada a la gama de factores influyentes, que, más que la disponibilidad del
espacio, es el contexto del mismo y las expectativas del contorno que determinan sobre la
posibilidad de las personas a poder optar por una alternativa.
Por otro lado, el código Niño, niña adolescente, en su sección II, articulo 166, parágrafo IV
señala:
Para efectos de la presente Ley, se entiende por niñas, niños o adolescentes en situación
de calle, a quienes se han desvinculado total o parcialmente de sus familias, adoptando la
calle como espacio de hábitat, vivienda y pernocte, o de socialización, estructuración de
relaciones sociales y sobrevivencia.
6.3. Antropología callejera
Así mismo; Borge C., (2012), manifiesta respecto a la antropología de la calle y la
labor que efectúa el antropólogo:
37
“La Antropología de la Calle no es una propuesta teórica –y nunca pretendió serlo-,
aunque tiene implicaciones prácticas que la pueden llevar a una diferenciación
pragmática de la antropología estrictamente académica. Por el contrario, ha tenido la
tendencia a no casarse con corriente teórica alguna y a tener una actitud conciliadora
de varias corrientes. O más simple, los antropólogos que trabajamos en la calle hemos
sido partícipes de varias corrientes teóricas”.
Se entiende por antropología callejera al:
“… fenómeno de la población que vive en calle ha sido abordado desde distintas
perspectivas. La historia, la psicología analítica, la antropología y la sociología son
sólo algunas de las disciplinas que se han enfocado en los mendigos, los vagabundos,
los niños y chavos de la calle, los homeless y los “sin techo”, “habitantes de calle” o
“personas en situación de calle”, empleados en distintos países y momentos, pues
añade la dimensión de identidad a partir de la pertenencia grupal y la gestación de una
cultura callejera que parte de la apropiación simbólica y material del espacio
público.”(Martínez, M., 2018, p. 2).
Aun así, es de reconocer que tanto esta como cualquier categoría empleada
comprende limitaciones que en el caso del término “poblaciones callejeras” se relaciona con
la amplitud de su constitución, ya que engloba una diversidad de actores, cuyas características
heterogéneas parecen no comprender un conjunto singular. Así se tiene, otra definición de
proporcionada por Correa:
La noción de habitantes en situación de calle es asumida el algunos estudios como el
total de los habitantes en la calle, entendiendo por habitante de calle aquella persona
de cualquier edad que, generalmente, ha roto en forma definitiva los vínculos con su
familia y hace de la calle su espacio permanente de vida, y por habitante en la calle,
al menor de 18 años de edad que hace de la calle el escenario propio para su
supervivencia y la de su familia, alternando la casa, la escuela y el trabajo. Sin
embargo, (…) asumimos al habitante de la calle, como aquella persona cuya vida se
desenvuelve fundamentalmente en la calle, como espacio físico-social, donde
resuelve necesidades vitales, construye relaciones afectivas y mediaciones
socioculturales estructurando un estilo de vida.” (2007, p. 40).
38
6.4. Antropología urbana
Así mismo, Portal, A. y Safa, P., señalan que superan el vecindario antropológico, la
ciudad es analizada como un escenario de los intereses y conflictos de los actores sociales.
Como una realidad la pobreza, marginalidad, la vulnerabilidad y las desigualdades.
“De la fragmentación urbana al estudio de la diversidad en las grandes ciudades”– a
analizar la manera como los antropólogos han abordado la relación entre la escala de
los espacios urbanos locales –pueblos, barrios y vecindarios–, tradicional perspectiva
de los estudios antropológicos de la ciudad, y de las formas de vida locales en un
ámbito metropolitano, ya que se centran básicamente en el Distrito Federal.(García
Canclini, 2005, p. 1271).
Desde lo urbano, Guerrero analiza a los actores que se sitúan en el espacio de una
ciudad:
“La antropología urbana, se dedica al estudio y análisis de los actores y comunidades
que componen la ciudad, enmarcados dentro de un ámbito cultural, social,
económico; pero ante todo espacial. La investigación antropológica puede ayudar a
resolver problemas sociales y culturales que se dan en las urbes, así como también,
aportar información para una mejor planificación de las ciudades (esto respecto al
urbanismo y distribución de espacios”. (Guerreros, 2005).
6.5. Espacio público urbano
El espacio público es aquel que se entiende como todos aquellos sectores de la ciudad
que son accesibles a uso de las personas que habitan la misma.
Por lo general, las referencias al espacio público incluyen lugares donde la naturaleza
o plantaciones intencionadas con fines ornamentales, constituyen el marco o estructura de las
funciones sociales que cumplen dichos espacios. Parques, playas y equipamientos deportivos
y recreativos, tales como lugares para juegos infantiles, canchas de fútbol, tenis, piscinas,
patinaje u otros similares, son una primera y casi obligatoria asociación para la definición
que nos ocupa.
[…] en nuestras sociedades los espacios públicos son el ámbito de la vida cotidiana,
de encuentro, sociabilidad, de representaciones y actividades, de resistencia, de
rebeldía, esperanza, transformación; la manifestación de nuestra memoria histórica,
pero también un espacio de reproducción de las relaciones de dominación, de género,
39
de clase y de etnicidad (Safa, 1995). En el espacio público se pueden ver los signos
de las desigualdades de nuestras sociedades.” (Monreal, 2016, p. 102).
Con referencia al espacio público urbano en el que habitan los NNASC se tiene:
Por un lado, puesto que la experiencia de vida en calle no se delimita a las avenidas
o los espacios viales sino a una serie de lugares que comparten como característica
común encontrarse en el espacio público urbano, ya sean bajo puentes, banquetas,
parques, en algún tiempo coladeras, baldíos, edificios abandonados, camellones,
mercados, salidas de estaciones de metro, e incluso albergues, anexos y espacios
institucionales, entre otros, que son apropiados como lugares de pernocta,
socialización y obtención de recursos, la calle como tal es una referencia del lugar
apropiado y resignificado, sin que esta apropiación se limite a un espacio único y
específico, pudiendo inscribirse en diversos lugares. (Martínez, p. 55).
6.6. Espacio privado urbano
El espacio privado se entendería según Borja de la siguiente manera:
“El espacio urbano se compone así, del espacio público y del espacio privado. El
primero expresa la urbanidad, se caracteriza por el libre acceso y por ser escenario de
una intensa actividad social; mientras que el segundo debe entenderse no sólo como
aquel espacio sobre el cual ejercen dominio, mediante su propiedad, un grupo o
persona determinada, sino como una espacialidad que tiene características diferentes
y que está compuesta del espacio individual, que proporciona la intimidad y cuyo
acceso es limitado.”(Borja y Muxí, 2003).
El concepto de privado tiene que ver con la propiedad del suelo con la definición de
límites, con relación al espacio público; este espacio delimitado de la ciudad, construido o
con la intención de ser edificado.
“El espacio construido por el ser humano, con la ciudad como principal paradigma,
es, ante todo, un espacio para ser ocupado, para servir y ser usado, para llenar y vaciar
con la presencia real o simbólica, para interactuar con otras personas en un entorno y
para interactuar con el entorno en tanto que personas. Es éste un espacio normalizado,
definido a través de reglas y convenciones. Las menos, aquellas legalmente
estipuladas; las más, aquellas construidas social o culturalmente.”(Valera, S., 1999,
p. 2).
40
El espacio privado urbano que habitan los NNASC, se puede comprender la realidad
urbana como un todo estructurado por el accionar social. (Vinueza, 2016, p. 13).
No es el espacio lo que determina las acciones de los individuos, sino que es más bien
el orden social establecido el que determina a través de conflictos internos la
estructuración de la espacialidad urbana, (Castells, 1983).
Así, las distinciones entre espacios públicos y privados son relevantes, ya que tienen
diferentes implicaciones al caracterizar estos lugares en dos sentidos: el individual en
oposición al colectivo, el invisible y el visible, el interior y el exterior e incluso, el femenino
y el masculino (Soto, 2007, pp. 54-55). Asimismo, el uso de la referente calle será de
importancia, ya que permite analizar el uso y la apropiación del espacio público,
generalmente urbano, para el desarrollo de prácticas tradicionalmente privadas, domésticas
e íntimas. (Martínez, M., 2018, p. 56).
6.7. Cultura, aculturación y cultura callejera
El estudio persigue visibilizar la aculturación que implica sobrevivir en las calles, y
actualizar la mirada sobre la problemática NNASC y sus características en las urbes. Una
aculturación que “… aparece desde la formación de las costumbres más simples, las cuales
son en sí mismas, en el momento de su construcción adaptación a las circunstancias nuevas”
(Piaget, 1972, p. 22).
En tal sentido; es necesario un acercamiento inicial a la definición de cultura. Desde
la mirada antropológica, la cultura como mecanismo de adaptación, no estaría en los genes,
sino que es aprendido.
Marvin Harris (1927-2001) padre del materialismo cultural, define cultura como:
“Pautas de conducta y pensamiento aprendidas y compartidas características de un grupo
social” (Introducción a la Antropología General, p. 751).
La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los
sujetos en el entorno. Cada cultura encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad
que vive el grupo social. No existe, por lo tanto, ningún grupo social carente de cultura o
"inculto". Lo que sí existe son diferentes culturas y, dentro de estas, diferentes grupos
culturales, aun con respecto a la cultura dominante.
Otra definición relacionada con las tradiciones y estilos de vida adquirida es la
siguiente:
41
“Cultura es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente
adquiridos, de los miembros de una sociedad. incluyendo sus modos pautados y
repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta). Esta definición sigue el
precedente sentado por sir Edward Burnett Tylor, fundador de la antropología
académica y autor del primer libro de texto de antropología general”. (Harris, M.,
2004, p. 20).
Por otro lado, el concepto de aculturación es el proceso a través del cual un individuo,
un grupo de personas o un pueblo adquieren y asimila los rasgos y elementos de otra cultura
diferente a la propia. De esta manera y por diversas causas muchos individuos o grupos
sociales han modificado o adaptado diversos elementos culturales propios por otros,
poniendo en peligro de pérdida su cultura.
Por lo general, son adoptados los rasgos de las culturas dominantes sobre las más
débiles. Es decir; se imponen los cambios, pero de manera asimétrica, porque, aunque puede
existir un intercambio mutuo de culturas, una siempre va a sobresalir y dominar en la otra.
La cultura es un hecho aprendido y transmitido. Alude al cuerpo de formas culturales
socialmente adquiridas y transmitidas, a los modos pautados y recurrentes de pensar,
sentir y vivir. (Barañao, A., 2010, p. 22).
En tanto; que cultura callejera es aquella que, desde la antropología, se puede
comprender en ese contexto sub urbano como tejen sus tradiciones de manera muy singular
y formas de sobrevivir, construyendo nuevos significados en la realidad, buscando dignidad,
con capacidad de aprender, de hacer, y de vincularse; sobre las formas de vida en la calle.
Respecto a la cultura callejera, Pérez, M., la define como:
(El) conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y el grado de elaboración
de sus estrategias de sobrevivencia (adaptabilidad), que le permite a la población
callejera construir un juicio de valor para decidir su permanencia en el espacio público
aún sobre los riesgos asociados.(2003, p. 16).
Los miembros de la calle encuentran formas de vida propias en la relación con sus
semejantes en esos sitios o lugares donde construyen su habitad. (Saucedo, 2012, p. 32).
Contempla formas de socialización y prácticas que se sostienen por sí mismas,
independientemente de las propuestas de intervención disponibles, e involucra el
establecimiento de vínculos afectivos muy fuertes hacia la gente con la que se convive
42
en lo cotidiano, así como la adquisición de saberes y pertenencias tanto materiales
como simbólicas que brindan a quienes ahí habitan una fuerte vinculación y un lugar
en el mundo (Martínez Mónica, 2018, p. 41).
Por otro lado; el mismo autor manifiesta que existe una estigmatización respecto a
dos modos diferentes de ver a la población callejera por parte de la sociedad.
En relación con el uso de la identidad callejera como un recurso, muchas de las
experiencias vividas en la calle por estos niños, niñas y jóvenes, están permeadas por
una mirada ajena a los miembros de sus grupos que frecuentemente suele ubicarlos a
partir de dos condiciones extremas: como víctimas (por lo cual, habría que
rescatarlos), o como peligrosos (por lo cual se les debería castigar, o encerrar) (2011:
278).
6.8. Familia y familia callejera
La familia y los vínculos familiares detenta un rol protagónico y trascendental para
los NNASC siempre presente en su discurso es concebida con dos acepciones diferentes que
marcan el antes y después de su vida. La primera es la familia antes de salir a las calles,
constituida por lazo de parentesco o consanguinidad (progenitor, hermanos, tíos, abuelos,
etc.). La segunda conformada por sus pares callejeros.
En tal sentido; llegar a entender antropológicamente a la familia en esas dos
acepciones aparece como requisito indispensable.
Es así que se entiende por familia señala, desde la antropología y desde la sociología,
que la familia se diferencia de otros grupos porque en ella se dan tres relaciones y
tales relaciones sólo se distinguen en la familia y, que siendo diferentes, se encuentran
vinculadas entre sí: la filiación, la consanguinidad y la alianza. (Santelices, 2001, p.
185).
Así también; en los chicos/as en situación de calle o población callejera se opera una
serie de vínculos emocionales de pertenencia a la calle con la capacidad de transformarse en
una relación familiar.
[…] para las poblaciones callejeras la vía pública no es sólo un espacio para la
generación de recursos económicos; es también un lugar para la socialización, la
construcción de vínculos emocionales, la asociación identitaria y la identificación
cultural, convirtiéndose la calle en un espacio emocional y de pertenencia. Por lo
43
anterior podemos encontrar personas que […] han conformado […] familias
callejeras, es decir, la organización social de un grupo de individuos que por razones
diversas se desarrollan en el espacio público, se unen emocionalmente a partir de la
convivencia cotidiana, los elementos propios del modo de vida callejero, la identidad
desde la exclusión social, formando jerarquías organizativas que garanticen la
sobrevivencia, cuidado, y protección de sus miembros (Redim, 2016: p. 5).
Una aproximación al problema y desconocimiento de lo que es familia callejera, la
proporciona Castillo.
“…de acuerdo a la revisión bibliográfica, fue posible afirmar que existe escasa
información sistemática sobre las familias en situación de calle, por lo tanto, resulta
importante indagar sobre la forma en que conciben el proceso de exclusión social las
personas y familias en tal situación, como revisar la labor de las instituciones públicas
y estatales y no estatales que trabajan el tema en situación de calle.” (Castillo, 2009,
p. 17).
Es importante mencionar a la familia, como una institución establecida por la sociedad,
con todo lo que concierne a una cultura de vivir bajo las normativas establecidas por el
contexto social y el Estado. También visibilizar la familia de la calle, que se establece por
distintos factores de riesgo que generan situaciones irregulares para niños niñas y
adolescentes, que son producidas no sólo por la dinámica interna de la familia, sino también
por la influencia que ejerce el contexto sociocultural sobre ella; a nivel familiar se encontró
que los conflictos de integración de la familia determinan, en buena medida. Según, Correa
“[…] que los niños y jóvenes abandonen la familia y posteriormente se vinculen a la calle;
esto aunado a la influencia de tensiones externas que provienen del entorno social y afectan
de una u otra manera la estructura familiar” (2007, p. 39).
6.9. Marginalidad, estereotipo, exclusión y vulnerabilidad social
Marginalidad es un término ampliamente utilizado en los estudios de sociología, ya
que históricamente se han observado graves procesos de marginación social cuyas
características son alarmantes. Así, ciertos sectores de la sociedad son invisibilizados, es
decir, puestos al margen, bien sea por la cultura dominante, bien por las políticas de gobierno,
lo que crea una situación de injusticia e impacta negativamente en los índices de tensión
social.
44
Al respecto; Molina y Valenzuela señalan:
La definición de marginalidad, es la escasez significa que los bienes no están a libre
disposición de las personas que los ansían (Godelier, 1976). Esto es, que las
necesidades del ser humano son múltiples y susceptibles de infinito desarrollo, pero
los medios mediante los cuales los humanos satisfacen estas necesidades son
limitados y por lo tanto existe una escasez de recursos para poder llevar a cabo esta
satisfacción de necesidades. Esta es la definición y base conceptual que subyace a
toda economía neoclásica ( 2006, p. 38).
Con relación a la marginalidad sobre los chicos/as en situación de calle, Peralta
señala: “Aquellos que son marginados están “fuera” y precisamente por ello no son tomados
en cuenta, no participan, no opinan, no le preocupan a nadie, no acceden a los servicios
básicos como la alimentación, la vivienda, la educación o los servicios de salud.” (2013, p.
22).
Respecto a la exclusión social Castells define el término como "... el proceso por el
cual a ciertos individuos y grupos se les impide sistemáticamente el acceso a posiciones que
les permitirían una subsistencia autónoma dentro de los niveles sociales determinados por las
instituciones y valores en un contexto dado" (2001, p. 98).
Por su parte; el concepto de exclusión social referido a los chicos/as en situación de
calle nos dice, según Peralta:
En la vida cotidiana algunos colectivos en cualquier parte del mundo, con el
fenómeno de niños de la calle, son aquellos que pasan precisamente todos los días en
la calle, que viven allí, que carecen de lazos familiares convencionales, en muchos de
los casos no cuentan con acta de nacimiento. No tiene garantizados su derecho de
alimentación a la educación o el acceso a los servicios de salud, representación legal,
ni derecho a una vivienda digna. Esto los convierte en excluidos sociales ya que están
“fuera” sin poder “entrar” a acceder a ellos. (p. 28).
En cambio, el estereotipo se define como las creencias interrelacionadas de los
miembros de un grupo que describen las percepciones acerca de determinados miembros de
otro grupo. (McGarty et al., 2002).
Un acercamiento más amplio lo contempla Cook y Cusack, que indican:
45
Asignar estereotipos hace parte de la naturaleza humana. Es la forma en que
categorizamos a las personas, con frecuencia inconscientemente, en grupos o tipos
particulares, en parte para simplificar el mundo que nos rodea. Es el proceso de
atribuirle a un individuo, características o roles únicamente en razón de su aparente
membrecía a un grupo particular. La asignación de estereotipos produce
generalizaciones o preconcepciones concernientes a los atributos, características o
roles de quienes son miembros de un grupo social particular, lo que significa que se
hace innecesario considerar las habilidades, necesidades, deseos y circunstancias
individuales de cada miembro. (2009, p. 1).
Sobre el punto, pero acerca de los estereotipos sobre la población de la calle se dan
de la siguiente manera: La idea estereotipada que se tiene de los NNASC como aquellos que
presentan una vestimenta raída, sucia, andrajosa, que carecen de zapatos y se encuentran
“macheteando” (limosneando) por las calles, muchas veces es equivocada. (López, 2011,
p.47).
Un estereotipo está estructurada culturalmente y aceptada por la sociedad. Esta imagen
concebida a partir de ciertas características generalizadas por los miembros de un colectivo.
Etiquetas que definen supuestas obligaciones y expectativas, construidas en función del
entorno. Comportamientos, actitudes y valores sociales establecidos por las circunstancias
de vida, su apariencia hace la diferencia.
Esta diferencia del contexto en situación de calle, considerada como una amenaza
para el transeúnte en tanto sensible y cargada de valor moral. La idea estereotipada que se
tiene de los chicos, chicas en situación de calle como aquellos que presentan vulnerabilidad
y a la vez, temor ante su apariencia, andrajosa que carecen de zapatos y se encuentran
limosneando por las calles.
En relación con el uso de la identidad callejera como un recurso, muchas de las
experiencias vividas en la calle por estos niños, niñas y jóvenes, están permeadas por
una mirada ajena a los miembros de sus grupos que frecuentemente suele ubicarlos
a partir de dos condiciones extremas: como víctimas (por lo cual, habría que
rescatarlos), o como peligrosos (por lo cual se les debería castigar, o encerrar)
(Saucedo y Taracena, 2011, p, 278).
46
Finalmente, con relación a la vulnerabilidad social, se tiene la investigación a cargo
de Achnu – Prodeni (2003) llamado “Niños y Niñas de la Calle”, el cual señala que nos
encontramos frente a unos de los grupos más vulnerados debido al tipo de relación que
generan con el entorno, ya que la calle no les garantiza el acceso y respeto de todos sus
derechos.
En tal sentido; la vulnerabilidad social, según la Comisión Económica para América
Latina CEPAL, se relaciona:
[…] con los grupos socialmente vulnerables, cuya identificación obedece a diferentes
criterios: algún factor contextual que los hace más propensos a enfrentar
circunstancias adversas para su inserción social y desarrollo personal, [...] el ejercicio
de conductas que entrañan mayor exposición a eventos dañinos, o la presencia de un
atributo básico compartido (edad, sexo, condición étnica) que se supone les confiere
riesgos o problemas comunes”. (2002, p. 3).
47
CAPÍTULO 7. MARCO JURÍDICO POLÍTICO
48
consumidores de alcohol o sustancias psicotrópicas o estupefacientes, que padezcan
de enfermedades como el VIH/SIDA, y otras situaciones que requieran de protección
especial;
IV. En consideración al Parágrafo III del presente Artículo, y en el ámbito de
sus competencias, los diferentes niveles del Estado, privilegiarán: a) Programas para
la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de calle.
Bolivia cuenta con una normativa vigente tanto a nivel general como especial referida
a los NNASC destinada a proteger y cuidar en todos sus niveles a la niñez y adolescencia de
nuestro país. El problema es la inaplicabilidad de esta normativa para la población NNASC.
Al respecto; Ninfa Gallado (2016), en las conclusiones de su estudio sobre la normativa
vigente referida a los chicos en situación de calle, de nuestra sociedad, señala:
Este tema es preocupante porque abarca un estado de abandono moral y material de
muchos NNASC, quienes viven en permanente riesgo, por cuanto es necesario
resaltar esta desprotección social (…) En nuestro país no se cuentan con programas
suficientes para modificar la atención de este sector de personas. Por otra parte, la
política nacional en el ámbito de la salud física y mental no tiene un tratamiento
especial para los niños y adolescentes que carecen de familia, que de esta manera se
vulnera su principal derecho como niño a la convivencia familiar y comunitaria. (pp.
63, 64).
7.2. Instancias y entidades a cargo de los niños, niñas y adolescentes
7.2.1. Nivel central
En este apartado se describe a todas las instituciones y entidades encargadas de velar
y garantizar los derechos de la población niño, niña y adolescente en el país. Población que
también es integrada por aquellos que se encuentran en situación de calle.
Dentro de las instituciones del nivel central llamados por ley para atender la temática
de la niñez y adolescencia se encuentran:
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional
Viceministerio de Igualdad de Oportunidades
Dirección General de Niñez, Juventud y Personas Adultas Mayores
49
7.2.2. Nivel departamental
Los Gobiernos Autónomos Departamentales ejercen tuición departamental en
temáticas de la niña, niño y adolescente, debiendo e implementar diferentes acciones de
protección y atención para niñas, niños y adolescentes. Así también deben acreditar y
supervisar a las instituciones privadas de atención a esta población a nivel departamental.
Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) o Servicios de Políticas
Sociales (SEDEPOS).
Esta entidad atiende 14 Centros, Hogares e Institutos en todo el departamento (ver
anexo B).
7.2.3. Nivel municipal
Los Gobiernos Autónomos Municipales ejercen la rectoría municipal para la garantía
de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; deben diseñar e implementar el Plan
Municipal de la Niña, Niño y Adolescente en el marco de la Políticas Nacionales; asimismo,
deben asegurar la calidad, profesionalidad e idoneidad, así como la actualización técnica
permanente de las servidoras y los servidores públicos que prestan servicios a NNA. Además,
tienen la obligación de institucionalizar y dotar de recursos humanos y materiales a las
Defensoría de la Niñez y Adolescencia y crearlas en los lugares donde no existan.
Las Defensorías de la Niñez y Adolescencia son un servicio municipal público,
permanente y gratuito para la promoción, protección y defensa psico-socio-jurídica
de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Las Defensorías fueron creadas
por la Ley de Participación Popular 1551.
La Defensoría del Pueblo tiene como prioridad la atención especial a los derechos de
NNA, en ese marco creó la Delegación Especial para la Niñez y Adolescencia con
sede en la ciudad de Cochabamba. (Informe defensorial, 2017, p. 21).
El problema no es la poca cantidad de instituciones que se dedican al trabajo con los
NNASC, sino que no existe una coordinación entre las mismas con una política consensuada
para cumplir dicha labor.
Considerando que existe una gama de instituciones que trabajan en favor de los
NNASC. Pero que, sin embargo, las mismas no coordinan un trabajo integral que
permita unificar los recursos de la Asistencia Social, siendo por esto necesario la
creación de una entidad que coordine las acciones de intervención de los NNASC en
50
cuanto estos son parte de un proceso penal, sea como víctimas o como infractores.
Considerando que debe planificarse a nivel nacional mediante políticas publicas
integrales, que homogenicen criterios de acción para las instituciones que trabajan por
los NNASC. (Gallardo; 2016, p. 65).
7.3. Entidades de atención y protecciones a los NNA
Según la CNNA, en su artículo 171:
Las entidades de atención del sistema de protección son instituciones de interés
público que ejecutan y donde se cumplen las medidas de protección ordenadas por
autoridad judicial. Pueden ser constituidas a través de cualquier forma de
organización o asociación legal, pública, privada o mixta.
Entre ellos se encuentran: Centros de acogimiento y Centros de orientación y
tratamiento a niñas, niños y adolescentes dependientes de alcohol y drogas.
7.4. Centros de acogida
Los centros de acogida son entidades sin ánimo de lucro, dedicados a prestar atención
y dar acogida temporal a menores en situación de emergencia por problemas sociales y
familiares.
En Bolivia los centros de acogimiento pueden ser públicos (diferentes niveles del
Estado), privados y mixtos, de administración directa, delegada y/o por convenio;
permanentes y temporales de los Gobiernos Autónomos Departamentales y Gobiernos
Autónomos Municipales.
También están los centros mixtos que recibe cooperación del Estado. Se entiende por
centros mixtos al trabajo que coadyuvan una organización privada con la gobernación.
7.5. Taller de acogida
El primer objetivo de este taller es reducir la ansiedad generada por los eventos
acaecidos por los chicos/as en situación de calle.
7.5.1. ONG internacional
Una ONG internacional es aquella organización y no gubernamental y sin ánimo de lucro que
trabaja a nivel mundial con proyectos para garantizar el interés y bienestar común,
especialmente en entornos menos favorecidos. Hay ONG internacionales que están
trabajando activamente para cambiar la grave situación que hoy día siguen padeciendo
muchos niños y niñas (ver anexo C).
51
El trabajo con niños de la calle en La Paz se limita principalmente a las áreas
estacionarias. Dependiendo de la institución, existen diferentes umbrales de entrada, pero
hay reglas que deben seguirse en todas partes. Ahora bien, en la práctica de los hogares, es
muy frecuente que un niño o una niña vengan y sea acogido, pero vuelva a huir a los pocos
días, porque el traslado de la calle a la casa es una pausa demasiado grande. De repente ya
no se aceptan cosas que hasta hace poco eran necesarias para la supervivencia (clefa,
violencia, etc.).
Ya sea con un enfoque de asistencialismo institucionalizado, perspectivas religiosas,
y otras con un carácter organizativo, el tratamiento que operalizan las instituciones privadas
y/o publicas respecto a la problemática del niño callejero van creciendo y multiplicándose.
Si bien “todas ellas con el objetivo ayudar” por diferentes y a veces opuestas vías, desde las
acciones más caritativas hasta las readaptativas, incluyendo algunas de carácter autoritario y
otras liberadoras, en los hechos en la mayoría de los casos se sigue regresando a la
institucionalización, al albergue, a la casa hogar, claro está, los protagonistas son nuevos, ya
que se da una continua renovación de rostros, dejando entrever que no existe una solución al
problema.
7.6. Protocolos y un proyecto de ley para los chicos en situación de calle
Al margen de las diferentes disposiciones legales vigentes en el país respecto a los
chicos en situación de calle, se debe agregar:
Protocolo En la actualidad existe el Protocolo para la Prevención y Atención a Niñas,
Niños y Adolescentes en Situación de Calle, que fue publicado el 2016 entre el
Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Unicef.
Modelo Otro de los instrumentos de trabajo es el Modelo Integral de Prevención y
Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle (2014). De igual
manera, fue elaborado entre el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Unicef.
(Diez Lacunza, 9/08/2018).
52
SEGUNDA PARTE: DESARROLLO
Por los recuerdos que evoca Sancho, nació en el país de la Argentina en la provincia
de Santa Fe de Jujuy hasta los 8 años de edad aproximadamente vivieron con sus padres.
Cuando tiene que rememorar a su padre, son momentos que añora entristece y lamenta que
todo había cambiado muy rápido.
Comenta que sus abuelos paternos eran mayores y muy consentidores les compraban
juguetes, dulces, chocolates, los querían mucho estaban siempre compartiendo en su casa, no
hace referencia a los abuelos maternos.
Su padre trabajaba para una empresa era contador de profesión, su madre se dedicaba
al cuidado de los menores. Tenían una situación económica relativamente estable, refiere que
vivían felices, los llevaba a los parque, circos y lugares de diversión. Solían ir de viajes a
lugares cercanos donde jugaban con tierra y piedras, había ríos de agua muy limpia, no
recuerda los nombres.
A la muerte del padre en un accidente automovilístico de tránsito sufre muchas
lesiones, camino a su trabajo pierde la vida. Su madre al tiempo conforma otra pareja, motivo
por el cual se suscitan los problemas para los menores.
Su madre al poco tiempo se vuelve a casar, su padrastro en principio era bueno con
ellos, le gustaba tomar vino.
53
Después de un tiempo deciden migrar, se trasladan a la ciudad de Oruro de la
República de Bolivia.
Nero cuenta que su mama decía que todo estaría bien, le agrada el momento del viaje,
se quedaron en un hotel mientras buscaban un lugar donde vivir.
. Consiguen un lugar donde vivir, hasta la escuela a la cual asistían cerca al domicilio:
Sancho recuerda refiere: Hasta íbamos a la escuela del barrio, viste, cerca de casa.
Nosotros vivíamos en Jujuy viste, teníamos esperanza mi madre dijo nos vamos para
Bolivia estaremos bien, viste, viajamos toda la noche en flota, viste, estábamos felices, viste,
llegamos a un telo viste, disfrutamos la llegada a Oruro de Bolivia viste, (Charla, Nero,
septiembre,2017).
Antes del accidente de mi padre teníamos una familia, viste mi papá era muy cariñoso
viste, después mi madre se casó con su nueva pareja, viste, solo recibimos mucho maltrato
(Charla Sancho, julio,2016).
Los hermanos comentan su vida con sus padres eran felices, se sentían protegidos y
queridos.
