Professional Developer
Professional Developer
CTD Professional
Developer
/programa de certificación
CTD Professional
Developer
¿A quién va dirigido?
Esta ruta está dirigida a quienes deseen ingresar al mundo de la
programación y el desarrollo de productos digitales, tener
herramientas para poder incursionar, potenciar emprendimientos
propios, insertarse en el mundo del desarrollo en pequeñas,
medianas o grandes empresas en todo el mundo.
Metodología de aprendizaje
[On demand] brinda un enfoque personalizado de aprendizaje con el respaldo de
nuestro equipo experto y una comunidad para interactuar con pares de estudio y
community managers técnicos. Esto quiere decir que cada persona traza su propio
camino para aprender, con la flexibilidad de manejar sus tiempos y definir sus metas:
puede comenzar con un solo curso; seguir una ruta sugerida de aprendizaje; o
incluso trazar su propia ruta, según sus intereses y motivaciones.
Sea cual sea el camino elegido, DH brinda acceso en línea a una amplia variedad de
recursos y contenido educativo actualizado; y a una comunidad virtual, que potencia
la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Ruta de aprendizaje
sugerida
01 Curso de Diseño Web: HTML y CSS
02 Curso Learning Agility
03 Metodologías Agile & Scrum
04 Programación Imperativa con Javascript
05 Javascript para DOM
06 Design Thinking
07 Testing y Calidad de Software
08 Curso de Bases de datos en MySQL
09 Diseño UX/UI
10 React.js
11 Curso de POO en Java
12 Curso de Infraestructura (con AWS)
13 Introducción al Backend en JAVA
14 JAVA con Spring Boot
15 Cloud Computing
16 Herramientas del Trabajo colaborativo
17 Comunicación Efectiva en equipos de trabajo
18 Desafío profesional
/programa de certificación
> React.js
En este curso aprenderás la tecnología frontend más buscada del mercado, la cual te
permite realizar increíbles aplicaciones webs SPA
Metodología de evaluación
La evaluación formativa es un proceso continuo que genera información sobre la formación
de nuestros estudiantes y de nosotros como educadores. Esto genera conocimiento de
carácter retroalimentador, es decir, tiene una función de conocimiento, ya que nos
permite conocer acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje. También tiene una
función de mejora continua porque nos permite saber en qué parte del proceso nos
encontramos, validar si continuamos por el camino planificado o necesitamos tomar
nuevas decisiones para cumplir los objetivos propuestos.
Criterios de aprobación
Criterios de aprobación