0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas6 páginas

Semana 4

El documento presenta la resolución de un problema de programación lineal mediante el método simplex. Se explica por qué el método simplex es adecuado para resolver este problema, y se muestra su aplicación paso a paso. Finalmente, se destacan cuatro bondades del método simplex como eficiencia, flexibilidad, versatilidad y objetividad.

Cargado por

reyesmoragaangel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas6 páginas

Semana 4

El documento presenta la resolución de un problema de programación lineal mediante el método simplex. Se explica por qué el método simplex es adecuado para resolver este problema, y se muestra su aplicación paso a paso. Finalmente, se destacan cuatro bondades del método simplex como eficiencia, flexibilidad, versatilidad y objetividad.

Cargado por

reyesmoragaangel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

OPERACIÓN APLICADA A LA LOGISTICA

SEMANA 4

David Reyes V.
20-11-2023
Ingenieria en Logistica

PUBLIC - Unrestricted Access


TRABAJO

1. Explica ¿Cuál de las aplicaciones del método simplex es pertinente para resolver el problema
planteado? Fundamenta tu respuesta.

2. Emplea el método simplex para resolver el problema enunciado.

3. Destaca 4 bondades específicas que brinda el empleo del método simplex para solucionar la
problemática de la empresa.

DESARROLLO

1. La aplicación pertinente del método simplex para resolver el problema planteado es la


maximización de una función objetivo lineal sujeta a restricciones lineales. Esto se debe a
que la función objetivo del problema, z = 3x1 + 4x2, es una función lineal, y las
restricciones del problema, (1) 2x1 + 3x2 ≤ 1200, (2) x1 ≤ 400, (3) x2 ≤ 600, también son
lineales.
Además, el problema plantea que la demanda de ambos productos es ilimitada, lo que
significa que las restricciones (2) y (3) son restricciones de holgura. Esto es importante, ya
que el método simplex está diseñado para resolver problemas con restricciones de holgura.
Fundamentación:
El método simplex es un algoritmo iterativo que permite resolver problemas de
programación lineal. El algoritmo funciona iterando sobre una tabla de variables básicas,
en la que cada variable básica representa una cantidad de producto que se debe producir.
La tabla se actualiza a medida que el algoritmo encuentra una solución mejor a la función
objetivo.
En el caso del problema planteado, el método simplex comenzará con una tabla inicial en
la que x1 y x2 serán las variables básicas. El algoritmo luego iterará sobre la tabla,
actualizando las variables básicas a medida que encuentra una solución mejor a la función
objetivo.
La condición de parada del método simplex es que la función objetivo ya no pueda
mejorarse. En el caso del problema planteado, la función objetivo se maximizará cuando
x1 y x2 tomen los valores que satisfacen las restricciones del problema y maximizan la
función objetivo.

PUBLIC - Unrestricted Access


2. A continuación, se presenta la resolución del problema planteado mediante el método
simplex:
Tabla inicial
Variabl Valo
e r

x1 0

x2 0

z 0

Coefi
**Rest
cient
ricción
e

(1) 2

(2) 1

(3) 1

Operación de entrada
Variable Ratio de
entrante entrada

x2 600

Tabla simplex
Varia
Valor
ble

PUBLIC - Unrestricted Access


x
0
1

x 60
2 0

18
z 00
0

Coefi
**Rest
cient
ricción
e

(1) 0

(2) 1

-
(3)
1

Operación de salida
Variable Ratio de
saliente salida

-
x1
0.5

Tabla simplex
Varia
Valor
ble

PUBLIC - Unrestricted Access


x 20
1 0

x 60
2 0

20
z 00
0

Coefi
**Rest
cient
ricción
e

(1) 1

(2) 0

-
(3)
1

Conclusión
La solución óptima al problema planteado es x1 = 200 y x2 = 600. Este valor
maximiza la función objetivo z = 3x1 + 4x2, que en este caso es z = 20000.

3.- Destaca 4 bondades específicas que brinda el empleo del método simplex para
solucionar la problemática de la empresa.
El método simplex brinda las siguientes bondades específicas para solucionar la
problemática de la empresa:
 Eficiencia: El método simplex es un algoritmo iterativo que converge rápidamente a la
solución óptima. Esto permite a la empresa tomar decisiones rápidamente sobre la cantidad
de productos que debe fabricar.

PUBLIC - Unrestricted Access


 Flexibilidad: El método simplex puede resolver problemas de programación lineal con
cualquier número de variables y restricciones. Esto permite a la empresa considerar
diferentes escenarios y tomar decisiones informadas.
 Versatilidad: El método simplex puede aplicarse a una amplia gama de problemas de
programación lineal, incluidos problemas de maximización, minimización y programación

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://youtu.be/lbcIYVhDA54
contenido correspondiente a la semana 4

PUBLIC - Unrestricted Access

También podría gustarte