En principio la convivencia era relativamente fría, se sentían ignorados los hermanos
no compartían con su padrastro. Sancho, Nero, comentan que se sentían incomprendidos, no
entendían ese desamor como ellos, verlo siempre embriagado. Se sienten afectados cuando
refieren; que al verlo a su padrastro en estado de ebriedad significaba temor, angustia,
violencia que ejercía sobre ellos y la madre.
Los hermanos Sancho, Nero. El desplazamiento de la República de Argentina a
nuestro país Bolivia, al departamento de Oruro, con la esperanza de tener una nueva familia.
La violencia infantil provocada por la nueva pareja de la madre, quien protagoniza la
callejerización de los hermanos. Comenta Sancho que en principio tuvieron una casa, asistían
a la escuela, que el consumo de su padrastro se convirtió en momentos difíciles que pasaron
en su entorno familiar. Comenta Sancho:
54
El consumo de vino del padrastro en su familia se estaba naturalizando, esta acción
se tornaba en violencia intrafamiliar, los niños sentían mucho temor, por la intolerancia.
Sancho recuerda a su padrastro con rabia, la violencia que ejerció en su hogar. Por su parte,
Nero recuerda con nostalgia, el día que tuvieron que dejar su casa, salir a las calles.
Mi padrastro tomaba vino estaba borracho viste y nos jodia, a mi hermano le retaba
de nada era un boludo. Siempre andaba gritando, se emputaba nos amenazaba con castigarnos
viste. un día estábamos jugando y de la nada este boludo se emputo y golpeo a mi hermano,
ese día nos votó a la calle, Viste puta, tenía tan solo ocho años. (Charla, Nero, 2018).
Sancho el mayor de los hermanos se muestra sereno mientras narra cómo salieron a
las calles. Más aun el dolor por la violencia del padrastro refiere que si lo volviera a ver,
tendría la oportunidad de devolverle los golpes recibidos, lo expresaba con mucha rabia.
Jugábamos con pelota ese boludo se emputo, viste. así no más de la nada me golpeo,
mi madre cambio mucho ya no era cariñosa la llame y no me defendió, solo nos miró y lloro
mm y viste, nos sacó a la calle, teníamos 9 y 8 años. (Charla, Sancho, agosto 2016).
Así mismo lamentan que su madre no hizo nada para defenderlos menos protegerlos,
ante la agresión que sufrían ambos menores. Pero siente Nero mucha nostalgia por su mama
por ser el menor le hizo mucha falta, más aún que se quedó con su agresor. Estos factores
causan la inseguridad dentro el núcleo familiar en consecuencia, se agilizan los procesos de
alejamiento.
Al ser expulsados los menores los primeros días solo rondaba por el rededor del lugar
donde vivían, las señoras del mercado los protegió con la esperanza de que su madre los
buscara, con el temor de los riegos que implican las calles y sus inseguridades, anhelando
volver a su núcleo familiar, con la esperanza frustrada de la madre que los olvido son
momentos malos que marcan sus emociones.
55
Recuerdan a su padrastro siempre gritando amenazando con castigarnos, a pesar de
todo Sancho se muestran sereno mientras narran como salieron a las calles, se puede percibir
rencor por dentro. Sancho comenta: Que su padrastro, tomaba vino se emborrachaba, nos
jodia, viste… me retaba de nada, no me quería, pero ese es un boludo, no podíamos reír, ni
jugar se emputaba, viste, siempre nos gritaba.
Pensando que mejor la calle que estar en casa, experiencia de sobrevivencia en los
espacios públicos de la ciudad de Oruro durante un año sin que las autoridades los visibilicen
y les de protección, solo reciben violencia física psicológica. Sancho narra que los policías
no preguntan nada, solo los golpean, ellos no saben porque estamos en las calles.
Jugábamos con pelota ese boludo se emputo, viste, así no más de la nada me golpeo,
mi madre cambio mucho, ya no era cariñosa la llame y no me defendió, solo nos miró y lloro,
mm, y viste, nos sacó a la calle, teníamos 9 y 8 años. (Charla, Sancho, agosto, 2016).
A pesar de todo es mejor las calles que estar en casa. (Diario de campo, septiembre,
2016).
Los espacios públicos, para ambos niños son experiencias drásticas que afectan su
cognitivo. Los hermanos están obligados a vivir en las calles porque no conocen a nadie más,
por ser extranjeros. La violencia física y psicológica también sufren en las calles de parte de
los servidores públicos, que no se preguntan, el porqué de los hermanos están en las calles.
Sancho refiere que los policías no preguntan nada, solo los golpean, ellos no saben
porque estamos en la calle. A pesar de todo es mejor las calles que estar en casa. (Diario de
campo, septiembre, 2016).
Fuimos al parque toda la tarde, en la noche al mercado nos conocían las señoras que
nos vendían comida, viste, muchas de las vendedoras nos defendían de los policías, viste,
56
ellas gritaban por nosotros. (Charla, Nero, septiembre, 2016). Las vendedoras del mercado
se condolían por los hermanos, al verlos niños y desamparados.
Los protegieron durante un tiempo, les dieron cobijo dentro el mercado por las
noches y alimentos a cambio los menores llevaban agua y votaban las basuras, con la
esperanza de verla llegar al mercado y recogerlos. Ayudábamos con el traslado de aguas
viste, limpiábamos y votábamos la basura viste, nos daban comida. (Charla, Sancho,
junio,2016).
Nero cuenta, que le da pena su madre es maltratada por su pareja, se entristece que
desea verla, comenta sé que no vino por nosotros, a pesar de todo es mi madre. (Diario de
campo, agosto, 2016).
La nostalgia de los menores invade su cognitivo, sienten el desamparo de su
progenitora, no los busco. Nos daban desayuno café con pan y almuerzo, viste, ahí nos
quedamos en el mercado a dormir, ayudamos llevando agua y votando basuras, viste, ellas
pensaban que vendrían a buscarnos. (Charla Sancho, noviembre, 2016).
La inseguridad campeaba a flor de piel, Sancho pensaba dolido. Mi mama no vino
por nosotros, viste yo sufría más al verlo a mi hermano, pero es mejor la calle que estar en
casa, viste. (Charla, Sancho, noviembre, 2016). Sancho por ser el hermano mayor, sufría al
verlo a su hermanito, la indiferencia de su progenitora, no logra entender a su corta edad. Me
pongo mal, no sé nada de mama, me lastima, nunca nos buscó. (Charla Sancho,
noviembre,20016).
Los hermanos se quedan en las calles por mucho tiempo, su apariencia se deteriora,
su autoestima disminuye, tiene que adaptarse a convivir con otras personas en diferentes
espacios, buscando donde dormir en las calles frías, surge una nueva asignación de roles, lo
que los afecta emocionalmente.
Nero cuenta viste este por la noche hacia frio queríamos dormir en las flotas, viste,
pero nos votaban, los policías solo nos pegan. Viste, no saben porque estamos así, viste.
(Diario de campo, octubre, 2016).
Las siguientes semanas sin lugar donde dormir, ni dinero para comprar alimentos y
cuidándose de los policías para no sufrir violencia, los hermanos tuvieron que arreglarse
como podían para sobrevivir día a día.
57
Sancho refiere que en las noches frías querían dormir en las flotas cuenta que los
expulsaron, las vendedoras se condolían de verlos niños y los policías los golpeaban, añade,
encontraban comida en los basureros (Diario de campo, julio, 2016).
En estos espacios públicos, donde los hermanos se quedan solos y desamparados
viviendo nuevas experiencias drásticas a su corta edad, comiendo en los botaderos de basura
de las limosnas de algunas personas que se conduelen.
Habían pasado casi cinco meses desde que los hermanos se fueron alejando del lugar.
Nero comenta que llego la navidad ellos sobreviviendo, pasando una serie de experiencias
de hambre, abusos, etc. Las instituciones asisten a los indigentes por ser noche buena, los
hermanos se benefician, con una ducha, ropa limpia, para seguir en las calles.
De esta nueva experiencia de sobrevivencia en los espacios públicos de la ciudad de
Oruro durante un año sin que las autoridades los visibilicen. Nero cuenta que para navidad
no sabe cómo, pero estaban en la terminal, muy triste para los dos, añade. Viste ellos nos
bañaron los de la Alcaldía y nos dieron ropa nueva, porque estábamos muy sucios. (Diario
de campo, octubre, 2016).
Una de las tantas noches los hermanos buscaban donde dormir y se encuentran con
un camión de vacas, sin pensarlo se suben y descansan, su sorpresa fue grande, cuando
llegaron a la tranca de la ciudad de El Alto, el dueño se da cuenta de ellos, los expulsa.
¿Ellos vagaban con su aspecto descuidado se acercan a un lugar de expendio de
comida, les pregunta quieres trabajar? Puedes ir de voceador a la Ceja.
Charla Sancho nosotros encontramos un camión que llevaba vacas, era la noche de
San juan viste, la gente hacia fogatas, añade nos subimos y dormimos con las vacas calientitos
de mucho tiempo, el dueño nos descubrió al amanecer, estábamos sucios y nos votaron nos
llaman cochinos.
Sancho viste, llegamos a La Paz, nos quedamos un tiempo, viste, el 16 de julio
trabajamos de voceadores viste. (Diario de campo, julio, 2016).
Después de un viaje largo sin rumbo, sin pensarlo tienen su primera experiencia de
trabajo, como voceadores, les pagaron, por primera vez, les dieron su leche con pan, a medio
día les dieron su almuerzo. Sancho cuenta;
58
Viste llegamos a La Paz, y nos quedamos unos días, viste el 16 de julio, trabajamos
de voceadores y nos dieron leche y comida.
Los hermanos, tenían 9, 10 años de edad, trabajaron de voceadores y muy
complacidos de la comida, comenta que hace mucho no comían bien y que un borracho les
compro comida. (Diario de campo, julio, 2016).
Los hermanos Sancho, Nero caminan solos y distraídos, en lugar que no conocen. Tía
Yola es la matriarca de un colectivo callejero, los observa como caminan los hermanos sin
rumbo y sucios.
Se acerca y les hace ver que con ella estarán mejor, porque les ofrece protección. Tía
Yola en su experiencia adiestra a los menores a pedir limosna dinero o machetear, también
las estrategias de cómo apoderarse de lo ajeno a cambio ella les ofrece protección, en el nuevo
contexto de la calle y del grupo de pares.
Sancho comenta viste, en la ceja la conocimos a la tía Yola, viste, este ella nos acogió
ya era nuestra mama, viste, este con ella aprendimos a vivir en la calle viste, nos enseñó a
“machetear”, viste, este nos llevó a su grupo. (Diario de campo, octubre, 2017).
Tía Yola, los acogió les ofreció apoyo maternal, con ella aprendieron a vivir en la
calle les enseñó las estrategias de sobrevivencia.
Sancho Nero, ante esta situación de desamparo de las instituciones lamentan su
destino y se resignan a ser de la calle con la adicción como complemento suplesor de afecto.
(Diario de campo, septiembre, 2017).
59
Los hermanos se sienten protegidos, la reconocen como una madre a tía Yola,
experimentando los cambios culturales ante este nuevo contexto que les sirve como
referencia y afianzar lazos con los nuevos integrantes de este colectivo.
Nero cuenta que ya paso un año tiene 11 años de edad, para pasar las noches frías
comienza el consumo de alcohol.
Son proveedores, reconocidos dentro su contexto, inclusive ante los entes que
controlan el espacio público. (Diario de campo, julio, 2017).
A partir de esa situación, tanto Sancho como Nero cuidan su vestimenta, acuden a un
centro de acogida, están temerosos no salen se resguardan, aluden no nos quieren, optando
por un mayor cuidado personal, por un lado, y por el pernocte en alojamientos. (Diario de
campo, 2019).
Nero agrega a nosotros nos gusta estar en la calle, viste, los frutillas joden, viste, pero
los tombos nos lentearon (han visto) y joden viste, nos llevaron al Trono de varones. igual
que el boludo de mi padrastro viste, solo queremos quedarnos tranquilos, viste, pero siempre
con mi hermano. (Diario de campo, septiembre, 2017).
Los hermanos cuando estaban en las calles se sentían libres, a pesar de las agresiones
de los servidores públicos.
Los guardias de la alcaldía, viste los frutillas mucho jodian nos agarró una noche en
el puente de la ceja del El Alto, y nos llevó a la defensoría y después al hogar el Trono de
varones, no podíamos salir. (Charla Sancho, septiembre, 2017).
Los hermanos no podían salir, se quedaron en el hogar durante dos años, tenía año,
asistieron a la escuela, Nero refiere, que el educador gritaba mucho y lo compara con su
padrastro.
Vito viste no podíamos salir, íbamos a la escuela nos quedamos dos años, cuando
teníamos 12 años viste nos escapamos, porque el educador nos gritaba mucho igual que el
loco de mi padrastro, viste que feliz otra vez en la calle. (Diario de campo, octubre, 2017).
Sancho refiere que: Nos encontramos viste otra vez con tía Yola, viste nos llevó a la
Casa de paso Juan XXIII, a almorzar viste hasta nos regalaban las fichas del almuerzo, y viste
nos decían las señitos que podíamos ir no más. (Diario de campo, octubre, 2017).
Nosotros tratamos de hacer nuestras cosas siempre juntos viste… con nuestros
amigos, comemos en la casa de paso, cuando no tenemos plata nos quedamos en la puerta de
60
la Confitería Elis del Prado, alguien nos regala unas monedas, o buscamos en la basura.
(Charla, Sancho, Nero, noviembre, 2019).
Así mismo, la calle como una opción del que abandona su hogar o simplemente fue
abandonado por sus progenitores. Comenta Sancho que se siente feliz, tía Yola los espera, se
sienten libres.
Cuando yo tenía 13 años feliz viste, otra vez en la calle libres viste, tía Yola nos
esperaba. (diario de campo, septiembre, 2017).
Nero recuerda que comienzan a consumir alcohol y vuelo, para pasar la noche, para
mitigar el frio en las calles, pensaba en su madre, lloro mucho.
La primera vez que tome alcohol viste, fue una mierda, llore mucho recordando mi
madre que no nos defendió del boludo de mi padrastro. (Charla Nero, diciembre, 2019).
Sancho cuenta que algunas veces cobraban bien se iban al Tokio (barrio chino) con
sus hermanos de calle, a ver películas y a comer, también tienen su beneficio de observar un
acto ilícito de robo por casualidad, con ese dinero se van a descansar a un hotel.
Algunas veces cobrábamos bien viste, nos vamos todos del grupo al Tokio (barrio
chino) a ver pelis y a comer bigote (rico). (Charla, Sancho. septiembre, 2017).
Nero cuentan que tuvieron suerte los vieron a sus carnales estaban (ganando o
cobrando) hurtando, añade que estaban por casualidad y les toco derecho de vista. (Diario de
campo, abril, 2019).
Así mismo, la calle como una opción del que abandona su hogar o simplemente fue
abandonado por sus progenitores. La calle una nueva cultura, donde encuentran una familia
extendida con una autoridad que es permisiva por su estrategia de vida, es entonces el lugar
donde llegan para quedarse, encontrando relaciones gratificantes en algunos casos, pero
además enfrentando los embates del azar y de la marginalidad, de la pobreza y la exclusión,
del maltrato y del dolor; del desplazamiento, la soledad y la orfandad, del delito y del ocio
improductivo, de los psicoactivos, la mendicidad y el rebusque.
Nero refiere que estaban en la plaza Eguino consumiendo psicoactivos, en una batida
de rutina, los derivaron a la Defensoría del Menor.
A los 14 años viste los frutillas de la Alcaldía, los tombos(policías) nos pegaron viste,
en la Eguino nos piramos, (escapamos) viste, en la batida caímos, estábamos chineados
61
(drogados) viste, la defensoría nos llevó al Hogar Alalay, viste estábamos en la escuela solo
un año fuimos al quinto curso. Charla, Nero. septiembre, 2017).
Así también Sancho, Nero, por ser menores de 14 y 15 años de edad no podían ir a
las casas de acogida, solo se quedaban en determinados lugares con su contexto, en la plaza
los tronquitos para poder resistir el frio consumen las sustancias adictivas, por las mañanas
en la iglesia San Agustín se encuentran haciendo cola para servirse su desayuno que consiste
en café con pan.
Después de estar durante un año los hermanos en el Hogar Alalay. Sancho cuenta que
tiene 15 años, nuevamente salen a las calles, repitiendo que son libres, festejan su
hazaña una vez más. (Diario de campo. agosto, 2017).
Se dirigen al sitio de encuentro, el barrio chino, ahí buscan a tía Yola, con
mucha pena se enteran que estaba recluida en el centro de mujeres, por hurto, ellos
acuden para poder verla, no los dejan por ser menores por no tener una identificación o
cedula de identidad. Esperaron que tía Yola cumpliera su pena, para verla se preocupaban
por ella le mandaban dinero, comida.
A los hermanos, no les gusta vivir bajo normas en los hogares de acogida donde
estuvieron, tenían que cumplir actividades de rutina, Nero enojado refiere que se cansó de
los oficios que imponen en las casas de Acogida, de los gritos del educador, que los compara
con su padrastro.
Nero, nos escapamos viste, porque es una joda de todos los días hacer el oficio viste,
después a la escuela, después de almuerzo ayudar con la vajilla viste, en él te lo mismo viste,
para la cena igual todos los días ya estaba emputado viste, el educador era jodido igual que
el boludo de mi padrastro viste, grita todo el día. (Diario de campo. Julio, 2017).
62
Sancho comenta que estaban felices de abandonar el Hogar, estar en la calle es su
mejor opción pese a las agresiones que sufren de parte de las autoridades que controlan los
espacios públicos.
Viste, con amigos salimos nos piramos, viste era una felicidad estar en la calle, solo
joden los policías esos frutillas y la defensoría, viste solo nos faltó tía Yola está en la grande
se había cañado y volado, por cobrar un tubo (celular), está en la grande, (Cárcel de mujeres
de Obrajes). (Diario de campo. julio, 2017).
Agrega que la fueron a visitar, no pudieron ingresar al Centro de reclusión, se siente
marginado por las autoridades, les pidieron sus cedulas de identidad.
Todos hemos ido a visitarla, pero no entramos, viste porque somos menores, viste
otra vez, los tombos joden, porque no nos quieren ver, viste nos piden carnet y no tenemos.
(charla Sancho, enero 2017).
Nero, con mucha alegría refiere que tía Yola salió, cumplió su condena. Prepara su
comida de media mañana con cebollas tomates y queso, tiene su cuchara con filo de un lado,
con la cual realiza el rallado de sus alimentos en las orillas del rio Chuqiyapu, todos
aprovechan en lavar su ropa, feliz de tener una familia extendida.
Sancho, recuerdo que cuando tenía 15 años mi hermano, viste, unos peruanos en una
guerreada le puntearon (hirieron) en su pierna lo llevaron al Hospital Arco Iris, viste. (charla
Sancho, marzo 2017).
Recuerdo que unos peruanos en una guerreada me puntearon (hirieron) en mi pierna
y me llevaron al Hospital Arco Iris viste, ahí me internado mi herida era grande viste, me han
curado viste, ahora estoy cojo (charla, Nero, julio, 2017).
Los hermanos y los integrantes de este contexto crean lazos de familia y se apoyan
en su suerte.
A los 15 años Nero, comenta que ya nos respetaban, nos conocían todos de la calle
los carnales del Alto, también del Tokio.
Viste unos peruanos en una guerreada me puntearon en mi pierna me llevaron al
Hospital Arco Iris viste, me internado mi herida era grande viste, tía Yola me compro
medicamentos viste, a los 5 días viste, mi herida estaba mejor. (Diario de campo. Julio, 2017).
63
Viste, la tía Yola salió de la grande somos una familia me gusta la calle, viste somos
del grupo Intocables, viste tía prepara sus sopas en latas viste, tiene su cuchara afilada de un
lado viste en el rio Chuqiyapu hace k’allu compartimos, también ahí lavamos nuestras ropas.
(Charla Nero, julio 2017).
Sancho cuenta que no solo se dedican a delinquir, que también trabajan, los
trabajadores de ENTEL, les obsequiaron cajas de lustrar a los chicos/as de la calle, ellos se
compraron la crema y los cepillos, trabajan sin distinción de genero lustrando zapatos a los
transeúntes en las calles.
Sancho refiere me acuerdo cuando tenía 15 años viste, en la mañana estábamos
sacando brillo (lustrando calzados) en el prado con las cajas que nos regalaron. (diario de
campo, julio, 2017).
Tía Yola se entera que en Casa de Paso Asociación Comunidad Papa Juan XXIII, al
cual asisten para pernoctar y almorzar, le avisan que realizaran un taller con el comandante
de la policía, Coronel Alberto Aracena, por el aniversario, con el propósito de carnetizar al
contexto en situación de calle, otorgarles un certificado por la asistencia, también para
concientizarlos con un refrigerio.
Después viste, tía Yola nos avisa de un taller viste, con los tombos para darnos carnet,
tenemos que ir viste, porque nos van a ayudar a sacar nuestro carnet viste, para nosotros que
vivimos en la calle viste, pero mediante las fundaciones de acogida viste, de la Frater. (Charla
Nero, agosto 2017).
Sancho refiere que fue la charla toda la mañana, que no le agrado que los reflexionara
para volver con sus familias, lamenta que ellos no tenían, más que los de la calle.
Teníamos que asistir viste, toda la mañana en el comedor ahí viste, a hablado el
Coronel Alberto Aracena viste, dice que tenemos que volver con nuestras familias viste,
nosotros dos no tenemos a nadie viste solo son mis carnales nuestra familia. (Charla Sancho,
agosto 2017).
Sancho recuerda como después de una semana en las oficinas de Identificación, les
extendió su cedula de Identidad, sacaron una copia al carnet, dejaron al educador, para que
lo guarde.
64
Por primera vez viajaron en grupo a Cochabamba a de Urkupiña. Sancho recuerda como
después de una semana en la oficina de Identificación.
Viste, nos han dado nuestro carnet viste, sacamos una copia al carnet y lo hemos
dejado al educador viste, para que no los guarde viste, por primera vez hemos viajado en
grupo a Cochabamba para la fiesta, viste nos ha ido bigote. (Diario de campo. agosto, 2017).
65
Nero cuenta que en la ciudad de Cochabamba tenían dinero, no los dejaban las
autoridades, tuvieron que volver a la ciudad de La Paz, pero se quedaron en El Alto, se
encontraron con sus pares, la policía los encuentra escondiendo algunos estupefacientes. Se
bajaron por estrategia al cementerio.
Teníamos más morlacos (dinero) nos estaba yendo bien viste, pero las batidas no nos
dejan tranquilos viste, nos volvimos para quedarnos en El Alto viste, con algunos carnales
viste, después los tombos (policía) nos joden por un enguille (escondite) viste, que nos
pillaron y nos bajamos al cementerio. (Diario de campo. mayo, 2017).
Sancho, Nero, comentan que se sienten independientes, que van a almorzar al colegio
San Calixto, a la plaza de San Francisco, y otros, solo desean estar tranquilos en la plaza
Eguino, o en el Prado.
Nosotros vamos almorzar viste, a San Calixto, o en San Francisco viste, solo
queremos quedarnos tranquilos en la Eguino, o en el Prado, pero siempre juntos. (Charlan
Nero, Sancho, julio 2018).
Los hermanos establecidos en las calles, ven en sus familias actuales un claro
referente de unión y la posibilidad de compartir la vida y los sentimientos en el escenario
mismo de la calle. Nero se acuerda de su madre cuando viajan y pasan por la ciudad de
Oruro, se pregunta porque no los busco.
Cuando viajamos viste, me acuerdo de mi mama ella me hace falta, no sé nada viste,
pienso porque nunca nos buscó viste si lo veo al boludo de mi padrastro viste, juro que lo
rompo viste, personalmente lo odio viste, estoy grande. (Charla Nero, julio 2018).
Nero se siente identificado con los amigos de toda su infancia, a pesar de todo la
recuerda a su madre con nostalgia, no quiere que su hermano Sancho se entere por que sufre.
Viste, me pongo triste, mi hermano no quiero que sepa viste, que mi madre me hace
falta viste, lo único que quiero es que me dejen tranquilo en la calle viste, es lo único que
tengo viste, mi hermano, y mis carnales son mi familia viste, lo mío es la calle. (Charla Nero,
agosto, 2018).
Los hermanos ya crecieron, son aceptados en las casas de acogida para pernoctar,
pero por la adicción que tienen, a veces no van, porque no los dejan ingresar consumidos.
66
Viste consumir para mi viste, es como mi comida de cada día viste, no voy a la casa
de paso a dormir porque estoy muy chineado (drogado) viste, no se puede entrar con drogas
ni alcohol, me quedo en la calle a dormir viste, tengo 17 años viste, somos conocidos por los
guardias de la municipalidad, defensoría y policías. (Diario de campo, 2019).
Se siente acechado por las autoridades que controlan los espacios públicos, está
consciente que está infringiendo las normas del tráfico y el consumo, pero protesta no le
agrada.
Sancho comenta que los tombos (policías) viste, me tiene en la mira viste, me están
buscando, también la defensoría. Sancho Nero, viste cuando los agarro la policía viste, la
gente gritaba que nos maten nos cuelguen viste, nadie nos defendía. (Diario de campo, 2019).
Sancho está preocupado, las autoridades lo agarran cometiendo una acción ilícita, se
siente desprotegido. No está de acuerdo en realizar un programa de rehabilitación, no le
agrada el encierro.
La verdad viste, yo no quiero hacer programa porque estoy tranquilo y además me
gusta estar en la calle con mis carnales viste, tengo 17 años la policía lo está buscando a mi
hermano viste, me da pena lo han fardeado (denunciado) viste, este ´por tráfico de marihuana
viste, yo no quiero que entre a la grande (cárcel). (Charla Nero, mayo, 2019).
Sancho Nero, de 17 y 18 años de edad cuenta que empezaron su consumo con alcohol
y vuelo, añade cuando tiene dinero se compran pasta base, comparte con sus hermanos de
calle. (Diario de campo, 2019).
El consumo prevalece en los hermanos, crecieron en el medio, su adicción aumenta.
Los hermanos saben que las autoridades los buscan, deciden internarse a un hogar de
adolescentes para realizar una terapia de rehabilitación.
Sancho, Nero están en hogar de acogimiento, para el tratamiento de rehabilitación.
Pasando la etapa de desintoxicación, que todos los jóvenes que tiene la necesidad de
reencaminar su vida lo hacen, y las instituciones cómplices saben que están escapando de
algo ilícito, los reciben para cuantificar el asistencialismo clientelar. (Diario de campo, 2019).
Sancho Nero, de 18 y 19 años de edad cuenta que es difícil quedarse en el centro de
rehabilitación, el encierro no les agrada. Pero no tienen otra alternativa, no están obligados a
67
quedarse, porque es abierto, añade, que temen salir a las calles, los están buscando por
consumo, tráfico de estupefacientes, actos ilícitos. (Diario de campo, 2019).
El fallecimiento de un familiar suele ser muy confuso el duelo afecta de una manera
especial, los dolientes pasan momentos difíciles. La muerte uno o los progenitores afecta las
emociones, experimentan la perdida como un sentimiento de abandono a la manera en que el
niño estructura su mundo. Él deceso de su padre para los hermanos fue el detonante para que
el futuro cambie de manera fortuita.
El fallecimiento del padre de los hermanos Sancho, Nero, fueron factores para su
inicio en la vida callejera. Fue en la cuarta entrevista, a medio día mientras almorzábamos en
la casa del paso, después de más de seis meses de haberlos conocido, Nero como Sancho
tuvieron confianza y me contaron como se iniciaron en la vida de la calle.
Sancho narró que fueron felices hasta sus 8 años de edad, su papa falleció en
accidente de trabajo, en esa época su niñez era normal, jugaban, sentían el cariño de sus
padres.
Nero es quien señala que fue después del fallecimiento del padre, su madre se
consigue otra pareja que bebía mucho en la República Argentina (Jujuy). Entonces migraron
a la ciudad de Oruro de nuestro país (Bolivia), el padrastro era de mal carácter, borracho,
maltrataba a su madre y a los hermanos. (Diario de campo, 2018).
. Una vez que los NNA ingresan a las calles, el panorama ante ellos es aterrador, es
una lucha continua por sobrevivir; la calle, se constituye en la última opción encontrada.
68
Asimismo, el abandono y la despreocupación de parte de los progenitores, por razones
económicas o por problemas de adicción, que no pueden darles una familia estable en las
calles.
Los hermanos (Sancho, Nero) a partir de su expulsión, pasaron la tarde por alrededor
de su domicilio. Las señoras les proveían alimentos diarios, los protegió de los policías y les
dieron albergue dentro el mercado, a cambio ellos llevaban agua, botaban la basura.
Los hijos no se quedan encerrados en la casa sino más bien se propician el ingreso a
la calle. Sancho siente el abandono familiar, rencor dentro de él por la madre que no los busco
ni los defendió.
Pero cuanta falta le hizo la madre a su hermano menor. Su rostro cambia, ladea la
cabeza evitando que le viera una lágrima en sus ojos. El dolor de su hermano lo quiebra por
instantes, ese corazón duro sangra por el olvido que sufrió toda su infancia, y su adolescencia,
tratando de llenar el vacío que dejo el ser que les dio la vida.
Fuimos al parque toda la tarde, en la noche al mercado nos conocía la señora que nos
vendía comida, viste. muchas de las vendedoras nos defendían de los policías, viste. ellas
gritaban por nosotros (Charla, Nero, septiembre, 2016). Nos daban desayuno café con pan y
almuerzo, viste. ahí nos quedamos en el mercado a dormir, ayudábamos llevando agua y
votando basuras, viste. ellas pensaban que vendrían a buscarnos (Charla Sancho, noviembre,
2016).
69
Además, dado que eran menores de tan solo 9 y 10 años de edad, debían escapar de
la policía que querían llevárselos. En el relato de los primeros momentos que se encontraron
en la calle, entre líneas se aprecia la presencia de su madre. Ellos esperaban, deseaban que
su madre vuelva por ellos y los regrese a casa, cosa que no sucedió.
Mi mamá no vino por nosotros, viste yo sufría más al verlo a mi hermano, pero es
mejor la calle que estar en la casa, viste. (Charla, Sancho, diciembre, 2016). Nero cuenta, que
le da pena su madre que es maltratada por su pareja, se entristece, manifiesta el deseo de
volver a verla, comenta “sé que no vino por nosotros, pero a pesar de todo es mi madre”.
(Diario de campo, agosto, 2016).
Las siguientes semanas buscan donde dormir, sin dinero ni alimentos y cuidándose
de los policías, los hermanos tuvieron que arreglarse para sobrevivir cada día.
Sancho refiere que en las noches frías querían dormir en las flotas cuenta que los
expulsaron, las vendedoras se condolían de verlos niños y los policías los golpeaban, añade,
encontraban comida en los basureros (Diario de campo, julio,2016).
Sancho cuenta que los policías no preguntan nada, solo los golpean, ignoran el
motivo por el cual están en las calles Los espacios públicos, donde los hermanos viven nuevas
experiencias, comiendo de la basura, limosnas de algunas personas que se conduelen del
abandono de sus padres.
