Manual del Usuario
Termómetro
TM 65
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Declaración de conformidad CE
CRISON INSTRUMENTS, S.A. declara bajo su propia
responsabilidad que los termómetros TM 65 han sido
diseñados para cumplir con las normativas de emisión
y susceptibilidad o inmunidad electromagnética reque-
ridas en la CE.
Estos termómetros cumplen o superan las siguientes
normas:
• EU 89/336 CEE
• UNE-EN 61010-1: 1996
• UNE-EN 61010-1/2A: 1996
• UNE-EN 61326: 1999
• UNE-EN 61326/A1: 2000
Garantía
Los termómetros TM 65 están garantizados contra
cualquier defecto de fabricación o fallo de componen-
tes.
CRISON reparará o reemplazará gratuitamente los
elementos o piezas defectuosas de los instrumentos en
garantía.
La garantía no cubre los daños causados por accidente,
uso inadecuado o por la manipulación interna a cargo
de personas no autorizadas.
Las sondas también están garantizadas contra cual-
quier defecto de fabricación.
CRISON reemplazará gratuitamente las sondas que,
una vez verificadas por nuestro servicio postventa, sean
consideradas “con defecto de origen”.
La garantía de las sondas no cubre los defectos cau-
sados por:
- un uso inadecuado,
- el desgaste normal del sensor,
- los daños causados por accidente.
Validez
Instrumento: 2 años.
Sensores: 6 meses.
En caso de avería
Contactar con el Servicio Postventa de CRISON.
Si el equipo debe enviarse a Alella le adjudicaremos
un Número de Intervención.
Enviar el equipo a Alella, a portes pagados, indicando
el Número de Intervención adjudicado.
CRISON INSTRUMENTS, S.A.
Riera Principal 34-36
E-08328 ALELLA – Barcelona
SERVICIO POSTVENTA
Tel. 935 550 318
Fax 935 400 857
E-Mail: [email protected]
2
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Indice
Declaración de conformidad ...........................2
Garantía .............................................................2
Presentación .....................................................4
Puesta en marcha ............................................6
Medida ...............................................................7
…en ºC
…en ºF
Temperatura máxima y mínima .......................8
Mensajes de atención y error .........................9
Calibración ......................................................10
Corrección de una sonda a 25 y 85 ºC
Corrección de una sonda a una o dos
temperaturas a escoger
Especificaciones ............................................14
La medida de temperatura.
Un poco de teoría ...........................................15
Tipos de sensor
Error de medida
Tiempo de respuesta
Profundidad de inmersión
Escalas de medida
Sondas para TM 65 ........................................17
Sondas Pt 1000
Sondas termopar
3
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Presentación
El termómetro TM 65 es compatible con tres tipos
de sondas: Pt 100, Pt 1000 y termopar tipo K y las
reconoce automáticamente.
Las lecturas se expresan en ºC y en ºF. Además
memoriza las temperaturas máxima y mínima.
Dispone de dos métodos de ajuste accesibles al
usuario.
Admite la corrección de los errores de la sonda, tras
la calibración previa de la misma o mediante baños
termostatizados de precisión. De este modo el TM 65
se convierte en un termómetro de referencia.
Accesorios suministrados
El instrumento se suministra con o sin maletín según
sea la versión adquirida.
Teclas
Paro/marcha.
Inhibición del apagado automático.
Cambia las unidades, ºC ó ºF. ºC
ºF
Inicia la calibración.
CAL
Recupera los ajustes de fábrica.
Relacionada con:
- La temperatura máxima.
- La calibración.
Relacionada con:
- La temperatura mínima.
- La calibración.
4
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Vista inferior
Tapa portapilas
Número de serie
Conector para la sonda
tipo MP 5, compatible
con sondas Pt 100,
Pt 1000 y termopar K.
5
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Puesta en marcha
El instrumento se presenta con las pilas ya instaladas,
listo para medir.
Con la sonda conectada…
ºC
ºC
Autotest.
Presentación modelo.
ºC
Midiendo ºC.
