Maria Jose Perez T1M3 DERECHO EMPRESARIAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

NOMBRE: MARIA JOSE PEREZ VERGARA

MATERIA: DERECHO EMPRESARIAL

TM3

DOCENTE: SEBASTIAN TOLEDO

Nombre Maria José Pérez


Materia Derecho Empresarial
Docente Sebastián Toledo
INTRODUCCION

En el presente trabajo podemos ver los derechos que tiene un consumidor en el


sernac al momento de poder ver una deuda o crédito y la educación financiera que
debemos tener al momento de poder adquirir una deuda financiera y los derecho que
tenemos como consumidor y lo que el sernac nos puede ayudar.

CASO 1.
Nombre Maria José Pérez
Materia Derecho Empresarial
Docente Sebastián Toledo
En base a la situación actual de juan yo veo que no es necesario que don juan se
endeude en un crédito ya que el no necesito con urgencia ese crédito pre-aprobado
Y hay que ver también el momento en que puede estar pasando el país ya que en ese
caso también puede traer más dificultades económicas en vez de ayudar a don juan
porque hay que tomar en cuenta que si el país está con una inflación demasiado
elevada podría causarle un problema financiero a don juan por eso en estos momento
lo mejor que don juan puede hacer es no endeudarse en un crédito también debemos
ver los derechos que tiene don juan al momento de averiguar más del crédito como
Realización la cotización del crédito en la tiene como vigencia 7 días para que don
juan pueda ver los pro y contra del crédito.
Otra de los derechos que tiene don juan es que la institución es que debe darle una
hoja de resumen en el cuan indique con detalle todo el costo total del crédito que le
ofrecen a don juan.
También tiene derecho don juan a conocer el cae que tiene el crédito de para y el cual
no puede ser modificado por la institución al momento de adquirir el crédito.
También don juan tiene el derecho de exigir la hoja de resumen al momento de cotizar
un crédito para así el cual estar más claro los costos de cada una de los gastos que el
crédito le sale a don juan al momento de adquirirlo.

Caso 2
Nombre Maria José Pérez
Materia Derecho Empresarial
Docente Sebastián Toledo
En el video se puede ver en la hoja de resumen varios puntos importantes en el cual
aparece entre ellos.

El costo total del crédito también conocida como CTC en el cual debe indicar el
monto que el consumidor pagara al final con todos los costos incluido como gastos,
seguros, impuestos etc.
El cual indica que el monto que el consumidor deberá cancelar como también el costo
de cada cuota que se cancelara mensualmente.
En la hoja de resumen que el consumidor recibe al ver un préstamo debe indicar el
total de la deuda que se debe cancelar y si no sale en la hoja de resumen no sería
legal y el consumidor podría hacer un reclamo en el sernac financiero por el motivo de
no dar a conocer lo que necesita cancelar el consumidor al momento de adquirir el
préstamo.

Gastos propios del crédito son los gastos en si como el interés, gastos notariales, el
monto bruto, constituciones de prenda y debe salir en la hoja de resumen que
institución financiera debe darle detalladamente al consumidor.
Estos gastos son de forma obligatoria que debe ser parte del crédito que están
ofreciendo o solicitando el consumidor.
Este gasto también garantiza el pago del crédito por parte del consumidor con la
constitución de prenda en la cual es un gasto que deriva de la constitución de garantía
para la institución financiera que ofrece el crédito.

Seguros del crédito estos son los seguros que se debe ver en la hoja de resumen en
esta parte existen los seguros que están de forma obligatoria como también de formar
voluntaria el seguro obligatorio que hay es el seguro de desgravamen que es
obligatorio en cualquier solicitud de crédito.
También están los seguros que son solicitados por el consumidor que puede ser un
seguro de vida o si el consumidor fallece el crédito solicitado estaría cancelado y no se
cobraría a la familia del consumidor.
También puede ser un seguro de cesantía en el cual si el consumidor queda cesante
el seguro pagaría las cuotas que estarían definidas en la póliza.