Ya era navidad, habían pasado casi cinco meses desde que los hermanos estaban
experimentando cambios. Nero cuenta que para navidad no sabe cómo, pero estaban en la
terminal era muy triste para los dos, añade. El personal de la alcaldía por ser noche buena los
bañó a los dos hermanos y les dieron ropa nueva porque estaban muy sucios (Diario de
campo, octubre, 2016).
70
relación y/o problemas familiares, como también con el relacionamiento previo mayor o
menor con la calle.
Todos tiene un motivo para salir a las calles sin un presente agradable, la necesidad
los hace privarse de las satisfacciones más elementales como la de tener una infancia, es decir
ir al colegio, disponer de tiempo para hacer tareas jugar, distracciones o simplemente ver
televisión, si van a la escuela son privilegiados, si comen dos veces al día es suerte.
El abandono que sufre los menores Sancho, Nero de parte de su progenitora, marco
sus vidas. Nero hermano menor, en las entrevistas refiere que le hizo mucha falta, los
primeros momentos que se encontraron en la calle, fue una experiencia muy difícil, la cual
ellos aprenden a experimentar una nueva forma de afrontar su día a día.
71
visibilizada en el centro nuestra ciudad, que para su supervivencia tiene que pasar muchas
carencias, representa en tanto sensible y cargado de valor moral por la sociedad.
Sancho agrega... a nosotros nos gusta estar en la calle, viste, los frutillas nos joden,
viste, pero los tombos nos lentearon (ha visto) y joden viste, igual que el boludo de mi
padrastro viste, solo queremos quedarnos tranquilos, viste, pero siempre con mi hermano.
(Diario de campo, septiembre, 2017).
Así, también podemos visibilizar a los hermanos, inseguros por que vivieron un
abandono emocional desde muy pequeños, su autoestima es muy baja, la sobrevivencia en
los espacios públicos, deterioraron su aspecto biológico, físico.
La pobreza y las relaciones de violencia hacia NNA dentro de las familias
generan situaciones de riesgo, donde peligra la integridad física emocional, quienes en su
desesperación terminan en las calles. El contexto de abuso, maltrato físico, psicológico y
sexual vivido obliga al niño, niña, adolescente a buscar seguridad y el afecto en otro espacio,
distinto al de la propia familia y a las normas de la sociedad.
En tal sentido; las razones de la salida de los niños/as y adolescentes a la calle por los
diferentes testimonios recabados y de las dos historias de vida que conforman el eje de la
investigación detentan un panorama diverso con características particulares donde resaltan
los problemas de violencia física y psicológica con el padrastro/madrastra, el fallecimiento
y/o abandono del progenitor, la despreocupación por parte de sus padres, la existencia de un
sistema social, comunitario y familiar que en lugar de integrarlos, los excluye y los margina.
Fue en la cuarta entrevista, a medio día mientras almorzábamos en la Casa del Paso,
después de más de seis meses de haberlos conocido que tanto el Nero como Sancho
tuvieron confianza y me contaron como se iniciaron en la vida de la calle. Sancho
narró que fueron felices hasta sus 8 años de edad, su papá falleció en accidente de
trabajo, en esa época su niñez era feliz, jugaban, sentían el cariño de sus padres. Nero
es quien señala que fue después de la muerte del padre que su madre se consigue otra
pareja que bebía mucho en la República Argentina (Jujuy). Entonces, migraron a la
ciudad de Oruro de nuestro país (Bolivia), el padrastro era de mal carácter, borracho,
maltrataba a su madre y a los hermanos. (Diario de campo, julio, 2017).
Al buscar la seguridad en otro espacio, la desintegración del núcleo familiar puede
considerarse como el rompimiento de la unidad y el quiebre en los roles de los integrantes de
72
una familia, lo cual se origina a partir de la insatisfacción de las necesidades primarias que
requieren sus miembros. Los factores que contribuyen a la ruptura son: la falta de empleo la
extrema pobreza, que incide en el factor económico; la falta de amor, el consumo de alcohol
y drogas, afecta en lo afectivo; la falta de escolaridad, la escasa transmisión de valores por
parte de la familia y la sociedad, modifica su cultura.
La desintegración familiar es entre varias una causa que provoca la situación de calle
en niños y adolescentes, así lo refleja André Morales “Una de las causas más frecuentes para
que los niños abandonen o sean echados de sus hogares, es la desintegración familiar” (El
Fulgor. com, 2018). Si bien es un fenómeno que puede ocurrir en cualquier clase social, se
halla más relacionada con la extrema pobreza y los efectos que lleva consigo sobre las
familias que la padecen.
En el caso de los hermanos (Sancho y Nero) la desintegración familiar a causa del
fallecimiento del padre y violencia infantil provocada por la nueva pareja de la madre fueron
factores para su inicio en la vida callejera.
Después de navidad llegamos a Villazón y después a Oruro con mi hermano, todo
bien llegamos a un telo, viste todo estaba bien…hasta conseguimos casa…hasta
íbamos a la escuela…del barrio, viste cerca de casa…cuando salíamos de la
escuela…recogíamos el almuerzo del mercado y lo llevábamos a casa (Charla,
Sancho, julio, 2018).
Mi padrastro tomaba vino se emborrachaba, nos jodia, viste… me retaba de nada, no
me quería, pero ese es un boludo… No podíamos reír, ni jugar se emputaba, viste…
Siempre nos gritaba… (Charla, Sancho, junio, 2016).
Nunca lo vi sano siempre borracho y gritando, nos amenazaba con castigarnos este,
así nos torturaba mucho ese loco, viste… (Charla, Nero, julio, 2016).
Sancho recuerda a su padrastro con rabia, no olvida los momentos tristes de mucha
violencia que les hizo vivir en su hogar no desea volverlo a ver nunca más. Por su parte,
Nero recuerda el día que tuvieron que dejar su casa y salir a las calles.
Mi padrastro tomaba vino estaba borracho viste y nos jodia, a mi hermano le retaba
de nada era un boludo. Siempre andaba gritando, se emputaba nos amenazaba con
castigarnos viste… un día estábamos jugando y de la nada este boludo se emputo y
73
golpeo a mi hermano…ese día nos votó a la calle…viste puta…tenía tan solo ocho
años… (Charla, Nero, septiembre 2018).
Sancho el mayor de los hermanos se muestra sereno mientras narra cómo salieron a
las calles, se puede percibir rencor dentro de él por la madre que no los defendió, ni busco.
Más aun el dolor por la violencia del padrastro, refería que ahora si lo volviera a ver tendría
la oportunidad de devolverle los golpes recibidos, lo expresaba con mucha rabia. Pero cuando
habla de cuanto le hace falta la madre a su hermano menor su rostro cambia, ladea la cabeza
evitando que le viera una lágrima en sus ojos. El dolor de su hermano lo quiebra por instantes,
ese corazón duro sangra por el olvido que sufrió toda su infancia, y su adolescencia, tratando
de llenar el vacío que dejo el ser que les dio la vida.
Jugábamos con pelota ese boludo se emputo, viste… así no más de la nada me golpeo,
mi madre cambio mucho ya no era cariñosa la llame y no me defendió, solo nos miró
y lloro mm y viste, nos sacó a la calle, teníamos 9 y 8 años mm (Charla, Sancho,
agosto 2016).
Las condiciones socio-económicas de Bolivia, obligan a la madre y al padre de familia
a trabajar, generando, en algunos casos, un abandono de los hijos, lo cual favorece un
acercamiento a la calle como espacio lúdico y de esparcimiento. Durante la ausencia de los
progenitores, los hijos no se quedan encerrados en la casa sino más bien se propicia que
salgan a la calle a divertirse y pasar el tiempo. Características que hacen ver a la calle como
un lugar bueno y familiar para muchos de los niños niñas adolescentes, convirtiéndose en un
espacio de interacción y prolongación de la familia. Al generarse conflictos al interior del
seno familiar, la calle se transforma en un espacio mejor que la propia familia. La libertad
que proporciona la calle y la ausencia de control promueven el desarrollo de actitudes que
pueden estar en contra de los valores aceptados por la sociedad.
Cabe resaltar que nuestro país no cuenta con datos y/o estudios serios y en
profundidad referente a los factores que inciden en la callejerización de los NNA. Así se tiene
el Censo de personas en situación de calle 2014 que incluyó a 10 ciudades de Bolivia, el cual
señala que “Entre las principales razones por las que afirman vivir en las calles se encuentran
el maltrato intrafamiliar, las decepciones, el abandono y fallecimiento de los padres” (ONU,
2017, p. 21). Así también; uno de los más recientes esfuerzos, es el estudio integral de
74
personas en situación de calle (adultos, niños y adolescentes) en la ciudad de Santa Cruz de
la Sierra, 2018, manifiesta que entre las razones por la que estas personas comenzaron a vivir
en la calle:
[…] resalta con 43% la negligencia de padres y/o tutores y la violencia intrafamiliar,
luego el consumo de drogas y/o alcohol con 24%, la falta de trabajo con 13%, la
influencia de amigos o por voluntad propia con 9% y el resto por problemas de pareja,
por migración, por orfandad (Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de
la UAGRM, 2018, p. 1).
Así mismo; en el transcurso de la investigación se pudo encontrar testimonios de otros
chiscos en situación de calle que relatan las razones que motivaron abandonar su casa. Felipe
y Pikachups señalan que la orfandad fue la causa del despojo de su hogar que propicio ser
arrojados a las calles.
Felipe tenía 10 años de edad cuando quedo huérfano, cuenta que su madre era
alcohólica y no lo conoció a su padre durmió en las calles con mucho frio, se hizo
amigo de adultos alcohólicos y ellos lo protegieron, hasta que lo violaron tuvo que
escapar de ellos, comenzó su adicción a muy temprana edad. (Diario de campo, enero,
2019).
Felipe se veía muy retraído hablaba muy poco, no le gusta hablar mucho de su mamá
y además era muy desconfiado le costaba sociabilizar con sus amigos de calle. En cambio,
Pikachup es más sociable comenta que fue al colegio por las noches, se nota en él, la carencia
de afecto, quiere adoptar como parte de su familia a las personas que se le acercan, cuenta
que la trabajadora social del hogar es su mamá.
Mi primer día, fue muy triste y solo. El auto que iba a Juyungo se volcó y murió mi
madre, la policía se dio cuenta de mí, cuando me vio llorar y sangraba mi boca, era
Jodido, me llevaron al cuartel para dormir, tenía mucho miedo, no lo conozco a mi
padre, sobreviví unos días en las calles comiendo en los basureros (Charla,
Pikachups, diciembre, 2017).
Así también; se tiene los casos de Chavita y Mora cuya salida a las calles fue
motivada por violencia intrafamiliar, acoso por parte de un miembro de la familia, y maltrato
infantil.
75
Chavita tenía 13 años cuando se fue de su casa, ella cuenta que se cansó de ser
golpeada por su madre y acosada por su padrastro desde los doce años. Pasaba el
mayor tiempo que podía en la calle, allí conoció a amigos y un día después que su
madre la golpeo salió de su casa y estuvo vagando por dos noches y se contactó con
algunos de los chicos de la calle y se quedó con ellos y ellas, se sentía en compañía
con los nuevos amigos que había conseguido. Que para poder pernoctar en la calle
tiene que consumir para poder mitigar el frio de la noche. Si no es tan fácil ella
percibía que también los chicos de la calle al margen de aceptarla, era codicia por los
varones y la rival de las mujeres. (Diario de campo, diciembre, 2018).
Chavita comenta que sabe cómo manejarse en la calle cuando sale, aumenta su edad
para no tener problemas con las autoridades. Por su parte; Mora refiere que se encuentra
muy enferma, que no tiene fuerzas para seguir en las calles, que fue agredida por los
peruanos.
Mora recuerda su niñez se desarrolla en un ambiente de violencia intrafamiliar,
observa las peleas de sus padres, recuerda que su madre acostumbraba encerrarlos sin
alimentos hasta altas horas de la noche, se los llevaba algunas cosas para comer. Su
madre vendía comida en el mercado, trabajo que le dedicaba todo el día, Asimismo
cuando tenía algún acontecimiento sus padres consumían bebidas alcohólicas hasta
el día siguiente, en referencia al progenitor señala él se dedicaba a trabajar recogiendo
basura para la Alcaldía siempre estaba fuera del hogar. Mora refiere que a los 13 años
de edad comienza su dependencia a inhalantes, debido a la influencia de su hermana
mayor Ros, con quien decide viajar a Cochabamba e internarse a un hogar, en el que
permanece hasta los 18 años de edad (5 años), durante este tiempo dejo su consumo,
sin embargo, después de la salida ella vuelve a consumir y se fue a la ciudad de Santa
Cruz, donde se quedó en las calles para seguir en el consumo. (Diario de campo,
marzo, 2017).
La violencia intrafamiliar, junto al consumo de alcohol por parte de los progenitores
y la falta de atención orientación y compañía deterioran la relación padre/madre e hijo/a,
restándole confianza y respeto por parte de los hijos hacia sus padres. La suma de estos
factores, entre otras causas, constituye un panorama donde ya no encuentren la seguridad
76
necesaria dentro de su núcleo familiar, en consecuencia, se agilizan los procesos de
alejamiento entre sus miembros.
Con referencia al consumo grupal de drogas “la frecuencia de consumo es uno de los
factores más preponderantes de vinculación a la calle, pues parece ser que, mientras más
desordenado, diario, caótico y por lo tanto público el consumo, mayor es la posibilidad de
conexión y permanencia en la calle.”. (Losantos, 2015, p. 98).
El proceso de ingreso a la vida en la calle generalmente no es inmediato, sino que se
da paulatinamente a través del contacto con los seres y la dinámica calle. De a poco se va
aumentando el tiempo de permanencia en el espacio, hasta llegar a un pernocte. Incluso
después de haber pasado días y noches en la calle se dan retornos a la casa, pero generalmente
los NNA reciben reproches, agresiones físicas y psicológicas por esa conducta, lo que
contribuye como circulo vicioso, a un mayor alejamiento del espacio familiar de parte de los
adolescentes.
Osco su salida a las calles fue de manera involuntaria se podría decir, su niñez vivió
en la calle. Su madre tiene un cuarto rentado que solo va a dormir, y en ocasiones se
queda en la calle consumiendo, se dedicaba a ser cumbrera a veces cobraba derecho
de vista, (cuando presencia algún acto ilícito que realizan sus amigos, se hace parte
del motín) en los mercados. Por temporadas cuando se sentía en peligro vendía
comida para pasar desapercibida de la defensoría, siempre con su hijo. El padre se fue
a Santa Cruz con otra pareja y no se acuerda de Osco, a los 10 años se escapa por las
noches aprendió a beber, su madre a veces lo deja en otras ocasiones lo busca. A los
15 años se fue a vivir con una mujer mucho mayor que él. Ahora vive en la calle
consumiendo. (Diario de campo, octubre, 2017).
Con solo 15 años Osco se siente realizado, indica que ya tiene pareja y que saldrá a
vender caramelos para sustentar su hogar, se siente responsable. En tanto, Ñeco le gusta estar
en las calles, se acostumbró a vivir con sus amigos. Comenta brevemente que su mamá lo
busca.
Ñeco tenía 15 años de edad cuando abandona su casa, refiere que su hermano mayor
se fue, cuenta que su mama es vendedora del mercado se quedaban con sus hermanitos
abandonados y sin comida. Pasaba mucho tiempo en las calles, salió en busca de su
hermano mayor y no volvió nunca más. (Diario de campo, julio, 2016).
77
En consecuencia, los miembros de una familia se ven en la necesidad de salir a las
calles a buscar cómo sobrevivir mediante actividades informales, sobre todo en el espacio
público, buscando mejores condiciones de vida. De la misma manera en muchos casos los
NNA, se ven obligados a colaborar con la economía familiar, lo cual genera un acercamiento
prematuro y forzado al contexto de la calle.
Por otro lado; el alejamiento del núcleo familiar y el ingreso a la vida de calle es
diferente entre hombres y mujeres: las investigaciones señalan que la población de varones
siempre fue mayor que la población femenina. El mismo censo de la ciudad de Santa Cruz
revela que 1.043 personas se encuentran en situación de calle en la ciudad cruceña el 18%
son mujeres y 82% son varones. Por su parte; el censo a nivel nacional del 2014 resalta que
“existe un total de 3.768 personas que viven en las calles (73% varones, 27% mujeres), de
las cuales el 32% son menores de 20 años” (ONU, 2017, p. 21). Sin embargo; varios estudios
en Latinoamérica dan cuenta que en las últimas décadas existen más niñas y adolescentes en
las calles. Al respecto, Fletes Corona, indica que “si la tendencia era de cuatro hombres por
una mujer, ahora tiende a ser de tres por una”. (1999, p. 54).
En el recorrido por el mundo callejero, también se pudo notar la presencia femenina,
si bien hay más varones que mujeres en situación de calle, como manifiestan los estudios, la
presencia de la mujer se acrecentó en los últimos años.
Muñeca tenía 13 años de edad cuando se fue de su casa, ella refiere que nunca fue
Feliz en su casa, su madrastra la maltrataba mucho desde muy pequeña. Pasaba el
mayor tiempo que podía en la calle, allí conoció amigos, su papa no la defendió de la
agresión salió de su casa para no volver. (Diario de campo, abril, 2018).
La mayor presencia de varones en situación de calle puede deberse a que los hombres
son más propensos a dejar sus hogares debido a las características socio-culturales, ya que
presentan lazos más débiles con su familia y desarrollan contactos mucho más continuos con
la calle. Así también; el incremento de la población femenina puede explicarse en el paulatino
cambio social respecto a los roles y estereotipos femeninos y masculinos, como a un abordaje
distinto por parte de las instituciones sobre la población callejera. En parte, se debe “[…] a
la modalidad de trabajo institucional que prioriza el reconocimiento de los derechos humanos
de las niñas y adolescentes, evitando prácticas sociales naturalizadas en la cultura patriarcal
78
que apuntan a la subordinación y discriminación de las mujeres. (Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, 2006, p. 13).
Pepona tenía 15 años de edad, cuando salió de su casa, ella cuenta que se cansó de ser
abusada por su medio hermano desde los 13 años. Trataba de no estar a solas con él,
motivo por el cual estaba más tiempo en la calle, tenía un amigo se dio cuenta la
estaba acosando salió de su casa y nunca más volvió. (Diario de campo, mayo, 2017).
En cuanto los NNA salen a las calles, por las razones que fueran, el panorama ante
ellos es aterrador, es una lucha continua por la sobrevivencia; la calle, entonces, se constituye
en la última opción encontrada para la supervivencia. “Las NNA en situación de calle tienen
un objetivo muy claro con su presencia en el espacio público, y es la sobrevivencia” (Unicef-
Bolivia, 2018, p. 88).
Los hermanos (Sancho y Nero) una vez que su padrastro los expulso de casa se fueron
al parque, pasaron allí toda la tarde y en la noche se fueron al mercado. La señora que les
vendía comida y otras vendedoras del mercado les proveía alimentos, pasaban la noche en el
mercado, a cambio ellos llevaban agua, botaban la basura. Las señoras del mercado no
dejaban que los policías los traten mal, los defendían.
Fuimos al parque toda la tarde, en la noche al mercado nos conocía la señora que nos
vendía comida, viste… muchas de las vendedoras nos defendían de los policías,
viste… ellas gritaban por nosotros (Charla, Nero, septiembre, 2016).
Nos daban desayuno café con pan y almuerzo, viste… ahí nos quedamos en el
mercado a dormir, ayudábamos llevando agua y votando basuras, viste… ellas
pensaban que vendrían a buscarnos (Charla, Sancho, noviembre, 2016).
En el relato de los primeros momentos que se encontraron en la calle, entre líneas se
aprecia la presencia de su madre. Ellos esperaban, deseaban que su madre vuelva por ellos y
los regrese a casa, cosa que nunca sucedió.
Mi mamá no vino por nosotros…viste yo sufría más al verlo a mi hermano…pero es
mejor la calle que estar en la casa, viste… (Charla, Sancho, diciembre, 2016).
Nero cuenta, que le da pena su madre que es maltratada por su pareja, se entristece,
manifiesta el deseo de volver a verla, comenta “sé que no vino por nosotros, pero a
pesar de todo es mi madre”. (Diario de campo, agosto, 2016).
79
En la construcción de vida en las calles se vas generando una familia extendida en
este sub contexto dentro del radio urbano de nuestra ciudad. Los hermanos se quedan en las
calles por mucho tiempo, su apariencia se deteriora, su autoestima disminuye, tiene que
adaptarse a convivir con otras personas en diferentes espacios, surge una nueva asignación
de roles, lo que los afecta emocionalmente.
Las siguientes semanas sin lugar donde dormir, sin dinero para comprarse los
alimentos y cuidándose de los policías, los hermanos tuvieron que arreglarse como podían
para sobrevivir día a día.
Sancho refiere que en las noches frías querían dormir en las flotas cuenta que los
expulsaron, las vendedoras se condolían de verlos niños y los policías los golpeaban,
añade, encontraban comida en los basureros (Diario de campo, julio, 2016).
El mismo Sancho narra que los policías no preguntan nada, solo los golpean, “ellos
no saben porque estamos en la calle. A pesar de todo es mejor las calles que estar en
casa” (Diario de campo, septiembre, 2016).
En estos espacios públicos, donde los hermanos se quedan solos y desamparados
viviendo nuevas experiencias muy drásticas a su corta edad, comiendo en los botaderos de
basura de las limosnas de algunas personas que se conduelen del abandono de sus padres,
intervienen las organizaciones del Estado y privadas para abordar la problemática de forma
directa mediante el trabajo con chicos/as en situación de calle, siendo testigos a diario de
muchas situaciones de vulneración, violación y vejámenes a los derechos de esta población.
Ya era navidad, habían pasado casi cinco meses desde que los hermanos Sancho y el
Nero vivían en las calles sobreviviendo de lo que la gente les daba, buscando comida en la
basura. Pasando una serie de experiencias traumáticas: maltrato, hambre, abusos, etc.
Nero cuenta que para navidad no sabe cómo, pero estaban en la terminal. Era muy
triste para los dos, añade. El personal de la alcaldía, por ser noche buena los bañaron
a los dos hermanos y les dieron ropa nueva porque estaban muy sucios (Diario de
campo, octubre, 2016).
Por distintas causas el hecho de estar en la calle conduce a que el comportamiento del
NNA vaya cambiando, van adoptando los rasgos de las culturas dominantes sobre las más
débiles. Es decir, se imponen los cambios, pero de manera asimétrica, porque, aunque puede
existir un intercambio mutuo de culturas, una siempre va a sobresalir y dominar en la otra.
80
Si bien la vivencia de ese primer día en la calle detenta características comunes en los relatos,
cada experiencia contiene particularidades propias afectadas por el tipo y grado de relación
y/o problemas familiares, como también con el relacionamiento previo mayor o menor con
la calle.
Mi primer día, jodido me dejaron en mi cuarto mis papas se fueron con mi hermanita,
Llore mucho, la dueña de casa se dio cuenta y me entrego a la defensoría, era chango
y me escape, por primera vez tome alcohol con unos cuates que me recibieron para
pasar la noche. (Charla, Guapas, abril, 2018).
Mi primer día, fue feo salí de mi casa, mucho me controlan y mi tío me molesta, he
caminado muchas cuadras, tenía miedo y rabia, no sabía qué hacer, hasta que lo
encontré a mi amiga, y nos fuimos donde sus cuates, por primera vez probé alcohol y
vuelo. (Charla, Ismicha, mayo, 2018).
El primer día, pucha fue una mierda, me reuní con mis amigos tómanos en la calle,
después ellos me llevaron a un lugar para dormir, tenía frio y miedo. (Charla, Pipiolas,
enero, 2017).
Todos tiene un motivo para salir a las calles sin un presente agradable, la necesidad
los hace privarse de las satisfacciones más elementales como la de tener una infancia normal,
es decir; ir al colegio, disponer de tiempo para hacer tareas, para jugar, para distracciones o
simplemente para ver televisión, no, estos niños no tienen niñez, si van al colegio son unos
privilegiados, si comen dos veces al día es suerte.
8.2. Familia Versus Familia de la Calle
En el discurso de los NNASC la familia siempre presente juega un rol trascendental
en su devenir entre la casa y la calle, sin embargo; para ellos la familia es concebida con dos
acepciones diferentes que marcan el antes y después en sus vidas: la familia antes de salir a
las calles, constituida por lazo de parentesco o consanguinidad (progenitor, hermanos, tíos,
abuelos, padrastros, madrastras, etc.) la familia de la calle conformada por sus pares
callejeros que deviene del proceso de estancia, adaptación y sobrevivencia a su nueva
realidad en la calle.
8.2.1. La Familia
Puede entenderse a la familia como una institución establecida por la sociedad, con
todo lo que concierne a una cultura de vivir bajo las normativas establecidas por el contexto
81
social y el Estado cuyos miembros se encuentren vinculados entre si ya sea por filiación,
alianza y/o consanguinidad. La conceptualización actual de familia, aunque no tiene un
conceso, va más allá de la figura de la familia tradicional nuclear o consanguínea integrando
otras estructuras familiares que cobraron protagonismo en las últimas décadas.
Por otro lado; según el documento educarSE en la calle, “[....] la explicación más
difundida de la aparición de población menor de 18 años viviendo en la calle fue aquella que
enfatizaba la transgeneracionalidad” (Unicef-Bolivia, 2018, p. 130) la cual explica que la
cultura de vivir en las calles viene de otra generación atrás, así mismo, de personas que sufren
violencia o jóvenes expulsados, auto expulsados, parejas, o madres solteras, que se
establecen en las calles por diversas circunstancias que pasaron en su momento.
La familia consanguínea en nuestras vidas no es como los demás, los demás tiene una
mamá y un papá que les dan comida y cariño, […] me tocó solo golpes y mucho
sufrimiento. (Charla Muñeca, agosto, 2017).
Con relación a los hermanos Nero y Sancho, a través de su testimonio se evidencia:
primero que pertenecían a una familia inmigrante. Antes de llegar a nuestro país tenían una
familia estructurada, un padre cariñoso con su familia, vivían en la provincia de Jujuy de la
República de Argentina, sus vidas cambiaron cuando el progenitor sufrió un accidente
automovilístico en la carretera yendo a trabajar con un desenlace fatal. Su padre perdió la
vida, cuentan que fueron tiempos muy difíciles sin la presencia de su padre. Al tiempo su
madre conoció a su segunda pareja con el cual se casa, y el trato en principio no era malo,
pero era indiferente con los hermanos que perdieron al progenitor. Decidieron inmigrar a
Bolivia a la ciudad de Oruro, la madre les decía que estaría mejor y que todo cambiaria. El
padrastro bebía con mucha frecuencia y era muy agresivo con la madre, no los dejaba jugar,
cierto día jugaban con su pelota después de regresar de la escuela, no le gusto, los golpeos y
los expulsó de su hogar.
Nosotros vivíamos en Jujuy viste... teníamos esperanza mi madre dijo nos vamos para
Bolivia estaremos bien, viste... viajamos toda la noche en flota, viste... estábamos
felices, viste... llegamos a un hotel viste... disfrutamos la llegada a Oruro de Bolivia
viste... (Charla Nero, septiembre, 2017).
82
Segundo; desde la muerte del padre a causa de un accidente, su estructura familiar
pasaría de nuclear consanguínea a una familia conyugal combinada o familia reconstituida,
es decir, que vivían con uno de sus progenitores (madre) y su pareja (padrastro).
Antes del accidente de mi padre teníamos una familia... viste mi papá era muy
cariñoso, viste... después mi madre se casó con su nueva pareja, viste... solo
recibimos mucho maltrato (Charla, Nero, julio, 2016).
Tercero; pertenecían a una familia donde se producía violencia intrafamiliar
infringida por el padrastro hacia ellos como también a su progenitora.
Nero cuenta, que le da pena su madre es maltratada por su pareja, se entristece que
desea verla, comenta sé que no vino por nosotros, a pesar de todo es mi madre. (Diario
de campo, agosto, 2016).
[…] nos jodia, viste…me retaba de nada, no me quería, pero ese es un boludo... no
podíamos reír, ni jugar se emputaba, viste... siempre nos gritaba... (Charla, Sancho,
junio, 2016).
Jugábamos con pelota ese boludo se emputo, viste… así no más de la nada me golpeo,
mi madre cambio mucho ya no era cariñosa la llame y no me defendió, solo nos miró
y lloró… mm y viste... (Charla, Sancho, agosto, 2016).
Cuarto; el consumo de alcohol del padrastro era una constante en la vida familiar de
los menores
Nunca lo vi sano siempre borracho y gritando, viste… (Charla, Nero, julio, 2016).
Así también; en la entrevista a otros NNASC se advirtió características comunes en
el relato referente al contexto familiar que permitieron agrúpalos según la coincidencia del
tipo de familia a la que pertenecían antes de vivir en las calles.
Familia Combinada.
En nuestro medio se visibilizan de forma cultural a una familia combinada producto de
relaciones anteriores de la cual uno o ambos miembros tiene uno o varios hijos de esas
uniones. Dentro de esta categoría entran tanto las segundas parejas de viudos, separados, por
abandono, también los divorciados y de madres solteras. Comprende una pareja cuyos
integrantes deciden voluntariamente fusionar sus proyectos de vida, y en la cual uno de ellos
o ambos posee hijos de una relación previa.
83
La violencia intrafamiliar constituye en la actualidad un problema social de primer
orden... Muchos de estos fenómenos se producen en el entorno íntimo de la familia, es el
caso de Muñeca y Ch’illa que narran la violencia y maltratos sufridos en el seno familiar.
Muñeca tenía 13 años de edad cuando se fue de su casa, ella refiere que nunca fue
Feliz en su casa, su madrastra la maltrataba mucho desde muy pequeña, su papá no la
defendió de la agresión. (Diario de campo, abril, 2018).
Cuando salí tenía 9 años de edad, escape de mi casa porque mi papá tomaba mucho
me pegaba hasta ensangrentarme, estaba asustado no encontré a mis amigos con los
que charlaba, pero el tío Luchinas me recibió con un abrazo por ser el mayor del
grupo. (Charla, Ch’ila, enero, 2019).
Tanto Pepona y Tita pertenecían a la familia combinada, amabas sufrieron abuso
sexual por un miembro de su familia lo cual provocó el acercamiento paulatino a las calles y
el alejamiento o ruptura con los lazos familiares.
Pepona tenía 15 años de edad, cuando salió de su casa; ella cuenta que se cansó de
ser abusada por su medio hermano desde los 13 años. Trataba de no estar a solas con
él, motivo por el cual estaba más tiempo en la calle. (Diario decampo, mayo, 2017).
Mi mamá no vino a buscarme después que mi hermano me violo. Ahora en la calle
tengo esa familia que esperaba tener… me apoyan en todo, la calle es mejor que estar
en mi casa. (Charla, Tita, diciembre, 2017).
