PPR Materiales de Protesis
PPR Materiales de Protesis
PPR Materiales de Protesis
S DE
PROTESIS
REMOVIBL
E
CONCEPTO
La elaboración de una prótesis dental es un proceso que puede requerir de
varias semanas, puesto que es necesario una serie de pruebas para garantizar
el éxito del tratamiento dental. Estas son manufacturadas en laboratorios
dentales; son realizadas imitando el color de encías y dientes adyacentes a
reponer. El material más usado es para su fabricación es el acrílico.
Las prótesis superiores cubren el paladar mientras que las inferiores tienen
forma de herradura para facilitar el movimiento de la lengua.
Las prótesis removibles metálicas, también conocidas como prótesis
esqueléticas, pueden ser dentosoportadas (se sujetan del diente) o
dentomucosoportadas (se sujetan del diente y de la mucosa, como es el caso
del extremo libre de piezas dentarias), y se aplican cuando el paciente aún
conserva algunos de sus dientes naturales. Son removibles, es decir, puede
extraerlas y colocarlas el propio paciente.
Se elaboran mediante una estructura metálica (base metálica) colada (hecha
de diferentes aleaciones, tanto nobles como no nobles), a partir de un patrón
de cera creado manualmente y, con el uso de preformas, sobre los modelos de
revestimiento. Los dientes y las reconstrucciones de la encía son de resina
acrílica.
MICROMOTORES
Los micromotores dentales se utilizan habitualmente para tareas como taladrar,
pulir, cortar y dar forma a materiales dentales como el esmalte dental, la
dentina y los materiales de restauración. Son compatibles con diversos
accesorios, como fresas, puntas de diamante, copas de pulido y discos, que
pueden acoplarse y desacoplarse fácilmente de la pieza de mano. A la hora de
elegir un micromotor dental, tenga en cuenta las características que serán más
beneficiosas para su clínica o laboratorio dental, así como los materiales con
los que trabaja con más frecuencia. La mayoría de los micromotores dentales
vienen con su correspondiente pieza de mano; sin embargo, muchos
vendedores también ofrecen una variedad de piezas de mano para cada motor.
Los micromotores dentales suelen controlarse mediante un pedal, aunque
algunos ofrecen un dial manual. Desempeñan un papel crucial en la práctica
odontológica moderna, ya que proporcionan a los profesionales dentales las
herramientas necesarias para realizar una amplia gama de procedimientos de
forma eficaz y precisa. Los micromotores dentales se utilizan ampliamente en
odontología, laboratorio, joyería, uñas, grabado, ortopedia, mercado industrial,
tallado de madera de belleza, tallado de huevos, etc.
Los micromotores son instrumentos rotatorios que se aplican en diversos
ámbitos y con diversos fines: por ejemplo en odontología, joyería, podología…
La rápida rotación y su pequeño tamaño los convierten en los instrumentos
ideales para realizar diferentes acciones, como pulidos o perforaciones en
superficies.
Conclusión y recomendaciones
En resumen, los motores de colgar, junto con las piedras montadas y los
discos de pulido, son herramientas fundamentales en la odontología
moderna. Permiten a los profesionales realizar tareas de acabado y pulido
de prótesis removibles de manera precisa, eficiente y segura, obteniendo
resultados de alta calidad. Es importante seguir las recomendaciones de
seguridad y mantenimiento adecuado para aprovechar al máximo estos
valiosos recursos.
Para aquellos que deseen profundizar en el tema, se recomienda asistir a
cursos de capacitación especializada, consultar manuales y guías de
fabricantes, y mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y
avances en el campo de los motores de colgar y accesorios para el pulido
de prótesis.
El papel articular permite visualizar los puntos de contacto entre la prótesis y los dientes
naturales, facilitando su ajuste.
Verificación de la oclusión
Ajuste preciso
El uso del papel articular es indispensable para lograr un ajuste óptimo de la prótesis,
evitando problemas como dolor o desgaste.
Tipos de papeles articulares y su uso en prótesis
1Papeles de colores
Tipos de fresas
Hay fresas de grano fino, medio y grueso para diferentes etapas del pulido.
Suavizado de superficies
Desgaste selectivo
Pulido final
Aplicar el pulido con las fresas adecuadas para lograr una superficie lisa y brillante.
Importancia del mantenimiento y revisión de prótesis
Evaluación periódica
Las prótesis deben revisarse regularmente para detectar y corregir problemas a tiempo.
Ajustes y reparaciones
Higiene adecuada
Ajuste de oclusión
Pulido adecuado
Higiene de la prótesis
Mantenimiento frecuente
Conclusiones y recomendaciones
1Importancia del ajuste
2Mantenimiento regular
3Seguir indicaciones
Seguir las recomendaciones del odontólogo asegura el óptimo funcionamiento de la
prótesis.
Totalmente Ajustables
Ofrecen mayor flexibilidad para adaptar con precisión los movimientos de la mandíbula.
Arcon
2Diseño de Prótesis
3 Diagnóstico de Problemas
Calibrar el eje de rotación del articulador según las medidas del paciente.
Transferencia de Registros
Ajuste Oclusal
2 Oclusión Céntrica
3 Guías Oclusales
Salud de la ATM
Estética Dental
Registro de Mordida
Montaje Preciso
Evaluación Clínica