0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Programacion Lineal

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Programacion Lineal

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PRESENTACION

ALUMNO: JORGE ALEJANDRO ROMERO RENTERIA

MATRICULA: 158959

GRUPO: VC76

MATERIA: TOMA DE DECISIONES ESTRATEGICAS

NOMBRE DOCENTE ASESOR: MTRO PABLO TORRES MUGICA

NUMERO Y TEMA ACTIVIDAD: 2. PROGRAMACIÓN LINEAL PARA


MANUFACTURA Y APLICACIÓN DE MODELO DE TRANSPORTE

CIUDAD Y FECHA: SOTO LA MARINA TAMAULIPAS 22/04/2024


INTRODUCCION

La programación lineal es importante porque permite tomar decisiones objetivas,


optimizar procesos y recursos, aumentar la eficiencia y encontrar soluciones innovadoras.
Estas son algunas de las razones por la que debes de considerar el uso de la
programación en línea:
1. Toma de decisiones: La programación lineal permite tomar decisiones basadas en
datos y de manera objetiva. Esto se debe a que se utilizan modelos matemáticos
que representan de manera clara la situación a resolver y permiten encontrar la
mejor solución posible.
2. Optimización: La programación lineal se utiliza para optimizar procesos y
recursos en una gran variedad de campos, como la producción, la distribución, la
planificación y la gestión de proyectos. Al encontrar la solución óptima, se pueden
maximizar las ganancias o minimizar los costos.
3. Eficiencia: La programación lineal permite hacer un uso más eficiente de los
recursos, ya que permite planificar y asignar los recursos de manera óptima. Esto
permite reducir los costos y aumentar la eficiencia de los procesos.
4. Innovación: La programación lineal permite resolver problemas complejos y
encontrar soluciones innovadoras. Esto es especialmente importante en campos
como la ingeniería, la ciencia y la tecnología, donde se requiere de soluciones
innovadoras para avanzar.

¿Cuáles son los pasos para hacer una programación lineal?


A continuación, te muestro los pasos generales para hacer una programación lineal:

 Definir el problema: El primer paso es definir el problema que se desea resolver.


Es importante identificar claramente cuál es el objetivo y qué restricciones se
deben cumplir.
 Identificar las variables: Las variables son las incógnitas que se desean encontrar
en el problema. Es importante identificar cuáles son las variables relevantes para
el problema y asignarles un nombre.
 Formular la función objetivo: La función objetivo es una ecuación matemática
que representa el objetivo del problema, ya sea maximizar o minimizar algún
valor. La función objetivo debe estar en términos de las variables identificadas y
debe ser lineal.
 Establecer las restricciones: Las restricciones son las limitaciones que se deben
cumplir para resolver el problema. Estas restricciones deben estar en términos de
las variables identificadas y deben ser lineales. Además, las restricciones deben
estar en forma de desigualdades o igualdades.
 Representar el problema en forma de sistema de ecuaciones lineales: Una vez
que se ha definido la función objetivo y las restricciones, se pueden representar en
forma de un sistema de ecuaciones lineales.
 Resolver el sistema de ecuaciones lineales: Existen diversos métodos para
resolver sistemas de ecuaciones lineales, uno de los más comunes es el método
simplex. Este método permite encontrar la solución óptima que cumpla con las
restricciones y optimice la función objetivo.
 Interpretar la solución: Una vez que se ha encontrado la solución óptima, es
importante interpretarla para tomar decisiones informadas y evaluar la eficacia del
modelo. Es posible que sea necesario ajustar el modelo y volver a resolverlo si los
resultados no cumplen con los objetivos esperados.

Instrucciones:
 Después de analizar los contenidos del bloque es necesario solucionar la siguiente
actividad:

hasta
Ciudad
desde Los ángeles Calgary Panamá oferta
Ciudad de
México $6 $18 $8 100 0
detroit $17 $13 $19 60 30
Ottawa $20 $13 $24 40
DEMANDA 50 80 70
60 40
30
México 6.5 18.5
detroit 13.5 19.3 30
Ottawa 24.4

Costos de transportación:
$ 6 x 50 = $300
$18 x 50 = $ 900
$13 x 30 = $390
$19 x 30 = $570
$24 x 40 = $ 960

Total =$3120
Usar la programación lineal por el método gráfico para resolver el siguiente problema:

La empresa Reyes tiene sólo tres empleados que hacen dos tipos de ventanas de manera
artesanal: con marco de madera y con marco de aluminio. La ganancia es de $ 200.00 por
cada ventana con marco de madera y de $100.00 por cada una con marco de aluminio.
Omar hace marcos de madera y puede terminar 8 al día. Mauricio hace 6 marcos de
aluminio por día. Roberto forma y corta el vidrio y puede hacer 56 metros cuadrados de
vidrio por día. Cada ventana con marco de madera emplea 8 metros cuadrados de vidrio y
cada ventana con marco de aluminio, 10 metros cuadrados. La empresa desea
determinar cuántas ventanas de cada tipo debe producir y vender al día para maximizar
la ganancia total. Determina cuál es la solución más adecuada según la programación
lineal por el método gráfico, y argumenta por qué esta solución es la más adecuada para
el caso.

RESULTADO OBTENIDO

Resolución:
Función Objetivo

Ganancia Z= 200x1 + 100x2

Aluminio x2

Madera x1

Variables de Decisión

8x1 + 10 x2 <= 56

X1 <= 8

X2 <= 6

Ganancia cuando X1=

0 10x2< = 56

X2<= 56/10

X2<= 5.6

Ganancia cuando X2=


0 8x1<= 56

X1<= 56/8

X1<=7

Sustituyendo en Z= 200x1 + 100x2

Con sólo Aluminio (0 y 5.6)

$100 x 5.6 = 560 pesos de ganancia

Con sólo Madera (7y 50)

$200 x 7 = 1,400 pesos de ganancia

Conclusión
En resumen, la programación lineal es una herramienta matemática poderosa que
permite resolver problemas de optimización en una amplia variedad de campos, y
que se utiliza para maximizar o minimizar una función lineal sujeta a ciertas
restricciones.

La programación lineal requiere de datos precisos y fiables para funcionar


correctamente. Por lo tanto, es fundamental contar con sistemas adecuados para
la recopilación y análisis de datos relevantes y precisos, que permitan tomar
decisiones informadas y precisas. Además, la programación lineal se puede
utilizar para analizar grandes conjuntos de datos y encontrar patrones y
tendencias que no son evidentes a simple vista, lo que puede ser de gran utilidad
en la toma de decisiones estratégicas.

Se deben producir solo 7


marcos de Madera para
obtener la ganancia
máxima de $1,400 pesos
https://www.questionpro.com/blog/
es/programacion-lineal/
#:~:text=Optimizaci%C3%B3n%3A
%20La%20programaci%C3%B3n
%20lineal%20se,ganancias%20o
%20minimizar%20los%20costos.

También podría gustarte