En el caso de Gladys el abuso sexual y la violencia física y psicológica estuvieron
presentes en la relación familiar a tal punto que causó la decisión de salir de casa para nunca
regresar.
Gladys tenía 14 años cuando se fue de su casa, ella cuenta que se cansó de ser abusada
por su padrastro desde los doce años, un día después que su padrastro la golpeo y la
amenaza con callar la violación salió de su casa y nunca más volvió. (Diario de
campo, marzo, 2018).
Una familia combinada que sufren pobreza se encuentra principalmente en los
colectivos definidos culturalmente como sectores con menor posibilidad económicas, los
cuales se ven obligados a generar recursos en las calles comercializando golosinas o
mercadería de temporada y novedades surgiendo un relacionamiento con el contexto de los
84
chicos/as en situación de calle. De esta manera; en ocasiones, los menores pertenecientes a
estas familias se identifican como los miembros de estos contextos en riesgo.
Ñeco tenía 15 años de edad cuando se fue de su casa, su mamá es vendedora del
mercado se quedaban con sus hermanitos abandonados y sin comida. (Diario de
campo, julio, 2016).
Chuño de 22 años de edad cuenta que su familia son sus amigos de la calle, añade que
sus padres lo dejaron en la terminal cuando llegaban de la mina, eran muy pobres.
(Diario de campo, noviembre, 2019).
Familia Monoparental
Representada por un solo progenitor, que puede ser hombre o mujer, la no convivencia en
pareja parece ser una de las condiciones fundamentales para que una familia pueda ser
considerada como monoparental.
Ante un progenitor ausente (muerto) el abandono al niño niña adolescente tiene una
vivencia muy diferente a una familia estructurada, sin embargo, ante un padre que huye, el
reproche es uno de los síntomas que muestran la afectación emocional. La orfandad hace que
los caminos se diversifiquen con soledad y la búsqueda de una pertenencia social de algún
contexto para desarrollarse.
Mi primer día, fue muy triste y solo. El auto que iba a Juyungo se volcó y murió mi
madre, no lo conozco a mi padre, sobreviví unos días en las calles comiendo en los
basureros (Charla, Pikachups, diciembre, 2017).
Felipe tenía 10 años de edad cuando quedo huérfano, cuenta que su madre era
alcohólica y no lo conoció a su padre. (Diario de campo, enero, 2019).
Familia no Nuclear
Familia no nuclear es un término empleado en la presente investigación ante la ausencia de
una definición que englobe a un tipo de familia que se da cuando ambos o un uno de los
progenitores en vida por las razones que fuera, en la mayoría de los casos no de forma legal,
se deslinda la crianza y cuidado de su o sus hijos entregando esa responsabilidad a un
pariente: abuelos maternos o paternos, tíos, hermanos, etc., los cuales desempeñan el rol de
padre y/o madre por completo. En tanto; que el o los progenitores tienen una relación con los
hijos que pasa, en algunos casos, por un apoyo meramente económico y/o visitas ocasionales.
85
Nara de 20 años de edad, refiere que su madre, la dejó con su bisabuela muy pequeña,
y su padre consiguió otra pareja y no se ocuparon de ella. (Diario de campo, mayo
2019).
Mongolo tenía 11 años de edad quedó solo vagando en la Ceja del El Alto, su padre
lo abandonó se fue con otra pareja, no conoció a su madre, se hizo cargo su abuela.
(Diario de campo, abril, 2018).
Ismicha 26 años de edad, cuenta que sus padres se separaron y quedaron con la abuela
materna, añade que le faltó el cariño de familia. (Diario de campo, enero, 2018).
Familia Extendida
Comprende a las familias cuya relación más allá de padres e hijos incluye a parientes:
abuelos, tíos, hermanos, etc., que habitan y comparte un mismo hogar.
Ismicha al ser dejada por ambos progenitores al cuidado de la abuela fue parte de una
familia extensa, señala que las razones para abandonar su hogar se debieron al acoso de un
miembro de su familia y al excesivo control de sus familiares.
Mi primer día, fue feo salí de mi casa, mucho me controlan y mi tío me molesta…
(Charla, Ismicha, mayo, 2018).
Abandono
Otra figura presente en los relatos de los NNASC es el abandono de sus familias.
Mi primer día, jodido me dejaron en mi cuarto mis papas se fueron con mi hermanita,
llore mucho, la dueña de casa se dio cuenta y me entregó a la defensoría, era chango
y me escape. (Charla, Guapas, abril, 2018).
El día que mi papá me abandonó solo en la Ceja ha sido jodido me asustado la policía
me llevó con mi abuela. (Charla Mongolo, septiembre, 2018).
En muchas ocasiones, el abandono de los padres por diversas situaciones (económicas
y/o consumo) visibiliza en el menor abandonado comportamientos rebeldes, frustraciones
emocionales que podrían derivar en adicciones y salidas a la calle por temporadas o de
manera definitiva al sentirse comprendido y acogido por aquellos que padecen abandono.
Al generarse conflictos al interior de la familia, la calle se presenta ante los ojos de
los niños, niñas, adolescentes en un espacio mejor que la propia familia. Sin embargo; la calle
contiene una serie de peligros ya que es una constante lucha sujeta a alianzas y códigos que
se deben aprender para sobrevivir.
86
Sapo tenía 11 años de edad cuando quedó huérfano, cuenta que sus padres eran
alcohólicos, se hizo amigo de peruanos alcohólicos y ellos lo acogían, confiaba en
ellos hasta que lo violaron tuvo que alejarse. (Diario de campo, enero, 2019).
8.2.2. Familia de la Calle
El contexto de la calle es un grupo social diverso, conformado por niñas, niños,
jóvenes, mujeres, hombres, familias, personas adultas mayores o personas mayores con
discapacidad y otras con diversos problemas de salud y adicciones. La familia de la calle, el
término se refiere a toda persona o contextos con o sin relación entre sí, que subsisten en el
espacio público utilizando recursos propios y precarios para satisfacer sus necesidades
elementales en alta vulnerabilidad
La calle para el NNA es el lugar donde llegan para quedarse, encontrando relaciones
gratificantes en algunos casos, pero además enfrentando los embates del azar y de la
marginalidad, de la pobreza y la exclusión, del maltrato y del dolor; del desplazamiento, la
soledad y la orfandad, del delito y del ocio improductivo, de los psicoactivos, la mendicidad
y el rebusque.
Chuño de 22 años de edad cuenta que su familia son sus amigos de la calle, (Diario
de campo, noviembre, 2019).
El habitante de calle es aquella persona de cualquier edad que generalmente, ha roto
en forma definitiva los vínculos con su familia de origen y hace de la calle su espacio
permanente de vida. Se presenta como un contexto que asume acepta los usos y costumbres
y se desplaza en el espacio público sub urbano de la ciudad que detenta un alto significado
para ellos.
Desde el momento que me abandonaron mis padres, muy pequeño, añade que la única
familia que conoció fue de la calle y que se sintió protegido. Ahora que soy grande
protejo a los que llegan. (Charla, Guapas, octubre, 2018).
El elemento más problemático en el ámbito familiar del contexto de calle sigue siendo
la autoridad, por las implicaciones que ésta tiene como forma de un control que es poco
aceptado; por esta razón, las familias constituidas en la calle se consolidan con una autoridad
de tipo permisivo. Los demás elementos de la dinámica familiar, como la comunicación y la
afectividad, son vividos con mayor aceptación y agrado. Los niños niñas y adolescentes en
87
situación calle ven en sus familias actuales un claro referente de unión y la posibilidad de
compartir la vida y los sentimientos en el escenario mismo de la calle.
Las formas de constitución y las dinámicas de estas familias son similares con
ritualidades a las de cualquier otra; existe la presencia de acuerdos en los roles, satisfacción
con los otros, pero también conflictos y desavenencias que evidencia el padecimiento de
condiciones de vida desfavorables, tales como la carencia de afecto, el rechazo y aislamiento,
asumiendo un cambio aculturación, desconocimiento de la autoridad y de las normas sociales
de convivencia, factores que se convirtieron progresivamente en la cultura de su permanencia
en la calle.
Nara de 20 años de edad refiere que la familia en la calle es lo único que conoció
(Diario de campo, mayo 2019).
La familia de la calle una cultura que genera toda una ritualidad distintiva que va
marcando y protegiendo el espacio de su cotidianidad, lo que va produciendo una
resignifiicación del hábitat urbano donde se desenvuelve esta situación. Caracterizada por el
deambular que posibilita nuevos quehaceres en el escenario de supervivencia, de recursos
renovados, de encuentros con otros que, aunque se reconocen diversos, son pares.
Ismicha 26 años de edad, cuenta que encontró una familia en la calle ya que sus padres
[...] (Diario de campo, enero, 2018).
Para el colectivo de los chicos/as en situación de calle, quienes abandonan o son
expulsados de sus hogares por progenitores irresponsables, el espacio público es un
compensador emocional y el comienzo de una nueva vida de transformación cultural.
Además de los cambios en la composición de las familias, pasan de un modelo fundamentado
en el amor o requerimientos económicos a formas diferentes en las que se promueve más la
autonomía entre sus integrantes, pero en un contexto sumamente violento en todos los
espacios sociales y que culturalmente tiende a naturalizar todas las formas de violencia. Para
aquello recurren a comportamientos y relaciones interpersonales de tipo afectivo emocional
muy intenso y dependiente. El uso de denominaciones tales como “mi marido”, “mi mujer”,
“mi hija” o “mi esposo” en niños, niñas o adolescentes dan constancia de eso.
Cuenta que la familia de la calle es una vida de apoyo y mucha ayuda entre nosotros,
añade nos cuidamos mucho de los tombos y la defensoría, tenemos a los mayores que
88
son nuestras tías y tíos, todos somos hermanos también tenemos nuestra mujer y
nuestros hijos. (Charla Ñeco, mayo, 2018).
En tanto; los hermanos Sancho, Nero encontraron en tía Yola a su madre, la cual los
acogió dándoles un lugar seguro dentro su contexto referente de pertenencia, los arropó y los
cuidó, y les proporcionó las herramientas para poder sobrevivir en las calles, de igual manera
consideran a sus pares como sus hermanos, los mayores son los tíos y tías a una familia de la
calle. Dentro su agresividad para comunicarse, consumiendo sustancias adictivas compensan
sus frustraciones que les tocó vivir dentro el ámbito de abandono. La permanencia en la calle,
las estrategias para sobrevivir, la violencia e incluso la droga misma, son componentes de
esta vida y pese al daño que muchos de estos elementos causan a los niños, cumplen la
función de integrar y dar sentido a este contexto callejero.
Pasamos mucho dolor viste...cuando salimos estábamos solos mi hermano y Yo,
añade llegamos a La Paz nos encontró tía Yola... viste ella nos protegió como nuestra
madre y nos cuidó de todos, encontramos una familia en la calle. (Charla Sancho,
diciembre 2018).
La inseguridad generada por los rechazos y maltratos de algunos miembros de la
policía y del personal de los centros hospitalarios, sumado a su baja autoestima, el temor,
vergüenza, etc., evitan que soliciten ayuda, información y atención médica. La frustración
frente a las apelaciones fallidas al mundo adulto refuerza la sensación de “estar solos frente
al mundo”. Sancho y Nero refieren que se sienten frustrados, son asistidos en el Hospital
Arco iris, por lesiones que sufren en las calles. También aseveran que es mejor tener esa
familia en la calle a vivir la violencia con su padrastro a pesar de que no es fácil, sienten la
protección y el apoyo de su nuevo contexto familiar.
Por otro lado; encontramos a otros, en su mayoría adolescentes que no fueron echados de
casa sino que su convivencia en ese contexto se debe por el deseo de experimentar la calle
misma, por sus aventuras y sus destellos de libertad y autonomía.
En síntesis; algunos de los niños/as y adolescentes que sufren distintos vejámenes de
violencia maltrato, físico psicológico en sus hogares, son los actores de un nuevo estadio en
las calles, formando una familia callejera con adicciones como referente de pertenencia.
Dichos factores padecidos en el seno familiar agilizan los procesos de alejamiento del hogar
convirtiendo a la calle en un espacio mejor que la propia familia. La libertad que proporciona
89
la calle y la ausencia de control, promueven el desarrollo de actitudes que pueden estar en
contra de los valores aceptados por la sociedad, pero que se ajusta a sus necesidades llenando
un vacío de afecto y seguridad que no encuentra en sus familias de origen ni en la sociedad.
Así también; el contexto en situación de calle se convierte en un sujeto social con
dos calificativos en apariencia contradictorias: son ignorados a pesar de la visibilidad en el
espacio público, al tiempo que es aludido como fuente de amenazas y receptor lógico de
castigos de las instituciones de control regenteadas por el mundo adulto. Sancho y Nero ante
esta situación de desamparo del Estado lamentan su destino y se resignan a ser de la calle con
una familia extendida con la adicción como complemento sustituto de afecto.
8.3. Trabajo en Situación de Calle entre lo Lícito e Ilícito
Uno de los mayores retos de los chicos/as en situación de calle es conseguir los
recursos económicos para sobrevivir día a día, un reto que implica desplazarse entre el mundo
del trabajo lícito por lo general actividades informales, machetear (mendigar) y el mundo del
trabajo ilícito: robo, hurto, prostitución, entre otros.
8.3.1. Trabajo Lícito
Se comprende por trabajo lícito a toda activida laboral permitida por ley.
Generalmente el trabajo que desempeñana los NNASC esta basado en la fuerza y la
resistencia fisica poco calificada, se trata de trabajos eminentemente subordinados que estan
en el último escalon del proceso productivo, que no dan margen a la iniciativa personal,
mucho menos a la toma de decisiones.
El trabajo lícito para el contexto en situación de calle, no está normado ya que trabajan
más de diez horas al día en diferentes actividades ya sea dentro del comercio, como
dependiente, o independiente.
El empleo en el sector informal caracterizado por un desorden en la expansión,
desorganización y dominación cuyas estrategias de sobrevivencia lo constituyen en un
fenómeno popular de refugio para la población general incluida también la callejera.
Actividades informales
Bolivia es el líder en trabajo informal en el continente, ocho de cada 10 trabajadores en
nuestro país se desempeñan en las actividades laborales informales (El Deber, 2021).
Las actividades económicas que realizan NNASC van en la misma dirección
desempeñando un trabajo, en su mayoría, en el área informal, si bien la información de esta
90
población en base a datos censuales es inexistente, el Diagnóstico situacional de NNASC
de Santa Cruz señala que entre los trabajos y actividades más comunes que realizan, todas
en el área informal. Entre las cuales figuran: “[…] cuida autos, limpia parabrisas, robo, lustra
calzados, violencia sexual comercial, pedir limosna, ayudante, cargador y por último
malabarista […]” (Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Unicef, 2014, p. 19).
En la calle no solo nos dedicamos a robar como cree la gente, trabajamos limpiando
vidrios de autos, lustrando calzados, vendemos dulces, añade, trabajo de ayudante de
albañil me pagan bien. (Charla Pipiolas, septiembre, 2018).
Las activiades informales que relizan son variadas, como: voceadores de micros,
buses, minibuses, vendedores ambulantes de dulces o cigarrillos en calles, bares y discotecas,
terminales de buses, restaurantes; ayudantes en negocios privados (venta de alimentos,
cuidado, atencion y limpieza de baños, bares, cantinas y alojamientos). Canillitas (venta de
periodicos y revistas), lustra calzados. Seguridad privada de puestos de venta en mercados,
ferias y diferentes locales de expendio de bebidas alcoholicas; artistas callejeros ambulantes
en plazas, bares, micros: (teatro callejero, payasitos cuenta chistes, mimos, cantantes,
interpretando distintos instrumentos musicales, malabaristas, etc.). A nivel nacional “Los
trabajos que desempeñan son diferentes, según la región del país: el lustrado de calzados, la
venta de mercadería menor, la limpieza de parabrisas o autos, ayudantías en los mercados,
arte callejero, etc.” (Lorenzo, M. et al., 2018, p. 95).
Tavita de 18 años de edad cuenta que le gusta la pasta basa de cocaína, lo consigue
más barato dentro del penal de varones, añade que trabaja vendiendo arroz con leche
en el penal. (Diario de campo, diciembre, 2019).
Es un trabajo que se realiza en condiciones riesgosas ya que se desarrolla desde muy
temprana edad cuando el organismo no está preparado para enfrentar este esfuerzo propio de
una persona adulta.
Para el habitante callejero la pertenencia a un determinado contexto tiene su importancia, es
como tener una familia extensa a la cual se debe defender, es muy significativo la pertenencia
a un grupo. En nuestra ciudad hay muchos grupos establecidos por zonas, por protección no
se los nombra. Es muy interesante la relación que este contexto ha establecido con las formas
de trabajo, da cuenta no sólo de las estrategias de sobrevivencia, sino también de las
actividades desde las cuales reivindican su estar y su apropiación de las calles.
91
Yo trabajo en una pensión pelo papas, lavo platos y limpio el local, además como
bien y traigo para mis amigos comida […] me tratan bien mejor que en mi casa.
(Charla Tita, enero, 2017).
El trabajo sirve para destacarse en el grupo, aportar y ser tomada en cuenta como una
generadora de opciones de alimento, dándole la oportunidad de tener dinero para poder
dormir en un alojamiento para ese día, como también la estabilidad al interior del grupo
llevándoles alimento.
Gladys comenta que es preocupante cuando se pierde el efecto de la sustancia que
habitúan consumir, generándole tener que recurrir a la venta de golosinas para poder
conseguir es sustento del día.
Gladys de 14 años de edad refiere que cuando no consume se preocupa en vender
dulces y chocolates para comprar su comida y comparte con todos sus amigos lo que
logran trabajando. (Diario de campo, marzo, 2017).
Los NNASC son dependientes y consumen en grupo estas sustancias; al no tenerlas
es necesario conseguirlas dedicándose a actividades lícitas del momento para adquirir de
forma rápida el dinero, como la venta de dulces, la ganancia no solo es para uno sino para
el grupo.
El fruto del trabajo es compartido, se solidarizan, se adaptan a su necesidades,
resuelven parcialmente sus necesidades por distintas vías alternativas utilizando parte del
dinero que obtienen diariamente, fruto de sus distintas actividades. Este colectivo de la calle
ven como su familia actual, un claro referente de unión y la posibilidad de compartir la vida
y los sentimientos en el escenario mismo de la calle. Muy importante es aquel que tuvo la
ventaja de conseguir una buena cantidad de dinero, comparte con su contexto pricipalmente
la comida, apoyando a las mujeres con niños, y compartir en familia dotandoles con lo
esencialmente necesario como; leche pañales, ya que subsisten con muchas carencias. Como
tambien, cubrir la necesidades de aquel que no tienen calzados, ropa.
Asimismo; apoyan a los que se encuentran enfermos en hospitales, los asisten con
medicamentos y alimentos, como tambien a sus hermanos de calle si se encuentran en centros
penitenciarios, los visitan. Esta cultura de solidaridad y sus formas de constituir la dinámica
de sus nuevas familias son muy precarias pòr el tema de no tener las mismas oportunidades
que los que no viven en la calle.
92
Machetear
Una actividad también que les genera dinero es pedir limosna o como se los denomina en el
ámbito callejero “machetear”, que es “Otra forma lícita de conseguir recursos es el
“macheteo”, que es pedir limosna a las personas o en los mercados. Esto le da resultados
sobre todo a la población de niñas y niños.” (Lorenzo, M. et al., 2018, p. 95).
Así también; es posible visibilizar la cultura del colectivo callejero en los centros de
abasto, plazas, terminales de nuestra ciudad deambulando, pidiendo limosna a todos los
transeúntes. Los niños tienen más ventajas, la gente se conduele y les proporcionan con más
frecuencia; de esta manera resuelven parcialmente sus necesidades.
[…] viajamos a Santa Cruz, viste... este ahí nos encontrado con varios carnales y,
macheteamos en la terminal viste...hemos compartido todo lo que la gente nos regaló,
viste... estaban varios de los batos locos, pasamos bigote. (Diario de campo,
septiembre, 2017).
8.3.2. Trabajo Ilícito
Son los actos realizados por los chicos en situación de calle que están prohibidos en
la norma, que tiene una valoración moral y ética negativa con los cuales resuelven sus
carencias. Significa que el acto infringe una norma teniendo como resultado la comisión de
un delito y tiene como consecuencia una sanción entendida como pena.
Robo y hurto
El hurto es la apropiación de lo ajeno; en tanto, el robo es el apoderamiento de bienes ajenos
por la fuerza y violencia las cuales proporcionan beneficios para costearse sus necesidades y
satisfacer carencias momentáneas.
Chavita 18 años de edad cuenta que su consumo del (inhalante) “vuelo” comenzó
cuando tenía 15 años, añade que en esa época era de manera esporádica. Para
conseguir tiene que descuidar en los mercados populares (Diario de campo,
noviembre, 2019).
En la ciudad de Santa Cruz, el hurto es la tercera actividad que efectúan para generar
dinero después del cuidado de autos y limpiar parabrisas; los “NNASC tienen como medio
de subsistencia actos delictivos como el robo, micro tráfico en la distribución y venta de
drogas” (Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Unicef, 2014, p. 19).
93
Para la fiesta del gran poder, me gusta “volar” eso me da valor para ir a guerrear en
grupo (sustraer en grupo en mercados) y nos repartimos lo ganado. (Charla Tita, mayo
2018).
En el contexto callejero “guerrear” es la actividad que efectúan en grupo, en los
mercados populares para apoderarse de la mercadería de forma violenta y amenazadora,
amedrentando a los comerciantes que solo los observan con temor.
También el acto de descuidar, es muy complejo, este contexto va de compras, siempre
van más de tres personas, de manera normal solicitan alguna mercadería, mientras se deciden,
uno de ellos se apodera descuidando al comerciante. Generalmente estos ilícitos son
cometidos en mercados donde hay aglomeraciones, fiestas, conciertos donde el transeúnte no
se percata como le sustraen sus pertenecías: billeteras, celulares.
Pipiolas tiene 20 años de edad refiere, que, en las fiestas o conciertos ellos se aprestan
para cometer actos ilícitos para beneficiarse y compartir lo obtenido Ej.: comprarle
zapatos a quien lo necesita y satisfacer sus necesidades en comunidad. (Diario de
campo, marzo, 2016).
El barrio Chino (Tokio) o Thantha khatu como lo denominan es un gran nexo para su
actividad ilícita, ubicado en la calle Sebastián Segurola, Macro Distrito Max Paredes,
organizado por asociaciones hay tres salas de cines improvisados, son las ofertas de un
mercado muy peculiar con comerciantes de dudosa procedencia. Según los vecinos del barrio
chino, las personas que roban, cuando quitan el sombrero (cumbre), de una cholita, pasa a
otra persona de forma que no se da cuenta la afectada, solo corre sin parar si lo agarran él no
lo tiene, la persona que lo pasó se encarga de llevarlo al barrio Chino, y al final del día el
infractor regresa al Tokio para cobrar la parte que le corresponde.
El barrio chino es el lugar no solo para ver películas y compartir bebidas espirituosas
sino donde comercializan los artículos sustraídos, pero las personas que lo comercializan son
otras; ellos son los Albertos que de alguna manera fungen como intermediarios. Este
personaje solo está en espera que le lleven una mercadería para poder comercializar, luego
se reparten las ganancias entre los participantes.
Hacer pieza
Si bien las principales labores asumidas por este sector para generar dinero son las
actividades informales: limpiar parabrisas o pedir limosnas “cabe mencionar que los niños,
94
niñas y jóvenes de la calle han ampliado y diversificado sus actividades laborales. Por
ejemplo, la incorporación de los jóvenes a las redes del narcomenudeo y del comercio sexual
es cada vez más notoria […]” (Makowski, p. 56). En la ciudad de Santa Cruz –Bolivia, el
hacer pieza (violencia sexual comercial) se encuentra por encima de otras actividades como:
pedir limosna, ayudante, cargador y malabarismo. (Lorenzo, M. et al., 2018).
Las trabajadores sexuales, particularmente son aquellos que trabajan en
establecimientos de comercio, están sujetos a prestar el trabajo sexual en las condiciones
establecidas por los propietarios de los lugares. En cambio para el contexto de la calle, ellas
prestan sus servicios en ciertos lugares donde ya las conoce, tambien cuentan que hay muchos
hombres del Perú que las conocen, desde ya con el riesgo, que estos desarrollan su actividad
en alojamientos en condiciones insalubres, situación que puede tener un impacto en la
propagación de enfermedades, como las de transmisión sexual. De esta forma, el trabajo
sexual es entendido unánimemente como una actividad de carácter laboral. Asimismo,
aseveran que realizan pieza por distintas necesidades.
Casandra tiene 22 años cuenta que hace pieza porque le es más fácil obtener dinero
para solventar sus necesidades. (Diario de campo, marzo, 2019).
Judith tiene 20 años cuenta que hace pieza por necesidad ya que tiene sus hijos, añade
que el papá de sus hijos los cuida. (Diario de campo, enero, 2019).
De hecho, queda claro que no estamos hablando de leyes de la naturaleza sino de
aquellas que creó y continúa creando el ser humano con el objetivo de organizar su vida en
sociedad y mantener el orden. Los trabajos como nos indica Ossa (2005) van desde ser un
mensajero de otros (mandados), vender helados en los micros y calles, limpiar vidrios de
vehículos en la calle, hacer piruetas y malabares en los semáforos vender productos en la
calle, son mal remunerados los cuales solo solventan en un momento dado. Se podría decir
que no gozan de ningún beneficio social; este colectivo viven en completo desamparo con
una realidad incomprendida por el constructo social que lo rodea. La idea del trabajo ilícito
está implícita en el contexto de los chicos en situación de calle, ya que es su forma de obtener
los recursos para su subsistencia.
Consiguientemente; en tanto el imaginario de lo lícito, suele usarse respecto a la
obtención de recursos mediante alguna acción o mecanismo avalado por la ley. Este contexto
por su aspecto, dejadez y la marginación de la sociedad no puede acceder a un puesto de
95
trabajo remunerado legalmente, no existen políticas del Estado ni de las autoridades
defensoras de la niñez y adolescencia al respecto. Solo pueden acceder a lugares donde por
su necesidad son explotados en horario y remuneración.
En el contexto en situación de calle los NNA se las ingenian y reinventan formas para
subsistir, podemos visibilizar a Tita que trabaja lavando platos (lícito), pero también sustrae
en grupo en los mercados (ilícito); de la misma manera se encuentra el caso de Pipiola refiere
que comete actos ilícitos para beneficiarse y compartir lo obtenido con el grupo, pero a su
vez realiza otras actividades lícitas como ayudante de albañil.
8.3.3. Sancho, Nero y la tía Yola
Después de ser expulsados de su hogar por el padrastro, ambos hermanos, consiguen
su alimento diario lavando platos, llevando agua y votando las basuras, también pidiendo
limosna en los mercados, en la ciudad de Oruro, las señoras del mercado se sensibilizan con
los menores. Asimismo, los hermanos solo deambulan por la ciudad pidiendo limosna.
Nos daban desayuno café con pan y almuerzo, viste… ahí nos quedamos en el
mercado a dormir, ayudábamos llevando agua y votando basuras, viste… ellas
pensaban que vendrían a buscarnos (Charla Sancho, noviembre, 2016).
Por la noche, caminando sin rumbo vieron un camion y decidieron subirse se dieron
cuenta que trasladan vacas, no pensaron solo se dejaron llevar. Al día siguiente se dieron
cuenta que estaban en la tranca de el Alto rumbo a la ciudad de La Paz.
Nosotros encontramos un camión que llevaba vacas, era la noche de San juan viste…
la gente hacia fogatas, añade nos subimos y dormimos con las vacas calientitos de
mucho tiempo, el dueño nos descubrió al amanecer, estábamos sucios y nos votaron
nos llamar cochinos. (Charla, Sancho, julio, 2016).
Ellos vagaban con su aspecto descuidado se acercan a un lugar de expendio de comida
y les preguntan ¿quieres trabajar? ¿Puedes ir de vocero a la Ceja? Sin pensarlo tienen su
primera experiencia de trabajo, como voceadores, recibieron un salario por primera vez, les
ofrecieron una bolsa de leche y pan, a medio día les dieron su almuerzo; por la tarde se
quedaron en la Ceja de El Alto.
Los hermanos Nero, Sancho cuando tenían 9, 10 años de edad, trabajaron de
voceadores y muy complacidos de la comida, comenta que hace mucho no comían
bien y que un borracho les compro comida. (Diario de campo, julio, 2016).
96
Sancho cuenta; viste llegamos a La Paz, y nos quedamos unos días, viste el 16 de
julio, trabajamos de voceadores y nos daban leche y comida y así llegamos ceja, las
vendedoras del mercado... viste este no ve che tenían pena de nosotros nos daban pan
plátano, este un “borracho” nos compró comida, este… pero en serio hemos sufrido
mucho porque la gente nos trataba mal a los dos; Pero viste era mejor estar en la calle
que aguantar al boludo de mi padrastro. (Diario de campo, julio, 2016).
Tía Yola los ve caminando sin rumbo, se acerca y los adopta, en su experiencia
adiestra a los menores a pedir dinero o machetear (caridad), y también las estrategias de cómo
apoderarse de lo ajeno, así empiezan su nueva actividad de cobrar o ganar (robar) a cambio
ella les ofrece protección, en el nuevo contexto de la calle y del grupo de pares.
Sancho comenta viste... en la Ceja la conocimos a la tía Yola, ella nos acogió ya era
nuestra mama, con ella aprendimos a vivir en la calle nos enseñó cosas como
“machetear”, nos llevó a su grupo. (Diario de campo, octubre, 2017).
Los hermanos se sienten protegidos, la reconocen como una madre a tía Yola. De sus
nuevas experiencias y la aculturación que sufren ante este nuevo contexto que les sirve como
referencia y afianzar lazos con los nuevos integrantes de este colectivo.
Nero muy asustado comenta... viste...por primera vez consumimos alcohol, viste
después lo agarra la defensoría a mi hermano, se lo llevan al Hogar Mixto La Paz,
pero yo me quede con la tía me cuido mucho, viste... (Diario de campo, noviembre,
2017).
La tía Yola es la mayor de las mujeres del grupo” Intocables” es la que se encarga de
captar menores para beneficiarse por su edad, los protege de las batidas que realiza la
Defensoría de Menores.
La pertenencia a un contexto determinado moviliza sentimientos de seguridad y,
disminuyen la sensación de soledad y la falta de referentes emocionales estables.
Nero cuenta…Cuando yo tenía ya... viste tengo 10 años cobrábamos en la ceja, y los
tombos (policía) no hacían corretear por las noches nos jodian. (Diario de campo,
2017).
En este sentido, Tía Yola ve a Sancho y Nero como a sus hijos que no pudo criar, por
estar en calle fallecieron, les provee de ropa, los protege de las defensorías y la policía, y de
sus pares en la calle. Y casi siempre sabe cuándo hay batidas se pasan la voz de inmediato
97
los resguarda. Eso quiere decir que salen del lugar por estrategia se cambian de lugar o se
van al Alto.
