Mujer Impresion Es
Mujer Impresion Es
Mujer Impresion Es
Coordinación general
Herbert Boger Júnior
Participación especial
Rafael Rossi
CONTINÚA APRENDIENDO A LO
LARGO DE LA SEMANA
Recursos digitales
Regrese al menú
4
E ST UD I O 1
tudio
Clique
l es
en
de
JESÚS Y LAS
“re
ro nió
cc
p
du
ci r ” u
y mire la introd
Sagradas
Escrituras
¿Q
ué es la verdad? Cada vez parece más difícil separar lo verdadero de
lo falso. Vivimos en tiempos confusos. Los rumores se hacen pasar
por hechos. Sin embargo, nos damos cuenta de que la mentira nunca
termina bien y conduce a la muerte. ¿Quieres un ejemplo? El accidente de
Chernobyl, de 1986, en Ucrania. Se ocultó la terrible verdad sobre la fuga nuclear,
y esto condujo a la muerte de miles de personas inocentes. Entonces, ¿cómo
encontrar la verdad? ¿Cómo mantenerse lúcido y sensato en medio de la locura
que produce toda la mentira que nos rodea? ¿Qué es lo que puede restaurar
la verdad? ¿Por qué es una cuestión de vida o muerte saber dónde y cómo
encontrar la verdad? En este estudio, entenderemos mejor cómo revela Dios la
verdad por medio de la Biblia.
había buscado!
¿Por qué a veces necesitamos ayuda para comenzar a entender la Biblia?
5
ESTUDIO BÍBLICO
6 ¿Qué método utilizó Dios para crear todas las cosas? Salmo 33:6, 9
7 ¿Qué le dijo el centurión a Jesús? ¿Por qué se maravilló Jesús? Mateo 8:8-10
¿Qué es lo que más te llamó la atención hasta ahora? ¿Aprendiste algo nuevo?
Para pensar
• “Tu Palabra es verdad” (Juan 17:17).
• “Jesús le dijo: –Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Juan 14:6).
¿Estamos buscando la verdad en las fuentes equivocadas? La verdad está
en la Palabra, que revela a Jesús y el plan de redención, por medio de su
muerte en la Cruz.
• “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Juan 8:32).
• ¿Por qué a veces preferimos ser presos de ilusiones agradables?
¿Alguno de los puntos vistos es más importante para ti? ¿Cuál?
Compromiso de fe:
práctica para ser restaurado por Jesús todos los días.
Nombre: Fecha:
6
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
¿Sabes que Jesús oró por ti?: “Pero no ruego solamente por estos, sino
también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos” (Juan 17:20).
Jesús también quiere relacionarse contigo: “Y el Verbo se hizo carne y habitó
entre nosotros lleno de gracia y de verdad; y vimos su gloria, gloria como del
unigénito del Padre” (Juan 1:14).
Día Para meditar ¿Qué dice Dios en el texto? ¿Cuál es mi respuesta?
1 Mateo 5:1-12
2 Mateo 5:13-26
3 Mateo 5:27-48
4 Mateo 6:1-15
5 Mateo 6:16-34
6 Mateo 7:1-14
7 Mateo 7:15-29
RELACIONES
Si fuera posible, conversa con una persona conocida sobre el texto que más
tocó tu corazón de los que están aquí arriba, y cuéntale por qué.
MISIÓN
Felipe recibió la indicación, del ángel y del Espíritu Santo, de explicar
7
E ST UD I O 2
JESÚS Y EL
amor divino
V
ivimos en tiempos de mucha emoción y poco amor. A decir verdad, el
amor y la emoción no son lo mismo. El verdadero amor es mucho más
que un sentimiento. La mayor historia de amor está escrita en la Palabra
de Dios. Es el relato de un amor que no teme la humillación y el rechazo, que
entrega a la muerte por ella. Dios es amor: amor no es lo que él tiene, sino lo que
él es. El amor de Dios es tan grande que entregó a su único Hijo. El Hijo sufrió
rescatarte y concederte perdón y paz para seguir adelante. Solo el amor de Dios
sucia y andrajosa. Más de cerca, parece ser el hijo. El padre no vacila. Sale
corriendo a su encuentro y lo abraza, entre lágrimas. Así es el amor de Dios
por ti. Él nunca te rechaza, siempre está con los brazos abiertos. Él quiere
devolverte tu dignidad como hijo de Dios.
Jesús dijo que el muchacho, “volviendo en sí”, decidió retornar (vers. 17).
8
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
1
Tiranía Amor Indiferencia
2 ¿Cuál fue la prueba de amor más grande que Dios le dio a todo el mundo? Juan 3:16
Enviar a Jesús Salvar a los que creen en él Otorgar la vida eterna
4 ¿Cuáles son las tres personas de la Deidad, unidas en amor? Mateo 28:19
9
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
Lo primero que necesitamos saber sobre la oración es que Dios nos oye
sin acusarnos; él nos oye como nuestro mejor amigo. “Amo a Jehová, pues
ha oído mi voz y mis súplicas, porque ha inclinado a mí su oído; por tanto, lo
invocaré en todos mis días” (Salmo 116:1, 2).
Día Para meditar ¿Qué dice Dios en el texto? ¿Cuál es mi respuesta?
1 Génesis 1:1-5
2 Génesis 1:26-31
3 Salmo 8:1-9
4 Juan 1:1-3
5 Colosenses 1:15-17
6 Filipenses 4:8
7 2 Timoteo 3:1-4
RELACIONES
“Puedo tomar mi telescopio y contemplar millones de kilómetros de distancia
en el espacio; sin embargo, también puedo dejar de lado mi telescopio, ir
a mi habitación, cerrar la puerta y, en ferviente oración, ver más del Cielo y
acercarme más a Dios que cuando estoy equipado con todos los telescopios
e instrumentos del mundo”. Esta frase se atribuye a Isaac Newton, uno de los
MISIÓN
¿De qué modo puedes compartir el amor de Jesús, día a día, con tu cónyuge,
hijos, familiares, amigos, e incluso desconocidos?
El servicio que brinda ADRA es una forma de amar al prójimo. Es
la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales de
la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Actúa en más de 130 países.
Conoce el trabajo desarrollado por ADRA y cómo puedes ayudar
en adrasudamerica.org
10
ESTUDIO 3
JESÚS Y LA
restauración
del bien
D
ios nos creó libres y no nos obliga a amarlo. Eligió asumir el riesgo de ser
rechazado, sabiendo que el verdadero amor solo es real donde existe libertad.
Por otro lado, no aceptar el amor divino produce las consecuencias de la falta de
amor: miedo, odio y muerte. Cuando Satanás, el enemigo de Dios, se rebeló contra ese
amor, todo cambió. El Universo se manchó con tristeza. No contento con separarse
del amor de Dios, el Enemigo llevó a otros por el mismo camino. Y lo hace hasta el día
de hoy. Jesús, sin embargo, nos une a Dios. Sin él, jamás podríamos estar en contacto
con el Señor. Al vivir y morir por ti y por mí, Jesús nos garantizó la posibilidad de
entre el bien y el mal, y cómo actúa Dios para traer vida y paz al mundo.
11
ESTUDIO BÍBLICO
3 ¿Qué estableció Dios para preservar el libre albedrío de la humanidad? Génesis 2:15-17
El árbol del conocimiento del bien y del mal El árbol de la vida
6
“Porque la paga del pecado es muerte , pero la dádiva de Dios es eterna en Cristo
Jesús, Señor nuestro” (Romanos 6:23).
Compromiso de fe
bien y el mal y al entender su gravedad, quiero unirme al ejército de
Jesús y entregarle mi corazón para no permitir que el Enemigo tome
posesión de mi vida.
Nombre: Fecha:
12
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
“Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel
que nos amó” (Romanos 8:37, RVC). Conversa con alguien que esté desanimado
con respecto a alguna cosa que no logra resistir y superar. Cuéntale que Jesús
nos ayuda a vencer el mal.