Apagado automático
El instrumento posee un sistema de apagado automá-
tico para evitar el desgaste inútil de las pilas. Si durante
un período de tiempo superior a 5 minutos no se ha
pulsado ninguna tecla el equipo se apagará.
Inhibición del apagado automático
Durante dos segundos…
El instrumento permanecerá encendido hasta pulsar
de nuevo
6
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Medida
El instrumento mide directamente en ºC.
Para medir en ºF…
ºC
Medida en ºC.
ºC
ºF
Medida en ºF.
Una medida exacta de temperatura se consigue con un
termómetro perfectamente ajustado y con una sonda
sin desviaciones respecto a los valores teóricos.
En la práctica el TM 65 no introduce ningún error. Sin
embargo cada sonda tiene un comportamiento distinto.
Cada conjunto sale de fábrica convenientemente
adaptado.
Los valores de corrección de la sonda están ya
introducidos en el instrumento. Ver página 10
Segunda sonda o de recambio
Cuando se sustituye la sonda original por una nueva,
el usuario deberá introducir los valores de corrección
correspondientes, según se indica en la página 11.
Precaución Ver teoría en pág. 15
Límite de temperatura. Los valores indicados en las
especificaciones de cada sonda se refieren a la zona
donde se aloja el sensor. Para medir a extremos de escala
deben tomarse las debidas precauciones.
Fragilidad de la sonda. Las sondas Pt 100 y Pt 1000 tienen
un sensor cerámico o de vidrio alojado en la punta de la
vaina. Se rompen con facilidad a causa de golpes o caídas.
Sin embargo los termopares son irrompibles.
Tiempo de respuesta. Depende del tipo de sensor, de la
forma de la sonda y del método de medida.
Profundidad de inmersión o penetración. Se debe cubrir
una longitud de la vaina de 10 a 15 veces su diámetro.
Medidas superficiales. Debe utilizarse un medio conductor
entre la superficie a medir y la sonda.
Medidas del ambiente. Deben utilizarse sondas con el
sensor descubierto para conseguir rapidez de respuesta.
7
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Temperatura máxima y mínima
Desde su puesta en marcha, el TM 65 automáticamente
va memorizando los valores de temperatura máxima y
mínima leídos.
Estos valores se mantienen en memoria aunque el
equipo se apague.
El usuario puede iniciar un ciclo “corto” de medidas,
borrando el máximo o mínimo memorizados y
automáticamente serán reemplazados por nuevos
valores. Ver diagramas.
Visualización y borrado de la temperatura máxima.
Midiendo
ºC
Midiendo ºC
y visualizando
temperatura
máxima ºC 2 seg
ºC ºC
Midiendo de nuevo. La temp. máxima
Sigue en memoria anterior ha sido
la temp. máxima. borrada.
Visualización y borrado de la temperatura mínima.
Midiendo
ºC
Midiendo ºC
y visualizando
temperatura
mínima ºC 2 seg
ºC ºC
Midiendo de nuevo. La temp. mínima
Sigue en memoria anterior ha sido
la temp. mínima. borrada.
8
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Mensajes de atención y error
Temperatura fuera
de márgenes.
Pila agotada. ºC
Corrección sonda
superior a ± 1 ºC.
Corrección sonda
superior a ± 3 ºC.
9
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Calibración
La calibración de un termómetro consiste en el conjunto
de operaciones mediante las que se puede establecer,
en condiciones específicas, la relación entre unos valores
patrón de temperatura y los indicados por un instrumento.
Para calibrar un conjunto termómetro-sonda se comparan
las lecturas obtenidas con el mismo, en un baño
termostatizado, frente a un sistema patrón de medida de
temperatura.
Certificado de calibración
Es un documento emitido por un Laboratorio de
calibración donde se representan, además de los
valores obtenidos en la calibración de un equipo,
otros parámetros como incertidumbre, trazabilidad,
procedimiento, condiciones, patrones utilizados etc.
Calibración y ajuste
La calibración no implica el ajuste de un instrumento.
