Ensayo Nora
Ensayo Nora
Ensayo Nora
El tema de la contaminación es uno de los problemas más relevantes que nos aqueja
diariamente ya que viene afectando nuestro entorno, es más nosotros contribuimos con
esta contaminación, que podría desencadenarse en la destrucción de nuestro planeta
tierra. En esta investigación se hablará sobre de la contaminación del agua el porqué de
la contaminación del agua, sus consecuencias y posibles soluciones. Lo que se busca a
través de este ensayo es crear conciencia ambientalista en la sociedad. La contaminación
del agua es uno de los problemas más comunes, ya que, el agua es un elemento vital
para el ser humano ya que la utiliza para su salud y medio de higiene, la contaminación
del agua, ha causado demasiadas muertes y muchas más enfermedades en lugares
donde el agua no está bien tratada y contiene bacterias las cuales son nocivas para el ser
humano. El agua debe de pasar por un proceso específico para tener una
buena calidad y que sea posible ingerirla sin ningún riesgo, debe ser insípida, incolora e
inodora y con una temperatura aproximada a los 15 °C. Se considera que el agua está
contaminada cuando no reúne las condiciones requeridas para los usos que están
destinados en su estado natural. La primera causa de contaminación del agua es por
las industrias que tirar sus desechos tóxicos en los ríos lagos y mares. El mal
aprovechamiento del hombre sabiendo que el agua es un recurso no renovable, el
hombre accidentalmente o apropósito ha arrojado millones de cantidades de tóxicos los
cuales causan que el agua tenga un cambio en sus características y hasta ha llegado a
matar a muchas especies marinas a causa La de estos errores del ser humano.
Contaminación del agua es un problema local, regional y mundial y está relacionado con
la contaminación del aire y con el modo en que usamos el recurso de la tierra. El
crecimiento demográfico, la industrialización y la concentración urbana, contribuyen a lo
que es una amenaza para el hombre contemporáneo, el deterioro de su medio ambiente.
Desde su origen, los grupos humanos se establecieron en las cercanías de los ríos, lagos
o áreas costeras, por su dependencia vital del medio acuático, provocando así los
primeros indicios del deterioro de la calidad del agua y evidenciando la contaminación. La
contaminación del agua es incorporación al agua de materias extrañas como
microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas
residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos
pretendidos.
La contaminación del agua es producida por varias cosas, o factores, entre los
cuales figuran ocho importantes, o mejor dicho, existen 8 razones más significantes
para la contaminación del agua:
Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que
producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de
las aguas, en lo que se refiere a estos microorganismos, es el número de bacterias
coliformes presentes en el agua. Según los índices de medición de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) en el agua potable debe de haber 0 colonias
de coliformes por cada 100 ml, y un máximo de 200 colonias por 100 mililitros de agua
para nadar.
2. Desechos orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres
humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos
por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo
de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya
no pueden vivir en estas aguas peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno. Buenos
índices para medir la contaminación por desechos orgánicos son la cantidad de oxígeno
disuelto (OD) en el agua, o la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO)
Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos por los
microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible la vida de otros seres vivos. El
resultado es un agua maloliente e inutilizable.
SOLUCIONES DE PROBLEMA
Es muy importante que la población tome conciencia de todos los efectos que produce
la contaminación ambiental y de las aguas de los ríos, mares, suelos y
medio ambiente, que afecta a todo nuestro planeta.
● Las autoridades en especial deben de tomar con más seriedad las terribles
consecuencias para la vida en todo el mundo que se encuentra en latente peligro por
todas las causas que producen esta contaminación y hacerse cargo de darle una solución
inmediata, lo mismo todos nosotros contribuyamos a que se vaya reduciendo
paulatinamente estos álgidos problemas que producen el no cuidado de nuestro medio
ambiente.
● la solución sería que las grandes empresas, principales productoras de tóxicos tomaran
en cuenta que el agua es un recurso no renovable y que poco a poco se va contaminando
el poco que tenemos tal vez piensen que por que el agua es lo que cubre la mayoría de la
tierra no hay problema si la contaminan pero en realidad esa agua no es apta para el
consumo humano como lo es el agua que contaminan ellos con sus desechos.
● También una buena forma de hacerlos reaccionar seria aplicando multas muy altas para
las empresas que tiren sus desechos en lugares prohibidos. Pero por otra parte no solo
son las empresas las que son las únicas causantes de la contaminación del agua la
sociedad en las zonas urbanas también es un gran contaminador ya que arroja sus
desechos por el lava trastes contaminando miles de litros de agua, por otra parte cuando
lavamos la ropa utilizamos demasiado detergente para "lavar bien" la ropa pero en
realidad lo que estamos haciendo es contaminando más simplemente.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
● Atreves de charlas y trípticos se enseñara ala comunidad la importancia de cuidar y proteger los
lugares que fluye el agua como ríos, caños, quebradas, lagos y mares
● Enseñar alos estudiantes al no malgastar el agua y darle una buena utilidad por medio de videos
● Concientizar alos ciudadanos sobre el uso responsable y ahorro de este recurso que es el agua
● por medio de los congresos pedagógicos se dará información y material de apoyo sobre captar y
almacenar agua de lluvia, y así evitar la contaminación del agua
● Enseñar por medios de juegos didácticos alos estudiantes sobre la contaminación del agua
● Enseñar a los niños y niñas a través de dibujos la reutilización del agua para regar las plantas
● Utilizar las redes sociales para dar información sobre como debemos cuidar nuestra agua ya que
es muy importante para el ser humano y al medio ambiente
● Mediante los juegos creativos se les puede enseñar alos estudiantes la importancia de reciclar,
ahorrar energía, cuidar el agua, y cuidar la naturaleza