MISIÓN
¿Conoces a alguien que está pasando por luchas espirituales que solo Dios
13
ESTUDIO 4
JESÚS Y LA
oración
L
a oración es un aspecto fundamental de la vida cristiana. Al orar al Dios
todopoderoso, en nombre y por los méritos de Jesús, obtenemos el perdón
de los pecados y poder para vencer las tentaciones. Sin la oración, morimos
espiritualmente. Muchas veces, sin embargo, la oración se convierte en solo una
repetición o un discurso con palabras vacías. Jesús nos enseñó a hablar con Dios con
C. S. Lewis, uno de los mayores pensadores cristianos, por qué oraba por su esposa,
que estaba con cáncer. Él respondió: “Dios no necesita mi oración. Soy yo quien la
necesito. La oración me acerca a Dios, me revela mi dependencia, mi hambre y sed
de su voluntad, su Reino, su persona. La oración me cambia principalmente a mí: mi
visión de Dios, del prójimo y de las circunstancias”. Estudiaremos lo que dice la Biblia
sobre la oración.
Cristo contó esta historia sobre la diferencia entre una oración vacía y una
que Dios se complace en responder. Un cobrador de impuestos y un fariseo
(religioso) oraban en el templo. En su corazón, aquel fariseo se consideraba
mejor que los demás. Ciertamente, quien viera a aquel hombre orando tendría
la certeza de que allí había un “santo”. Pero el cobrador de impuestos sabía
que su vida era indigna. Tenía cierta vergüenza de orar al Cielo; pero aun así,
apeló a la bondad de Dios y suplicó sus misericordias. Era consciente de que
14
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
Cómo orar
COMIENZO MEDIO FIN
Exaltación del nombre Alabanzas. Agradeci-
de Dios (Mateo 6:9). mientos. Confesiones.
Pedidos de perdón. de Jesús (Juan 16:23).
Intercesión por las
personas.
15
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
Jesús oró por ti. “Pero no ruego solamente por estos, sino también por los
que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como
tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que
el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17:20, 21).
Me gustaría orar para que esta persona conozca a Jesús (escribe su
nombre):
MISIÓN
Escribe a continuación el nombre de cinco amigos o familiares. Ora por
esas personas y comparte este estudio con ellas.
1.
2.
3.
4.
5.
16
ESTUDIO 5
JESÚS Y LA
salvación
¿C
uándo fue la última vez que sentiste paz? Vivimos en tiempos de
intranquilidad. Todos queremos tener paz, pero pocos, realmente, logran
alcanzarla. Hay angustia por todos lados. Como resultado, la sociedad
nunca fue tan dependiente de los medicamentos para mantener la calma. Nunca
tantas personas atentaron contra su vida. Es imposible convertir, ahora, al mundo en
un lugar perfecto, pero es posible alcanzar la paz en Jesús. Él vivió, sufrió y murió para
“Les dejo la paz, mi paz se la doy. Una paz que no es la que el mundo da. No vivan
angustiados ni tengan miedo” (Juan 14:27, BLPH). En este estudio, aprenderemos
más sobre la salvación que Cristo ofrece y sobre la paz que nos concede.
17
ESTUDIO BÍBLICO
1
Enfermedad Soledad Muerte
2 El ser humano ¿es capaz de resolver por sí solo el problema del pecado? Jeremías 2:22
Sí, con buen comportamiento Sí, cumpliendo promesas No
4
Por las buenas obras Por las penitencias Por la gracia, mediante la fe
5 ¿Cuál es la condición para que sean perdonados nuestros pecados? Hechos 3:19
18
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
Día Para meditar ¿Qué dice Dios en el texto? ¿Cuál es mi respuesta?
1 Romanos 5:1-11
2 Efesios 2:1-10
3 Gálatas 4:1-7
4 Romanos 3:21-26
5 1 Corintios 15:1-8
6 Colosenses 3:1-11
7 1 Juan 5:1-12
RELACIONES
En la iglesia, las familias se unen en oración, en la Palabra y en la misión.
“Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas
obras, no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino
exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” (Hebreos
10:24, 25).
La Escuela Sabática es un grupo pequeño, de 8 a 12 personas, organizado
por edades, que se reúne los sábados por la mañana. Muchos de esos grupos
también se reúnen durante la semana.
Desde su inicio, en el año 1853, en Rochester y Buck´s Bridge, Nueva York,
EE. UU., la Escuela Sabática se ha multiplicado en todo el mundo. Actualmente,
tiene más de 20 millones de alumnos distribuidos en 209 países.
A través de esta gran escuela, la mayoría de los adventistas y amigos de la
iglesia reciben el estímulo para fortalecer su fe en las Escrituras, profundizar
MISIÓN
¿Qué tal si envías un mensaje a los amigos por los que intercedes? Diles que
estás orando por ellos y comparte este estudio bíblico.
19
ESTUDIO 6
JESÚS Y LA
intercesión
¿C
onoces algún lugar sagrado? ¿Qué tienen de especial esos lugares?
Seguramente ya has oído hablar de la Meca, del Vaticano, de la Basílica de
Aparecida y del Muro de los Lamentos. Son algunos lugares considerados
sagrados por el islamismo, el catolicismo y el judaísmo, respectivamente. Multitudes
peregrinan hacia esos lugares todos los años. En los tiempos de Jesús, no era
diferente. Todo judío, independientemente del lugar donde estuviese, debía ir al
Templo en Jerusalén al menos tres veces al año. El Templo era el centro de la vida de
la nación porque Dios era el centro de la vida de las personas. El Templo era el lugar de
no fuera por la presencia divina, el Santuario no sería sagrado. Todo el ritual que tenía
lugar en el Templo, también llamado Santuario, simbolizaba a Jesús, el “Cordero que
fue inmolado desde el principio del mundo” (Apocalipsis 13:8, RVR60). En este estudio,
conoceremos el ministerio de Jesús en el Santuario celestial.
a cierta élite. Era injusto el cambio que se realizaba con las monedas de
diferentes lugares del mundo; había mucha explotación allí. Tristemente,
la voz de Dios, que revelaba su amor y su ofrecimiento de perdón a los
pecadores, era sofocada por el ruido de las monedas, los gritos de los
20
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
1 El Tabernáculo (que era una tienda especial) fue el primer templo sagrado de los
israelitas. ¿Por qué Dios ordenó que Moisés construyera el Tabernáculo? Éxodo 25:8
2 ¿Qué modelo siguió Moisés para construir el Tabernáculo del desierto? Hebreos 8:5, 6
El Santuario celestial El Templo de Salomón El Templo de Herodes
21
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
“En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados,
y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: ‘Más bienaventurado es
dar que recibir’ ” (Hechos 20:35). ¿Conoces a alguien que esté pasando
necesidades? Las necesidades no son solo materiales, como los alimentos, los
remedios y el dinero. Puede ser una palabra de apoyo, una oración por teléfono,
oídos atentos. ¿De qué maneras puedes ayudar?
MISIÓN
¿Cómo puedo aplicar lo que aprendí en este estudio a mi vida y con quién
compartiré este contenido?
Amigos Necesidades
APOCALIPSIS.ORG
Aprende más sobre el Apocalipsis con artículos, videos y cursos.
22
ESTUDIO 7
JESÚS Y EL
destino del
mundo
¿C
umples con tu palabra? ¿Cómo se siente cuando alguien no honra lo
que prometió? Por milenios, lo que las personas acordaban tenía valor.
Actualmente, la palabra sin alguna otra garantía no vale mucho. Se ha hecho
necesario el compromiso por escrito. La Biblia registra la mayor promesa de Dios:
volverá para rescatar a sus hijos. Todos, literalmente, lo verán regresar. Aunque las
Escrituras no revelen el día ni la hora de ese gran acontecimiento, todas las promesas
que hizo Jesús se han cumplido hasta aquí, y esta también se cumplirá. Hebreos
10:37 nos asegura: “Porque aún un poco y el que ha de venir vendrá, y no tardará”.
Estudiaremos sobre la segunda venida de Cristo.
para que no faltara luz cuando llegara el novio. Sin embargo, el novio demoró
más de lo esperado, se hizo tarde, y todas se durmieron.
La mitad de las damas se preparó para lo imprevisto, y trajo más aceite.
Cuando llegó el novio, todas se despertaron, pero solo cinco tenían luz.