En los termómetros clásicos el usuario debe corregir las
lecturas en función de las desviaciones que se reflejan
en los certificados de calibración hecho que además de
resultar tedioso es fuente de numerosos errores.
Error cero midiendo con el TM 65
El TM 65 permite corregir las desviaciones que presentan
las sondas y obtener así lecturas directas sin error.
CRISON verifica las sondas de inmersión y penetración
de la serie 50 en dos puntos, 25 y 85 ºC. En el “informe
de calidad” correspondiente aparecen las desviaciones
que presenta cada sonda en estas temperaturas. Dichos
“errores” se pueden compensar adaptando el termómetro
a su sonda, y así conseguir lecturas con error cero.
������� ��
�� � �� �� �� �� ���
��
��
�
������ ������ �� �� �� ��
��������� ����� �� ��� ����� �� ������������
��������� ���� �� ��� ����� �� ������������
���������� ��������� ��� �� �� ��
Cuando CRISON suministra un conjunto termómetro sonda,
el termómetro incorpora ya la corrección correspondiente
a su sonda.
10
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Corrección de una sonda a 25 y 85ºC
El TM 65 permite la corrección de la desviación que
presenta una sonda a 25 y 85ºC. Las desviaciones y la
corrección a realizar se especifican en el informe de calidad
que acompaña a cada sonda de inmersión y penetración.
Si se conectan al termómetro sondas distintas por
ejemplo una de inmersión tipo Pt 1000 y una de
penetración tipo termopar, los valores de corrección
de las dos sondas quedan memorizados de modo que
tanto al conectar una como otra sonda el termómetro
medirá con error cero.
ºC ºC
CAL
Simultaneamente
ºC
Ajuste punto 1
a 25º C. ºC
Corrección ºC
de la sonda
a 25 ºC ºC
CAL
Ajuste punto 2
ºC
a 85º C.
ºC
Corrección ºC
ºC
ºF
de la sonda
a 85 ºC ºC
Precaución
Los datos de corrección de una sonda pueden ser
consultados en cualquier momento, sin alterar los
valores, entrando en el diagrama de flujo y pulsando
CAL entre una temperatura y otra y ºC al final.
Informe de calidad de las sondas
Las sondas de inmersión y penetración para el TM 65
se suministran con un informe donde aparecen:
Temperatura del baño Medida obtenida Corrección
25.0 24.8 +0.2
85.0 84.9 +0.1
11
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Corrección de una sonda a una o dos
temperaturas seleccionables por el usuario
Si los valores 25.0 y 85.0ºC no son los idóneos para sus
medidas, tiene la posibilidad de ajustar el conjunto a otras
dos temperaturas a elegir.
Esto implica el conocimiento de la desviación que presenta
su conjunto termómetro-sonda en las temperaturas críticas
para su proceso. Los datos de desviación pueden provenir
de un certificado de calibración o bien se pueden obtener
midiendo en un baño patrón o de referencia.
Una vez conocidos los valores a corregir proceda según se
indica a continuación.
Midiendo ºC
CAL
Simultáneamente
Selección de la ºC
temperatura
del PUNTO 1
ºC
Varíe el valor…
ºC
ºC
Confirme el valor… ºC
ºF
ºC
ºC
ºC
ºC
ºC
ºF
ºC
ºC
ºC
ºF
Hasta aquí se ha seleccionado el valor de la temperatura
de referencia.
12
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
A continuación seleccione la corrección a introducir…
ºC
…por ejemplo,
0.2 ºC. ºC
ºC
ºF
ºC
ºC
ºC
ºC
ºC
ºF
ºC
ºC
ºF
ºC
CAL
Inicio del proceso ºC
de ajuste en el
PUNTO 2.
Actuar igual que
en el PUNTO 1
Midiendo
Los datos de corrección pueden ser consultados en
cualquier momento, sin alterar los valores, entrando en el
diagrama de flujo y pulsando CAL entre una temperatura
y otra y de nuevo CAL para finalizar la consulta.
Precaución
¡Restaure los ajustes de fábrica!
