09
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°09
“BAUTISMO DE JESÚS”
I.DATOS GENERALES:
1.1. Unidad De Gestión Local
1.2. Institución Educativa
1.3. Área
1.4. Grado 3er grado
1.5 Docente
I.6 Duración
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS CRITERIOS DE
DESEMPEÑO(S) EVIDENCIA INSTRUMENTOS
Y CAPACIDADES EVALUACIÓN
Construye su Conoce a Dios Escucha Ficha de trabajo.
identidad como Padre, que se con
persona humana, manifiesta en las atención
amada por Dios, Sagradas el texto
digna, libre y Escrituras, y bíblico
trascendente, acepta el sobre el
comprendiendo mensaje que le bautismo
la doctrina … da a conocer para de Jesús.
Bautismo de Conoce a Dios y vivir en armonía Explica
Jesús. asume su con Él y con los con sus
identidad demás. propias
religiosa y
palabras
espiritual como
el
persona digna, significado
libre y del
trascendente. bautismo
de Jesús.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
TRANSVERSAL
Gestiona su Organiza Determina qué necesita aprender e Propone una estrategia
aprendizaje de acciones identifica las preferencias, para lograr el reto.
manera estratégicas para potencialidades y limitaciones
autónoma alcanzar sus propias que le permitirán alcanzar
metas de o no la tarea.
aprendizaje. Propone por lo menos una
estrategia y un procedimiento que
le permitan alcanzar la meta;
plantea alternativas de cómo se
organizará y elige la más adecuada.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Enfoque de Superación Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
búsqueda de la personal desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
excelencia. mismo y con las circunstancias
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
• Elaborar la sesión. • hojas bond.
• Fichas de aprendizaje y ficha de • Lápiz, colores
evaluación. Imágenes
Imprimir anexos y recortarlos.
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
M ACTIVIDADES T
• Los estudiantes leen el siguiente hecho de vida:
Pedí a mi mamá permiso para hacer una fiesta con mis compañeros y
compañeras de clase…Todo el día estuvimos limpiando y ordenando la casa,
pues, vendrán muchas personas a casa; menos mal que Marilú, Pamela,
Claudia, Francisco, Pepe y Daniela me ayudaron a prepararlo todo… Pero,
¡qué sucios terminamos! Todos pasamos uno a uno por la ducha, nos
arreglamos: las chicas en mi cuarto y los varones en el cuarto de mi
hermano… La fiesta fue un éxito, ¿saben? ¡Vino el director y su esposa!
I • Se recoge los saberes previos: ¿Por qué se limpió la casa? 20
¿Por qué nos bañamos?
¿Podríamos quedarnos con la ropa de trabajo?
¿Cómo nos sentimos cuando estamos sucios?, ¿Qué nos dicen los demás?
¿Cómo se ensucia nuestro corazón?, ¿Cómo limpiarlo?
• Comunica el propósito de la sesión : El día de hoy aprenderemos que el sacramento
del bautismo nos hace hijos de Dios.
• Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar
en un ambiente favorable.
P VER
• Escuchan la lectura que nos enseña los evangelios referentes al bautismo de Jesús. (ANEXO 1)
• Observan el siguiente enlace referente al bautismo de Jesús: https://youtu.be/Z2bYRTbVeOU
• Dialogan respecto a lo leído, respondiendo las preguntas:
¿Qué hace Juan Bautista en el río?
¿Qué le pide Jesús a Juan Bautista?
¿Qué representa la paloma blanca en el texto?
¿Cuándo se recibe el Espíritu Santo?
¿Por qué Juan Bautista es el último de los profetas?
JUZGAR
En equipos de trabajo leen lo referente al sacramento del bautismo.
SÍMBOLOS DEL BAUTISMO:
El bautismo, como todo ritual, está cargado de una serie de signos visibles que
simbolizan su propósito y eficacia espiritual. Entre estos símbolos están:
El agua bautismal: el agua es símbolo de la purificación del alma y del cuerpo del
bautizado. Antiguamente se practicaba la inmersión total para dar cuenta del
renacimiento de la persona. Aunque esto se sigue practicando así en algunas
religiones cristianas protestantes, en la Iglesia católica la inmersión ha sido
sustituida por la aspersión del agua sobre la frente.
El crisma u óleo santo: este aceite sagrado perfumado consagra la incorporación
de la persona a la comunidad de creyentes. Se aplica sobre la frente en forma de
cruz.
La luz (vela): es símbolo de Cristo, luz del mundo, portador de esperanza. Al dar
este símbolo al bautizado o a los padres, se está expresando el deseo de que el
nuevo creyente encuentre la luz de Dios en su vida.
Responden a preguntas :
¿Por qué nos bautizan nuestros padres?
¿En qué nos convertimos cuando somos bautizados?
¿Qué utiliza el sacerdote para bautizarnos?
Aprenden los símbolos del bautismo
ACTUAR
Luego, dibuja en tu cuaderno las gotas de agua y ordena las palabras para que descubras el
mensaje.
Se termina con la siguiente oración:
El Bautismo me hace hijo de Dios y hermano de Jesús.
Gracias, Jesús, por hacerte como nosotros. Quiero ser un buen cristiano y comportarme
cómo quieres tú.
Completa esta ficha con los datos de su bautizo
• Dialogan como se sintieron al reflexionar respecto al sacramento del bautismo
S • Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para 10
qué te servirá lo aprendido?
V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as)
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Ciudad, mes, año.
ANEXO 1
Cuando Jesús tenía 30 años, sabía que era Cuando Juan vio a Jesús, lo señaló y les dijo a
hora de comenzar la obra especial que Dios le todos: "¡Miren, el Cordero de Dios, que quita
había dado. el pecado del mundo!"
El primer lugar que Jesús visitó, fue a ver a su Juan sabía que lo más importante que podía
primo. Juan, junto al río Jordán. Juan estaba hacer era señalarle a las personas a Jesús.
ocupado predicando y diciéndole a la gente
que necesitaban arrepentirse y bautizarse.
Juan no podía creerlo, cuando Jesús pidió ser Tan pronto como Jesús regresó del agua.
bautizado. sucedió algo sorprendente.
Juan sabía que Jesús nunca había pecado. Pero El Espíritu Santo bajó del cielo como una
Jesús le dijo a Juan que era correcto ser hermosa paloma y aterrizó sobre Jesús y Dios
bautizado y que quería mostrarles a todos lo habló desde el cielo. "Este es mi hijo y lo amo.
correcto. Estoy muy satisfecho con Él.
Entonces. Juan estuvo de acuerdo y bautizó a
Jesús en el río Jordán.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N°09
“BAUTISMO DE JESÚS”
LISTA DE COTEJO
Grado: _________ Sección: _____________ Fecha: ________________
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina …
Evidencia:
Escucha con atención el texto bíblico sobre el bautismo de
Jesús.
Explica con sus propias palabras el significado del bautismo
de Jesús.
N° DE ORDEN
Criterio de Evaluación
APELLIDOS Y Conoce a Dios Padre,
NOMBRES que se manifiesta en
las Sagradas Escrituras,
y acepta el mensaje
que le da a conocer
para vivir en armonía
con Él y con los demás.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25