La otras cinco se desesperaron e intentaron pedir aceite a las señoritas
23
ESTUDIO BÍBLICO
4:13-16
24
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
“El que da testimonio de estas cosas dice: ‘Ciertamente vengo en breve’”
(Apocalipsis 22:20). ¿Cómo puede, esta promesa, ayudarte a enfrentar
sufrimientos, dudas y desánimo? ¿Te gustaría compartir lo que piensas con
alguien de tu grupo de la iglesia o con un amigo?
MISIÓN
“Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio
25
E ST U D I O 8
JESÚS Y LA
vida eterna
¿L
e tienes miedo a la muerte? ¿Habrá algo más allá de la tumba? En
Después de la entrada del pecado en la Tierra, el ser humano quedó sujeto a las
enfermedades y la muerte. La Biblia compara la muerte con un sueño. No es el
26
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
2 ¿De qué manera el Señor le dio vida al ser humano? Génesis 2:7
Con su palabra Soplando en su nariz el aliento de vida
6 ¿Cuál fue la mentira de la serpiente? ¿Cómo se repite hoy esa mentira? Génesis 3:4
27
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
Si perdiste a un ser querido, comparte en tu clase de Escuela Sabática o en
tu Grupo pequeño cómo te sentiste al saber que los muertos están durmiendo
y no sufren más. ¿De qué modo este conocimiento cambió tu idea del retorno
de Jesús?
MISIÓN
Continúa orando por tus amigos y comparte con ellos este estudio bíblico.
Amigos Necesidades
28
ESTUDIO 9
JESÚS Y EL
Juicio
¿A
quién recurres cuando sufres una injusticia? Si, por un lado, todos
recogemos lo que sembramos, por otro lado sufrimos cosas malas sin
merecerlo. Muchas veces las personas buenas sufren, mientras que
a las personas malas les va bien. Algunos se ponen por encima de la ley. Otros
llegan a celebrar la impunidad. En el mundo virtual, donde es posible esconderse
en el anonimato, tenemos la tentación de pensar que nuestras acciones no tendrán
consecuencias. Pero la Biblia nos recuerda que todos seremos juzgados por Dios de
acuerdo con nuestras elecciones. En realidad, se está decidiendo nuestro destino
eterno y un día nos encontraremos con el gran Juez, para alegría de algunos y
desesperación de otros. Todo aquel que verdaderamente se arrepienta y confíe en
Jesús no necesita tener miedo. Cristo, nuestro Abogado e Intercesor, vestirá con
su propia justicia a aquellos que, por la fe, se arrepienten de sus pecados y le piden
perdón. Estudiaremos ahora sobre el Juicio divino.
Es tu turno:
lista; la mesa, llena; y la música ya alegraba los corazones. Aquel día lo tenía
todo para ser inolvidable para los invitados que se habían encontrado en los
caminos. Ellos, más que velozmente, cambiaron sus ropas humildes por
las valiosas vestiduras reales. Sin embargo, un invitado desentonaba y no
estaba ataviado con las vestiduras que se le ofrecieron. Finalmente, el rey lo
de cuentas, ¿qué valor tiene la ropa cuando lo importante son las personas?
Pero aquel invitado, por alguna razón, simplemente optó por no atender el
único pedido del rey, de utilizar una bellísima vestimenta que se le ofreció
29
ESTUDIO BÍBLICO
1
A los profetas A Jesús, el Hijo A los ángeles
vida.
Nombre: Fecha:
30
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
• ¿Has sufrido alguna injusticia alguna vez en tu vida?
• ¿Necesitas resolver alguna situación con alguien para poder perdonarlo y
estar en paz con él y con Dios?
• ¿De qué modo comprender este tema te ayudará a enfrentar posibles
situaciones de injusticia en el futuro? Comparte tu respuesta con tu familia
o con tu Grupo pequeño.
MISIÓN
Ora para que tus amigos hagan este curso bíblico. Pide a Dios que abra
las puertas para que puedas compartir con ellos lo que estás aprendiendo
(Colosenses 4:2-6).
Si estás en las redes sociales, utiliza ese espacio para dar testimonio. Conoce
el banco de imágenes con temas bíblicos y fechas especiales.
Visita: adv.st/imagenesadventistas
AdventistasSudamerica AdventistasSudamerica
AdventistasSudamerica iasdsudamerica
31
ESTUDIO 1 0
JESÚS Y
la L ey de
Dios
S
i cada uno decidiera crear sus propias leyes, no habría vida en la sociedad. El
caos sería total. Si la naturaleza no tuviera leyes que la controlaran, seríamos
aniquilados. Nuestro Creador es un Dios de orden y límites. Cuando se opuso a
Dios en el cielo, Lucifer puso en duda el carácter divino. Insinuó que Dios era injusto y
que su Ley era incumplible. Arrojó la sombra de su propio egoísmo sobre el Creador
e hizo que Dios pareciera tirano y controlador. Por ser nuestro Creador, Dios conoce
nuestros límites y nuestras capacidades. Por eso, su Ley preserva nuestra vida y nos
Es tu turno: Lee el pasaje sobre los dos fundamentos en Mateo 7:24 al 27.
conocida como los Diez Mandamientos (ver Éxodo 20) y corrigió algunas de
las malas interpretaciones de su época.
32
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
7 ¿Tiene Dios un pueblo que guarda su Ley en los últimos días de este mundo?
Apocalipsis 14:12
33
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
¿Cómo sería la vida en nuestra sociedad si las personas respetaran los Diez
Mandamientos? Comenta con tus amigos del Grupo pequeño lo que aprendiste
con respecto a la Ley de Dios.
MISIÓN
LECTURA SUGERIDA
Los Diez Mandamientos.
Visita: adv.st/libro-losdiezmandamientos
34
ESTUDIO 11
JESÚS Y EL
sábado
¿H
as logrado descansar? Los especialistas llaman al mundo actual la
“sociedad del cansancio”. La buena noticia es que nuestro Creador proyectó
un descanso fundamental para nosotros. La Biblia relata que Dios creó el
mundo y, después, creó el descanso en el séptimo día. Dios creó esa pausa para que
pasemos tiempo de calidad con él. El sábado fue instituido por Dios en la Creación y
recibió una bendición exclusiva. Por eso, nos llama a recordar ese don y a celebrarlo.
los aspectos de nuestra vida. Cada semana puedes tener el privilegio de entrar en un
tiempo sagrado y descansar en Dios y con él. Ese descanso es un combustible para
la vida. En este estudio recordaremos lo que la Biblia dice sobre el séptimo día, el
sábado, el día de descanso establecido por Dios.
Es tu turno: Lee la historia del hombre de la mano seca en Mateo 12:9 al 14.
35
ESTUDIO BÍBLICO
1
Sábado Domingo Cualquier día
2
2:27
De Dios Del hombre De los ángeles
5 ¿Qué día guardaban las personas que eran cercanas a Jesús? Lucas 23:52-56
•
• Porque la Biblia dice que el sábado es santo (Isaías 58:13, 14).
• Porque quiero adorar a Dios en el Cielo (Isaías 66:22, 23).
• Porque los Diez Mandamientos son la Ley del Universo y serán observados
en el cielo (Apocalipsis 11:19).
Nombre: Fecha:
36
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
• ¿Qué te parece pasar un rato con la familia, el próximo sábado, en plena
naturaleza?
• ¿Conoces a alguien que necesite una visita o alguna ayuda especial?
MISIÓN
• El próximo sábado, ofrece alguna ayuda a personas que pasan por luchas
y privaciones
• Bendice a los amigos por los que estás intercediendo con una visita. Ora
con ellos y comparte este estudio
LEE MÁS EN
adv.st/observanciadelsabado
adv.st/propositodelsabado
37
E ST UD I O 1 2
JESÚS Y LA
iglesia
N
unca la Tierra tuvo tantos habitantes como ahora: miles de millones de
personas. Sin embargo, cada vez es más común encontrar gente sola.