Otro elemento aprendido en su vivencia de la calle, es adaptar su vestimenta de
acuerdo a la actividad que desarrollan. Por ejemplo; para mendigar, los niños y adolescentes
varones se ponen ropa muy deteriorada para generar lastima en los transeúntes, en cambio
para otra actividad como delinquir tratan de mantener un máximo cuidado en su aspecto
personal.
Claro ejemplo de Sancho y Nero, tía Yola cuando se trataba de mendigar les da la
ropa más vieja, porque saben que de esa manera conseguirán su propósito; el tema de
delinquir también cambia el aspecto. En esta circunstancia los hermanos se pondrán lo mejor
que tienen, su buena presencia para que las personas no desconfíen, así consiguen un medio
de subsistencia, ambos de alguna manera, en su momento fueron el sostén del grupo, con la
condicionante de la protección, y la vinculación al grupo.
Sancho, Nero construyen una nueva cultura vida, se adaptan de acuerdo a sus
necesidades, resuelven parcialmente por distintas vías alternativas; mendigar o como le
llaman en su medio “machetear “, tambien concurriendo a instituciones asistenciales.
Nos encontramos viste otra vez con tía Yola, viste... nos llevó a la “Comunidad Papa
Juan XXIII” a almorzar, este viste... hasta nos regalaban las fichas del almuerzo,
viste... nos decían las señitos que podíamos ir no más, viste ... a veces teníamos mucha
suerte viste ... nuestros carnales estaban cobrando y nosotros estábamos por
casualidad, y nos tocaba derecho de vista, ... viste con eso nos íbamos al Telo
(alojamiento). Algunas veces cobrábamos bien viste... nos vamos todos del grupo al
Tokio (barrio chino) a ver pelis y a comer bigote (rico). (Charla, Sancho, julio, 2017).
Así también; Sancho, Nero en la época de su niñez por ser menores no podían ir a
las casas de acogida, solo se quedaban en determinados lugares con su contexto, en ocasiones
en la plaza los Tronquitos para poder resistir al frio consumen las sustancias adictivas; por
las mañanas en la iglesia San Agustín se encuentran haciendo cola para servirse su desayuno
que consiste en café con su pan.
Después de pasar un año en el Hogar Alalay. Sancho para entonces de 15 años,
señala que nuevamente salen a las calles, repitiendo que son libres, festejan su hazaña una
vez más. Se dirigen al sitio de encuentro, el barrio chino, ahí buscan a tía Yola, con mucha
98
pena se enteran que estaba recluida en el centro de mujeres, por hurto, ellos acuden para
poder verla y no los dejan por ser menores y no tener una identificación o cedula de identidad.
Esperaron que tía Yola cumpliera su pena, para volverla a ver, se preocupaban por ella le
mandaban dinero y comida con otras personas de su contexto. Después de un año estaba libre
la fueron a esperar a la puerta la recibieron con mucha alegría, especialmente los dos
hermanos que la consideraban su madre.
[...] recuerdo algo viste cuando tenía 15 años, ya nos respetaban, además ya no éramos
changos Viste ... recuerdo que unos peruanos en una guerreada me puntearon
(hirieron) en mi pierna y me llevaron al Hospital Arco Iris, viste ... ahí me internado
mi herida era grande viste me han curado, la tía Yola me lo compraba todo, viste
después de estar 5 días, viste ... he salido mi herida estaba mejor. Después viste la tía
Yola viste ... le avisan que había unos talleres con los tombos (policía) para darnos
carnet, viste ... nos dice que tenemos que ir, viste ... porque nos van a ayudar a sacar
nuestro carnet, nos ayudaron los tiras jodido. Había sido una campaña de
carnetización para nosotros que vivimos en la calle, viste. Después posteriormente ya
podían comprar sus pasajes para viajar al interior. (Charla Nero, junio, 2017).
Al igual que muchos de los NNASC, Sancho y el Nero debieron realizar actividades
lícitas como ilícitas para sobrevivir
Cuando llegamos a la tranca del Alto viste… trabajamos de voceadores, nos dieron
leche y comida que bigote (rico). (Charla Sancho y Nero, julio 2017).
Sancho, Nero cuentan que tuvieron suerte los vieron a sus carnales estaban (ganando
o cobrando) hurtando, añade que estaban por casualidad y les toco derecho de vista.
(Diario de campo, abril, 2019).
Para ejemplarizar el movimiento que efectuaban Sancho y el Nero entre lo lícito e
ilícito en el trascurso de su vida en la calle se encuentra las actividades que realizan en torno
a la festividad de Urkupiña.
Sancho y el Nero de 16 años de edad, tienen su cedula de identidad, y dejan una
fotocopia al educador de la institución, se fueron a Cochabamba para la fiesta de Urkupiña,
les regalaron frazadas en REMAR, les dieron queques para vender, pasajes para volver. Se
puede notar que fueron a la festividad para realizar un trabajo lícito que es la venta de queque
y otros productos, sin embargo, también en la misma fiesta, se realiza una actividad ilícita
99
Para Urkupiña vamos a Cochabamba a la fiesta viste… y consumimos para poder
entrar en calor y descuidamos con nuestras campanas en grupo trabajamos. (Charla
Sancho y Nero, agosto, 2019).
8.4. Consumo de Alcohol y otras Sustancias
El consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en los niños/as y adolescentes en
situación de calle es una alarmante y una triste realidad en el mundo.
Las sustancias psicoactivas hacen referencia a todo el grupo de sustancias, legales e
ilegales que cuando se ingieren afectan a los procesos mentales, como la cognición o a la
afectividad. Sin embargo; es un término, por lo general, relacionado con el consumo de
drogas.
Las sustancias más consumidas entre las poblaciones callejeras son el alcohol,
inhalantes, marihuana y tranquilizantes, pasta base de cocaína, estimulantes, tabaco y éxtasis;
los NNAJSC pueden conseguir más fácilmente inhalables, alcohol y marihuana.
(Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, INE, et al., 2015).
Hay que destacar que, en El Alto, a partir de los últimos tres años, se han
diagnosticado consumos variantes y de distintas sustancias a la vez, y si bien la
población adulta en situación de calle consume más alcohol e inhalables, los NNAJSC
están en una dinámica de policonsumo, ya que mezclan pasta base, inhalables, alcohol
y medicamentos […] (Unicef Bolivia, 2018, p. 115).
El grupo referencial es importante para los chicos/as en situación de calle van
construyendo su identidad en su nuevo habitad, es así que el consumo de inhalantes, alcohol
u otro tipo de sustancias comienza muy temprano durante la estadía en calle, ya que se
constituye en una de las condicionantes para ser aceptados por el grupo. En el caso de
Sancho y el Nero su consumo comienza con el alcohol (cocol), por el precio accesible
(soldadito), a muy temprana edad, a los 10 años, en la ciudad de El Alto.
El Nero señala que fue una experiencia nueva que los hizo sentir como en casa, añade
que en la actualidad para mitigar el frio consumen inhalantes como ser vuelo, thinner
y el alcohol, por lo económico. (Diario de campo, septiembre, 2018).
El consumo de alcohol para Nero y Sancho, a la edad de 10 años, fue la manera de
sellar su pertenecía al grupo, su territorio, desde entonces van evadiendo a las autoridades,
por ser menores. Se los puede observar por el Prado en las gradas del gallito, donde por las
100
mañanas se asolean mientras otros duermen porque tuvieron una noche intensa ya sea de
consumo o de alguna actividad ilícita. “Por tanto, la pertenencia a la familia supone la primera
semilla desde la que poder ir edificando nuestra identidad. Al principio mediante los
mecanismos de imitación, identificación e introyección, luego, a través de un legado que
llamamos Mito Familiar.” (Limachi, 2018, p. 18).
Sancho, Nero de 17 y 18 años de edad cuenta que empezaron su consumo con alcohol
y vuelo, añade cuando tiene dinero se compran pasta base, comparte con sus hermanos
de calle. (Diario de campo, octubre, 2019).
Si bien no existen datos estadísticos a nivel nacional ni del departamento de La Paz
de la cantidad de NNASC que son consumidores y el tipo de producto que consumen, la
información procedente de la ciudad de Santa Cruz puede servir de referencia para entender
la temática.
Los niños y niñas en situación de calle de entre 6 y 12 años son consumidores
habituales de inhalantes (clefa, gasolina y tinner), el 72 % y una minoría que fuma marihuana
(11 %). Entre los adolescentes de 13 y 17 años, el 28 % consume inhalantes y 34 %,
marihuana. (El Diario, 2019).
En las entrevistas y conversaciones con los NNASC se evidencia que la preferencia
del consumo varía entre: alcohol, inhalantes y droga, sin embargo, por la accesibilidad del
costo, el alcohol y los inhalantes se constituyen en los productos de mayor consumo.
Pipiolas refiere que en las fiestas o conciertos consumen vuelo por el costo bajo y
alcohol si consiguen dinero, añade que lo comparten todo lo conseguido. (Diario de
campo, mayo, 2016).
Guapas de 21 años cuenta que prefiere tomar alcohol, añade que lo comparte en
conciertos con sus amigos de la calle. (Diario de campo, enero, 2017).
Pikachups tiene 20 años de edad, refiere que en las fiestas y conciertos consumen
vuelo por el costo mínimo, añade que lo comparte con su familia de la calle. (Diario
de campo, diciembre, 2018).
El estudio titulado “Percepciones sociales sobre drogas en La Paz” del año 2011,
señala que los inhalantes (clefa y thinner) son propios de la calle, espacios vinculados con
la marginalidad social «Niños de la calle», a las clases marginales, a los drogadictos que
carecen de recursos, principalmente por ser de mínimo costo, fácil acceso y porque
101
proporciona efectos de evasión de la realidad, quitar el hambre y frio, adormecer los sentidos.
(Guillén et al. 2011).
Alrededor del mundo los inhalantes son vinculados con la situación de calle, en
especial con los niños y adolescentes que viven en esas circunstancias. En nuestro medio
datos de la encuesta de 1993 señala que el 65 % de NNASC usaban inhalantes. Así también;
un estudio efectuado en 2004, describía a los niños como marcados por el uso de thinner
Finalmente, el censo realizado a esta población en 2013, indica que el 66% de personas que
viven en la calle consumen inhalantes de forma diaria (pegamento y solventes; preparaciones
que incluyen thinner, gasolina, aguarrás conocidas con el nombre de “vuelo” (Losantos et
al., 2015).
Entre los inhalantes, el vuelo como lo denominan los NNASC es el de mayor consumo
“el vuelo que es mescla del (Thinner y gasolina), el combo mescla de (thinner, gasolina,
diésel y clefa), estas mesclas llegan a costar entre, 5, 8, y 10 bolivianos” (Mamani, 2016, p.
83).
En tanto; Losantos señala: “Existen varios inhalantes utilizados en calle. La clefa es
pegamento solvente, mientras que el vuelo es una sustancia que contiene gasolina, Thinner y
Aguarás, preparada exclusivamente para inhalar”. (2015, p. 58).
Para inhalar esté preparado los chicos/as en situación de calle, se inventan formas
para lograr disminuir su ansiedad, humedecen en lanas de tejer cualquiera, o en sus mangas
de su suéter, aspiran por la nariz y la boca.
Con preferencia consumo el vuelo, añade que hay con sabores y dulces, para
compartir con mis carnales de la calle. (Charla, Pikachup, abril, 2018).
Yo prefiero el vuelo siempre tengo mi lana para sopar, cuando no me compro mis
amigas me sopan. (Charla, Chavita, noviembre, 2019).
Los inhalantes producen efectos similares a la anestesia, disminuyendo la velocidad
de las funciones bilógicas del cuerpo. Mediante inhalaciones sucesivas, los chicos/as en
situación de calle llegan a ser cada vez menos inhibidos y pierden el control, hasta pueden
llegar a perder el conocimiento por un abuso excesivo, se demuestran conductas desafiantes
sin considerar la consecuencia de sus actos. De igual forma, antes de incurrir en otras
conductas delictivas o entrar en la dinámica de violencia sexual comercial, optan por
consumir inhalantes porque les otorga valor y minimiza el dolor. La adicción a estas
102
sustancias es el paso previo a otras drogas, llevando en muchos casos a situaciones
irreversibles.
El uso de los inhalantes responde a dos grupos de sensaciones o efectos que produce
estas sustancias en el consumidor: el primer grupo se refiere únicamente al sujeto como ser
individual y las sensaciones que le provocan, entre las que se encuentra: olvidar su realidad,
incrementar el valor para pelear o robar, no sentir dolor cuando los agreden psicológica, y
físicamente, mitigar el hambre, frio, dolor, etc. (Proyecto Maya Paya kimsa, 2009). Como
también: para manejar emociones negativas, vencer el aburrimiento, divertirse, o porque lo
perciben como compañero de vida. (Losantos et al., 2015).
Cuenta que le gusta consumir vuelo porque a veces hay más dulces y con sabor y me
ayuda a olvidar mis penas, y así comparto con todos mis carnales de la calle. (Charla
Ñeco, marzo, 2019).
La primera vez, pucha fue una mierda, con mis amigos tómanos alcohol en la calle
después, ahí lo conocí al Z. me arrepiento ahora. (Charla, Ismicha, febrero, 2018)
Me gusta volar eso me ayuda a combatir el frio de la noche, y comparto con mis
hermanos de la calle. (Charla Tita, marzo 2018).
Se puede afirmar que es un elemento, muchas veces determinante sobre el
involucramiento en el contexto de los diferentes grupos en situación de calle. El consumo
de esta sustancia suele ser concebido por la población de la calle como un compensador
afectivo, pero también físico, que puede llegar a ser adictivo y de dependencia.
Tanto Nero como Sancho refieren que cuando inhalan se olvidaban que su madre no
los bucos, hasta de comer se olvidan, “es un hábito para nosotros, no podemos dejar
de volar”. (Diario de campo, junio 2017).
La primera vez que tome alcohol viste… fue una mierda, llore mucho recordando mi
madre que no nos defendió del boludo de mi padrastro. (Charla, Nero, diciembre,
2019).
El otro grupo de efectos que produce el consumo tiene relación con el sujeto colectivo
perteneciente a un grupo y la relación que sostiene con sus pares, entre este grupo se
encuentra: sentirse y verse bien frente a los demás, ser parte del grupo de pares (Proyecto
Maya Paya Kimsa 2009); así mismo: facilitar la socialización, sentirse aceptado por sus
pares. (Losantos et al., 2015). En tal sentido; el consumo también responde a lineamientos
103
culturales de identidad de la subcultura callejera necesarios para dar sentido de pertenecía de
los miembros que la componen.
La marihuana es un psicotrópico, consumido a través de la vía respiratoria, aunque
también oral, el daño que produce es el padecimiento de alteraciones neuropsiquiatricas.
Consumida por algunos chico/as en situación de calle, en el trascurso de la investigación se
observó que generalmente son adolescentes que no están precisamente en situación de calle,
salen esporádicamente por tiempo cortos, aún mantienen vínculos con la familia, pero
frecuentan los mismos lugares e incluso pueden tener conductas delictivas o de consumo de
sustancias psicoactivas.
Es evidente que muchos de los chicos/as en situación de calle son cooptados por
grupos organizados para traficar marihuana o mezclas con pasta base de cocaína, conocida
en la subcultura de calle como “papa o satuca.”. Además, “El consumo de sustancias
psicoactivas, suele ser concebido por los NNASC como un compensador afectivo, pero
también físico, que puede llegar a comportamientos adictivos y de dependencia” (López,
2011, p. 43).
Ismicha tiene 20 años cuando empezó a beber alcohol, ella cuenta que conoció a su
pareja y tuvo sus hijos y la defensoría se los quitó, ella se fue hacer terapia para
recuperarlos, pero muy triste añade que no pudo. (Diario de campo, octubre, 2019).
Felipe tenía 10 años de edad cuando quedó huérfano… durmió en las calles con
mucho frio, se hizo amigo de adultos alcohólicos y ellos lo protegieron, hasta que lo
violaron tuvo que escapar de ellos, comenzó su adicción a muy temprana edad.
(Diario de campo, enero, 2019).
La mendicidad y/o la apropiación de lo ajeno aseguran el dinero para el consumo, de
alcohol e inhalantes de modo tal que los chicos/as en situación de calle tienen la anestesia en
su cotidianeidad dolorosa y plena de emociones desagradables. La ciudad asegura por
distintas vías la accesibilidad de los consumidores para estas sustancias. Los consumidores
de alcohol e inhalantes, sienten que su apariencia les trae dificultades, incluso el repudio que
algunas personas no habitantes en situación de calle. Nero y Sancho aprendieron a sobrevivir
en las calles obteniendo de forma lícita e ilícita para poder alimentarse como también
comprar sus sustancias adictivas.
104
Para Urkupiña vamos a Cochabamba a la fiesta viste… y consumimos para poder
entrar en calor y descuidamos con nuestras campanas en grupo trabajamos. (Charla
Sancho y Nero, agosto, 2019).
Para la fiesta del gran poder, me gusta “volar” eso me da valor para ir a guerrear en
grupo (sustraer en grupo en mercados) y nos repartimos lo ganado. (Charla Tita, mayo
2018).
Surge la categorización negativa por parte de la sociedad al contexto de habitantes en
situación de calle. (institucionalizados), para referirse a los “otros”, como “cochinos,
ladrones, mal entretenidos, malvivientes y locos”. Algunos que “les gusta verse sucios”, que
“están acostumbrados” a vivir de esa manera para conseguir la benevolencia de los
transeúntes. Cuando están enfermos su aspecto físico biológico cambia por el consumo del
alcohol, vuelo, se van deteriorando. Llegan a establecer una diferencia entre sus pares, (los
que se bañan) y los “desaseados” (los que no se bañan).
Los chicos/as en situación de calle, hacen esas diferencias por contexto de cultura de
consumos. Los consumidores de estupefacientes, se preocupan por verse bien, por asearse y
presumen de su aspecto. Para estos consumidores su aspecto es importante, cuidan su
presencia ante los demás eso dice mucho sobre ellos, porque tiene que convencer a su entorno
que su consumo no es tan importante, como lo ven los demás; por excelencia son
manipuladores. (Losantos 2015, p. 90).
Muñeca de 15 años de edad le gusta consumir pasta base, ella cuenta que su apariencia
es muy importante para poder conseguir dinero y satisfacer su consumo. (Diario de
campo, noviembre, 2018).
Sancho y Nero se preocupan por verse bien, y tratan de que no se den cuenta que son
de calle, y son muy convincente al respecto de hacer algunos negocios.
Sancho y Nero después de unos días consumiendo de pronto reaccionan ante su
aspecto descuidado, sucio, vuelven al dormitorio para asearse, también lo hacen por
las exigencias de los educadores de las instituciones. (Diario de campo, mayo, 2019).
Hay consumidores que vuelven a su casa después de estar en la calle por días. Otros
reaccionan después de estar dormidos por las calles, acuden a las piletas públicas de los
parques, o mingitorios de los mercados populares para asearse. Generalmente los
consumidores de alcohol e inhalantes como el vuelo andan “desaseados” se distingue porque
105
siempre están sucios y les gusta su apariencia. Los niños, niñas y adolescentes de la calle
pueden ser conceptuados desde dos extremos: como chivos expiatorios buenos o chivos
expiatorios malos. (Losantos, 2015).
Sancho y Nero tienen 18 y 19 años de edad, están siendo buscados por las autoridades
por tráfico de sustancias, refieren que fueron (fardeado) los delataron. (Diario de campo,
septiembre, 2019).
La sociedad estigmatiza y margina al contexto de los niños/as adolescentes en
situación de calle resultan un colectivo especial en situación de vulnerabilidad. Se desarrollan
y socializan en las calles, ajenos a los principios rectores del amparo considerado necesario
para los otros niños. Son contextos cuyas necesidades se invisibiliza, así como conductas
adictivas y su camino hacia el deterioro psicofísico. Los consumos de sustancias adictivas en
estos colectivos, con la ironía de la dicotomía del daño que causa y a la vez compensadores
de falencias. Resulta alarmante tanto por su cronología vertiginosa como la edad temprana
en que se inicia en las drogas que consumen, mediante la mendicidad confraternizan en
comunidad el consumo de estupefacientes. Se instala para desdibujar el desamparo y el miedo
en la calle, la sociedad asegura por distintas vías la accesibilidad de los niños/as adolescentes
en situación de calle a las sustancias. La mendicidad provee el dinero para el consumo en
familia, de modo tal que estos contextos aseguran la anestesia en la cotidianeidad dolorosa y
plena de emociones desagradables.
Asimismo; el contexto de chicos/as en situación de calle crea una nueva cultura que
se inventan para estar en comunidad. Es así, que la calle es compensadora de falencias de los
adultos, las familias de origen, la sociedad en general y el Estado en particular encargado de
cuidarlos y protegerlos. Su permanencia en las calles, las estrategias para sobrevivir, la
violencia e incluso la droga misma son componentes de esta población, pese al daño que
causan muchos estos elementos irónicamente cumplen la función de integrar y dar sentido a
este colectivo.
8.5. El rol del Hombre y la Mujer en el Contexto de la Calle
En este apartado se aborda el escenario de los NNASC respecto al rol que desempeñan
en el contexto callejero según su género (hombre, mujer) y las normas, estereotipos de la
población de la calle a la que pertenecen.
106
8.5.1. El rol del Hombre
En las calles hay múltiples peligros para los niños y niñas que son víctimas de
maltratos, abusos; las drogas, el hambre y las enfermedades amenazan sus vidas. En este
contexto único, en sus quehaceres solo los varones y mayores de edad son los que se ocupan
de la alimentación (aunque las chicas colaboran) y también de proteger a las mujeres del
grupo de los policías y de sus pares (peruanos que son muy agresivos con las mujeres); son
los encargados de comprar las bebidas alcohólicas y las sustancias para el consumo en las
noches, sucede eso cuando no acuden a los dormitorios transitorios.
Para poder soportar el frio en las noches, la sustancia que más consumen es el alcohol
por ser más accesible por el bajo costo, para quienes se quedan a pasar la noche en plazas,
cajeros o tarimas de los mercados, también consumen inhalantes como el vuelo. Troper es el
responsable de su contexto, comenta que esa representatividad se ganó por ser el más fuerte,
por imponerse mediante la violencia. Asume su rol, especialmente con los menores y las
mujeres, que no pueden acudir a los centros de acogida y tiene que pasar la noche en las
calles, en lugares distintos por estrategia, para que los servidores públicos no los vean.
Soy padre de dos niños con diferentes parejas de mi grupo. Tengo un cuarto con mi
segunda pareja, alternándome entre esto y el torrante, para dormir. Soy el que compra
el alcohol para mis brothers porque soy mayor. (Charla, Troper, septiembre, 2019).
En la familia callejera los varones desempeñan la función de proveedores y
protectores del grupo. Son los protagonistas de las peleas y también de evadir el orden legal.
Ellos y ellas se reconocen como chicos/as de la calle, pero todos se asumen como una
familia. Se podría argumentar al respecto que el discurso de la comunidad ha permeado en
las narrativas, que se han apropiado de los dictados institucionales para posicionar su
intención de ejercer un estereotipo. Mongolo (persona en situación de calle) que fue
desamparado por su padre y fue agredido por personas mayores alcohólicos, ahora se
reconoce como padre de familia en su contexto, y se siente responsable de su hijita, no quiere
repetir el abandono. Esta concientizado por los mensajes que recibió en su periodo de
institucionalización.
Mongolo tenía 11 años de edad quedó solo vagando en la Ceja del El Alto, su padre
lo abandonó, creció en la calle. Ahora que es padre, indica que es responsable, porque
es el hombre (Diario de campo, abril, 2018).
107
Los niños de la calle ven a los adultos, con una mezcla de desconfianza y
oportunismo.
Cuando salí tenía 9 años de edad, estaba asustado no encontré a mis amigos con los
que charlaba, pero el tío Luchinas me recibió con un abrazo por ser el mayor del
grupo. (Charla, Ch’ila, enero, 2019).
En esta entrevista se puede extraer como el mayor del grupo (hombre), en este caso
el tío Luchinas funge como protector del grupo.
Los NNASC viven en la urbe paceña que ignora su desamparo. Defraudados una y
otra vez, siendo estereotipados por la sociedad en general, muchos de ellos toman con total
desprecio el estándar, los valores y posesiones de esa sociedad que los desampara.
Desde el día que mi hijita ha nacido yo doy la cara por ella, soy responsable, compro
pañales y su leche, no soy como mi papá. Con mis hermanos en la calle nos ayudamos
en todo, somos una familia. (Charla, Mongolo, septiembre, 2018).
En sus desaciertos Mongolo siente orgullo por ser padre. Además, hay una cultura,
un discurso en su contexto que prima como condición, que deben ser obligados con los hijos
que traen, de alguna manera surge el reproche del colectivo si no se cumple. Se puede
comprender como una retroalimentación de conductas de los actores abandonados en su
infancia.
A veces la calle te destruye, pero también te hace un hombre y hace que te des cuenta
de muchas cosas, te muestra como es la vida, en el mundo en que vivimos. (Charla,
Troper, noviembre, 2016).
Troper como representante de su contexto siente que forjó un espacio donde debe
controlar y cuidar y hacer respetar. Es él quien negocia con los Albertos (comerciantes), con
sus pares, hasta con las autoridades jerárquicas de paso. Al respecto; Max Weber considera
a la violencia como “una fuente de poder entendiendo como poder a la capacidad y/o potestad
de hacer algo o habilidad de influir sobre uno y/o varios individuos” (1919, p. 2).
Troper de 29 años, se encuentra en situación de calle desde los 8 años de edad, con él
varios estuvieron institucionalizados. Fundó el grupo los Intocables después de
sentirse agredido constantemente por los jóvenes y adultos de otros contextos,
llevando consigo a los más pequeños en situación de calle, que crecieron con él.
(Diario de campo, abril, 2019).
108
8.5.2. El rol de la Mujer
En el acompañamiento del contexto callejero va quedando claro la necesidad de
construir modelos que faciliten un ambiente en donde las mujeres se sientan integradas,
escuchadas, participantes y seguras.
El papel que juegan las chicas en situación de calle es primordial, se visibiliza un rol
de cuidado y contención de tipo maternal y sentimental que se expresa en considerar a su
familia de origen y a otras relaciones afectivas (marido, novios, hijos, pares) plasmando sus
emociones en su familia extendida que encontró en la calle. Mientras sus pares se ocupan de
realizar alguna actividad ya sea lícita o ilícita, el cuidado de los menores, queda al cargo de
las mujeres en estado de gestación, ellas son remuneradas con dinero, con la comida del día,
hasta el alojamiento, existe esa solidaridad entre los pares callejeros. “Esto significa que
desde muy temprano la niña tenía doble labor que realizar: dentro del hogar y en la parcela,
mientras que los niños se incorporan principalmente al trabajo de la tierra.” (Chacón y Jerry,
2015).
El papel de tía Yola es muy importante se encarga de los menores, a Sancho, Nero
los asistió cuando estaban internados en el hospital, como también cuando estaban el algún
centro de acogida. Ella está pendiente del bienestar de las chicas que están bajo su cuidado
para que sean el sostén de aquellos que se encuentran enfermos o presos.
Asimismo, se puede reflejar como las chicas son las que van al mercado Rodríguez,
y piden colaboración a las comerciantes, las cuales les obsequian verduras tomates papas,
hasta les regalan menudencias de carne de res y de pollo, con la cual ellas se ocupan de
cocinar alguna sopa, en lugares baldíos, como el Rio Orkojawira, a veces hacen un “K’allu”
con tomates cebollas palta y queso. Eso sucede en lugares alejados donde pueden cocinar en
latas y sobre piedras hacen su fogata con todo lo que puedan quemar, Tía Yola tiene una
cuchara afilada de un borde con lo que realiza sus cortes a las papas, carnes y verduras.
Tía Yola con todos los que pernoctaron se dirigen en grupo a la puerta de la iglesia
de San Agustín donde los hermanos Sancho, Nero y otros menores, los que se
quedaron a dormir en distintos lugares se encuentran haciendo cola para servirse su
desayuno que consiste en café con su pan. (Diario de campo, diciembre, 2018).
109
La Quinceañera es líder de su colectivo, salió a las calles por maltrato, se ocupa de
organizar a las mujeres en sus quehaceres diarios, se involucra como una madre de familia
en sus sentimientos, como también hacer que las respeten sus pares.
La Quinceañera, tiene 24 años que es jefa del grupo batos locos, está en la calle
desde los 15 años, inhala debido a que ello le permitía escapar del frío, del hambre y
de problemas que tenía con su familia de origen; ella se encarga de organizar a las
mujeres en sus actividades, como resolver problemas entre pares, también visitar, a
los presos que son padres de sus hijos. (Diario de campo, abril, 2019).
Para ser líder ella tuvo que pasar muchos desafíos de violencia para sitiarse, por el
cual supo sobreponerse ante otras. Es muy respetada se organiza para poder proteger a su
contexto; visita a los chicos en los centros penitenciarios, son los padres de los hijos del
grupo, es una obligación en su percepción apoyarlos. Así ya no sean pareja si el varón se
encuentra preso, la líder interpela, ordena asistirlos. Tiene que conseguir dinero para poder
buscar al defensor público para pedirle que lo ayude a dejar la cárcel.
Para las mujeres asumir la maternidad tiene demasiados riesgos, por el consumo, en
su mayoría las defensorías intervienen. Pero hay excepciones algunas logran criar a sus hijos,
con la solidaridad del contexto se ayudan para proteger a los menores.
Soy jefa del grupo Batos Locos, estoy en la calle desde los 15 años, yo vuelo por el
frío y para que no me de hambre. Salí a la calle porque mi padre me maltrataba; me
encargó con las chicas de visitar a nuestros hermanos al hospital pedimos
medicamentos a la hermanita Sol que nos regala, llevando algunas cosas que
necesitan. (Charla, Quinceañera, septiembre, 2019).
Para la líder Quinceañera ser la cabeza de su contexto le da jerarquía en su labor,
ella enfrenta todos los problemas con valentía y es muy amedrentadora en su forma
de hablar, cuenta que solo quiere respeto de toda la sociedad que no las traten como si fueran
basura. Tiene mucha responsabilidad como cualquier madre de familia, pero es implacable
en su decisión por su experiencia de vida en la calle. También refiere que los varones son
muy machistas, no pueden conmigo, recalca.
Las mujeres juegan un rol importante es su contexto, mediadoras de muchas
actividades, son actoras en su colectivo solucionan los álgidos problemas de rivalidades entre
pares y el tema de la comida. Pese a ser madres y a su adicción son las que artífices en su
110
medio. Comentan que lo crucial entre vivir en calle y salir de ésta reside en el lugar en el que
coexisten, después de habituarse a la sobrevivencia en el espacio público y a la itinerancia
entre diversos sitios, encontrar un lugar permanente se convierte en un cambio, también los
hábitos y las prácticas toman lugar en sus testimonios, sobre todo los relacionados con la
ausencia de consumo y la obtención empleos formales.
