Maltrato Animal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Índice

Portada……….….1
Hoja de datos……2
Introducción……..3
Preguntas de investigación... 4
Introducción:
El maltrato animal es un comportamiento que ejerce el tutor hacia su mascota e incluso
cualquier persona que pueda causar sufrimiento, estrés o incluso puede llevarlo a la muerte.
Se considera maltrato animal a toda acción que provoque daño, dolor o sufrimiento al
animal, involucra violencia física como golpes, mutilaciones y torturas, así como la
negligencia sobre su alimentación, cuidados sanitarios y abandono.
Esta situación que es terrible en sí misma, está acompañada por algo que es aún más
aberrante y es que no siempre estos actos son condenados por el conjunto de nuestra
sociedad. Desde ver a personas con la gran afición pasión incongruente de querer generar
las corridas de toros o las peleas de gallos.
El aporte de cada uno de nosotros es imperioso para intentar ponerle un punto final al
maltrato animal; ya sea denunciando a las autoridades o a cualquier entidad al cuidado de
ellos.
El maltrato animal puede darse de 2 formas: Directa e indirectamente.

· Directa: Este tipo de maltrato es el que está vinculado con la intención de hacerle daño de
forma física a la mascota, por ejemplo:

Golpearlo
Amarrarlo con cadenas que lo lastiman
Gritos y ofensas
Abandono de la mascota
Pelea de perros
Reproducirlos con fines económicos
· Indirectos: Cuando los responsables de las mascotas no le dan el cuidado o cubren las
necesidades de las mascotas, Ejemplo:

No darle la comida que necesita


No brindarle agua
Tenerlo en un área que no ofrece las condiciones
No realizar paseos con ellos
Sacarlos a caminar en horas de sol (Esto daña las almohadillas, en caso de perros)
No dar un seguimiento de sus vacunas
No realizar su debida desparasitación
Falta de esterilización

Los “lomitos” en riesgo: Entendiendo la crueldad animal y sus


consecuencias (María José Gutiérrez Chávez sábado 5 de agosto del 2023)
Las notas sobre casos de crueldad animal son inescapables. La historia más
sonada estos últimos meses ha sido la de “Scooby”, el perro que perdió su
vida al ser cruelmente lanzado a un balde de aceite caliente por Sergio “N” en
Tecamac, Edomex. Sergio “N”, quien era elemento de la Secretaria de
Seguridad Ciudadana fue vinculado a proceso con prisión preventiva el 31 de
mayo tras indignación ciudadana en redes sociales. Casos de crueldad animal
lamentablemente no son novedad, y según datos de la organizacion para la
defensa de los derechos de animales en Latinoamerica, Anima Naturalis,
“México ocupa el primer lugar en Latinoamérica en maltrato animal y el
tercero a nivel mundial”

En México domina el abandono y el maltrato animal ( Brandon Celaya 18


de diciembre del 2022)
Si todos los perros y gatos que están en situación de calle decidieran reunirse
en el Zócalo de la Ciudad de México podrían llenarlo hasta diez veces. Según
cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 70 por
ciento de estos caninos y felinos en el país no tienen hogar.
Esto equivaldría a una población de aproximadamente 16 millones 100 mil,
apenas 892 mil por debajo de la entidad más poblada del país: el Estado de
México.
De hecho, si todos los perros y gatos callejeros tuvieran su propio estado, este
sería el segundo más poblado de todo México.

El delito del maltrato animal ( Saray Contreras 5 de mayo del 2023)


El Código Penal incluye un delito de maltrato animal que fue modificado
con la reforma del año 2015, para dar una nueva respuesta, más contundente, a
este tipo de conductas delictivas. Este delito ha sido reformado nuevamente en
el año 2023.
Actualmente, el delito de maltrato animal está regulado en el Título XVI bis
(De los delitos contra los animales) del Libro II del Código Penal, formado
por los artículos 340 bis a 340 quinquies de esta ley

También podría gustarte