Todo parece estar proyectado para la vida individual. Las casas son
pequeñas, los vehículos son compactos y las familias disminuyen. Dios concibió
a la iglesia como una comunidad de amor, crecimiento y apoyo. No debe ser
cerrada como un club, sino receptiva como un hospital que recibe a todos los
enfermos. Un hospital funciona bien cuando todos sus empleados saben por
qué están allí y saben cómo desempeñar sus funciones. Todos trabajan juntos
con el objetivo de salvar vidas. Que nadie se engañe: no existe cristianismo
individualista. El cristianismo se vive en comunidad. Lejos de la comunidad, la fe
se debilita y se apaga como una brasa lejos del fogón. Entendamos ahora cuál
es el plan de Dios para la iglesia.
38
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
2
La razón Cristo La tradición
4 ¿Qué comparación utiliza la Biblia para referirse a la iglesia? 1 Corintios 12:12, 13, 20
¿Por qué la iglesia es importante, tanto para ti como para las personas que
39
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
RELACIONES
Las unidades de Escuela Sabática y los Grupos pequeños son núcleos
reducidos, pensados para fortalecer el cuidado de las personas de la iglesia.
¿Te gustaría formar parte de estos grupos reducidos de apoyo?
MISIÓN
Al seguir el ejemplo de Jesús, debemos ser misioneros:
“El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas
nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a
pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los
oprimidos y a predicar el año agradable del Señor” (Lucas 4:18, 19).
40
ESTUDIO 13
JESÚS Y EL
crecimiento
espiritual
E
l crecimiento forma parte de la vida. Todo lo que está vivo crece. Personas,
animales y plantas crecen de manera adecuada al tener las condiciones
necesarias para su desarrollo. Cuando hay vida, hay crecimiento. Esto nos
revela la grandiosidad de nuestro Creador. Aunque te cortes el cabello, volverá a
crecer; aunque podes un árbol, volverá a dar hojas y frutos; aunque dones sangre, tu
organismo la repondrá. La realidad física nos revela mucho sobre la vida espiritual.
Esto ocurre porque Dios es el Creador de todas las cosas y nos da la oportunidad de
elegir si queremos mantener ese vínculo con él o no. Hay personas a las que no les
importa estar con Dios, y lo rechazan. Sin embargo, al apartarnos de él, dejamos de
crecer y de recibir lo que realmente sustenta la vida. En este estudio, aprenderemos
más sobre el crecimiento en Cristo.
41
ESTUDIO BÍBLICO
1 ¿Qué estrategia utilizó el enemigo de Dios para separarnos del Creador? Juan 8:44
7 ¿Cuál es la mayor evidencia de que Dios transforma la vida y nos hace crecer en
Cristo? Gálatas 5:22, 23
42
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN Y RELACIONES
https://crecimientoencristo.org (estudio de la semana 1)
Sábado: Cómo permanecer en Cristo (página 71)
Domingo:
Lunes: Venciendo al yo (página 73)
Martes: Buscando el Reino primero (página 74)
Miércoles: Orar y ayunar (página 76)
Jueves: Devoción familiar y comunitaria (página 77)
Viernes:
MISIÓN
Jesús nos dijo que seríamos sus testigos (Hechos 1:8). Él también nos aseguró
personas lo que Jesús ha hecho en tu vida, ora a Dios. Confía en que él irá delante
de ti y que el Espíritu Santo estará contigo. Comparte este estudio con tus amigos.
Descubre cómo ayudar a los niños a entender realmente que “el sábado es
un día feliz”. Consulta en adv.st/cultoconlafamilia algunos consejos prácticos
para aprender a hacer el culto familiar. Consulta en adv.st/sabadoparalosninos
algunos consejos prácticos para aprender a hacer el culto familiar.
43
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO 14
JESÚS Y LA
fidelidad
A
nadie le gusta ser traicionado. El dolor de la traición es uno de los peores
Su amor fue tan grande que nos ofreció no solo lo mejor que tenía, sino todo. Él se
relato bíblico, un hombre dio a sus diez siervos la misma cantidad de minas
(una moneda griega cuyo valor era equivalente a cien días de trabajo). Uno de
los sirvientes hizo caso a la única orientación, “negocien hasta que regrese”,
y obtuvo diez veces más. Otro trajo cinco veces más, cada uno según su
44
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
4 ¿Para qué servían los diezmos en el pasado y para qué sirven hoy?
a) Números 18:21
b) Malaquías 3:10
c) 1 Corintios 9:13, 14
¿Cómo te sientes al ver lo que Jesús hizo, hace y hará por ti?
45
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
MAYORDOMÍA CRISTIANA
COMUNIÓN Y RELACIONES
HTTPS://CRECIMIENTOENCRISTO.ORG (estudio de la semana 2)
Sábado: Identidad única (página 80)
Domingo: De la desilusión a la esperanza (página 81)
Lunes: Una casa en el cielo (página 82)
Martes: Monumento al Creador (página 83)
Miércoles: Mil mentiras, una verdad (página 84)
Jueves: Mensajera del Señor (página 85)
Viernes: Valora nuestra identidad (página 86)
MISIÓN
Dios repite la promesa hecha a Abraham: “Serán benditas en ti todas las
familias de la tierra” (Génesis 12:3). “Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente
descendientes de Abraham sois, y herederos según la promesa” (Gálatas 3:29).
La Iglesia Adventista está presente en 217 países de los 236 reconocidos por
la ONU. Parte del diezmo sirve para cumplir la antigua promesa de bendecir a
todas las familias de la Tierra con el testimonio sobre el Dios vivo.
46
ESTUDIO 15
JESÚS Y EL
bautismo
L
a restauración es un proceso largo y complejo. Restaurar no es solo arreglar.
Es buscar todas las formas posibles de llevar una obra a su estado original. Al
crear al hombre y a la mujer, Dios los hizo a su imagen y semejanza. Esculpió en
nosotros su imagen perfecta. Sin embargo, el pecado dañó profundamente la obra de
47
ESTUDIO BÍBLICO
1 ¿Cómo eran salvas las personas en la época del Antiguo Testamento? Salmo 6:4
Por las obras Por la gracia Por la tradición
2 Según el Nuevo Testamento, ¿cómo son salvas las personas? Hechos 15:11
Por las obras Por la gracia Por la tradición de los padres
8 ¿Cuándo debo tomar la decisión de entregarme a Dios por medio del bautismo? 2
Corintios 6:2
48
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN Y RELACIONES
HTTPS://CRECIMIENTOENCRISTO.ORG (estudio de la semana 3)
Sábado: Llamado a la misión (página 88)
Domingo:
Lunes: Era ciego y ahora veo (página 90)
Martes: Descubriendo mi don espiritual (página 91)
Miércoles: Cómo llevar a alguien a Cristo – parte 1 (página 92)
Jueves: Cómo llevar a alguien a Cristo – parte 2 (página 93)
Viernes: Mi talento, mi ministerio (página 94)
MISIÓN
Ora todos los días por los amigos y los familiares que deseas ver en tu
bautismo. Comparte este estudio bíblico con ellos para que también tomen la
decisión por Jesús y por el bautismo.
49
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO 1 6
JESÚS Y EL
estilo de vida
cristiano
D
ios nos creó de un modo integrado. Lo que la gente llama “cuerpo, mente y
espíritu”, en realidad, son una sola cosa. Lo que afecta a una dimensión del ser
pueden andar separadas. Dios enseñó este principio cuando liberó al pueblo de Israel
del cautiverio de Egipto. Ellos recibieron leyes que rigieron las ceremonias religiosas,
la vida civil, los patrones de moralidad de los hábitos de salud. Así como Dios presentó
a Israel un plan que orientaba todas las dimensiones de la vida, hace lo mismo con
nosotros hoy. Al acatar las orientaciones divinas para tu salud, vestuario, recreación y
relaciones con las personas, entre otros puntos, vivirás más feliz. Encuentra la paz y la
tranquilidad al seguir el plan de Dios para tu vida. En este estudio entenderemos mejor
cuál es el plan de Dios para nuestro estilo de vida.