Prostitución
En las calles hay múltiples amenazas, el contexto de la calle las mujeres son víctimas de la
prostitución, abusos sexuales, muchas niñas sufren embarazos prematuros después de
violaciones.
La prostitución es parte de la cultura de chicas en situación de calle, por sufrir
agresiones en su infancia ya sea en los centros de acogida como en sus familias de origen.
Como refiere Tavita, es una forma de ingresó en el contexto, ya sea por necesidad y/o por
presión de su entorno.
Tavita comenta que se inició en la prostitución porque era una forma de ganar dinero
y que fue influenciada por otras chicas del grupo y tía Yola o por su pareja, pero en
la actualidad solo lo hace en ocasiones o ya no se prostituye prefiere descuidar en los
mercados (Diario de campo, julio, 2018).
El medio para generar un ingreso mediante la prostitución de menores en las calles,
es muy lacerante, cuando Judith comenta que su padre era alcohólico y huérfana de madre.
Tuvo que hacerlo a temprana edad, porque su padre la vendió a un peruano siendo niña.
Ahora que ya es madre tiene miedo contagiarse de alguna enfermedad.
Judith tiene 20 años cuenta que hace pieza por necesidad ya que tiene sus hijos, añade
que el papá de sus hijos los cuida. (Diario de campo, enero, 2019).
La necesidad tiene cara de hereje, ya que son niñas que dejaron la escuela por subsistir
en las calles no tiene el apoyo familiar para seguir adelante con alguna preparación técnica.
Se institucionalizan solo para ser parte del círculo que no tiene ningún objetivo en la vida.
Asimismo, Casandra y Judit, ambas vieron la forma más fácil de obtener dinero. Ellas
no piensan que el tiempo es implacable ante el deterioro que sufren por no dormir bien y no
comer a sus horas, en estado de consumo no se da cuenta que corre riesgo de contraer
enfermedades venéreas.
111
Casandra tiene 22 años cuenta que hace pieza porque le es más fácil obtener dinero
para solventar sus necesidades. (Diario de campo, marzo, 2019).
El maltrato de los funcionarios es una de las razones para que los menores
institucionalizados retornen a las calles. “Cuando salen se dedican al consumo, para olvidar
lo que les paso, como indican ambas; podemos ver que los menores viven el gran desamparo
de la sociedad y las autoridades pertinentes.” (Defensoría del Pueblo, 2017, p. 9).
Es así; tras el abuso de un guardia, retiran a los hombres de los albergues:
La Guardia Municipal decidió que el personal masculino que estaba destinado a los
albergues de La Paz sea enviado a otras unidades debido a que un funcionario de esa
repartición fue sorprendido infraganti realizando toques impúdicos a dos menores.
Aún está en investigación si el hombre violó a las víctimas (Página Siete, 2017).
La tarea asumida no solo ha redefinido la lógica de intervención institucional sino de
relacionamientos con los actores sociales y la innegable misión de visibilizar a poblaciones
altamente vulnerables sea por las relaciones de poder o por la situación en la que se
encuentran. Las adolescentes en situación de calle en las ciudades de La Paz y del El Alto
encuentran en la prostitución una forma de ganar dinero, pero para hacerlo necesitan estar
drogadas […]. (Losantos, 2015).
Esta actividad también afecta a varones, aunque de manera mucho más invisible, ya
que significa un estigma social aún mayor para ellos que para las mujeres, la violencia sexual
comercial.
8.5.3. El Desequilibrio en la Relación Hombre Mujer
En el contexto de la calle la igualdad de género se inclina en una supremacía del
hombre, las mujeres son sinónimo de pertenencia de los varones o de las mujeres mayores.
Intentar ir en contra de esta situación trae consigo violencia, agresividad y explotación para
las adolescentes mujeres.
Aunque se han dado avances en la paridad de género, en las calles las culturas
patriarcales prevalecen por encima de las matriarcales ejerciendo un papel de poder que se
ve a nivel general. “Al no haber equilibrio, los problemas que se desprenden de estas culturas
patriarcales colocan a la mujer en una posición de clara desigualdad con el hombre, solamente
por su condición de mujer” (Aillón, 2003, pp. 19- 22).
112
La pareja de Judith es muy machista, piensa que ella puede aportar trabajando
haciendo pieza. la obliga, sufre maltrato y mucha violencia, comenta que ya se resignó que
se siente proveedora, para que no les falte el dinero y satisfacer sus necesidades.
Judith tiene 20 años cuenta que hace pieza por necesidad ya que tiene sus hijos, añade,
es obligada por el papá de sus hijos. (Diario de campo, enero, 2019).
La cultura patriarcal y la pobreza no ayudan a visibilizar esta problemática donde las
denuncias son inexistentes ya que no consentidas por las víctimas. Es un término que
históricamente ha sido utilizado para designar un tipo de organización social en el que la
autoridad la ejerce el varón jefe de familia.
Sin embargo; también se da un empoderamiento de la figura femenina sobre sus pares,
mujeres que se someten a la matriarca o líder del grupo. Casandra comenta que ella debe
aportar al contexto, por disposición de la matriarca, para ser parte del contexto y tener una
convivencia armónica.
Casandra tiene 22 años cuenta que hace pieza porque le es más fácil obtener dinero,
para ayudar al grupo. (Diario de campo, mayo, 2019).
Las relaciones de parejas en este contexto son desiguales, a las mujeres no les
permiten decidir sobre su maternidad, los varones se oponen a la protección y planificación
familiar, sienten que la desprotección es parte de la fidelidad de su pareja. Obligadas a
mantener relaciones sin protección, con lo que pueden contraer VIH/sida e infecciones de
transmisión sexual.
En tal sentido; una vez más sobresale la idea de la infancia, la vulnerabilidad y la
minoridad como propios de una vida callejera, en donde es posible la subsistencia y la
sobrevivencia. Estas nociones como ya se mencionó se articulan con discursos
institucionales, pero también tienen eco en imaginario social formado históricamente
alrededor de las figuras de vagos, mendigos, niños de la calle, entre muchos otros. Ante la
falla del adulto que crea violencia en su entorno nuclear.
8.5.4. La Equidad en el Trabajo
En las entrevistas se evidenció que en el contexto de la calle tanto mujeres como
varones son lustra calzados, como también comerciantes, limpieza de parabrisas, ayudantes
de mercados o desempeñan el arte callejero. Respecto a sus necesidades; los hombres cocinan
en sus torrantes igual que las mujeres, piden limosna sin género. La sobrevivencia de los
113
chicos/as y adolescentes en situación de calle no tiene género, el buscar su subsistencia es
por igual.
Por ser la calle un espacio público, a momentos con un ambiente agresivo y hostil,
donde interactúan gran cantidad de personas, estas situaciones violentas son visibles, y los
NNASC las asume como una característica propia. En estas actividades ilícitas las
participaciones son más de varones en el momento de la acción de correr con mucha fuerza
y agresividad, en cambio las mujeres son parte de esta labor de forma pasiva, son las
campanas las que alertan cualquier inconveniente a suceder de forma muy silenciosa, se
desentienden de lo que acontece, pero no son ajenas, así, ambos (mujer y hombre) son los
actores que intervienen en comunidad.
8.6. Donde se Alimentan, Descansan en el Contexto de la Calle
El contexto de vida de los chicos/as en situación de calle se halla ligado a la
supervivencia del día a día, es así, que el lugar donde se alimentan, donde pasan la noche
varía de un día a otro. La posibilidad de tener tres, una o ningún alimento en el día; servirse
un almuerzo suculento o conformarse con un plato de sopa; como también pernoctar en una
habitación de algún alojamiento (por cuenta propia), en una cama de una institución de
acogimiento transitorio o en las calles, depende de varios factores que involucran siempre
el presente, entre los cuales se encuentra : el factor económico (tenencia o ausencia de
dinero); el estado físico, mental (sobrio o bajo la influencia del alcohol, droga, inhalantes) y
la habilidad y conocimiento para sobrevivir en ese habitad con sus códigos, símbolos y
actores que conforman la dinámica callejera.
Por lo general, en la primera época de estancia en las calles, pasan la noche
deambulando durante toda la noche, si hubo contacto antes, eventualmente acompañados;
posteriormente ya tiene referente de grupo de pares. En el caso de Sancho y el Nero, el primer
día que fueron echados de su casa se la pasaron deambulando por los sitios a los que
frecuentaban y conocían (plaza, parque, mercado cerca de su casa), además dado que eran
menores de tan solo 9 y 10 años debían escapar de la policía que querían llevárselos.
Fuimos al parque toda la tarde, en la noche al mercado nos conocían las señoras que
nos vendía comida, viste… muchas de las vendedoras nos defendían de los policías,
viste… ellas gritaban por nosotros (Charla, Nero, septiembre, 2016).
114
Nos daban desayuno café con pan y almuerzo, viste… ahí nos quedamos en el
mercado a dormir, ayudábamos llevando agua y votando basuras, viste… ellas
pensaban que vendrían a buscarnos (Charla Sancho, noviembre, 2016).
El total desconocimiento de la vida callejera para los NNASC, principalmente
aquellos que debieron salir de sus casas de manera abrupta, significa, en los primeros
momentos padecer de hambre, frio, violencia, maltrato, exponerse al peligro de ser violado
o incluso perder la vida.
Sancho refiere que en las noches frías querían dormir en las flotas cuenta que los
expulsaron, las vendedoras se condolían de verlos niños y los policías los golpeaban,
añade, encontraban comida en los basureros (Diario de campo, julio, 2016).
Nosotros encontramos un camión que llevaba vacas, era la noche de San juan viste…
la gente hacia fogatas, añade nos subimos y dormimos con las vacas calientitos de
mucho tiempo. (Charla, Sancho, junio, 2016).
En la medida en que consolidan su situación de calle, se protegen en grupos grandes,
pernoctan en las calles o duermen en los cajeros automáticos, plazas, parques, tarimas de los
mercados, casas abandonadas y umbrales de iglesias. Para afianzar esa alianza y mitigar el
frio pasan la noche consumiendo. Para Sancho, Nero consolidan su situación de calle se dio
por el encuentro con tía Yola.
Pasamos mucho dolor viste… cuando salimos estábamos solos mi hermano y yo,
añade llegamos a La Paz nos encontró tía Yola, ella nos protegió como nuestra madre
y nos cuidó de todos, encontramos una familia en la calle. (Charla Sancho, diciembre,
2028).
En tal sentido la habilidad y el conocimiento adquirido en el proceso de sobrevivencia
en las calles, permite a los chicos/as en situación de calle, contar con varias opciones acerca
del lugar donde se alimentan y descansan.
8.6.1. Casas Asistenciales
Las casas asistenciales son programas especialmente para esta población donde
brindan alimentación y un descanso reparador en una cama, una cena sin costo alguno; deben
asearse cuentan con duchas de agua caliente. Por la mañana tienen su desayuno diverso, su
chocolate con pan, café, leche, de acuerdo al esquema de alimentación de cada institución.
Antes de salir deben dejar su cama arreglada, el comedor, vajilla, baños y el patio limpio
115
después pueden retirarse, siempre con la supervisión del educador y eso sucede hasta las 9
de la mañana.
Mis amigas y yo nos vamos a comer a la casa de paso, cuando los chicos no tienen
plata nosotros se los llevamos en bolsitas sopitas, en las noches nos vamos al hogar
porque no pagamos ni del desayuno, añade solo tenemos que hacer el oficio, que es
limpiar los dormitorios y lavar los baños. (Charla, Ismicha, marzo, 2019).
A mediados de 2018, al salir del dormitorio de la Casa del Paso, tía Yola con todos
los que pernoctaron se dirigen a desayunar en grupo a la puerta de la iglesia de San Agustín
de la calle Mercado, Loayza donde los esperan aquellos que quedaron fuera (varios menores)
que pasaron la noche en la plaza los Tronquitos, ellos se encuentran haciendo cola para
servirse su desayuno que consiste en café con su pan.
Además; existen otras Instituciones las cuales se solidarizan brindándoles el almuerzo
como San Calixto, Fundación Arco Iris, Sagrado Corazón. Comunidad Papa Juan XXII y
otros. La experiencia en la calle otorga el conocimiento de los días y los lugares donde se
sirven la comida especial (chairo o sajta de pollo, asado de carne de res con fideo, pescado
con chuño y chicharrón de pollo), se pasan la voz, se agrupan haciendo su fila temprano en
las puertas de las distintas instituciones.
Ismicha tiene 20 años cuenta que ayuda a la cocinera de la casa de paso y le pagan y
tiene la comida gratis, añade que lleva para los chicos que no asistieron al comedor.
(Diario de campo, enero, 2019).
A medio día los jueves en la iglesia de Don Bosco nos dan el desayuno, añade que
hay que hacer cola temprano. (Charla, Tavita, enero, 2019).
Con mis amigas nos reunimos para saber dónde es la comida más rica, añade que es
en San Calixto y nos vamos a almorzar (bigote) rico… (Charla, Ismicha, marzo,
2019).
Se denominan “casas de paso” ya que solo atienden a medio día con el almuerzo, y
luego se cierra hasta las 7:00 p.m. para poder cenar y descansar, además tienen ciertas
actividades que cumplir, después de cena; dejar limpio el comedor y la cocina, bañarse y es
una condición para acceder a los dormitorios para descansar. Algo que no agrada a la
mayoría, es una estrategia de sobrevivencia, cuanto más sucios estén tiene mayor oportunidad
de que la sociedad se sensibilice y conseguir dinero en las calles.
116
De la misma manera; la actividad del comercio no está en un nivel de importancia,
ellos establecen un orden de prioridades entre las necesidades de subsistencia conseguir su
comida del día, las actividades recreativas el consumo de sustancias y donde pernoctar.
8.6.2. El Alojamiento
Cuando tienen dinero el alojamiento se constituye en otra posibilidad para pernoctar.
Este contexto tiene varias alternativas para poder pasar la noche, que son muy relativos, ya
que por su condición callejera e itinerantes de acuerdo donde y como se encuentren, buscan
un lugar donde pasar la noche, lo cual es muy impredecible, puede ser en las calles por
encontrarse en alguna fiesta zonal o departamentales, si están muy consumidos se quedan en
la calle, en algún lugar estratégico del grupo.
Se sabe también por referencias de nuestros investigados que en nuestra ciudad
frecuentan los alojamientos de la popular zona de la Buenos Aires, donde se encuentran
muchos alojamientos que se prestan a darles cobijo a precios relativamente económicos y
donde les permiten beber. Acuden en pareja, de manera individual a veces dos o tres amigas,
como también los jóvenes se agrupan para beber y compartir. Se vive al día siendo una
incertidumbre donde pasarán la noche al siguiente día, si alguno de ellos consigue una buena
cantidad de dinero comparte se van a descansar a un alojamiento, por su adicción siempre
con el acompañamiento de sustancias adictivas. Sancho menciona, por observar un acto
delictivo se beneficia de una parte, ese dinero lo utiliza para ir con su hermano a pernoctar a
un alojamiento.
A veces teníamos mucha suerte viste... nuestros carnales estaban cobrando y nosotros
estábamos por casualidad, y nos tocaba derecho de vista... viste con eso nos íbamos
al Telo [alojamiento)]. (Charla, Sancho, mayo, 2017).
Sapo cuando quedó huérfano, cuenta que sus padres eran alcohólicos, se hizo amigo
de peruanos consumidores y cuando no tenía dinero descuidaba en las ferias y se iba
con su pareja al alojamiento. (Diario de campo, enero, 2019).
Chavita 18 años de edad cuenta que le gusta comer en Remar y cuando no tiene plata
para conseguir tiene que descuidar en los mercados populares, añade que le gusta irse
con su pareja al alojamiento (Diario de campo, mayo, 2018).
117
8.6.3. Barrio Chino
Con 15 y 14 años de edad Sancho y el Nero después de permanecer durante un año
en el Hogar Alalay nuevamente salen a las calles, repitiendo que son libres, pero libres de
obligaciones, no les gusta vivir bajo normas, festejan su hazaña una vez más. Se dirigen al
sitio de encuentro con sus pares, barrio chino, donde confraternizan para disfrutar de muchas
actividades, ya que es el lugar donde pueden comer una variedad de platos a costos bajos,
también se distraen viendo las últimas producciones en películas, es el punto de negocios,
para conseguir toda clase de sustancias adictivas.
El Barrio Chino, más conocido como Thantha Khatu, para el contexto de la calle es
el (Tokio). Se encuentra en la calle Sebastián Segurola en el Macro Distrito Max Paredes.
Los comerciantes están organizados en asociaciones, tiene tres salas de cines improvisados
donde pueden ver las últimas películas, también existen tiendas de diversos artículos desde
computadoras hasta máquinas de coser, son las ofertas de un mercado negro de comercio y
de esparcimiento para los chicos/as adolescentes en situación de calle.
Pikachups es un joven que prefiere confraternizar en el Tokio, tiene más libertad de
compartir con su familia de calle.
Pikachups tiene 20 años de edad prefiere comer en las carpas del barrio Chino (tokio),
porque se reúne con sus amigos comparten un momento viendo películas, y prefiere
dormir en el alojamiento [telo]. (Diario de campo, octubre, 2018).
8.6.4. La Calle
Otra forma de pasar la noche es la conformación de grupos de sobrevivencia y la
instalación de lugares (relativamente) fijos de pernocte, están organizado en el espacio
público, delimitando por zonas dentro el radio urbano de la ciudad. Dentro sus territorios
adaptan espacios, bajo los puentes construyen ellos mismos con materiales desechados de
manera muy creativa (torrante), para que no sean percibidos por las personas o la policía.
En el contexto callejero se crea e inventa una nueva cultura de estrategias para lograr
descansar por las noches cuando su día no fue bueno o cuando son menores que no pueden
acogerse a las instituciones. Construyen con cartones, palos con todo lo que les sirva para
lograr un lugar de resguardo, así crean su torrante, en un lugar determinado que se convierte
en un espacio familiar, pasan la noche en compañía del consumo de sustancias adictivas para
118
poder mitigar el frio. En las casas asistenciales no les permiten ingresar consumidos, es otro
de los motivos por el cual no acuden.
Vamos en grupo almorzar con mis amigos en el barrio Chino (Tokio) tómanos en la
calle, después nos quedamos a dormir en las tarimas, porque ya no tenemos plata,
además estamos machados no nos dejan entrar en el dormitorio de paso. (Charla,
Pipiolas, diciembre, 2019)..
De alguna manera tienen varias alternativas los chicos/as en situación de calle para
poder pasar la noche, que son muy relativos, de acuerdo donde y como se encuentren, en
ocasiones están en las ferias o las fiestas zonales o departamentales, si están muy consumidos
se quedan en la calle, en algún lugar estratégico del grupo.
Mis amigas y yo nos reunimos para saber dónde es la comida más rica, añade que es
en San Calixto y nos vamos a almorzar (bigote) rico, en la noche nos vamos a villa
Copacabana es la fiesta y gozamos y nos quedamos a dormir en el “torrante” (Charla,
Ismicha, marzo, 2019).
8.6.5. La Basura
Los chicos/as en situación de calle logran proveerse, al menos, de una ración diaria
de comida siendo otro medio de subsistencia el pedir a personas particulares que los ayudan
circunstancialmente y/o solicitando en comercios gastronómicos de la zona.
Sancho y el Nero consiguen su comida de distintas formas, una de ellas es asistiendo
a las instituciones asistenciales.
Sancho y Nero de 18, 17 años prefieren comer en casa de paso y volver por las noches
a dormir en el mismo lugar, cuando no cuenta con dinero le prestan dinero sus amigos.
(Diario de campo, enero, 2019).
También se los puede ver por las noches, a uno de ellos, en la puerta de los Pollos
Copacabana del Prado, se sienten más fortalecidos, están más grandes, tía Yola tuvo un
percance se encuentra recluida en obrajes, se organizan para poder visitarla. Solo logran los
mayores de edad y con cedula de identidad.
En otras oportunidades se los puede observar a ambos en la puerta de la confitería
Elis; pidiendo limosna para poder comprarse algo de comer, cuando no consiguen nada en
casos extremos recurren a los contenedores de basura, algunas veces encuentran comida y en
119
otras ocasiones encuentran personas particulares de buen corazón en algunas ocasiones les
brindan un plato de comida.
Nosotros tratamos de hacer nuestras cosas siempre juntos viste… con nuestros
amigos, comemos en la casa de paso, cuando no tenemos nos quedamos en la puerta
de la Confitería Elis del Prado, añade alguien nos regala unas monedas, o buscamos
en la basura. (Charla, Sancho y Nero, diciembre, 2019).
Los NNASC no tienen la comida segura, como cualquier niño de familia constituida,
ellos sobreviven de las limosnas de alguna actividad comercial el cual no cubre sus
necesidades, con frecuencia tienen que recurrir a los basureros, situados en los lugares que
ellos ocupan y son de su pertenencia donde buscan algún deshecho de comidas que pudieran
dejar los habitantes del lugar.
8.6.6. Otros Lugares Donde Comen
El rol de tía Yola en este contexto como la matriarca es muy importante, es la que
organiza a los nuevos y cuida de los menores. También se puede reflejar como las chicas son
las que van al mercado Rodríguez, y piden colaboración a la verduleras, las cuales les
obsequian tomates papas, hasta les regalan menudencias de carne de res como de pollo, con
la cual tía Yola en compañía de las chicas y en colaboración de los chicos que buscando lo
necesario para ayudar a cocinar una sopa, en lugares baldíos, como el Rio Orkojawira, que
se encuentra en la zona Este de villa Copacabana, donde construyen sus torrantes y se quedan
un par de días con el acompañamiento de sustancias adictivas, a veces hacen un “K’allu” con
tomates cebollas palta y queso.
Estas cocinas improvisadas se realizan en lugares alejados donde pueden cocinar en
latas, y sobre piedras hacen su fogata con todo lo que puedan quemar, Tía Yola como la
madre del contexto es la que tiene una cuchara afilada de un borde, que le sirve para realizar
cortes, carnes y verduras, las mujeres son las proveedoras de alimentos. Además de tía Yola,
chicas en estado de gestación son las que ayudan cuidando de los niños, se hace cargo de los
menores, mientras sus madres trabajan y también cuidan a las jovencitas que son muy
vulnerables en la calle.
Tavita de 18 años de edad cuenta que le gusta ir a los mercados para que les regalen
menudencias y verduras, añade que cocinan con tía Yola en latas en las orillas del rio
Orkojawira. (Diario de campo, diciembre, 2017).
120
El fin de semana cierran las instituciones asistenciales, entonces buscan en los
mercados populares, de forma de caridad o cuando tienen un dinero tía Yola compra para
para todos y se van a comer en grupo a un lugar alejado estratégico del colectivo para
compartir. Así mismo; Tita cuenta que trabaja pelando papas come mejor que en su casa, y
lleva comida para sus hermanos de calle.
Yo trabajo en una pensión pelo papas, lavo platos y limpio el local, además como
bien y traigo para mis amigos comida, cuenta que la tratan bien mejor que en su casa.
(Charla, Tita, enero, 2017).
También las distintas instituciones se preocupan para apalear un poco su
alimentación, de los chicos/as en situación de calle, por el aniversario del día del niño, o para
la navidad la Alcaldía y otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales realizan
actividades para ofrecerles un plato de comida como ser: pollo frito con arroz, picana,
chocolate con panteón navideño, también les regalan algunos presentes, como ser chalecos,
cajas de lustrar zapatos con el logo respectivo, de la institución donante, a las chicas les
regalan bolsitas de dulces, para que ellas vendan y continúen con el comercio.
Permanecer en la calle, lejos de lo estático de la palabra, implica como muestran las
historias de varones y mujeres que participaron de esta investigación una dinámica y múltiple
forma de vivir y experimentarla, su nuevo que hacer, en su nueva cultura, donde los niños,
adolescentes y jóvenes deben aprender a negociar con diferentes contextos y relaciones
sociales que muchas veces contribuyen a su marginación. De las estrategias de supervivencia
que se inventan el colectivo callejero, se puede visibilizar como construyen sus vidas día tras
día, donde para empezar tienen que alimentarse pidiendo limosna en los mercados, o en
momentos extremos buscando en los botaderos de basura. Así mismo; de personas que se
solidarizan, les brindan un plato de comida.
Tienen que dormir en tarimas de los mercados, cabinas telefónicas parques o plazas,
tapados con cartones (cantonean), viven de la caridad y de muchas restricciones. Los chico/as
adolescentes de la calle inventan una familia extendida y viven en comunidad compartiendo
lo conseguido en el día para poder pernoctar en alojamientos, como también comprando
comida en puestos populares a bajo precio, a veces viéndolos en su condición se conduelen
las comideras y les proporcionan, viven el desamparo lacerante de la sociedad y de las
autoridades pertinentes del Estado.
121
CAPÍTULO 9. ESTEREOTIPOS QUE EXCLUYEN SOCIALMENTE A LOS
CHICOS EN SITUACIÓN DE CALLE
9.1. La Sociedad
En la ciudad de La Paz, la sociedad se siente amenazada con la presencia de los
chicos/cas en situación de calle, se exige a las autoridades seguridad, lo que se manifiesta en
intervenciones policiales represivas en contra del contexto callejero, en particular contra los
más visibles.
En distintos países de Latinoamérica se está llevando a cabo una campaña que se llama
¡No Me Llame Niño de la Calle! Esta campaña pretende sensibilizar a la opinión
pública y presentar a los niños en un nuevo contexto – simplemente como "niños" con
el potencial de convertirse en valiosos miembros de la sociedad. (Prensa Institucional
Uncuyo, 2005).
Sancho y Nero hacen referencia de su último viaje a la ciudad de Oruro, recuerdan el tiempo
junto a su mamá y el trayecto que vivieron en su niñez a su llegada por primera vez a la
ciudad de La Paz.
Me pongo mal, no sé nada de mama, me lastima… nunca nos buscó. (Sancho,
entrevista, diciembre, 2016).
Los hermanos sienten esta exclusión, que esta aceptada de forma culturalmente por una
mayoría como representatividad de un determinado contexto. Es una concepción social
estática sobre características generalizadas de los miembros de un colectivo. La apariencia
de Sancho y el Nero ha decaído mucho representa al colectivo estigmatizado por la sociedad,
por el consumo de sustancias adictivas, sienten rabia por su padrastro, comenta estamos
grandes y nos gusta ser libres en la calle. “La mayoría de los chicos de la calle no van a la
escuela. Son niños que desertan del sistema educativo sin que haya un seguimiento oficial
para protegerlos. La mayoría apenas puede expresarse.” (Prensa Institucional Uncuyo, 2005).
Sancho y Nero tienen 17 y 18 años de edad, están siendo buscados por las autoridades
por tráfico de sustancias ilícitas, refieren que fueron (fardeado) delatados.
La idea estereotipada que se tiene de los chicos/as en situación de calle como la
diferencia de la urbanidad, son aquellos que presentan un aspecto descuidado, sin asearse una
vestimenta raída, sucia, andrajosa que carecen de zapatos y se encuentran vagando
122
“macheteando” (pidiendo limosna) por las calles en ocasiones terminan por convertirse en
etiquetas peyorativas o despectivas que causan un impacto negativo en los demás.
Sancho y Nero refieren que están preocupados cuando los agarró la Policía, la gente
gritaba que nos maten, nos cuelguen. (Diario de campo, septiembre, 2019).
Para los hermanos la exclusión por parte de la sociedad y las autoridades le da la sensación
de desamparo ante el conflicto que se suscita, por su adicción y la forma de sobrevivir en las
calles.
A partir de esa situación, tanto Sancho como Nero cuidan su vestimenta, acuden a un
centro de acogida están temerosos no salen se resguardan, aluden no nos quieren
señito..., optando por un mayor cuidado personal, por un lado, y por el pernocte en
alojamientos, lo cual invisibiliza la problemática. (Diario de campo, septiembre,
2019).
Los chicos/cas en situación de calle se ingenian formas para subsistir, podemos
visibilizar que adaptan su vestimenta de acuerdo a la actividad que desarrollan. Por ejemplo,
para mendigar, los niños y adolescentes varones se ponen ropa muy deteriorada para generar
lastima en los transeúntes, por el contrario, para actividades como delinquir tratan de
mantener un máximo cuidado en su aspecto personal.
Claro ejemplo es el caso de Sancho, Nero; cuando se trataba de mendigar tía Yola les
da la ropa más vieja, porque saben que de esa manera conseguirán lastima de los
transeúntes y su propósito, el tema de delinquir, también cambia el aspecto. En esta
circunstancia los hermanos Sancho, Nero se pondrán lo mejor que tienen, su buena
presencia para que las personas no desconfíen, así consiguen un medio de subsistencia
los hermanos, de alguna manera en su momento fueron el sostén del grupo, con la
condicionante de la protección, y la vinculación al grupo. (Diario de campo, agosto,
2016).
Nero refiere, en la calle están con la ropa sucia, la gente los desprecia los llamaban
cochinos, sucios, ladrones, cuenta que las personas mayores especialmente las
señoras se compadecen y les proveen comida. (Diario de campo, agosto, 2016).
La exclusión social se da en parte por el lenguaje corporal de los miembros de este contexto.
Muchos llevan constantemente la mano en puño o palma hacia la nariz o boca, ya que la
sustancia de consumo puede estar empapada en algún textil o lana (vuelo).
123
Sancho y Nero están en hogar de acogimiento, para el tratamiento de rehabilitación.
Pasando la etapa de desintoxicación, que todos los jóvenes que tiene la necesidad de
reencaminar su vida lo hacen, y las instituciones cómplices saben que están escapando
de algo ilícito, los reciben para cuantificar el asistencialismo clientelar. (Diario de
campo, septiembre, 2019).
9.2. Las Altas y Bajas de la Integridad Emocional y Autoestima Inestable
Diversos estudios sobre los NNASC apunta que esta población se caracteriza por su
inestabilidad emocional, un auto concepto e imagen con respecto a su identidad frágil, La
expulsión de Sancho y el Nero a muy temprana edad ha marcado su vida emocional, se
sienten fragmentados incapacitados para hacer lo que hacen; se sienten impotentes para
afrontar las situaciones difíciles, entonces se deprimen al sentirse mal con ellos mismos,
como consecuencia de su vivencia en una situación de total exclusión, discriminación y
estigmatización por parte de sus familias y de la sociedad.
Sancho, Nero, recuerdan nosotros teníamos solo 9, 10 años, viste... nos abrazamos y
lloramos, viste... pero en serio hemos sufrido mucho porque la gente nos trataba mal a
los dos; Pero viste... era mejor estar en la calle que aguantar al boludo de mi padrastro.
(Diario de campo, julio, 2016).
Viste ella es mi mamá no sé qué hacer viste... si la viera, mm la perdonaría, m es mi
madre viste... Eso no sabe mi hermano, pero viste... (Charla, Nero, enero, 2017).