Antes de enviar el instrumento a un laboratorio de
calibración u obtener las desviaciones que presenta
frente a un baño patrón es necesario eliminar cualquier
corrección memorizada.
Para ello, durante 2 segundos…
CAL 2 seg
En pantalla aparece…
Ello implica que se han restaurado en el instrumento los
ajustes teóricos.
13
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Especificaciones
Sensores utilizados
Tipo Pt100, Pt1000 y termopar K
Reconocimiento automático
Escalas de medida Resolución
-200… -100ºC 1ºC
-99.9...199.9 ºC 0.1ºC
200…600 ºC 1ºC
200…850 ºC (con termopar K) 1ºC
Error de medida del instrumento (± 1 dígito)
Pt100/Pt1000
≤ 0.2ºC, de -100 a 200ºC
≤ 1ºC en el resto de la escala
Termopar K
≤ 0.5º de -20 a 200ºC
≤ 1ºC en el resto de la escala
Reproducibilidad (± 1 dígito)
± 0.1ºC, con Pt100/Pt1000
± 0.2 ºC, con termopar K
Calibración
Corrección de la desviación de la sonda a 25 y 85ºC, ± 1ºC
Corrección de la desviación de la sonda a otras temperaturas,
± 3ºC
Pantalla
De cristal líquido, con pictogramas
Teclado
De membrana
Pulsaciones por tecla: > 6 millones
Material: PET, con tratamiento protector
Conector
MP-5, multipin de 5 contactos
Protección IP 67
Alimentación
2 pilas de 1.5V, tipo AA, autonomía de más de 300 h
Seguridad eléctrica
Según UNE-EN 61010, UNE-EN 61010-1/A2
C.E.M. Compatibilidad Electromagnética
Según CE, UNE-EN 61326, EN 61326/A1
Clase de protección
IP 65
Condiciones ambientales permitidas
Temperatura de trabajo 0... 50ºC
Temperatura de almacenamiento y transporte –15... 65ºC
Humedad relativa, no condensada < 80 %
Contenedor
Material carcasa ABS
Parámetros físicos
Peso aprox. 200g, Dimensiones: 160 x 75 x 50 mm
14
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
La medida de temperatura. Un poco de teoría
La temperatura es uno de los parámetros que habitual-
mente se controla en cualquier proceso y debe obtenerse
de forma fácil y fiable.
El sistema básico de medida es un termómetro y una
sonda de temperatura.
El termómetro recibe la señal de la sonda y la presenta
en unidades de temperatura.
La sonda protege el sensor termométrico, alojado en su
interior, y permite disponer de la geometría adecuada a
la medida (penetración, inmersión, superficie, ambiente).
Los materiales de la sonda determinan la temperatura
máxima de medida.
Los requisitos básicos para obtener una medida fiable
son:
- Geometría de la sonda adecuada a las características
del medio.
- Óptimo contacto térmico entre el medio y la sonda.
- Homogeneidad térmica del medio
Tipos de sensor de temperatura y sus aplicaciones
Pt100/Pt1000
Son termoresistencias de Pt cuya característica es la
variación conocida de la resistencia eléctrica con la
temperatura. Así cuando la temperatura de es de 0ºC
las sonda tipo Pt 1000 presentan 1000 Ohm y las Pt
100 presentan 100 Ohm .
Las termoresistencias se caracterizan por su gran
estabilidad de respuesta, su linealidad, errores inferiores
a otros tipos de sensor y tiempos de respuesta
aceptables.
Precaución
Los sensores Pt 100 y Pt 1000, son frágiles, por ello
están alojados dentro de una vaina, pero a pesar
de la robustez de la misma deben evitarse golpes,
vibraciones, medios corrosivos, torsión de la vaina etc.
que dañarían de forma irreparable el sensor.
Termopar tipo K
Constituido por la unión de dos metales (aleaciones de
Ni, NiAl-NiCr). En dicha unión se crea una diferencia de
potencial cuyo valor varía con la temperatura.