50
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
1 ¿Qué principio básico debe dirigir la vida del cristiano? 1 Corintios 10:31
3 ¿Qué otros consejos encontramos para mantener la mente y el cuerpo sanos? Filipenses 4:8
4 ¿Qué alimentación proveyó Dios para el ser humano al crearlo? Génesis 1:29
5 Recién después del Diluvio Dios le permitió al ser humano comer algunos tipos de
carne. Considera a continuación las características de los animales lícitos para el
consumo e indica sus nombres.
a) Animales terrestres: Levítico 11:2, 3, 5-7 (tienen pezuña hendida y rumian).
b) Animales acuáticos: Levítico 11:9, 10, 12 (tienen escamas y aletas).
c) Aves: Levítico 11:13-19; Deuteronomio 14:11-20 (en general, las aves limpias son
las que no están en esta lista; todas las aves de rapiña son inmundas).
10 ¿Qué enseña la Biblia sobre la posición del cristiano en relación con las autoridades?
a) Romanos 13:1-4
b) Hechos 5:29
51
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN Y RELACIONES
HTTPS://CRECIMIENTOENCRISTO.ORG (estudio de la semana 4)
Sábado: Formación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (página 96)
Domingo: Funcionamiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (página 97)
Lunes: Los ministerios y las actividades de la iglesia local (página 98)
Martes: Somos una familia: (página 99)
Miércoles: Ceremonias de la iglesia (página 100)
Jueves: Instituciones adventistas (página 101)
Viernes: Adventistas del Séptimo Día (página 102)
MISIÓN
Ora todos los días por los amigos y los familiares que deseas ver en tu
bautismo. Comparte con ellos este estudio bíblico para que un día ellos
también tomen la decisión por Jesús y por el bautismo.
52
ESTUDIO 17
JESÚS Y LA
misión de la
iglesia
¿C misión. Vivir sin una misión es como caminar sin rumbo. Por encima de
tantos objetivos nobles, que tienen su razón de ser, hay una misión que vale
la pena la inversión de todos nuestros recursos: la salvación de las personas. Esa
Esta misión es una tarea de gran responsabilidad, entregada por Dios a cada uno de
sus seguidores. De hecho, Jesús nos atribuyó una importante misión: “Vayan, pues,
y hagan discípulos” (Mateo 28:19, BLPH). Todos los llamados al Reino de Dios deben
buscar a otros y enseñarles sobre el Salvador. Aunque esta parezca una misión muy
difícil, no debemos temer. Hemos recibido de Cristo la maravillosa promesa de que él
va delante de nosotros. Nuestro Consolador, el Espíritu Santo, está con nosotros todos
peces! Ante este milagro maravilloso, a este discípulo se postró a los pies de
Cristo y aceptó inmediatamente la invitación del Maestro.
¿Cuál fue la invitación que Jesús le hizo a Pedro y que también te hace
hoy a ti?
53
ESTUDIO BÍBLICO
1
a) Hechos 1:7, 8: “Vosotros [...] me seréis en Jerusalén,
en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la Tierra”.
b) 2 Corintios 5:18: “Cristo [...] nos dio el ministerio de la ”
c) 2 Corintios 5:20: “Somos en nombre de Cristo”.
54
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ACTIVIDADES ADICIONALES
COMUNIÓN Y RELACIONES
HTTPS://CRECIMIENTOENCRISTO.ORG (estudio de la semana 5)
Sábado: Por qué ser mayordomo de Dios (página 105)
Domingo: Administración y misión de la iglesia (página 106)
Lunes: Diezmos: base bíblica y aspectos prácticos (página 107)
Martes: Seriedad en el uso y en la aplicación de los recursos (página 108)
Miércoles: Ofrendas regulares y proporcionales (página 109)
Jueves: Fidelidad en práctica (página 110)
Viernes:
MISIÓN
Ora todos los días por los amigos y familiares que deseas ver en tu
bautismo. Comparte este estudio bíblico con ellos para que un día también
tomen la decisión por Jesús y por el bautismo.
Ora con los cinco amigos que deseas evangelizar, comparte una revista o un
libro con ellos. Considera algunas opciones en esperanzaweb.com
55
ESTUDIO 18
JESÚS Y EL
don de profecía
C
uando oímos hablar de profecías, pensamos en predicciones. Desde la
antigüedad, sabios y estudiosos buscaron en la naturaleza patrones que, según
ellos, escondían los secretos del futuro. Aún hoy, millones de personas creen
que el destino está escrito en las estrellas e incluso recurren a prácticas místicas.
Muchos también confían en análisis y previsiones, que son suposiciones sobre lo que
traerá el mañana, basados en lo que vemos hoy. Sin embargo, la Biblia es clara: el
futuro le pertenece a Dios. Como todopoderoso y omnisciente Dios del Universo, él
conoce el futuro y solo él puede revelarlo. Para el tiempo presente, Dios tiene mensajes
proféticos seguros para guiarnos, así como en el pasado. Para ayudarnos a saber en
Cierta vez, Jesús se encontró con los doctores de la Ley. Se los llamaba
así por ser estudiosos profundos de las Escrituras Sagradas. Sin embargo,
la validez del conocimiento les daba una falsa sensación de autoridad. Los
doctores de la Ley se sentían dueños de Dios. Se consideraban los únicos
capaces de entender y enseñar la verdad revelada. Sin embargo, muchas
veces se negaban a compartir esa verdad con el pueblo común. Despreciaban
el mensaje de los profetas que Dios había enviado, los siervos de la parábola,
56
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
2 Antes de realizar sus obras en la Tierra, ¿qué hace Dios? Amós 3:7
Revela lo que va a hacer a los profetas Actúa por sorpresa
3 ¿De qué modo Dios revela sus mensajes a los profetas? Números 12:6
Por medio de personas Por medio de visiones y sueños
7 Uno de los dones espirituales es el don de profecía. Lee Efesios 4:8 al 16 y responde:
a) ¿Qué concedió Dios a los hombres? vers. 8:
b) ¿Quién elige los profetas? vers. 11:
c) ¿Para qué se da el don de profecía? vers. 12-14:
d) ¿De qué modo deben ocurrir la verdad y el crecimiento? vers. 15, 16:
8 ¿Qué dijo Jesús que habría en los últimos días? Mateo 24:24
Compromiso de fe: Creo que Dios envió profetas a lo largo de los tiem-
pos para revelar su voluntad. Por lo tanto, acepto la revelación de Jesús
mediante los profetas verdaderos como venida de Dios.
Nombre: Fecha:
57
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
¿Por qué la Iglesia Adventista del Séptimo Día acepta la manifestación del
don de profecía en Elena de White?
Elena de White pasó todas las pruebas de un verdadero profeta:
1 Juan 4:1-3: En su ministerio, Elena de White exaltó a Jesucristo como la
segunda persona de la Deidad que se hizo hombre, murió en nuestro lugar,
resucitó, intercede por nosotros y pronto volverá.
Isaías 8:20: Ella escribió más de cien mil páginas y es una de las autoras
más traducidas de la historia. Sus escritos están en perfecta armonía con la
Biblia y despiertan el interés de los lectores hacia la Palabra de Dios.
Mateo 7:20: En su largo ministerio (de 1844 a 1915), ella produjo frutos de
un cristianismo auténtico y verdadero, que fue reconocido tanto por la iglesia
como por la sociedad.
Daniel 10:16, 17: Así como ocurría con los profetas bíblicos, Elena de
White experimentaba una secuencia de fenómenos físicos durante sus
visiones. Algunas visiones duraban horas. Durante su transcurso, ella no
respiraba. Cientos de testigos presenciaron los fenómenos, incluso médicos
que comprobaron la veracidad de los hechos.
Deuteronomio 18:22: Elena de White hizo varias profecías predictivas.
Todas se cumplieron según lo que anunció, como el ascenso de los Estados
Unidos como la mayor potencia mundial.
En diversas oportunidades, la sociedad reconoció el valor espiritual y
moral señalado por Elena de White. En 1878, el libro American Biographical
History of Eminent and Self-Made Men of the State of Michigan registró: “La
señora White es una mujer singularmente equilibrada. Sus características
predominantes son la benevolencia, espiritualidad, conciencia e idealismo.
