Directiva Finalizacion 2023
Directiva Finalizacion 2023
Directiva Finalizacion 2023
I. FINALIDAD
Establecer las orientaciones para la finalización del año escolar 2023 de los procesos
de gestión escolar y pedagógica en las instituciones educativas y programas educativos
de la Educación Básica y Técnico Productiva del ámbito de la UGEL – Aija.
II. OBJETIVOS
2.1. Culminar el Año Escolar 2023 de manera satisfactoria en todas las instancias de
gestión educativa descentralizada (IGED) de la Educación Básica y Técnico
Productiva de la Unidad de Gestión Educativa Local - Aija, en el marco de los
lineamientos de las políticas educativas vigentes.
2.2. Contar con información pertinente y oportuna de cada instancia de gestión – UGEL,
II EE – de acuerdo a sus competencias y funciones, para la evaluación de la gestión
– 2023 y la planificación correspondiente para el Año Escolar 2024.
III. ALCANCES
Instituciones y programas educativos de los diferentes niveles y modalidades de la
Educación Básica.
IV. BASE NORMATIVA
Constitución Política del Perú.
Ley N.º 28044, Ley General de Educación y su Reglamento aprobado por D.S. N.º
011-2012 - ED y sus respectivas modificatorias.
Ley N.º 29944, Ley de Reforma Magisterial, Reglamentada por el D.S. N.° 004- 2013-
ED.
Ley N.º 29973, Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público
Esencial.
Ley N.º 29524, Ley que reconoce la sordo ceguera como discapacidad única y su
Reglamento aprobado mediante D.S. N.º 006-2011 MIMDES.
Ley N.º 29535 que otorga reconocimiento oficial a la Lengua de Señas Peruana y su
Reglamento aprobado mediante D.S. N.º 006-2017 -MIMP
Ley N.º 27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural.
Ley 29987, Ley que declara de interés nacional la promoción de la ciencia, la
innovación y la tecnología.
- 1-
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- AIJA
- 2-
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- AIJA
V. DISPOSICIONES GENERALES
5.1. Las actividades a desarrollar para la finalización del año 2023, se enmarcan dentro
de lo dispuesto en las normas vigentes, tanto de gestión escolar y pedagógica.
5.2. Para la evaluación y balance anual de actividades ejecutadas en la IE y programas
educativos durante el año escolar 2023, se debe tomar en cuenta los siguientes
criterios generales:
• Recojo, sistematización, evaluación y análisis reflexivo de datos cuantitativos y
cualitativos de gestión escolar y pedagógica del Año Escolar 2023 en relación a
la hoja de ruta propuesta (ver anexo).
• Consolidado de los resultados de logros de aprendizaje anuales 2023 por nivel,
grado y modalidad considerando las competencias de todas las áreas.
• Establecer de manera colegiada conclusiones, lecciones aprendidas y en
consecuencia toma de decisiones para la planificación del Año Escolar 2024.
• Comunicar los resultados del balance de las actividades del año escolar a la
comunidad educativa como sustento para la adopción de estrategias de mejora
y cambio en la gestión escolar y pedagógica de la IE, la misma que debe ser parte
de la memoria de gestión anual para la clausura del año escolar 2023.
5.3. El III bloque de semanas de gestión debe ser el espacio propicio para la ejecución
del balance de las actividades desarrolladas durante el Año Escolar 2023, para el
cual debe elaborarse una ruta de trabajo de acuerdo a lo propuesto por la
Resolución Ministerial N.° 153-2023-MINEDU.
5.5. Respecto a la situación laboral de los directivos de IIEE, los directivos de las IIEE
que finalizan sus funciones el 31 de diciembre de 2023, deberán coordinar con
su sucesor para hacer entrega-recepción de cargo de manera documentada
entre la última semana del mes de diciembre 2023 y la primera semana de enero
de 2024 a efectos de no afectar la continuidad de la gestión en la IE.
Excepcionalmente en aquellas plazas vacantes convocadas para el concurso de
acceso a cargos que se desarrolla en el presente año 2023, que se encuentran
ocupadas por personal encargado, cuya encargatura concluye hasta el 31 de
diciembre de 2023, se permite la continuidad en el encargo, hasta la posesión
del cargo del ganador del citado concurso; salvo que el encargado se encuentre
inmerso en alguna prohibición, o se presente alguna causal que amerite la
conclusión de la encargatura RVM N.º 147 -2023 MINEDU.
