206W0098 Arduino
206W0098 Arduino
SISTEMAS PROGRAMABLES
ARDUINO
Presenta:
Docente:
Referencias...................................................................................................................................... 5
Introducción a Arduino.
Antes de comenzar con la definición, tendremos que ver primero de donde sale Arduino.
Comencemos con que la construcción de circuitos electrónicos no es un proceso sencillo ya que
requiere una variedad grande de conocimientos de diferentes ramas, y esto solo logra que no esté
al alcance de muchas personas, y a eso hay que agregar que la creación de estos circuitos está
ligadas a programas de software que manejan su funcionamiento.
En resumidas cuentas, las personas encargadas de llevar esos proyectos deben de tener
conocimientos amplios de diversas ramas científicas. Aquí es dónde aparece Arduino, ya que
utiliza la potencia de los microprocesadores o microcontroladores para simplificar el uso de la
electrónica.
¿Qué es Arduino?
Arduino es una plataforma de código abierto de prototipos electrónicos basados en hardware y
software flexibles y fáciles de usar, lo que permite a cualquier persona la posibilidad de construir
sus propios circuitos electrónicos.
• 0, indicando LOW o false. Nos indica que hay 0 volts de tensión enviados desde la placa.
• 1, indicando HIGH o true. Nos indica que hay 0 volts de tensión enviados desde la placa.
4. Microcontrolador de comunicaciones.
Es el encargado de gestionar las comunicaciones con todo lo que se conecta a la placa.
5. Microcontrolador de programación.
Este puede ser considerado el cerebro de la placa, ya que es donde se almacena el programa que
tiene que ejecutar y el que lo ejecuta. Su microcontrolador se programa utilizando el IDE de
programación de Arduino, el cual es gratuito.
6. Botón reset.
Este botón nos permite reiniciar el programa que se cargó previamente en el microcontrolador, asi
logrando interrumpir su ejecución.
7. Puerto USB.
Es nuestro medio de comunicación con la placa base de Arduino, sus funciones principales son la
alimentación, la carga de programas al microcontrolador y el envío de la información desde la
placa hasta el ordenador.
8. Conector de alimentación.
Nos permite hacer funcionar la placa sin utilizar el ordenador. Es importante saber que la placa no
se debe de alimentar la placa con más voltaje del que es capaz de soportar.
Ventajas en el uso de Arduino.
• El precio es bastante accesible. Y aún mas teniendo en cuenta que las placas ya incluyen
todo lo necesario para la realización de cualquier proyecto.
• La compatibilidad con los sistemas operativos de Windows y Linux nos permite trabajar
con la gran mayoría de ordenadores que abundan en el mercado.
• La facilidad de uso de Arduino permite a las personas con falta de experiencia en el entrono
puedan realizar sus proyectos sin problema.
• Además de la facilidad de uso para los principiantes, también ofrece conocimiento
avanzado a las personas que ya tienen práctica en el sistema puedan llevar a cabo proyectos
demandantes.
Referencias
Moreno Muñoz, A., & Córcoles Córcoles, S. (s.f.). Aprende arduino en un fin de semana. Obtenido
de https://www.bolanosdj.com.ar/MOVIL/ARDUINO2/Arduinounfinseman.pdf