Sus cualidades personales son tales que se ganan la más viva amistad de
COMUNIÓN Y RELACIONES
HTTPS://CRECIMIENTOENCRISTO.ORG (estudio de la semana 6)
Sábado: Hijos del Rey (página 113)
Domingo: Diez principios eternos (página 114)
Lunes: Salud y modestia (página 115)
Martes:
Miércoles: Pureza e integridad (página 117)
Jueves: Nuevos problemas (página 118)
Viernes:
MISIÓN
Ora todos los días por los amigos y los familiares que deseas ver en tu
bautismo. Comparte este estudio bíblico con ellos para que también se
decidan por Jesús y por el bautismo.
Amigos Pedidos de oración
58
ESTUDIO 19
JESÚS Y EL
Espíritu Santo
D Jesús subió al cielo para continuar la obra de redención por los seres humanos.
Cuando confesamos nuestros pecados a Dios y le pedimos su perdón, Jesús
ofrece su propia sangre como pago por nuestras transgresiones. Después de su
muerte y su resurrección, era necesario que Cristo subiera al cielo para interceder
por nosotros junto al Padre. Jesús, sin embargo, aseguró que no nos dejaría solos.
Él prometió enviar al Espíritu Santo, el Consolador. El Espíritu de verdad actúa
poderosamente en aquellos que se entregan a su control. Por su intermedio, el Padre
realiza sus propósitos en favor de la humanidad caída. Vamos a conocer más sobre
el Espíritu Santo de Dios.
Es tu turno: Lee el texto “La promesa del Espíritu Santo” en Juan 14:16
al 31.
el amor de Dios. Pero, no fue solo eso. Por ser la verdad encarnada, Jesús
nos presentó la verdad restaurada. Los discípulos pasaron a depender de esa
verdad. Cuando aprendemos a vivir en la verdad, nada más nos satisface.
Y la verdad no es una cosa abstracta; es una persona: Jesucristo. Él es el
Camino, la Verdad y la Vida. Jesús nunca nos abandona. Por eso, él envió
al Espíritu Santo para confortar nuestro corazón, acompañarnos en todo
momento y guiarnos a toda verdad.
¿Por qué necesitamos al Espíritu Santo para andar con Dios en este
mundo?
59
ESTUDIO BÍBLICO
1 Jesús instruyó a los discípulos para que esperaran el derramamiento del poder del
Espíritu Santo. ¿De qué modo se cumplió eso? Hechos 2:1-4
2 ¿Cuáles fueron los principales resultados del Pentecostés para la iglesia apostólica?
Hechos 2:38
8
Tesalonicenses 4:3-8
60
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
ESTUDIO ADICIONAL
Verdadero Falso
Hechos 2:4: Lo concede el Espíritu Santo Es un invento de los seres
humanos
Hechos 2:5, 6: Lenguas reales Lenguas misteriosas
Hechos 2:6-8: Es comprensible Nadie entiende
1 Corintios 12:7: Tiene un objetivo útil
Causa confusión
1 Corintios 14:27, 28: Alguien interpreta Se lo habla sin intérprete
1 Corintios 14:27, 30: Hablan por turnos Todos hablan al mismo tiempo
1 Corintios 14:40: Es decente y ordenado Es irreverente y desordenado
1 Corintios 14:22: Es una señal para los Es una señal para los creyentes
incrédulos
1 Corintios 12:27: Es un don que se con- Es una señal de haber recibido
cede a algunas personas al Espíritu Santo
COMUNIÓN Y RELACIONES
HTTPS://CRECIMIENTOENCRISTO.ORG (estudio de la semana 7)
Sábado: Nuevo nacimiento: cambio de ideologías y prácticas (página 121)
Domingo:
Lunes:
Martes: Cosmovisión cristiana adventista (página 124)
Miércoles: Creer también es pensar (página 125)
Jueves: Cuidar las “avenidas del alma” (página 126)
Viernes: Visión adventista (página 127)
MISIÓN
Ora todos los días por los amigos y los familiares que deseas ver en tu
bautismo. Comparte este estudio bíblico con ellos para que también tomen la
decisión por Jesús y por el bautismo.
Amigos Pedidos de oración
61
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO 20
JESÚS Y LA
Tierra
Nueva
¿Q
ué idea tienes del cielo? Si crees en el cielo, ¿qué te motiva a ir allí? El cielo
es un lugar real donde todo es perfecto, donde no hay muerte, ni dolor y, en
su lugar, hay vida, salud, paz, mucho conocimiento y realización. No hay
lenguaje humano capaz de describir la grandiosidad de la recompensa de los que
perseveren en la fe de Jesús y guarden sus mandamientos. Pero, lo que alimenta
nuestra esperanza no puede ser la idea de que esa recompensa se limita a una casa en
lo alto de una colina, a una ciudad con calles de oro o al reencuentro con los amados
que hoy descansan en el polvo de la tierra. Sin Jesús, nada de eso tendría sentido.
Es más, todo aquello es, naturalmente, la consecuencia natural de su presencia. Esta
es la promesa de Jesús: “Vendré otra vez y os tomaré a mí mismo, para que donde
yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:3). Esta debe ser la fuente de nuestra
Al notar que su amado Maestro estaba por partir, los discípulos se pusieron
profundamente tristes. Pero Jesús les ofreció consuelo con la promesa
62
JESÚS | RESTAURADOR DE LA VIDA
3 ¿Hacia dónde serán llevados los salvos en ocasión de la segunda venida de Jesús y
cuánto tiempo permanecerán allí? Apocalipsis 20:6
10
63
ESTUDIO BÍBLICO
ESTUDIO ADICIONAL
COMUNIÓN
Conoce la aplicación del plan de estudio de la Biblia y de los libros de Elena de White
en adv.st/appbibleplan
La lección de Escuela Sabática y el libro devocional diario están disponibles en
formato digital en el enlace editorialaces.com
RELACIONES
• Conoce el curso de liderazgo para Grupos pequeños en el sitio adv.st/
lideresgrupospequenos. Evangeliza a tus amigos a través de un grupo de
personas que se conectan cada semana en las unidades de acción de la
Escuela Sabática y en los hogares.
• En adv.st/seriegrupospequenos encontrarás la guía de estudios para
Grupos pequeños.
MISIÓN
Considera algunas opciones de estudios bíblicos para desarrollar en el
cumplimiento de la misión:
• Menú de estudios en PDF: adv.st/estudiosbiblicos
• Novo Tempo: http://estudielabiblia.com
• WhatsApp: adv.st/ensenarlabiblia y adv.st/cursolos8remedios
• Apocalipsis PDF interactivo: adv.st/guiainteractiva-apocalipsis
64
MINISTERIO DE MAYORDOMÍA CRISTIANA
DE LA DIVISIÓN SUDAMERICANA
TA B L A D E C O N T E N I D O
BIENVENIDA 5
CRECIENDO EN
BIENVENIDA
¡Bienvenido a la familia adventista! Estamos felices por tu decisión de formar
parte de este movimiento que une a más de 2,5 millones de personas en los ocho
países que conforman la iglesia en Sudamérica. Como familia, nos apoyamos
mutuamente y luchamos por el crecimiento de todos.
Este manual es una forma de promover ese crecimiento y enseñar todo lo que
para que conozcas tu lugar en la iglesia. A medida que lo estudies, tu vida espiri
tual se fortalecerá y avanzarás con Jesús.
La caminata comienza con la comunión. Creemos que la oración y el estudio dia
rio de la Biblia son indispensables para tener comunión con Dios. Una de las mejo
res herramientas para facilitar el hábito de orar y estudiar la Biblia es la Lección
de la Escuela Sabática. En nuestro viaje espiritual permanente, nos ayuda a pro
fundizar nuestro conocimiento bíblico y nuestra experiencia con Dios. Te pido que,
además de este manual, estudies la Biblia y la Lección diariamente con oración.
La caminata se fortalece con la relación. En la Unidad de acción de la Escuela Sabá
tica y en Grupos pequeños, nos integramos como familia. En un grupo más pequeño
de personas podemos conocer y ser conocidos, enfrentar las luchas y obtener la vic
toria. ¡Juntos somos más fuertes, vamos más lejos y llegamos más rápido!
La caminata se consolida con la misión. Tiene el poder de cambiar nuestra con
dición espiritual. La única forma de crecer espiritualmente es comprometerse con
la salvación de los demás. Este manual te ayudará a usar tus dones para el cum
plimiento de la misión en la iglesia local y en tu vida personal.
