Mentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
Rionegro, Antioquia
10 de marzo de 2024
Tarea 1
MENTALIDAD EMPRENDEDORA
https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Emprendedores_2.html
Sin importar cuál sea tu idea de negocio, hay cualidades que son básicas entre las
1. Creatividad e ingenio
El primer paso para emprender es tener una idea, ya que a partir de ésta es donde
2. Pasión
Bien dicen que cuando amas lo que haces, el éxito llega solo. Y para emprender, se
necesita tener motivación. La única manera de enfrentar y lidiar con las dificultades que
3. Visión
buscar los medios para llevarlos a cabo. Recuerda que, si tú no lo haces, nadie lo hará
por ti.
4. Liderazgo
Ya tienes el proyecto, ahora ¡toma las riendas! Debes aprender a detectar las
oportunidades y aprovecharlas en el momento justo. Todo líder influye en su equipo
5. Paciencia
prueba y error. Enfrentar las adversidades e intentarlo una y otra vez, será vital para
llegar a la cima.
6. Confianza en ti
Nadie confiará en tu negocio si tú no lo haces. Las demás personas deben verte seguro
repercutir en tu proyecto.
7. Responsabilidad
Cualquier negocio, por pequeño que sea, debe tomarse con seriedad. Involúcrate en
todas las actividades y asume responsabilidades tanto con tu equipo, como con los
8. Receptivo
Todos los días se aprende algo y en tu camino hacia el éxito, debes estar abierto para
9. Empatía
Ponerte en el lugar de los otros para entender sus necesidades te ayudará a crear
vínculos con las personas. Si eres empático, serás capaz de conectarte con tus
clientes.
10. Decisión
Todos los proyectos de emprendimiento, tarde o temprano, llegan a una de las tareas
situación, siendo lo más objetivo posible, las decisiones que tomes serán acertadas.
Y recuerda…
emprendedores.
• Ten la mente abierta, hay mucha competencia en el mercado. Así que, mantente
actualizado.
funcionar.
Los mejores emprendedores son aquellos que comienzan con negocios reales y que no
Tarea 1 a y b
Analice las cualidades de un emprendedor que se adjuntan, y explique 2 que usted puede
autoconocimiento.
1.Pasión
Bien dicen que cuando amas lo que haces, el éxito llega solo. Y para emprender, se
necesita tener motivación. La única manera de enfrentar y lidiar con las dificultades que
Me identifico con esta cualidad puesto que amo ser enfermera y por medio de mi trabajo
me he dado cuenta de muchas cosas que hacen falta para brindar una adecuada atención
Una de ellas y creería que la más importante es un molizador eléctrico, para pacientes
con limitada o nula movilidad, una herramienta que sin duda alguna nos ayudaría a
evitando de esta manera que la cama pueda quedar húmeda o con arrugas en la sabana,
y obviamente nos ayudaría a que tanto el personal de enfermería como los mismos
familiares puedan desarrollar lesiones óseas y musculares entre otras por la fuerza que
deberás trabajar a prueba y error. Enfrentar las adversidades e intentarlo una y otra vez,
conlleva un tiempo para hacerse real, debemos ser personas que como su definición lo
indica debemos trabajar a prueba y error pues solo de esta manera podremos
Tarea 1B
Plan de negocios
una empresa:
Productos o servicios
Mercado objetivo
Competidores
Estrategias de marketing y ventas
Plan financiero
Equipo directivo
Un plan de negocios sirve de roadmap (hoja de ruta) para el éxito de una empresa y
proporciona un proyecto para su crecimiento y desarrollo. Ayuda a los empresarios y
propietarios de empresas a organizar sus ideas, evaluar la viabilidad e identificar
posibles retos y oportunidades.
un plan. Puede ser consciente o inconsciente, verbal o escrito. Todos tenemos una idea
de los pasos necesarios para conseguir un objetivo, los costos y beneficios asociados, los
un plan por escrito. Los beneficios que podemos esperar de un plan de negocios escrito
son: o Los negocios con planes escritos tienen más éxito. Este hecho solamente justifica
investigar el negocio sin dejar “zonas erróneas". . Ayuda a coordinar los diferentes
factores de un negocio que son necesarios para el éxito. 0 Permite confrontar las ideas
con la realidad porque la dinámica del plan fuerza a considerar todos los factores
relevantes del negocio, sin “olvidarse" de ninguno. o Es una herramienta muy útil para
que permite trabajar sobre cambios cuando algunos de los factores del negocio
para futuros planes de nuevos proyectos que aparezcan a medida que el negocio
evoluciona.
Droznes, L. (2005). Manual para un plan de negocios: ( ed.). Buenos Aires, Argentina,
https://elibro.net/es/ereader/remington/35155?page=3.
Empezamos dando seis razones por las que toda startup (empresa de nueva creación)
debería disponer de un buen plan de negocio antes de lanzar su proyecto, ¡ahí van!
Empieza con un breve resumen de todo tu plan. El resumen ejecutivo debe cubrir
los puntos principales y los puntos clave de tu plan de negocios.
¿Qué ofrecen?
¿Qué te dará una ventaja competitiva?
Mercado objetivo
Estrategia de precios
Canales de venta
Costes de la startup
Proyecciones de ingresos
¿No estás seguro de cómo hacer un plan de negocios para una startup? Es
bastante similar a un plan de negocios normal, salvo que el objetivo principal de
este plan para una startup es convencer a los inversores para que financien la
empresa. Un plan de negocios para una nueva empresa también describe el
mercado objetivo potencial, la oferta de productos/servicios, el plan de marketing
y las proyecciones financieras.
Estructura organizativa
Plan de personal
Plan de producción
Control de calidad
Gestión de existencias
Cadena de suministro
Bibliografía:
https://elibro.net/es/lc/remington/titulos/67489?prev=as
https://elibro.net/es/ereader/remington/67489?page=4
https://elibro.net/es/lc/remington/titulos/35155?prev=as
https://elibro.net/es/ereader/remington/35155?page=3
https://lanzadera.es/como-hacer-plan-negocios/
https://miro.com/es/planificacion-estrategica/que-es-plan-negocios/
Miro © 2024
https://impulsapopular.com/gerencia/cual-es-la-utilidad-de-un-plan-de-negocios/