0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Manual Arduino

Este manual proporciona instrucciones para configurar un circuito en Arduino utilizando dip switches, LEDs y comunicación serial. Explica cómo definir constantes, configurar pines de entrada y salida, y mostrar los estados de los pines a través de la comunicación serial.

Cargado por

Isai Beckham
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Manual Arduino

Este manual proporciona instrucciones para configurar un circuito en Arduino utilizando dip switches, LEDs y comunicación serial. Explica cómo definir constantes, configurar pines de entrada y salida, y mostrar los estados de los pines a través de la comunicación serial.

Cargado por

Isai Beckham
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MANUAL ARDUINO

Este manual proporciona pasos esenciales para realizar la practica de


laboratorio

PASO 1
Define constantes simbólicas para los números de pin que se usarán en
el código. Por ejemplo, E1 representa el número de pin 2, S1 representa
el número de pin 3, y así sucesivamente.

#define E1 2
#define S1 3
#define E2 4
#define S2 5

PASO 2

Declara dos variables booleanas (e1state y e2state) que se utilizarán


para almacenar el estado de los pines de entrada E1 y E2
respectivamente.

bool e1state;
bool e2state;

PASO 3

La función setup() se ejecuta una vez al inicio del programa.


Configura los pines E1 y E2 como entradas y los pines S1 y S2 como
salidas. También inicializa la comunicación serial a una velocidad de
9600 baudios y envía un mensaje por el puerto serial indicando que
se ha abierto la comunicación.

void setup() {
// put your setup code here, to run once:
pinMode(E1, INPUT);
pinMode(S1, OUTPUT);
Serial.begin(9600);
Serial.println("Serial open ... ") ;

pinMode(E2, INPUT);
pinMode(S2, OUTPUT);
Serial.begin(9600);
Serial.println("Serial open ... ") ;
} www.unsitiogenial.es
CONCLUSION

En conclusion, este programa intercambia señales en dos puntos de


salida y revisa la condición de dos puntos de entrada, mostrando los
resultados de estos últimos a través de la comunicación serial.

En la siguiente parte veremos como armar todo nuestro circuito con la


placa de arduino uno, para ello necesitaremos los siguientes
materiales:

Placa arduino uno


Proto board
Resistencias de 220 homs
Focos led
Dip switch
Cables dupon macho_macho
CIRCUITO
En esta parte de el manual veremos como se armara nuestro circuto para
que el programa de la primera parte funcione de acuerdo a lo que
programamos

PASO 1

·Conectaremos el dip switch de 8 posiciones en la proto board

PASO 2

Conectaremos una resistencia de 220 homs en el número uno de la parte posterior de


arriba donde se encuentra la palabra on y la segundo arriba del 2 el otro extremo de
las resitencias puede ir en cualquier otro orificio
PASO 3

Conectaremos un led arriba de el extremo que hayamos escogido de la recistencia y


lel otro extremo en otro orificio pero de la misma linea y lo mismo haremos con el otro
led

PASO 4

Conectaremos la tierra para el circuito primero en la proto board pondremos un


cable du pond arriba de la segunda pata del led que no esta en la linea de la
resistencia y haremos lo mismo con el otro led y en la placa arduino en los pines gnd
conectaremos los otros extremos de los cables
PASO 5

Conectaremos la corriente en la protoboard usaremos un los cables du pond


conectaremos 2 cables abajo de las lineas de el dip switch 1 y 2 y arriba otros 2 cables
y en la placa arduino el cable que esta en la parte de abajo del dip switch 2 el otro
extremo ira en el pin 2 de la placa y el cable que esta en la parte de abajo del dip
switch 1 el otro extremo ira en el pin 3 de la placa ,despues el cable que esta en la
parte de superior del dip switch 2 el otro extremo ira en el pin 4 de la placa y el cable
que esta en la parte de superior del dip switch 1 el otro extremo ira en el pin 5 de la
placa

PASO 6

Se usan LEDs para indicar el estado de los dispositivos en el cual se mostrará en el dif
switch si está hacia arriba en la palabra on permitirá la entrada de flujo de corriente
y se encenderá el led indicando en nuestra pantalla analógica un uno o un cero si está
apagado en su posición original:
PASO 7 SEGUNDA PRACTICA

En la próxima práctica, emplearemos el código previamente creado, pero con la


adición de una sección que simulará una compuerta AND.

PASO 8

Las líneas de código que comienzan con "if ... else if ..." analizan los estados obtenidos
de E1 y E2, y luego imprimen un mensaje a través de la comunicación serial. Este
mensaje indica si ambos estados son altos (TRUE) o si al menos uno de ellos es bajo
(FALSE).

PASO 9 ULTIMO

Según la imagen que fue previamente mostrada en el monitor serial, se puede notar la
palabra "verdadero", indicando que ambos LEDs están encendidos. Posteriormente, en
la siguiente imagen, cuando hay un uno con un cero, esto indica que uno de los LEDs
está apagado, y se observará la palabra "falso" cuando ambos LEDs estén apagados.

También podría gustarte