Gastos por atrasos son aquellos que se generan a causa de una gestión financiera
Para realizar las cobranza a un deudor en la cual está escrito también la hoja de
resumen que se le da al consumidor al momento de cotizar algún préstamo financiero.
Los cobros se inician de manera prejudicial en caso que el deudor tenga un retraso de
pago de sus cuotas por más de 20 días del pago correspondiente.
La cobranza se realiza de manera progresiva sobre la cuota vencida o el monto capital
de la deuda.
Pero también los gastos de cobranza se pueden evitar porque no son obligatorios en
un préstamo financiero para poder evitar un gasto de cobranza tiene que informarse
bien los términos y condiciones al momento de adquirir un prestamos financiero.

CASO 3
Nombre Maria José Pérez
Materia Derecho Empresarial
Docente Sebastián Toledo
1. Someter los contratos a revisión del sernac para poder someter los contratos los
tiene como plazo máximo de 60 días y con una prórroga de 180 días para poder hacer
la revisión de los contratos en esta revisión podemos ver que el sernac realizara una
medición entre el consumidor y la institución financiera en la cual no tan solo revisa los
contratos de bancos también revisa los contratos de compañías de seguros, cajas de
compensaciones y tiendas comerciales en la cuales el sernac debe velar porque los
contratos estén en orden y poder darle el sello sernac.
El sernac debe tener todos los contratos que las empresas financieras deben ofrecer a
los consumidores en también en este caso de don juan se ve que la institución
financiera le ofrece un prestamos con la hoja de resumen y que no tiene el sello del
sernac eso quiere decir que ese contrato no está revisado por el sernac.

2. Contar con un servicio de atención del cliente en este caso la institución


financiera cuenta con un servicio de atención al cliente en el cual se puede ver que se
brinda una atención al cliente viendo sus dudas pero viendo en ciertos caso hay
empresas en la cual no existe un lugar donde este un servicio de atención al cliente y
eso es un problema en la cual los clientes tienen más problemas y no puede
solucionar sus dudas o reclamos y tan solo deben hacerla por teléfono o correos
electrónicos.
En este caso don juan se quedó tranquilo con la atención que encontró en el servicio
atención al cliente ya que no tiene dudas pero si hubo un reclamo ya que la hoja de
resumen no era tan resumida pero la atención hacia pareja fue bien recibida.
Pero para las empresa es necesario que tengan una atención al cliente para que los
cliente y no tener que hacer un reclamo en el sernac para poder resolver los reclamos
de los clientes.

3. Someterse a un sistema de mediación y arbitraje en el caso de don juan


podemos ver que si el sernac hace una mediación al demostrarle en la hoja de
resumen los pro y contra del crédito pre-aprobado también les dio una sugerencia
poder consultar más en atención al cliente que consta el crédito que le ofrecen a don
juan
En el sistema de mediación y arbitraje podemos ver que si la atención al cliente no
soluciona su problema al cliente el bien puede pedir al sernac un árbitro para ver
cómo se puede resolver su problema ya que la institución financiera no pudo
solucionarla y el sernac podrá hacer una mediación entre la empresa y el cliente que lo
solicita ya que así se puede ver lo que el cliente necesita solucionar y la empresa le
puede dar como una solución y poder resolver el problema sin llegar a un juicio entre
la empresa y el cliente.

Nombre Maria José Pérez


Materia Derecho Empresarial
Docente Sebastián Toledo
CONCLUSION
En este trabajo vemos podemos ver lo que puede hacer el sernac financiero como el
sernac ya que ellos ven por las consultas y diferencia que puede tener un cliente con
alguna empresa tanto financiera como de consumo en la cual pueden servir para ver
los derechos y obligaciones que tiene un consumidor y las empresas.

En lo cual podemos observar que cada paso que uno debe ver al momento de
solicitar al crédito, tarjeta o algún producto de alguna cosa comercial o financiera.

Nombre Maria José Pérez


Materia Derecho Empresarial
Docente Sebastián Toledo
Bibliografía
https://www.cmfchile.cl/educa/621/articles-28562_recurso_1.pdf

https://www.sernac.cl/portal/618/w3-propertyvalue-27777.html#:~:text=Tiene
%20derecho%20a%20conocer%20el,plazo%20m%C3%A1ximo%20de%203%20d
%C3%ADas

https://www.sernac.cl/portal/607/w3-article-7981.html

Nombre Maria José Pérez


Materia Derecho Empresarial
Docente Sebastián Toledo

También podría gustarte