Registro en el SIAGIE
a) A lo largo del periodo lectivo, cada docente de aula o área es el
responsable de consignar el nivel de logro alcanzado por el
estudiante solo de las competencias que se han desarrollado y
evaluado explícitamente en cada periodo.
Acompañamiento al estudiante o
recuperación pedagógica
Permanece en
el grado al Reciben Permanece en el grado
Promoción al grado superior acompañamiento al al término del
término del
estudiante o acompañamiento al
año lectivo recuperación estudiante o
pedagógica evaluación de
recuperación
Acompañamiento al estudiante o
recuperación pedagógica
Permanece en Reciben Permanece en el grado
el grado al acompañamiento al al término del
Promoción al grado superior
término del estudiante o acompañamiento al
año lectivo recuperación estudiante o
pedagógica evaluación de
recuperación
Si no cumplen con Si no cumplen con las
El estudiante alcanza el nivel de logro “A” El estudiante
las condiciones de condiciones de
o “AD” en la mitad o más de las alcanza el nivel
promoción o promoción o
competencias asociadas a tres áreas o de logro “C” en la
permanencia. Si no permanencia. Si no
talleres y “B” en las demás competencias. mitad o más de
cumple las cumple las
las
Al término del acompañamiento al condiciones de condiciones de
competencias
estudiante o recuperación pedagógica: promoción. promoción.
asociadas a
El estudiante alcanza el nivel de logro “A” cuatro o más
o “AD” en la mitad o más de las áreas o talleres.
competencias asociadas a las áreas o
talleres del acompañamiento o
recuperación pedagógica y “B” en las
demás competencias, pudiendo tener en
una de esas áreas o talleres el nivel de
logro “C” en todas las competencias.
- 11-
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- AIJA
ANEXO 1
Correo
Cargo Teléfono/Celular
electrónico
- 12-
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- AIJA
Trabajo
colegiado
sobre el
progreso del
desarrollo de
las Comité de
competencias gestión
de los pedagógica
estudiantes
identificados
para
acompañamie
nto
Actividades
para el cierre
de las Comité de
funciones del gestión
Comité de pedagógica
gestión
pedagógica
2 Actividades
para el cierre Comité de
de las condiciones
funciones del operativas
Comité de
condiciones
operativas
3 Trabajo
colegiado
sobre la Comité de
implementació gestión del
n de los bienestar
lineamientos
para la Gestión
de la
Convivencia
Escolar, la
Prevención y
la Atención de
la Violencia
contra niñas,
niños y
adolescentes
Trabajo
colegiado para
el seguimiento
de las acciones Comité de
de tutoría, gestión del
orientación bienestar
educativa y
convivencia
escolar con los
tutores,
docentes,
auxiliares y
- 13-
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- AIJA
actores
socioeducativo
s
Actividades de
evaluación del Comité de
bienestar gestión del
socioemociona bienestar
l a partir del
análisis de las
normas de
convivencia y
medidas
correctivas
4 Comité de
gestión
Balance del
escolar
PAT
Equipo
directivo
Comité de
gestión
Evaluación de
escolar
RI
Equipo
directivo
Comité de
gestión
Revisión del
escolar
PEI
Equipo
directivo
Comité de
Evaluación y gestión
reajuste del escolar
PCI Equipo
directivo
Rendición de
cuentas ante
familias sobre
logros de
Comité de
aprendizaje y
gestión
barreras
escolar
educativas
identificadas,
recursos
financieros.
- 14-
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- AIJA
Reunión de
balance de las
actividades
desarrolladas Equipo
durante el directivo
tercer bloque
de semanas de
gestión
- 15-
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- AIJA
ANEXO 2
- 16-
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- AIJA
CREA Y EMPRENDE
FENCyT
CONCURSOS
JEDPA
EDUCATIVOS
JFEN
JMA
PERÚ LEE
TINKUY
MI PRIMERA TESIS
MATLUD
ABP
FESTTA
DANZAS DE MI TIERRA
ESTRATEGIAS
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA
REGIONALES
MI COMUNIDAD (SECUNDARIA)
LEE ANCASH LEE
HUELLA DE MI VIDA “Disertación
ciudadana”
CRECIENDO CON AMOR
……………………………………….
DIRECTOR
- 17-