En las próximas semanas, serás parte de un maravilloso viaje de crecimiento.
Ora, estudia y practica las lecciones contenidas aquí. Estoy seguro de que crece
rás espiritualmente, y seremos una familia con una comunión cada vez más pro
funda, más integrada en la relación y más comprometida con la misión de preparar
a las personas para el encuentro con el Señor.
¡Maranata!
CRECIENDO EN 69
CÓMO USAR
E S T E M AT E R I A L
1
70 CRECIENDO EN
SEMANA 1
Conectado a la Vid
SÁBADO
I
tismo y, en ese momento, tenías muchas preguntas. Durante el estudio de esta
firme es que la vida cristiana no se trata solamente de una ardua y difícil caminata
llena de cosas que puedo y no puedo hacer. En realidad, la vida cristiana no está
basada en lo que hago o dejo de hacer, sino en a quién conozco.
Una de las mejores descripciones de lo que es la caminata cristiana está en el
der que ser cristiano es tener una relación personal con Cristo. A partir de ahí, las
del sol y la lluvia –que alegran y refrescan la tierra–, las colinas, los mares y los
valles; todo nos habla del amor del Creador” (El camino a Cristo,
leza perdió parte de la capacidad de revelar a Dios, y también nuestra mente perdió
SEMANA 1 CRECIENDO EN 71
JUSTIFICADOS POR DIOS
A yer iniciamos nuestro estudio viendo las maneras en las que Dios se revela
de Dios era hablar cara a cara con la humanidad, tal como acontecía en el Edén.
Lee Romanos 3:23 y 5:12. ¿Cómo el pecado de Adán y Eva nos alcanza hoy?
_______________________________________________________________________
Todos los seres humanos sufren las trágicas consecuencias del pecado de Adán
y Eva. Sin embargo, Dios presentó un plan que estaba preparado desde la fundación
cordia de Dios. La ley, que fue quebrada por la desobediencia, decía que el transgre
De esa manera, la ley fue cumplida y al mismo tiempo la bondad de Dios fue reve
tirte salvo frente a todos estos pecados?” A lo que el reformador le respondió con
VENCIENDO EL YO
Lee Romanos 7:14 y 15 y también 1 Corintios 15:50 al 52. ¿Qué viene después
del nuevo nacimiento?
_______________________________________________________________________
Eso no quiere decir que, una vez salvo, el cristiano estará salvo para siempre.
con Cristo. Rápidamente te darás cuenta que en ti hay una lucha entre lo que sabes
que debes hacer y lo que realmente haces. En ese punto muchos nuevos en la fe se
desesperan, pues pensaron que después del bautismo tendrían solamente victorias.
En realidad, lo que acontece es lo que llamamos lucha entre el viejo hombre, aquel
que éramos antes del bautismo, y el nuevo hombre que nació después del bautismo.
el amor perdonador de Cristo y realmente desean ser hijos de Dios; sin embargo,
reconocen que su carácter es imperfecto y su vida defectuosa, y están propensos a
dudar de que sus corazones hayan sido regenerados por el Espíritu Santo. A los tales
trarnos y llorar a los pies de Jesús por causa de nuestros defectos y errores, pero
no debemos desanimarnos. Incluso si somos vencidos por el enemigo, no somos
desechados, ni abandonados, ni rechazados por Dios” (El camino a Cristo
SEMANA 1 CRECIENDO EN 73
MARTES
adventistas.org/es/asociacionministerial/proyecto/reavivados-por-su-palabra
Es vital entender las enseñanzas de la Biblia como un todo, porque el enemigo las
impresionar su mente con ellas, con el fin de que todos queden sin excusa” (Joyas
de los testimonios
El estudio de la Lección de la Escuela Sabática nos une a los adventistas alrede
dor del mundo en el estudio de preciosos temas bíblicos. Cada trimestre se estu
dia un nuevo tema. El estudio debe ser diario y el sábado revisado en la Unidad de
acción de la iglesia. En las próximas páginas encontrarás la orientación sobre cómo
hacer la suscripción a la lección de la Escuela Sabática para ti y toda tu familia.
Escribe el horario en el que estarás en comunión con Dios a través del estu
dio de la Biblia, el Espíritu de profecía y la lección de la Escuela Sabática. Desde
74 CRECIENDO EN SEMANA 1
Guías de estudio
para toda la familia.
D e acuerdo con lo que vimos en la lección de ayer, Dios se comunica con nosotros
contexto de este texto, los apóstoles no querían simplemente palabras, sino una
vida espiritual santa y poderosa como la de Jesús, a fin de predicar, curar y servir
mente como una fórmula, sino que es una ilustración de lo que deben ser nuestras
Joyas de los testimonios
A veces, frente a los desafíos de la vida, será necesario, además, ayunar. La Biblia
que los padres y los hijos se reúnan una vez más delante de Dios para agradecerle las
bendiciones recibidas durante el día que termina?” (Joyas de los testimonios
Comunión en familia
tar himnos, orar y leer la meditación apropiada para la edad de los hijos (niños, ado
Se debe tomar en consideración que en los hogares en los que hay niños, esos
momentos de culto deben ser alegres y cortos. Si cada día la presencia de Cristo
está en la casa, la familia será una bendición.
Otro momento muy especial para la familia debe ser la recepción y la despe
dida del sábado. Ese momento es un marco importante en el vínculo familiar. Los
hijos crecen y recuerdan con nostalgia los momentos especiales de culto en fami
lia. La santidad del sábado, desde el primer hasta el último instante, debe ser con
siderada como algo serio.
esos momentos.
Culto colectivo
E nezca firme en la fe. Ese fue el tema de un sermón de Jesús en Juan 15.
Lee con atención estos versículos e intenta descubrir dos cosas: ¿Cuántas
veces Jesús repite la palabra "permanecer"? Si permanecemos conectados
a Cristo, ¿cuál será el resultado? (vers. 5)
_____________________________________________________________________
tiana sino en cómo permanecer en ella. Todas las personas, especialmente los
nuevos en la fe, necesitan aprender esa lección.
dir cuáles son sus prioridades. Somos nosotros los que determinamos lo que debería
todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo, y sea toda mi
obra hecha en ti”. Este es un asunto diario. Cada mañana conságrate a Dios por ese
día. Somete todos tus planes a él, para realizarlos o abandonarlos según te lo indicare
será moldeada cada vez más a semejanza de la vida de Cristo” (El camino a Cristo
chos tropiezan y caen; pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas;
tual, es necesario que haya vida espiritual. Cuando el niño nace, su primer sonido
indica vida. Si hay vida, entonces un mundo de posibilidades se abre para el bebé
recién nacido. Si no hay vida
temer no lograr permanecer en la iglesia por medio del cumplimiento de reglas
SEMANA 1 CRECIENDO EN 79
SEMANA 2
Identidad Adventista
SÁBADO
IDENTIDAD ÚNICA
E
timo día, tenemos una identidad que nos fue transmitida como una herencia valiosa.
pecador, Dios no cambió su ley, sino que proveyó en Cristo el sacrificio necesario a
siste la perseverancia de los santos, los cuales obedecen los mandamientos de Dios
que Dios tiene hijos en todas las iglesias, en todas las religiones y, sin duda alguna,
hasta afuera de las denominaciones, él levantó a un pueblo en la Tierra para que
proclamara el nombre de Jesucristo y la validez de sus mandamientos. Ese pueblo
derado mejor que los otros, sino que es llamado para amar y para servir a todos.
80 CRECIENDO EN SEMANA 2
DE LA DESILUSIÓN A LA ESPERANZA
Chile; seguidos por Joseph Wolff y Edward Irving, quienes predicaron este mensaje.
Una de las voces más elocuentes fue la del bautista William Miller, en Estados Uni
que se rindió a su conciencia y comenzó a escribir y predicar sobre lo que había des
cubierto. De esa manera, inició un movimiento que creció de un modo avasallante.