Por otro lado; para la psique humana la afectividad es un componente muy
importante, ya que interactúa entre el área emocional y cognitivo, teniendo como elemento
más valioso a la autoestima. En esta circunstancia, la autoestima, es el concepto que un sujeto
tiene de su propia valía, basada en sus formas de pensar, sentir, en sus sensaciones y
experiencias que van construyendo, aprendiendo, desarrollando distintas actividades durante
su estadía en las calles de sobrevivencia. Eso determinará su manera de verse ante los demás,
puede ser que se crea bien o mal consigo mismo, fuerte o débil, incluido o excluido.
Para Sancho y Nero el mal trato de su padrastro fue el detonante en sus vidas, ambos
relacionan con las autoridades municipales, policiales, de las instituciones que los acogen.
En este proceso influyen de gran manera en las experiencias pasadas de las personas que
viven en situación de calle, generalmente son situaciones de exclusión, maltrato y
desvalorización.
124
Nero recuerda, cuando yo tenía 12 años viste... estaban en la casa de acogida viste...
íbamos a la escuela nos quedamos dos años, viste ... ese educador gritaba mucho igual
que mi padrastro jodido viste. (Diario de campo, diciembre, 2017).
Sancho agrega... a nosotros nos gusta estar en la calle, viste.... los frutillas nos joden,
viste... pero los tombos nos lentearon (ha visto) y joden viste.... igual que el boludo
de mi padrastro viste ... solo queremos quedarnos tranquilos, viste ... pero siempre
con mi hermano. (Diario de campo, septiembre, 2017).
Todos los días hacer el oficio, viste ... después a la escuela, después de almuerzo que
joder viste ... ayudar con la vajilla, viste ... en él te lo mismo, viste ... para la cena
igual todos los días ya estaba emputado, viste, ... quiero ser libre viste ... el educador
era jodido igual que el boludo de mi padrastro grita todo el día... (Charla, Nero. junio,
2017).
Para el contexto en situación de calle, la autoimagen es un concepto que está relacionado con
la forma de cómo se ve o percibe a sí mismo físicamente. Es un componente muy importante
en todo el proceso evolutivo de las personas, sobre todo en la adolescencia, porque genera
seguridad en la persona, siendo que en el ámbito socio cultural, la apariencia física es muy
importante y valorada.
Sancho, Nero se sienten importantes porque son proveedores, reconocidos dentro su
contexto, inclusive ante los entes que controlan el espacio público. (Diario de campo,
julio, 2017).
Asimismo; para el colectivo callejero la apariencia física denota la trayectoria durante
su estadía en las calles como signo de respecto ante sus pares, la cantidad de cortaduras, como
también las marcas corporales, son resultados de historias de violencia extrema. Es la
destreza y la capacidad al cual le otorgan un estatus de representatividad en su contexto. Sin
embargo; esas mismas características que le otorgan estatus en su grupo de pares forman
parte de las causales para ser estigmatizados socialmente. Esa doble y contradictoria
valoración respeto por sus pares y desprecio social puede repercutir en escasos niveles de
autoestima.
Recuerdo que unos peruanos en una guerreada me puntearon (hirieron) en mi pierna
y me llevaron al Hospital Arco Iris, viste... ahí me internado mi herida era grande
viste me han curado, viste... ahora estoy cojo (Charla, Nero. julio, 2017).
125
Los reportes de las instituciones que acogieron a Sancho y Nero en el periodo de su
estadía en la calle apuntan una autoestima muy baja, el abandono emocional desde muy
pequeños, las sobrevivencias en las calles deterioraron su aspecto biológico, físico: sus
piezas dentarias careadas y en muchas ocasiones ausencia de ellas, hematomas en
extremidades del cuerpo (cabeza, brazos, canillas, columna, costillas y tobillos);
quemaduras, irritaciones epidérmicas; la presencia de piojos (autitos) u otros parásitos en
la cabellera. Como también heridas infectadas por la falta de cuidado y tratamiento otorgan
una apariencia que es sujeta a una categorización negativa por parte de la sociedad.
Los chicos/as en situación de calle establecen su autoconcepto teniendo como
referente a su grupo de pares y el contexto, pero también influyen los educadores e
instituciones que los abordan. Por otro lado, la autovaloración inestable, frágil y temporal
que presentan al no recibir reconocimiento genera también actitudes y conductas violentas,
como robar, pelear o golpear en búsqueda de la aceptación y valoración por los demás. Baja
tolerancia a la frustración se genera a partir de una fuerte represión e impotencia de
emociones que no pueden ser satisfechas o no son adecuadamente respondidas.
La carencia de socialización positiva ha provocado en este contexto, las estrategias
de resolución de conflictos sean limitadas, ocasionando que la frustración se exprese por
medio de agresiones verbales o físicas o en el abandono abrupto del conflicto sin tematizar
lo ocurrido y buscar una solución razonable. Se reflejan al interactuar con ellos que no
manejan las habilidades de una comunicación asertiva, sino más bien, han desarrollado un
tipo de comunicación agresiva como mecanismo de defensa.
Sancho y el Nero para mantener su estatus en el grupo resolvieron muchas peleas en
la calle.
Recuerdo algo viste cuando tenía 15 años, ya nos respetaban, además ya no éramos
changos viste... ya nos conocían todos de la calle los carnales del el Alto y también
del Tokio. Viste... unos peruanos nos jodian viste... los rompimos. (Charla, Sancho y
Nero, julio, 2017).
Ante la invisibilidad de la sociedad y las autoridades, este colectivo callejero con una
cultura de sobrevivencias recurre a compensadores afectivos la situación de vida en el espacio
de la calle provoca en los chicos/as en situación de calle, una inestabilidad emocional, la cual
necesitan compensar de alguna manera. Para aquello recurran a comportamientos y
126
relaciones interpersonales de tipo afectivo emocional muy intenso y dependiente. El uso de
denominaciones tales como “mi marido”, “mi mujer”, “mi hija” o “mi esposo” en niños,
niñas o adolescentes dan constancia de eso.
Sancho y el Nero encontraron en tía Yola a su madre, a sus pares sus hermanos, y a
los mayores tíos y tías a una familia extendida que dentro su agresividad para
comunicarse, consumiendo sustancias adictivas compensan sus frustraciones que les
tocó vivir dentro el ámbito de abandono. (Diario de campo, octubre, 2017).
Las chicas y adolescentes en situación de calle, debido al sufrimiento a su baja
autoestima, por temor, vergüenza, etc., no acceden a los servicios de salud. La inseguridad
generada por los rechazos y maltratos de algunos miembros del personal de los centros
hospitalarios evitan que soliciten ayuda, información y atención médica. La frustración frente
a las apelaciones fallidas al mundo adulto refuerza la sensación de “estar solos frente al
mundo”.
Sancho y Nero refieren que se sienten frustrados, son asistidos en el Hospital Arco
iris, por lesiones que sufren en las calles. (Diario de campo, julio, 2017).
A pesar que este servicio es gratuito para los chicos/as en situación de calle su acceso no es
fácil, ya que obstaculizan su ingreso por verlos sucios y mal heridos. Así también, se puede
observar a los chicos/as en situación de calle se convierten en un sujeto social con dos
cualidades en apariencia contradictorias: son ignorados a pesar de la visibilidad de su
presencia en el territorio de la calle, al tiempo que es aludido como fuente de amenazas y
receptor lógico de castigos de las instituciones de control regenteadas por el mundo adulto.
Sancho y el Nero ante esta situación de desamparo de las instituciones lamentan su
destino y se resignan a ser de la calle con la adicción como complemento supresor de
afecto. (Diario de campo, septiembre, 2017).
127
CAPÍTULO 10. INSTITUCIONES QUE REGENTAN A LOS CHICOS/AS EN
SITUACIÓN DE CALLE
128
mecanismo de entrada y permanencia en las calles de los miembros del contexto. Así como
el proceso a través del cual algunos NNASC han habitado las calles por largos periodos
temporales emprenden procesos en los que cambian la dirección de sus trayectorias de vida.
Sobre estos imaginarios abonan los artículos de Marta Correa y Johanna Zapata: “La
otra ciudad - Otros sujetos: los habitantes de la calle”, donde se plantea la condición del
habitante de calle como subproducto de concepciones de desarrollo que privilegian el
crecimiento económico, y desconocen criterios como la equidad, el fortalecimiento de las
capacidades humanas y el fomento de las formas de solidaridad, y con estas bases definen
criterios para el establecimiento de políticas públicas. (Martínez, p. 8).
Las causas estructurales, sociales y familiares del abandono de esta población infanta
juvenil y de los "Hogares de menores", donde viven miles de NNA bolivianos; como una
solución que no resuelve la problemática de los menores abandonados, por el contrario,
mantienen un ejército de jóvenes sin la formación cultural de una familia, a los que podrían
capacitarlos e integrarlos a la cultura en la que vivirán como adultos. Por demás, estos
hogares que solo sirven como "Depósitos" de niños, esconden de la vista del público el
espectáculo de los resultados de una situación que pesa más fuerte sobre los hombros de los
menos capacitados para esta carga. (Fulgor, 2018).
Los orfelinatos no constituyen la única respuesta de la sociedad frente a esta
problemática. Pese a la amplitud del problema, sobre los efectos negativos de la
institucionalización en los niños, en la mayoría de los hogares del país, el tema no se
encuentra en la agenda pública. Frente a este panorama urge la necesidad de contar con
políticas públicas que puedan prevenir y remediar esta situación, considerando la
vulnerabilidad de este colectivo y los derechos a la convivencia familiar, así como el
principio fundamental del interés superior de los NNA.
9.3. Estatales
La obligación del Estado es garantizar los derechos de los niños/as adolescentes, que
están siendo vulnerados. Existe la necesidad de desarrollar políticas públicas de
fortalecimiento familiar e implementar programas efectivos de protección a la familia, así
como de establecer alternativas al cuidado en las instituciones o de ejecutar planes
responsables de desinstitucionalización. Asimismo, de acuerdo al Informe mundial sobre la
violencia contra niños y niñas, “la violencia en las instituciones es seis veces más frecuente
129
que en los hogares de acogida y los niños institucionalizados tienen una probabilidad casi
cuatro veces mayor de sufrir abuso sexual que aquellos que tienen acceso a alternativas de
protección basadas en la familia.” (Palummo, J., 2013, p. 12).
Por otro lado; no existen registros fiables del número de niños y jóvenes viviendo en
las calles, Unicef calcula que en Bolivia hay más o menos unos 2.000 niños en la calle. Por
su parte; el INE, señala que, en 2017, son más de 8.000 niños que viven en situación de calle.
(Pérez 12 junio 2017). En tanto los datos que aporta Limachi, R apuntan aproximadamente a
10. 000 NNASC para la misma gestión (2018, p. 45).
Esta ausencia de datos fiables aportados por las instituciones del Estado encargadas en
velar y proteger a la niñez y adolescencia en Bolivia incluidos los que se encuentran en
situación de calle evidencia la falta de interés y preocupación con este sector. así se tiene el
desfase de datos presentados en un mismo año por dos instituciones: el Viceministerio de
Defensa social y Sustancias Contraladas y el INE señalan que en el 2014 existen 1.190
NNASC memores a 19 años en toda Bolivia (2015, p. 40), lo paradójico que para la misma
gestión la Red Nacional por la defensa de la Niñez y Adolescencia en situación de calle
afirma que existen 4.000 NNASC en el país. (Mendoza, J., 2018, p. 6).
Así también; no se estableció una normativa legal adecuada de control para
instituciones privadas tales como las Organizaciones No Gubernamentales, Asociaciones,
Fundaciones y/o las supuestas ordenes eclesiásticas que trabajan en el campo del servicio
social por el cual el SEDEGES como instancia técnica gubernamental a nivel Departamental
pueda efectuar el seguimiento supervisión, evaluación, acreditación y si el caso amerita el
cierre de centros, casa hogares, asilos, y proyectos de asistencia social que son habilitados
por instituciones públicas y/o privadas de servicio social.
La normativa en Bolivia que regula y protege el trabajo infantil se basa en la Ley No
548, el nuevo Código Niña, Niño, Adolescente promulgado en julio de 2014. La cual señala
que la edad mínima para el trabajo es los 14 años de edad, pero que excepcionalmente el
trabajo infantil puede ser a los 10 años. Bolivia es el único país en el mundo donde los niños
a partir de los 10 años se les permiten trabajar legalmente.
El proyecto “Casa de Acogida Para Niños Huérfanos” ha sido creada para coadyuvar
el desarrollo social de los niños, dando mayor incidencia en la formación inicial del niño,
fomentar las actividades socio educativas. El problema de los niños huérfano se extiende por
130
toda la ciudad de La Paz y Bolivia; el abandono, desamparo, subsistencia y no estudio son
uno de los problemas fundamentales. La casa de Acogida está constituida por las siguientes
áreas: Área administrativa, salud, psicología, trabajo Social, área de servicios, talleres,
recreación, educadores y área de vivienda. El equipamiento está relacionado con el
SEDEGES.
Institucionalmente el centro tiene una red de establecimientos: Alberges Infantiles SOS,
Caritas, Centro Niño Jesús, Centro Rodríguez, Centro Integral Méndez Arcos, Casa de
Acogida José Soria, Hogar de Niños Virgen de Fátima, etc. Casa de Acogida, institución
dedicada al cuidado de huérfanos donde son llevados recién nacidos en adelante, sin recursos
humanos, ni materiales, también es un lugar donde acuden las familias para adoptar niños.
Se identifica como casa de acogida al establecimiento que proporciona un hogar digno a
niños en estado de orfandad total o parcial comprendidos entre los 6 a 18 años.
Platón dice: “Los huérfanos deben ser colocados bajo el cuidado de guardianes
públicos. Los hombres deben tener miedo a la soledad de los huérfanos y de las almas
de sus padres difuntos. Un hombre debe amar al desafortunado huérfano de quien es
tutor como si fuera su… propio hijo.” (Casilla, R., 2017, p. 16).
El Hogar de Acogida Transitoria para menores de 13 a 20 años en situación de calle
de Villa San Antonio de la ciudad del niño, funciona con la idea simbólicamente el puente
que representa la vivencia de los adolescentes de la calle, esto para adaptar mediante un
proceso de reinserción social al adolescente. El tema de NNASC es preocupante ya que
existen 158 hogares a nivel nacional que acogen a niños en situación desfavorable, estando
la mayoría en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba, según SEDEGES.
El censo que fue realizado el año 2014 por la Red Nacional por la defensa de la Niñez
y Adolescencia en situación de calle, indica que hay 4000 en situación de calle a nivel
nacional, 158 hogares a nivel nacional, en la ciudad de La Paz 71 hogares y 970
niños/as adolescentes en situación de calle, el 64.2% de los internos es de sexo
masculino, mientras que el 35.8 % son mujeres. El 75% de los internos/as son menores
de 12 años, los niños de 9 a 12 constituyen el 41%. (Casilla, 2017, p. 16) .
9.4. Organizaciones no Gubernamentales
Los niños representan una gran parte de la población nacional, como ente receptor del
ambiente cultural dentro del cual se desenvuelve, los aspectos que influyen en su desarrollo
131
en forma directa e indirecta, la desventaja social es un factor de condiciones temporales o de
relativa permanencia sufre aculturación por las condiciones de vida del menor y su desarrollo,
con la ausencia del núcleo familiar, escolar y comunitario. Con el riesgo social es un factor
que contempla el déficit de las necesidades básicas de provisión y de estímulos afectivos
cuyos derechos han sido vulnerados, menospreciados, desconocidos en un momento de
formación cultural de los niños niñas, adolescentes en situación de calle, en estado de
abandono familiar.
Frente a estos factores se producen las demandas sociales que determinan el
surgimiento de instituciones, que se hagan cargo de estas deficiencias intentando brindando
elementos que sustituyan o solucionen el estado de carencias básicas, padecidos por los
NNASC.
En la actualidad la sociedad se ve envuelta por un sistema político despreocupado
ante los problemas de los chicos/as en situación de calle. Los Municipios o Gobiernos
locales generalmente están interesados en los proyectos de desarrollo y tienen un alto
poder o influencia en el ámbito de intervención… Las agencias de cooperación
internacional, así como las ONG locales también tienen altos intereses o expectativas
en los proyectos. (Mapeo de Organizaciones e instituciones, 2020, p. 14).
Con la Iniciativa de la Fundación Maya Paya Kimsa, por primera vez en Bolivia, se
produce la posibilidad de formar un contexto profesional para la primera etapa de los
procesos de la resocialización de los niños niñas y adolescentes en situación de calle, lo que
es el determinado trabajo calle, o el Abordaje Bajo Umbral. La importancia se encuentra en
el hecho, de tratarse de una institución exclusivamente de dicada a este tipo de trabajo, lo que
permite el desarrollo de métodos y recursos profesionales para esta delicada fase del primer
contacto con la población meta. (Denis, L., 2011).
La fundación utiliza dos estrategias fundamentales: trabajo calle y el centro abierto,
con esta dinámica busca el acercamiento directo a la población callejera, para facilitarles el
paso a la cooptación de la casa asistencial para el proceso de la reintegración a la sociedad,
el abandono de la calle como espacio de vida. Estas opciones están entre el ingreso a un
hogar, el retorno al núcleo familiar, o la construcción de una vida independiente. Cualquiera
de las alternativas puede dar el resultado buscado, siempre y cuando existan las condiciones
adecuadas y sobre todo las aspiraciones del chico/a en situación de calle.
132
Maya Paya Kimsa, el trabajo calle se realiza con una frecuencia de prácticamente todos
los días, la continuidad de las actividades es prácticamente 100% durante el año, indiferente
a feriados o factores climáticos. (Hermosa, J., 2018.)
El relacionamiento entre las chicos/as y adolescentes en situación de calle y educadores
es importante para lograr un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje. Así mismo, es el
gran referente una institución asistencial, para transmitir educación y las normas de
urbanidad, llegar a un entendimiento emocional y estabilizador. Los hermanos Sancho y
Nero, referían que a la institución donde acudían para servirse sus alimentos y por las noches
los acogía, mencionan que el educador era como un padre los trataba bien, hasta lo llamaban
(papá) que no siempre es con todos, algunos tienen sus divergencias, pero que en su mayoría
se llevan bien con los educadores.
Una mayoría de los NNASC en la Fundación Alalay pasan su tiempo, según Limachi,
“[…] durante el día en plazas o parques 40%, un 30% no sabe ni responde, el 20% pasa el
tiempo en una institución de apoyo. Solamente un 10% pasa el tiempo en la escuela.” (2018,
p, 106).
El contexto de chicos/as en situación de calle según este resultado puede dar lugar a
la realización de actividades determinadas. En el caso de plazas y parques, una posibilidad
llega a ser el hecho de que los NNASC se encuentren trabajando, ganándose el sustento
cotidiano. La poca afluencia de este colectivo a instituciones de apoyo da lugar a pensar que
no existe la suficiente estrategia de socialización de dichas instituciones. Por otra parte,
también se podría llegar a pensar que los chicos/as en situación de calle no acuden por sentirse
incómodos, no sentirse a gusto.
[…] un 30% de niños señaló que pasa sus noches en puentes, otro 30% indició como
lugar de pernoctación plazas o parques, un 20% no sabe ni responde, el 15%
mencionó a instituciones de apoyo, un 5% indicó que pasa las noches en su casa.
(Limachi, pp. 107, 108).
Pasar la noche a la intemperie constituye en un riesgo latente para los chicos/as en
situación de calle, debido a causas climáticas y de inseguridad. El hecho de que un porcentaje
mayor pase las noches en plazas y parques da lugar a niveles de vulnerabilidad que pueden
tener matices mayores o menores. Una plaza o parque contará con condiciones atmosféricas
perjudiciales, además el aspecto de la inseguridad.
133
Acudir a una institución de apoyo se constituye en el mejor refugio, sin embargo, solo
un grupo minoritario de este colectivo acuden a las instituciones. Un contexto menor pasa las
noches en casa, se puede llegar a considerar ese contexto menor en relación al contexto del
hogar, el cual en algunos casos puede llegar a ser violento.
Según apunta Limachi, el 50% de los niños siente poco agrado, poco gusto por las
actividades que se realizan en el hogar Alalay “[…] Ante este comportamiento del contexto
callejero, las instituciones asistenciales están para prestar apoyo psicológico, dejar de lado
por un momento aquellas experiencias negativas que hubieran podido tener al estar de forma
constante en la calle […]” ( p. 110).
Las instituciones les permitiera cumplir algunos de sus derechos, de algún modo de
manera temporal, los visibilizan cuando los visitan en las calles. Las Investigaciones acerca
de la relación con el contexto que viven en la calle y los programas de apoyo gubernamental
y no gubernamental, cuestionan críticamente las intervenciones de estos programas al
perpetuar el status quo de la situación de los NNA.
En efecto, los niños que viven en la calle se encuentran familiarizados con las distintas
intervenciones de las instituciones, las cuales les ofrecen cuidados, atención a
necesidades materiales como ser comida, cuidados de salud y servicios de lavandería;
así como apoyo psicológico, espiritual y legal a través de actividades diversas en
talleres individuales y grupales. (Losantos, 2015, pp. 46, 47).
Así mismo; los hermanos Sancho, Nero cuentan que tienen el acceso a nombre de la
institución, con ciertas ventajas que no les cobran por lavar su ropa, si les dan el almuerzo
son a precios bajos y el pernocte no les cobran, la condición es cumplir con ciertos requisitos,
dejar el dormitorio limpio, ayudar en la preparación del desayuno y limpiar la cocina, el baño
el comedor.
Nero, Sancho refieren: … Tenemos un horario semanal; por ejemplo, Sabemos que
los lunes son para lavar ropa en (nombre de la institución), luego, nos vamos a
almorzar desde las 12: hasta las 14:00 a (nombre de la institución) y nos quedamos
ahí con los chicos… siempre hay una actividad. Después de eso, estamos caminando
y de repente nos damos cuenta que el día se ha pasado. (Diario de campo, septiembre,
2019).
134
Finalmente, este estudio evidencia una permanente tensión de vida de los hermanos
Sancho y Nero. Las contradicciones y ambigüedades encontradas en las entrevistas revelan
que los chicos/as en situación de calle se encuentran inmersos.
El apoyo institucional desde una perspectiva de dependencia, perpetúa la lógica de
continua necesidad y confirma el statu quo de la situación de los NNASC. Más aún, resalta
los beneficios de la cultura de vida en la calle como ser la amistad, la libertad y la pertenencia;
en contraste con una sociedad que, bajo su percepción, los rechaza y discrimina, lo cual hace
referencia de los hermanos Sancho, Nero que expresa una demanda por cambiar su posición
y situación, para ser reconocidos y tratados con dignidad y respeto. Puestos en práctica, estos
hallazgos pueden contribuir a entender la razón por la que los chicos/as permanezcan en las
calles.
Actualmente, el principal objetivo de las instituciones es visibilizar ayudar y rescatar
a los NNA de las calles, ofrecerles hogares de acogida en donde puedan vivir hasta sus 18
años, asimismo; el imaginario permita la independencia, auto suficiente y podrán reintegrarse
a la sociedad. Lastimosamente, son pocos los casos en los que este camino es completado, la
gran mayoría de niños y adolescentes no finalizan los programas o vuelven a la calle después
de cierto periodo de institucionalización o regresan a las calles al acercarse la edad donde
pueden independizarse, aún después de haber estado en estos programas por varios años y se
naturaliza esta conducta. (Losantos, 2015; Limachi, 2018).
135
TERCERA PARTE
CONCLUSIONES
En este apartado se presenta los hallazgos principales del estudio que responden a los
objetivos planteados en la misma.
Conocer las vivencias, particularidades culturales de los chicos/as en situación
de calle
El desarrollo de la investigación permitió establecer varios elementos propios de la
vivencia y particularidades culturales de los NNASC, los cuales integran el capítulo octavo:
razones que motivaron la salida de la casa, la relación con la familia de origen y la nueva
familia de la calle, los trabajos que realizan para subsistir, donde comen y duermen, el rol del
hombre y la mujer dentro la cultura callejera el consumo de alcohol y otras sustancias.
Las razones para la salida del hogar son diversas, el relato de las distintas entrevistas
así lo evidencia, para Sancho y Negro la desintegración familiar por la muerte del progenitor,
la llegada de un padrastro alcohólico y los maltratos físicos y psicológicos de la nueva pareja
de su madre constituyeron un panorama que culminó con la expulsión de ambos (9 y 8 años)
del seno familiar por parte del padrastro.
En tal sentido; se identificó dos causales para que los NNA se encuentren situación
de calle. Por un lado; se hallan las razones externas a la decisión del individuo: ser echados
de la casa, ser abandonados por los padres, por la muerte del o los progenitor quedando en
orfandad. Por otro lado; figura la decisión del individuo de abandonar el hogar causada por
violencia intrafamiliar (acoso por miembro de la familia, maltrato infantil); la disolución
familiar (por la muerte de un progenitor, separación de los padres, ser remitidos al cuidado
de tíos o abuelos, la llegada de un padrastro o madrastra) que genera una serie de maltratos
al NNA; abuso sexual por un miembro de la familia y el abandono familiar (por causas
económicas, alcoholismo de los padres) que propicia un relacionamiento temprano con el
mundo de la calle. Para el NNA la calle se presenta como el único medio para escapar de la
situación precaria de abandono y maltrato que vive y su decisión de abandonar el hogar
responde a ella.
136
En los primeros días, el encuentro con la calle significa padecer frio, hambre,
mendigar, escapar de las autoridades, maltrato, el peligro de violación sexual; así también
el hallazgo y reconocimiento con el otro (individuos de la calle) y la cultura callejera.
Familia de origen (la que los abandonó, o de la cual escaparon) y familia de la calle
(de sus pares) representa dos tiempos: la primera el pasado y la segunda el presente. La
familia de origen se encuentra presente en el relato de Sancho y Negro con nostalgia en la
época antes de la muerte de su progenitor (familia nuclear), con dolor por los maltratos de su
padrastro a su madre y a ellos y porque ella nunca los defendió ni buscó cuando fueron
echados del hogar (familia combinada o reconstituida), su madre siempre está presente en su
relato.
En los relatos de los NNASC, con relación a la familia de origen, se identificó
diferentes tipos de familia a la que pertenecían los menores antes de llegar a situación de
calle. La primera; conyugal combinada o familia reconstituida, es decir que viven con uno
de sus progenitores y su pareja; en este tipo de familia figura una serie de hechos atentatorios
para los NNA como ser: maltrato físico por parte del padrastro o madrastra, acoso y abuso
sexual por parte del padrastro, acoso y abuso sexual por un miembro de la familia (por
ejemplo un medio hermano); pobreza que generaba abandono y descuido. Segundo; en
familia monoparental (constituida por solo uno de los progenitores, por lo general la madre)
el alcoholismo del progenitor y la muerte del mismo fueron causas que generaron la situación
de calle de los menores. Tercero; familia no nuclear (hijos a cargo de un pariente de los
progenitores: abuelos, tíos, etc.) la decisión del progenitor de alejar a su hijo o hija de su lado
enviándolo a vivir con un pariente significa para los NNASC la sensación de rechazo, el
abandono de la figura paterna o materna, la falta de cariño que al no ser suplida por la familia
no nuclear es gravitante para que muchos opten por la vida en la calle.
Así también; resalta una fuerte identificación con su familia callejera compuesta por
sus pares donde encuentran una familia extendida con una autoridad que es permisiva por su
estrategia de vida, para ellos es un claro referente de unión y la posibilidad de compartir
una realidad y sentimientos comunes como la marginalidad, pobreza, exclusión, maltrato
y el dolor; el desplazamiento, la soledad y la orfandad, así también el delito, el ocio
improductivo, las adicciones, la mendicidad y el rebusque. La cultura callejera es muy
distinta a la conocida por ellos con usos y costumbres propios que se desplaza en el espacio
137
público sub urbano de la ciudad con un contexto social diverso (niñas, niños, jóvenes,
mujeres, hombres, familias, personas adultas mayores, etc.) La familia de la calle una cultura
que genera toda una ritualidad distintiva que va marcando y protegiendo el espacio de su
cotidianidad que produce una resignificación del hábitat urbano donde se desenvuelve.
Además en la familia callejera se recurre a comportamientos y relaciones interpersonales de
tipo afectivo emocional muy intenso y dependiente. El uso de denominaciones tales como
“mi marido”, “mi mujer”, “mi hija” o “mi esposo” en niños, niñas o adolescentes dan
constancia de eso.
Respecto a los trabajos que realizan los NNASC estos están subordinados a las
características propias de esta población sumida en la marginalidad, los estereotipos sociales,
las carencias, estilo de vida y por sobre todo por la sobrevivencia, su trabajo se enfoca en la
subsistencia en el presente con escasa o ninguna planificación del futuro. En consecuencia;
las actividades laborales oscilan entre lo lícito y lo ilícito.
Lo licito son todas las actividades que no incurran en faltas a la normativa legal
vigente: machetear (pedir limosna) es una de ellas, el resto se circunscriben en su mayoría
dentro de ámbito informal (lustrado de calzados, venta de mercadería menor, seguridad,
lustra botas, limpieza de parabrisas o autos, colaborar en la compra en los mercados, arte
callejero, etc.).
Lo ilícito son las actividades efectuadas al margen de la ley: el robo, hurto el atraco;
descuidar en los mercados, estafas y extorsión; venta de productos robados; micro-tráfico de
drogas; y hacer pieza (prostitución) generalmente, pero no exclusivo de las mujeres.
Los NNASC trabajan en lo que pueden, en lo que encuentran para sobrevivir y
satisfacer necesidades básicas (alimentación y un techo para pernoctar) también satisfacer
sus adicciones donde la relación con sus pares está bien arraigada ya que el fruto de su trabajo
licito o ilícito es compartido con la familia callejera.
El consumo de bebidas y otras sustancias adictivas tanto en los motivos de su
consumo como en los efectos que produce tiene una connotación individual (física, afectiva,
psicológica) y una connotación colectiva (relacionado con la cultura callejera). El primer
grupo se refiere únicamente al sujeto como ser individual y las sensaciones que le provocan,
entre las que se encuentra: olvidar su realidad, incrementar el valor para pelear o robar, no
sentir dolor cuando los agreden psicológica, y físicamente, mitigar el hambre, frio, dolor;
138
como también: para manejar emociones negativas, vencer el aburrimiento, divertirse, o
porque lo perciben como compañero de vida.
El otro grupo de efectos que produce el consumo tiene relación con el sujeto colectivo
perteneciente a un grupo y la relación que sostiene con sus pares; entre este grupo se
encuentra: sentirse y verse bien frente a los demás, ser parte del grupo de pares; así mismo:
facilitar la socialización, sentirse aceptado por sus pares. Los relatos de los NNASC señalan,
con referencia al alcohol que su consumo se efectúa para mitigar el frio por las noches, pero
también el consumo de alcohol como lo advierten a Negro y Sancho, a la edad de 10 años,
fue la manera de sellar su pertenecía al grupo, su territorio. En tal sentido; el consumo
también responde a lineamientos culturales de identidad de la cultura callejera necesarios
para dar sentido de pertenecía de los miembros que la componen.