El termopar tipo K corresponde a la unión Ni-Cr (+)/Ni-Al (-).
Presenta como ventajas frente a las Pt 100 y Pt 1000
la robustez, la amplia escala de medida, la rapidez de
lectura, el diámetro de la vaina puede ser reducido y el
precio.
15
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Error de medida de una sonda
Es la diferencia entre el valor medido por una sonda y el
valor “real” medido con un patrón.
El error de medida de una sonda está condicionado
por la suma de errores que intervienen en la medida, es
decir, instrumento, método utilizado etc.
Cuando se habla de errores intrínsecos de la sonda,
éstos dependen del tipo de sensor utilizado, según sea
Pt100, Pt1000 o termopar. Ver gráfica
2.4
2.2
2.0 K
ar
1.8 op
rm
1.6 Te
1.4
Error ºC
1.2 000
Pt 1
1.0 0ó
t 10
T, P
r RD
0.8
so
0.6 Sen
0.4
0.2
0
-50 0 100 200 300 400 500 600 700
Temperatura en ºC
��� ������ ����������� �� ������ �� ��� ������� �����������
�� ��� ���������
Tiempo de respuesta
Es el tiempo requerido para que una sonda alcance un
% del valor final de temperatura en ciertas condiciones.
La definición de T0.5, T0.63 y T0.9 indica el tiempo necesa-
rio para que la sonda alcance el 50, 63.2 y 90 % de la
lectura final.
El tiempo de respuesta está ligado a la naturaleza
del intercambio térmico, es decir, al entorno de la
temperatura y a la naturaleza de la sonda.
El tiempo de respuesta del conjunto sensor-sonda
depende además del tipo de material de la sonda, de la
ubicación del sensor, del medio a medir, de la agitación
del líquido, de la velocidad del aire, etc.
Valor final
100%
Termopar
Pt 100 ó Pt 1000
63.2%
Valor
inicial
0 1 2 3 4 5 6 Segundos
Gráfica de los tiempos de respuesta de dos sondas en
un baño de agua en agitación.
16
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Profundidad de inmersión
La profundidad de inmersión de la sonda en el medio a
medir debe ser aproximadamente de 10 a 15 veces el
diámetro de la misma.
Sumergir poco puede falsear la medida.
Sumergir demasiado puede dañar el mango y las
conexiones internas si se miden altas temperaturas.
Escalas de medida de las sondas
Los límites teóricos de los elementos sensores de las
sondas de temperatura son:
- 650ºC para sensores Pt 100 y Pt 1000.
- 1350ºC para termopares del tipo K.
Las sondas con mango de plástico, cables plastificados,
vainas de acero, etc. sufren una variación importante de
su límite máximo de medida.
Sondas para TM 65
Todas las sondas CRISON, tienen en común las
siguientes partes esenciales:
- Mango de ABS
- Vaina de acero inox 316
- Cable espiral de 2 m
(estirado)
- Conector MP 5 tanto
para Pt 1000 como para
termopar.
El instrumento las identifica
automáticamente
17
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Sondas para TM 65
Sondas Pt 1000
50 92
50 91
50 90
Código Descripción
50 90 De inmersión, -60…400ºC, L=200, Ø 3
50 91 De penetración, -60…300ºC, L=150, Ø 4
50 92 De penetración, -50…250ºC, L=80, Ø 2
18
Manual del Usuario - Termómetro TM 65
Sondas termopar tipo K
50 99
50 96
50 95 50 97 50 98
Código Descripción
50 95 De inmersión, -60…1000ºC, L=180, Ø 3
50 96 De ambiente, -60…500ºC, L=170, Ø 3
50 97 De contacto, -60…600ºC, L=180, Ø 5
50 98 De alambre, -50…250ºC, 1 m
50 99 De penetración -50…600ºC, L=150, Ø 4
19
Equipo suministrado por
Código 10060 - Edición Febrero 2003
CRISON INSTRUMENTS, S.A.
SERVICIO POSTVENTA
Tel. 935 550 318
Fax 935 400 857
E-Mail:
[email protected]