Formato Entrevista Practica
Formato Entrevista Practica
Formato Entrevista Practica
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Fecha: ________________________
1. Nombre:
2. Lugar y Fecha de Nacimiento:
3. Edad en años y meses: Sexo:
4. Dirección y teléfono:
_______________________________________
5. Grado escolar: Escuela:
FAMILIOGRAMA
II. DATOS MÉDICOS
1. Prenatal y perinatal
¿Cuál? _______________
III. SOCIOECONÓMICO
5. Con cuales servicios cuenta: agua: _ luz: drenaje: _ teléfono: cable: __ internet: _
10. ¿Cuáles son sus principales gastos mensuales? (alquiler, hipoteca, comida, servicios
públicos, etc.) ______________________________________________
12. ¿Cuánto tiempo llevan viviendo en su hogar actual? ¿Es propia o alquilada?
____________________________________________________________
IV. EMOCIONAL
1. ¿Qué señales emocionales creen que su hijo muestra con mayor frecuencia?
________________________________________________________________
2. ¿Cómo creen que su hijo expresa sus emociones más difíciles, como la tristeza o
la frustración? ____________________________________________________
3. ¿Qué situaciones o eventos suelen desencadenar las emociones más fuertes en
su hijo? _______________________________________________________
4. ¿Cómo reacciona su hijo cuando está emocionado o feliz?
__________________________________________________________
5. ¿Qué estrategias utilizan para ayudar a su hijo a manejar emociones intensas,
como el enojo o el miedo? _________________________________________
6. ¿Cómo se sienten cuando ven a su hijo experimentar emociones fuertes?
_______________________________________________________________
7. ¿Cuál creen que es la emoción más difícil para su hijo manejar y por qué?
_______________________________________________________________
8. ¿Fomentan la comunicación sobre emociones en su familia?
_______________________________________________________________
9. ¿Validan y apoyan las emociones de su hijo, incluso cuando no entienden
completamente por qué se siente así?
_______________________________________________________________
10. ¿Qué recursos o herramientas utilizan para ayudar a su hijo a desarrollar
inteligencia emocional y habilidades de autorregulación?
_______________________________________________________________
V. RELACIONES INTERPERSONALES
Madre Padre
Hermano Hermana
Abuelo Abuela
Tíos/as Primos/as
Amigos Vecinos
Profesores/as Cuidadora
Otras personas
¿Quiénes?
Si No
Menores que el
De su misma edad
Mayores que el
De sexo opuesto
5. ¿El niño acostumbra a compartir sus cosas con los demás? Sí ____ No____
VI. EDUCATIVO
Antecedentes Escolares:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
______________________________________________________
¿Por qué
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Lecto-escritura:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Presenta el niño problemas en la lectura (6 a 7 años): (Confusión de una letra con otra,
omite y agrega letras, junta las palabras, se salta renglones, etc.)? Describe
detalladamente.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Observaciones:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Al realizar una tarea donde se requiera el copiado ¿Lo efectúa de manera correcta?
Sí______ No______
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Suma
Resta
¿El niño lleva todas sus tareas y las hace por sí solo? Sí_____ No_____ A veces ______
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
VII. MOTRICIDAD
1. El niño presenta problemas para mantener el equilibrio al caminar
Si_____ No_____ A veces_____
Si los presenta de que tipo son__________________
2. Desplazamiento corporal
Edad Si No A veces
esperada
Pegar estampillas
Recortar con tijeras
Perforar cartulinas
Con alfileres o
Chinches
Hacer plegados de
Papel
Colorear el lápiz y
Pincel dibujar sobre
Una hoja
Calcar (pasar un
Dibujo a otro)
Puede hacer bolitas
De papel o plastilina
Tapar un frasco con
Rosca (Pequeño o
Grande)
Puede entrelazar o
Unir varios objetos a
Través de un hilo
Puede atar las
cintas
De los zapatos
Piernas
Pecho
Espalda
Boca
Cuello
Brazos
Nariz
Oreja
Pie
Mano
Ojo
Pelo
Tiene conocimiento de
Cuando el niño muestra “atención” hacia algún objeto o cosa ¿esta es estable?
__________________________________________________________________
VIII. LENGUAJE
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. Durante el desarrollo, desde el nacimiento hasta su primer año de vida, el niño
presento:
Llantos
Gritos
Pequeños sonidos
Balbuceos
4. ¿Tiene lenguaje receptivo, es decir entiende o reconoce las cosas, pero no habla, se
comunica a través de señales?
________________________________________________________________________
Si No Observaciones
S (4 a 5 años)
CH (4 a 5 años)
R (5 a 6 años)
RR.
T (3 a 4 años)
D (3 a 4 años)
Ll (4 a 5 años)
Ñ (3 a 4 años)
B (1 a 3 años)
M (6 años)
Si No Observaciones
Omite letras
Agrega letras
Pronuncia mal
Cambia letras
Tartamudea
Si No En ocasiones
Corrigen al niño cuando expresa mal una palabra
Le repiten la forma correcta de pronunciarla
Imitan ustedes los errores del lenguaje del niño
Si No
Labio leporino y/o paladar hendido
Deformación dental
Nasalidad (Alteración respiratoria)
Baja auditiva
IX. HIPERACTIVIDAD
1. Presenta su niño conductas problemas como:
Irritabilidad __________
Agresiva verbal con otros niños __________
Agresiva física con otros niños __________
Consigo mismo __________
Conductas destructivas __________
Excesiva actividad motora __________
Dificultad de atención y concentración __________
Impulsividad __________
Bajo rendimiento escolar __________
Dificultades Psicomotoras __________
Otras __________
Si No A veces
Cambia de actividad constantemente
No permanece en su asiento
Busca atención de los padres y otras personas
Inquietud durante las compras (Toca todo)
Desobediencia constante
Juega nerviosamente con objetos
No mide el peligro
Hace travesuras
En el hogar
Fuera del hogar
En la escuela
X. AGRESIÓN Y AUTOAGRESIÓN
1. ¿Si el niño agrede, la agresión va dirigida a otras personas o hacia el mismo?
__________________________________________________________________
Hogar
Escuela
Otros
4. ¿Avisa cuando tiene que ir al baño para que lo ayude una persona mayor?
Sí ____ No ____ ¿Quiénes? ___________________________________________
XII. FOBIAS
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________
Observaciones:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Entrevistador: ___________________________________________