El rol del hombre y la mujer dentro de la población en situación de calle detenta
particularidades propias de la cultura callejera. Con relación al trabajo licito las actividades
realizadas para sobrevivir no tiene género, son efectuadas por hombres y mujeres: pedir
limosna, lustrar botas o cualquier otro trabajo se realiza por igual. En tanto; en las actividades
ilícitas la participación es más de varones en el momento de la acción: correr con mucha
fuerza y agresividad; en cambio, las mujeres son parte de esta labor de forma pasiva, son las
campanas las que alertan cualquier inconveniente a suceder de forma muy silenciosa. La
prostitución es parte de la cultura de chicas en situación de calle, es una forma de ingreso en
el contexto, ya sea por necesidad o por presión de su entorno.
Sin embargo; el rol de los hombres es el de proveedores, protectores del grupo y las
peleas; los varones y mayores de edad son los que se ocupan de la alimentación y protegen a
las mujeres del grupo, de los policías y de sus pares, peruanos que son muy agresivos con las
mujeres, son los encargados de comprar las bebidas alcohólicas y las sustancias para el
consumo en las noches.
Las mujeres, por su parte, juegan un rol importante de cuidado y contención de tipo
maternal y sentimental, son mediadoras de muchas actividades, son actoras en su colectivo
solucionando los álgidos problemas de rivalidades entre pares y el tema de la comida, pese a
ser madres y a su adicción son las que artífices en su medio. En la calle las mujeres son
sinónimo de pertenencia de los varones o de las mujeres mayores, intentar ir en contra de
esta situación, trae consigo violencia, agresividad y explotación para las adolescentes
139
mujeres en situación de calle. El machismo se encuentra presente en la relaciones, } en
algunos casos es el hombre quien obliga a su pareja a prostituirse; a las mujeres no les
permiten decidir sobre su maternidad, los varones se oponen a la protección y planificación
familiar, sienten que la desprotección es parte de la fidelidad de su pareja.
Por otro lado; el contexto de vida de los chicos/as en situación de calle se halla ligado
a la supervivencia del día a día, es así que el lugar donde se alimentan, donde pasan la noche
varía de un día a otro. Dependiendo del dinero que se cuente y la actividad que se quiera
realizar los lugares para pernoctar y alimentarse varían entre: Las casas asistenciales,
programas que brindan alimentación y un descanso reparador en una cama, su cena sin costo
alguno, deben asearse cuentan con duchas de agua caliente; existen otras Instituciones las
cuales brindan el almuerzo sin costo o con un costo mínimo. El alojamiento, es otra
alternativa cuando se cuenta con dinero, donde se puede realizar actividades como consumo
de alcohol y otras sustancias las que no son permitidas en las casas asistenciales. Las calles,
es otra forma de pasar la noche, consiste en la conformación de grupos de sobrevivencia y la
instalación de lugares (relativamente) fijos de pernocte, están organizado en el espacio
público, delimitando por zonas dentro el radio urbano de la ciudad; la calle es una alternativa
cuando no se cuenta con dinero y/o se desea consumir. La basura, cuando no consiguen nada
en casos extremos recurren a los contenedores de basura, algunas veces encuentran comida
y en otras ocasiones hallan personas particulares que al verlos escarbando en la basura les
brindan un plato de comida.
Establecer como los estereotipos de estilos de vida de la sociedad, se relacionan
con los procesos de exclusión social de los chicos/as en situación de calle
El aspecto descuidado, sin asearse, una vestimenta raída, sucia, andrajosa que carece
de zapatos, la situación de vagancia, como lo actos ilícitos en los cuales se encuentra
involucrados los individuos en situación de calle produce en la población de la urbe paceña,
principalmente, dos maneras de estigmatización: los consideran un amenaza, un peligro,
virtuales victimarios o los compadecen y los consideran víctimas.
140
Sin embargo; esta percepción estereotipada por la ciudadanía, conocida por los
NNASC es aprovechada para subsistir. El aspecto andrajoso, descuidado y sucio, en
ocasiones, es un disfraz para mendigar aprovechando el estereotipo de víctima que tiene la
ciudadanía sobre ellos; en otras situaciones, visten sus mejores atuendos para pasar
desapercibidos y no generar el estereotipo de victimarios, a veces lo hacen justamente para
cometer actos ilícitos, pero en otras ocasiones ese aspecto maltrecho es consecuencia de la
adicción por el consumo de alcohol u otras drogas.
Así también; como consecuencia de su vivencia en una situación de total exclusión,
discriminación y estigmatización por parte de sus familias y de la sociedad su inestabilidad
emocional, su auto concepto e imagen, con respecto a su identidad son frágiles, se sienten
fragmentados incapacitados para afrontar las situaciones difíciles. Para Sancho y Negro los
maltratos que sufrieron en su niñez por su padrastro fue el detonante en sus vidas, ambos
relacionan a su padrastro con las autoridades municipales, policiales, de las instituciones
que los acogen reaccionando negativamente a las normas establecidas por la institución e
impartidas por las autoridades respectivas.
El aspecto físico es un elemento esencial para la autoestima, el auto concepto y la
valoración positiva o negativa de uno mismo. Para los NNASC el aspecto físico producto de
su condición de vida (heridas, cicatrices, perdida dental, deformaciones, etc.) producen
efectos distintos sobre el auto concepto según el referente al que se dirijan. Frente a la
población de la urbe su aspecto físico afecta negativamente a su auto concepto y valía de sí
mismo por la percepción de la gente al verlos, pero frente a sus pares esas mismas
características afectan positivamente a su autovaloración propia y autoestima ya que son
símbolos de prestigio que le otorga un estatus dentro del grupo de pares.
Identificar acciones de asistencia del Estado, y las instituciones privadas respecto
a los chicos/as en situación de calle
Las diferentes instituciones estatales, como las fundaciones pertenecientes a las
Iglesias Católicas y evangélicas que trabajan bajo los lineamientos de la obra social realizan
una atención a los NNASC en diferentes niveles y características. Sin embargo, su atención
y análisis se centra en la población menor de edad, generalmente a partir de una mirada
asistencial en la que proveen ayuda de forma temporal. Sin considerar la capacidad del actor
141
ni contemplar el desarrollo de soluciones estructurales, este enfoque, generalmente
circunscrito a un colectivo etario.
Asimismo, no se ha establecido una normativa legal adecuada de control para
instituciones privadas tales como las Organizaciones No Gubernamentales, Asociaciones,
Fundaciones y/o las supuestas ordenes eclesiásticas que trabajan en el campo del servicio
social por el cual el SEDEGES como instancia técnica gubernamental a nivel Departamental
pueda efectuar el seguimiento supervisión, evaluación, acreditación y si el caso amerita el
cierre de centros, casa hogares, asilos, y proyectos de asistencia social que son habilitados
por instituciones públicas y/o privadas de servicio social.
Por su parte; las agencias de cooperación internacional, así como las ONG locales
también tienen altos intereses o expectativas en los proyectos dirigidos a NNASC, por
ejemplo la Fundación Maya Paya Kimsa, que es una institución exclusivamente dedicada a
este sector detenta un programa para formar un contexto profesional para la primera etapa
de los procesos de la resocialización de los niños niñas y adolescentes en situación de calle.
En la actualidad, pese a la voluntad de las instituciones con programas dirigidos a
ayudar y rescatar a NNA del entorno callejero son muy pocos los que logran concluir dichos
programas y una gran cantidad que deserta y retorna a las calles.
Una manera de exclusión, marginalidad e invisibilidad se produce cuando los
programas de las instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales, en su mayoría,
continúan empleando estrategias meramente asistenciales con el conocimiento que ellas no
dan una solución estructural al problema. Así también; la falta de información fiable y seria
de esta población, con datos nunca actualizados y con cifras que se contradicen de una
institución a otra en una misma gestión, además de datos de 4 o 5 años anteriores empleados
en informes estatales para reflejar la realidad actual, evidencian la seriedad, invisibilidad,
marginalidad y exclusión con la que aborda el Estado el tema de los chicos en situación de
calle.
Determinar las características de las forma de vida de los niños y adolescentes
en situación de calle, en la ciudad de La Paz, las cuales puedan servir para establecer
formas de sensibilidad social de la sociedad civil y sus instituciones.
La historia de vida de Sancho y Negro, como las diferentes relatos de los NNASC
desde los motivos que impulsaron su salida del hogar, el encuentro primero con la calle, el
142
encuentro con sus pares y el proceso de reconocimiento y adaptación a su nueva condición
permitió identificar la existencia de una cultura callejera inmersa e invisibilizada dentro de
la urbe de la ciudad, la cual detenta una serie de costumbres, ritualidades y normas propias
a las que el niño, niña y/o adolescentes adopta como propias para sobrevivir en su nuevo
entorno de vida. El conocimiento de la cultura callejera con todos los simbolismos,
significaciones inherentes y el valor que representa para los NNA pertenecientes a la misma
es el primer paso para generar una conciencia social, derribar estereotipos visibilizando una
forma de vivir o sobrevivir generadas no por ese sector marginado sino por las falencias
propias de toda la sociedad.
Concluyendo, se podría pensar que así como la caridad, en una cultura no resuelve
la injusticia económica y social, tampoco lo hacen las instituciones asistenciales, aún con su
sofisticado marco legal, puesto que a través de ellas se sigue invisibilizando, ocultando es
decir: es un claro síntoma, aislando las causas que producen el desamparo el maltrato y el
abandono, lanzando a los NNA a la calle, culpabilizando a los padres y a los niños mismos
de esta situación, siempre se siente más alivio al no admitir que todos tenemos algo de
responsabilidad en ello. A pesar de la crítica a esto, sería utópico pensar que estas formas de
instituciones de control deben desaparecer, que la labor social del antropólogo o cualquier
otra disciplina encontrarán una solución al problema. Por lo cual estás son las formas, los
recursos y las instituciones que tenemos para abordar la problemática del contexto callejero,
esto implicaría cambios estructurales. Asimismo, compete hoy visibilizar como todas estas
estructuras permiten elaborar intervenciones con los chicos/as en situación de calle, más
humanizadas, que no olviden que el NNA es sujeto de derechos y sobre todo un ser humano
como cualquier otro, aunque más vulnerable por su condición de calle.
La calle, lejos de ser un lugar físico, es un lugar social en el cual los chicos/as en
situación de calle, se sienten bienvenidos y protegidos; al contrario, las instituciones
tienen una serie de reglas y requisitos que este contexto deben cumplir para poder ser
aceptados; más aún, estas reglas no son propuestos por este colectivo, como sucede
en la calle, sino por adultos que pretenden saber más acerca de cómo deberían ser los
chicos/as en situación de calle, como deberían comportarse y actuar.
Adicionalmente, para entrar a una institución, deben renunciar a su grupo de calle, al
cual consideran su familia y enfrentarse a un nuevo grupo completamente heterogéneo, que
143
no acepta fácilmente a nuevos integrantes. Vale la pena tomar en cuenta las consecuencias
de que los chicos/as en situación de calle perciban a estas instituciones como responsables
del rompimiento de sus familias de calle y comenzar a repensar cómo se podrían diseñar
intervenciones que pudieran integrar a este contexto, en vez de acogerlos de forma individual.
Así también, la meta más importante de las instituciones es la reintegración social. Por lo
tanto, un caso exitoso será aquél en el cuál un joven encuentre trabajo, viva por su cuenta,
pueda eventualmente conformar una familia y se vuelva parte de la sociedad regular. Sin
embargo, para que eso ocurra la sociedad necesita romper con las barreras sociales y crear
apertura para la diferencia y la inclusión, donde los chicos/as con una cicatriz en su rostro
pueda ser aceptado en un trabajo regular y pueda asentarse como parte de un grupo social,
diferente de su grupo de calle o de jóvenes que solían vivir en calle. Únicamente cuando esto
ocurra, podremos hablar de que efectivamente dejan la calle.
144
BIBLIOGRAFÍA
Arandia, C. (2018). Ley 548 Código Niña niño y adolescente. Centro de Multiservicios
Educativos CEMSE. Consultado 10 febrero 2021
http://www.cemse.edu.bo/webcemse/media/k2/attachments/CARTILLA_LEY_548.
pdf
Borja, J., Muxí, Z. (2003). El espacio público: Ciudad y ciudadanía. Ed. Electa
Borge, C. (24 enero, 2012). La antropología de la calle: Retos del presente y del futuro del
quehacer antropológico costarricense. Consultado de
https://carlosborgecarvajal.wordpress.com/2012/01/24/la-antropologia-de-la-calle-
retos-del-presente-y-del-futuro-del-quehacer-antropomadrd logico-costarricense/
Chacón, C., y Jerry, J. (2015). Antropología e infancia: Reflexiones sobre los sujetos y los
objetos. Cuicuilco, 22(64), 133-153
145
las políticas públicas disponibles para mujeres que constituyen la población
callejera. Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México
Copa, R. (2011). Mecanismo jurídico para la aplicación de una política preventiva contra
la explotación laboral infantil. [Tesis de Grado] Universidad Mayor de San Andrés.
https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/handle/123456789/13578/T3659.pdf?se
quence=1
Correa, M. (2007). La otra ciudad-Otros sujetos: Los habitantes de la calle. Trabajo social.
(9), 37–56.
Defensoría del pueblo. (2017) Informe defensorial: Situación de las niñas, niños y
adolescentes en centros de acogimiento en Bolivia. Defensoría del pueblo Estado
Plurinacional de Bolivia
Feixa, C. (1996). Antropología de las edades. Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales.
Consultado el 12 de octubre de 2019 http://www.cholonautas. edu.pe
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - Unicef. (2011). Estado de la Niñez en el
Perú. Unicef
https://www.unicef.org/peru/media/1831/file/Informe%20Per%C3%BA%202011.p
df
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia -Unicef. (2006). Estado mundial de la infancia
2006: excluido e invisibles. Unicef. www.unicef.es
Fundación Ayuda en Acción. (28 febrero 2019). Niños de la calle. Proyecto Salesiano.
https://ayudaenaccion.org/blog/infancia/ninos-calle/
146
Fundación meridional (26 octubre 2010) Niños de la Calle en Trujillo – Perú.
http://fundacionmeridional.org › Blog
Lacunza, G. (9 agosto 2018). La falta de una norma deja a la gente en situación de calle sin
derechos. Diario Página 7
Losantos, M. (2017). Podemos dejar la calle pero la calle nos dejará a nosotros? Voces de
niños, niñas y adolescentes sobre su permanencia en situación de calle. [Tesis de
Grado] Universidad Mayor de San Andrés
147
McGarty, C., Yzerbyt, V. y Spears, R. (2002). Social, Cultural and cognitive factors in
stereotype formation. En McGarty, C; Yzerbyt, V; Spears, R. (Eds.), Stereotypes as
Explanations: The Formation of Meaningful Beliefs about Social Groups.
Cambridge University Press.
Mamani, C. (2016). Comportamiento de los niños que viven en el Penal de San Pedro y su
relación con el contexto escolar. [Tesis Doctoral] Universidad Mayor de San
Andrés
https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/15465
Martin, A. (1995) Fundamentación teórica y uso de las historias y relatos de vida Ediciones
Universidad de Salamanca Aula, 7, 41-60,
Mesa, R. (2016). El escondite: Trabajo con niños en las casas de acogida, Arteterapia.
Papeles de arteterapia y educación para inclusión social 11, 253-266.
https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/download/54130/49511/
Monreal, P. (2016). Ciudades neoliberales: ¿el fin del espacio público? Una visión desde la
Antropología urbana. Quaderns-e de l’Institut Català d’Antropologia, 21 (1), 98–
112.
Organización de las Naciones Unidas- ONU (2017). Análisis Común de País del Sistema
de las Naciones Unidas. Consultado 2 enero 2021.
https://unsdg.un.org/es/taxonomy/term/406
Redim -Red por los Derechos de la Infancia en México (2016). Inclusión sin excepción.
Informe de la Consulta con niñas, niños, adolescentes y jóvenes en México y
América Latina. Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Redim
[http://www.streetchildrenresources.org/wp-content/uploads/2016/08/Reporton-
Central-America-consultation-April-2016-FINAL-SPANISH.pdf.]
Rodríguez, L. (6 de abril 2020). Niños en situación de calle entre los más vulnerables al
covid. El Diario Contra Replica. Consultado de https://www.contrareplica.mx/nota-
Ninos-en-situacion-de-calle-entre-los-mas-vulnerables-al-Covid-expertos20205412
149
Sampieri, R. (2006). Portafolio académico. Enfoque cualitativo y cuantitativo. Consultado
4 noviembre 2020. https://portaprodti.wordpress.com/enfoque-cualitativo-y-
cuantitativo-segun-hernandez-sampieri/
Santelices, L. (2001). La familia desde una mirada antropológica: requisito para educar.
Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Latinoamericana (PEL), 28(1),
183-198.
Saucedo, I. y Taracena, B. (2011). Habitar la calle: pasos hacia una ciudadanía a partir de
este espacio. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 9.
(1), 269-285
Unicef -Argentina. (2019). Los efectos de la situación económica en las niñas, niños y
adolescentes en Argentina. Unicef
Universidad Católica Boliviana San Pablo y Aldeas Infantiles SOS Bolivia. (2017). Cada
Niño y Niña cuenta: Situación de derechos de los niños y niñas que perdieron el
cuidado familiar o están en riesgo de perderlo. Cerro Azul S.R.L.
https://www.aldeasinfantiles.org.bo/getmedia/ce6e78da-cd70-4d7a-8ee7-
b1ab9ed3e211/Estudio-Cada-Nino-Cuenta.pdf
150
du-bice/publications-dubice/cahiers-du-bice.html?download=35:los-ninos-de-la-
calle-problemas-opersonas&start=5
Vargas, P. (16 agosto 2016). Unicef reporta que al menos 2.000 niños viven en situación
de calle en Bolivia. La Razón
Zapana, V. (10 abril 2019). Defensoría identifica 400 niños en situación de calle en La Paz.
Diario Página 7.
151
ANEXOS
Anexo A. Informantes
152
Anexo B. Centros, hogares e institutos pertenecientes al Servicio Departamental de
Gestión Social (SEDEGES)
HOGAR VIRGEN DE FÁTIMA, atiende a niños, niñas con problemas de extravío, abandono, orfandad,
maltrato, con edades que oscilan de 0 a 6 años de edad.
HOGAR JOSÉ SORIA EX - MIXTO LA PAZ, atiende a una población transitoriamente de niños, niñas
de 6 a 12 años de edad, con problemas de extravío, abandono, orfandad, maltrato, irresponsabilidad paterna
y materna, remitidos por las defensorías, permaneciendo en el hogar mientras solucionen sus problemas.
HOGAR MARIA ESTHER QUEVEDO, atiende a una población de adultas mayores (sexo femenino),
por problemas de extravío, abandono o maltrato, con edades mayores de 65 años, brindándoles mejorara
su calidad de vida. Atención interna y externa.
HOGAR AGROPERCUARIO YANACACHI, atiende a una población de adolescentes con residencia
interna, y con problemas en situación de 39 abandono, total o parcial, con recursos económicos muy bajos,
en riesgo y maltrato, con edades de 7 a 14 años.
HOGAR GRANJA KALLUTACA, atiende a una población de jóvenes, adultos (ambos sexos), con
problemas de discapacidad mental leve, moderado y profundo, con residencia interna.
INSTITUTO DE ADAPTACIÓN INFANTIL (IDAI), atiende a una población de niños, niñas y
adolescentes con discapacidad mental leve, moderado y profundo, con residencia interna y externa a nivel
de consulta, valoración interdisciplinaria
INSTITUTO DE REHABILITACIÓN INFANTIL (IRI), atiende a una población de niños, niñas y
adolescentes con discapacidad física, con residencia interna y externa a nivel de consulta, valoración
interdisciplinaria.
INSTITUTO ERICK BOULTER, atiende a una población de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con
discapacidad sensorial auditiva y/o problemas de lenguaje, con residencia interna y externa, a través de
una atención integral biopsicosocial y educativa, desarrollando al máximo sus potencialidades para su
rehabilitación e integración socio-laboral, ejerciendo su derecho ciudadano con participación de la familia
y la comunidad.
CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL FÉLIX MÉNDEZ ARCOS (CEIFMA), atiende a una
población residente de adolescentes y Jóvenes de 14 a 20 años de edad, en situación de abandono total o
parcial, maltrato; provenientes de familias en situación crítica en municipios y comunidades cantones del
departamento de La Paz, verificándose a través de una investigación social y familiar. 40 - CENTRO DE
ADULTOS MAYORES ROSAURA CAMPOS, atiende a Adultos Mayores de 65 años externos en grupos
de ambos sexos.
CENTRO DE CUSTODIA VILLA VICTORIA, atiende en forma integral a una población de mujeres
internas Adultas Mayores de 18 años adelante, con retardo mental leve, moderado y profundo, mejorando
su calidad de vida, dentro el grupo familiar y la sociedad, cuyo ingreso es previa valoración psiquiátrica y
médica.
CENTRO DE DIAGNÓSTICO TERAPIS MUJERES, atiende a una población de Adolescentes de
sexo femenino en conflicto con la Ley, de 12 a 16 años de edad. Aplicando las políticas y normas emitidas
por el órgano competente, velando que las mismas sean cumplidas fielmente para lograr la atención
integral, reflexión, recreación, promoviendo la recuperación de valores, cultura de necesidad, derechos y
obligaciones de las Adolescentes para una reeducación integral
153
CENTRO DE DIAGNÓSTICO TERAPIA VARONES, atiende a una población de adolescentes
varones en conflicto con la Ley, de 12 a 18 años de edad, posibilitando la reinserción social, familiar y/o
laboral, a través de programas educativos, psicológicos, sociales y de salud.
Así mismo, administra los proyectos CAMS, Aula Libre, CRAINAJ y PENNT.
CAMS VILLA NUEVO POTOSI, proyecto abierto, que brinda un espacio alternativo de reunión, por
problemáticas de maltrato, abandono, despojo, 41 marginación. Fomentando la capacidad productiva y
autoestima de los adultos mayores de 60 años.
CAMS QUEVEDO EXTERNO, proyecto abierto que brinda espacios alternativos de reunión,
fomentando la capacidad productiva y autoestima de los adultos mayores de 60 años, brindándoles
espacios de bienestar, manteniéndoles en contacto con su entorno familiar y la comunidad, logrando su
participación, reflexión, solidaridad y terapia ocupacional, respetando sus costumbres y valores culturales
de su origen.
CAMS LOS ANDES, proyecto abierto que brinda espacios alternativos de reunión, fomentando la
capacidad productiva y autoestima de los adultos mayores de 60 años, brindándoles espacios de bienestar,
manteniéndoles en contacto con su entorno familiar y la comunidad, logrando su participación, reflexión,
solidaridad y terapia ocupacional, respetando y rescatando sus costumbres y valores culturales de su
origen.
AULA LIBRE PARTICIPATIVA (ALP), proyecto que pretende satisfacer, necesidades educativas y de
aprendizaje de los Niños, adolescentes y Jóvenes trabajadores (NAJTs), y Niños, Adolescentes de la Calle,
del nivel básico primario, que se encuentran en situación de riesgo social, debido a que el mayor tiempo
de su accionar están en la calle. Para luego brindarles una educación alternativa creativa acorde a sus
necesidades, atendiendo prioritariamente el derecho a la educación de los grupos en situación
desfavorable, en el marco de la Ley de Reforma Educativa. Acentuando el desarrollo humano como sujetos
sociales y de derecho.
CENTRO DE RECREACIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO, NIÑA, ADOLESCENTE Y
JÓVEN (CRAINAJ) Río Seco, proyecto que brinda atención al 42 Niño, Niña, Adolescente y Joven de
bajos recursos económicos de la ciudad de El Alto, generando espacios para la realización de actividades
educo recreativas de formación integral, las mismas que coadyuvan en su desarrollo, formación personal
y prevención del alcoholismo y el tráfico de estupefacientes.
CENTRO DE RECREACIÓN Y ATENCIÓN AL NIÑO, NIÑA, ADOLESCENTE Y JOVEN
(CRAINAJ) Ciudad Satélite, proyecto que brinda atención al Niño, Niña, Adolescente y Joven de bajos
recursos económicos de la ciudad de El Alto, generando espacios para la realización de actividades educo
recreativas de formación integral, las mismas que coadyuvan en su desarrollo, formación personal y
prevención del alcoholismo y el tráfico de estupefacientes.
PROGRAMA DE ESCOLARIZACIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS TRABAJADORES (PENNT),
dirigido a prestar a poyo pedagogo, psicosocial, alimentación complementaria, suministro de vitaminas y
salud, apoyo pedagógico para su nivelación, provisión de útiles escolares a niños, niñas trabajadoras
escolarizados, comprendidos entre los 7 a 14 años de edad, de las ciudades de La Paz y El Alto.
El objetivo de este programa lograr la prevención del trabajo infantil, abandono de familia y mejora en el
rendimiento escolar.
INSTITUCIONES DELEGADA Y POR CONVENIO. Regional ciudad de El Alto SEDEGES,
promueve la ejecución de Programas de Atención Mujer, Niño, Niña, Adolescente y Adulto Mayor, para
consolidar la integración Física, Psicológica de la población.
154
Anexo C. Organismos no gubernamentales que trabajan en la temática de los chicos
en situación de calle ciudad de La Paz
MAYA PAYA KIMSA. Se concreta la primera etapa (establecer contacto, generar confianza) del trabajo
con los niños de la calle. Lo que ha sucedido hasta ahora de forma paralela y sobre la base de ayudantes
voluntarios se actualizará estableciéndolo como un área independiente. Esto también le da a la parte de bajo
umbral de la estructura la oportunidad de desarrollar un contexto profesional. En este punto es importante
mencionar que esto de ninguna manera pretende menoscabar el trabajo previo de los colaboradores
voluntarios, sino más bien ampliar la oferta y ampliar el procedimiento con métodos y recursos profesionales.
A partir de las dos áreas principales, trabajo en la calle y guardería, los niños de la calle deben tener un
acceso más fácil al siguiente nivel, es decir, la entrada a un hogar. En la calle, el contacto con los niños debe
establecerse de forma similar a la anterior, pero con una frecuencia superior y una continuidad al cien por
cien. La innovación actual consiste ahora en el establecimiento de una casa con carácter de centro de día,
que actuará como punto de contacto. Es una “casa abierta”, lo que significa que está básicamente disponible
para todos los niños, pero la oferta y la atención están diseñadas para los niños de la calle (ver grupo
destinatario). La atención se centra en el aspecto de la estructuración de etiquetas. Los niños deben tener la
oportunidad de aprovechar determinadas actividades de ocio, sin tener que comprometerse. Usted decide
cuándo, por cuánto tiempo y con qué frecuencia acepta la oferta.
No hay alojamiento para pasar la noche, ni siquiera un refugio de emergencia. Si un niño o una niña expresa
el deseo de ser admitido en un centro de internación, actúan en el papel de consejero o mediador para lograr
la mejor solución posible para el niño.
155
de Munaypata. También la Asociación brinda el servicio de entierro a los beneficiarios, consiste en darles
cristiana sepultura, en el cementerio La Llamita de la avenida Periférica. Responsable (Ivonne Olivares,
2016).
LA FUNDACIÓN ARCO IRIS. Es una organización sin fines de lucro situada en Bolivia. “Tiene el
principal desafío de responder a las necesidades básicas de los niños, niñas y jóvenes huérfanos, cuyos padres
permanecen en la cárcel, los que viven o trabajan en las calles de La Paz, con techo, alimentación, salud,
vestimenta, educación, capacitación técnica, etc. Y más que todo, a la necesidad de cariño y apoyo integral
para la superación personal. El sacerdote introdujo la tradición alemana de que los chicos antes de dejar el
colegio, estudien una carrera técnica. Al crearse el hogar para varones se abrieron las ramas de panadería,
pastelería y carpintería, para los adolescentes una vez capacitados se inserten en el campo laboral. Para las
mujeres niñas/os adolescentes, madres con y sin hijos, víctimas de violencia como: Hogar de Niñas Obrajes,
Casa Refugio escolares, Proyecto Gran Bretaña. Abrió una tienda con su propia línea de ropa cuya venta
ayuda al autofinanciamiento de la unidad productiva y otros proyectos. Monederos, carteras, mochilas,
estuches, chalinas, individuales y otros, elaborados de cuero y material de aguayo. Además de chompas de
bebe para niños y adultos, la elaboración está a cargo de los adolescentes que albergan en los hogares. Los
Proyectos de Salud que prestan atención en servicios médicos, especialmente a los niños de y en la calle y a
la población de escasos recursos. Por último, las Unidades Productivas que son espacios de capacitación e
inclusión laboral. Todas obras del RP José Neuehofer, un religioso que llegó a Bolivia hace 24 años
“Trabajadora Social (Consuelo Gutierrez, 2017)
FUNDACIÓN REMAR BOLIVIA. Es una organización de la iglesia evangélica, está en Bolivia hace 18
años, se encuentra en la ciudad de La Paz, El Alto, Oruro Cochabamba, Santa Cruz, Beni, Pando, al servicio
de personas con diversas problemáticas entre ellas; madres en abandono con o sin hijos varones y mujeres
con problemas adictivas, niñas adolescentes con problemática de maltrato y abuso sexual. También brindan
ayuda integral en alimentos, vivienda, vestimenta, educación, medicina, según el caso. Trabaja con centros
de rehabilitación en cuatro fases. En la ciudad de La Paz se encuentra haciendo el trabajo en distintas zonas,
con el comedor beneficio “El Castillo” en la ciudad de El Alto, en la zona de San Pedro brindan almuerzo a
precios bajos para niños/as y adolescentes de escasos recursos.
Con el objetivo de brindar un servicio a la sociedad menos favorecida y marginada con programas de apoyo
social, brindándoles ayuda espiritual, moral y material, mejorando de esta manera las condiciones de vida de
los niños/as adolescentes, mujeres y varones.
A través de proyectos de auto sostenible, con la finalidad última de propiciar no solo rehabilitación y
reinserción social, sino también de desarrollo integral de las personas a las cuales apoyamos.
Población meta: Niños, niñas, adolescentes, mujeres y varones en situación de adicción al alcohol y/o droga.
Servicio: Acoge a varones y mujeres en situación de adicción alcohol y/o droga, las mujeres acogida en las
Casas Hogares reciben terapia espiritual, ocupacional y psicológica. Se desarrollan acciones de terapia
ocupacional y orientación espiritual grupal e individual a fin de coadyuvar al proceso de rehabilitación de
las personas acogidas en el centro. Atención con raciones de almuerzo diario de niños/as adolescentes de
precaria situación económica, en sectores sociales deprimidos de nuestra sociedad. Apoyo en las actividades
escolares y espiritual a los niños que acuden al comedor
156
1