Los adventistas milleritas, pertenecientes a varias denominaciones y que no habían
fundado ninguna iglesia, entendían que la purificación del Santuario, anunciada en
del evento? Después de mucho estudio y oración, descubrieron que el Santuario al que el
pequeño grupo creció tanto y tan rápidamente, que necesitó organizarse. De ese
SEMANA 2 CRECIENDO EN 81
LUNES
C asi todas las doctrinas y prácticas adventistas pueden ser encontradas en otras
mente los adventistas del séptimo día presentan una comprensión tan abarcante,
¿Dónde actúa hoy Jesús como nuestro Sumo Sacerdote? Heb. 8:1 al 5; 9:11 al 15.
______________________________________________________________________
bres. [...] La intercesión de Cristo en beneficio del hombre en el Santuario celestial es tan
esencial para el plan de la salvación como lo fue su muerte en la cruz” (El conflicto de los
siglos
en la cruz, sino al Cristo vivo, que resucitó e intercede por nosotros. De esta manera,
sobre este asunto y maravíllate con la gracia de Dios que salva y transforma vidas.
82 CRECIENDO EN SEMANA 2
MARTES
MONUMENTO AL CREADOR
nas de obediencia a una ley, sino de una relación espiritual con Dios, con toda nuestra
vida. Somos, durante el sábado, aquello que somos durante la semana, y viceversa;
alimentación debe ser realizada con platos simples, pero apetitosos y atractivos, con
L mentira que haya sido contada. Ese engaño trajo la propia muerte como conse
cuencia. Tiende a apartarnos de Dios, pues genera la ilusión de que el ser humano
nunca muere, que solamente pasa de un plano, o de un nivel de existencia, a otro.
¿El alma puede morir? ¿Qué son el alma y el espíritu? Ezequiel 18:4; Génesis 2:7.
______________________________________________________________________
La idea de que las personas continúan existiendo tras la muerte es más que una
como un todo. Cada ser humano es un alma. Tú eres un alma. Jacob fue a Egipto con
lado, en la muerte, tampoco existe ningún tipo de sufrimiento. Nadie está quemándose
en algún lugar de manera continua. Es más, esa es una enseñanza cruel y antibíblica.
pués, cuando la Nueva Jerusalén descienda del cielo. En Cristo tenemos la esperanza
84 CRECIENDO EN SEMANA 2
JUEVES
profeta es un testigo de Jesús, así como cada profecía es un testimonio sobre él (Luc.
¿Cuáles son las marcas de un verdadero profeta y cómo ellas son notadas
en la vida de Elena de White? Marca con una X si la alternativa es correcta.
negó que sus visiones fueran genuinas. Ella se consideraba una mensajera del
Señor. Recibió más de 2 mil sueños y visiones, que a veces ocurrían durante reu
niones de oración y eran percibidos por otras personas. Sus escritos y su vida per
SEMANA 2 CRECIENDO EN 85
VIERNES
V imos durante esta semana que los adventistas del séptimo día tienen una
identidad. Solamente cuando entendamos nuestra identidad bíblica, nuestra
herencia histórica y los valiosos mensajes que nos fueron confiados es que las
rio celestial y que hoy Jesús aplica los méritos de su sacrificio en nuestro favor.
largo de los setenta años de su ministerio, llevó a la iglesia más cerca de Cristo
86 CRECIENDO EN SEMANA 2
PARA ACCEDER A MÁS CONTENIDOS SOBRE EL
TEMA ESTUDIADO DURANTE ESTA SEMANA,
INGRESA A:
SEMANA 1 CRECIENDO EN 87
SEMANA 3
Testificación cristiana
SÁBADO
LLAMADO A LA MISIÓN
Todo hijo de Dios recibe la misión de compartir el evangelio con los otros. Nuestro
nidad de individuos llamados por Jesús para que lo sigan. Esta vocación incluye tres
permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me
producir frutos para glorificar a Dios. Eso es posible por medio de la oración y del
estudio de la Biblia.
y el Señor desea ver a la iglesia entera ideando formas y medios por los cuales los
encumbrados y los humildes, los ricos y los pobres, puedan escuchar el mensaje
de la verdad” (Servicio cristiano
88 CRECIENDO EN SEMANA 3
TESTIFICANDO DE MI FE
T 1. La salvación de las personas alegra el corazón de Dios. Jesús contó las his
torias de la oveja perdida, de la moneda extraviada y del joven que también se
método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba
con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, aten
El
Ministerio de curación
En otras palabras, testificar no era un evento o una ocasión esporádica en la
vida de Cristo, sino una práctica común. Debemos comenzar ese proceso en nues
tro círculo de influencia; es decir, con nuestros familiares, amigos, colegas de tra
de influencia y, entonces, dedica un tiempo diario para orar por ellas y pedirle a
Dios que te ayude a testificar.
En las siguientes líneas, escribe tu testimonio con base en los puntos de arriba.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
SEMANA 3 CRECIENDO EN 89
LUNES
Los líderes religiosos judíos no pudieron decir nada más. No existen argumentos
contra la evidencia de una vida transformada. En la lección de ayer tú fuiste desafiado
a escribir tu testimonio personal. El desafío de hoy es pensar sobre cómo compartir
a Jesús con las personas.
1. Sé breve. El hombre que fue curado consiguió testificar en pocas palabras.
La cuestión principal no es el tiempo que ocupamos para hablar, sino el entu
siasmo de nuestro testimonio.
2. No uses términos desconocidos. Muchas veces utilizamos expresiones que
cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto
Sin el poder del Espíritu Santo nunca podremos dar un testimonio que transforme vidas.
Lee Lucas 11:9 al 13. ¿Cuál es la garantía que tenemos de que Dios desea dar-
nos el poder del Espíritu Santo?
_____________________________________________________________________
Ora en este momento y pídele a Dios la presencia y el poder del Espíritu Santo
para tu vida.
90 CRECIENDO EN SEMANA 3
MARTES
dones al servicio del Maestro, sin importar cuán pequeño parezca ser este don.
El mayordomo fiel comercia cuidadosamente con los bienes que le fueron con
fiados” (The Signs of the Times
nece atento a tus propios sentimientos. Un medio eficaz para identificar si tienes
1. Orar. Todo comienza con la oración en favor de alguien que debe ser alcan
orar por aquellos que todavía no llegaron al pleno conocimiento del mensaje de
Manos a la obra
1. Estudiar
2. Enseñar
Primero Dios.
Grupos pequeños.
3. Practicar la oración intercesora. Ora por la persona con quien estás estu
diando la Biblia. Oriéntala para que haga una lista con el nombre de los familiares
y de los amigos con los que desea compartir la verdad.
4. Invitar a familiares y amigos del interesado para que estén en su bautismo
y ofrecerles algún estudio bíblico. Es bueno utilizar las invitaciones bautismales.
5. Formar una pareja misionera con la persona recién bautizada y estudiar la
Biblia con uno o más de sus amigos.
En este momento, habla con Dios y pídele ayuda y orientación divina para poner
en práctica lo que aprendiste hoy.
92 CRECIENDO EN SEMANA 3
JUEVES
A l recibir el llamado divino de hablar de Jesús a las personas, puedes ser ten
el centro. Cada precepto recibe fuerza de sus palabras” (Testimonios para la iglesia, t.
cos. En cada encuentro se presentan lecciones con temas definidos que deben ser
fue santificado en la Creación y que debe ser guardado por todos los cristianos,
MI TALENTO, MI MINISTERIO
lar a los afligidos y dolientes, instruir a los ignorantes y aconsejar a los inexpertos.
pañada del poder de persuasión, del poder de la oración, del poder del amor de
Dios, esta obra no será ni puede ser infructuosa” (El Ministerio de curación
apreciar los actos de simpatía y de auxilio. Cuando ven a alguien que, sin el aliciente
de las alabanzas ni esperanza de recompensa en esta tierra, va a sus casas para
tra profesión al servicio del Reino de Dios. No es solamente el pastor quien sirve a
paración para pruebas de ingreso a las facultades; una médica puede ponerse a
disposición para trabajar en una feria de salud promovida por la iglesia.
94 CRECIENDO EN SEMANA 3
PARA ACCEDER A MÁS CONTENIDOS SOBRE
EL TEMA ESTUDIADO DURANTE ESTA
SEMANA, INGRESA A:
SEMANA 1 CRECIENDO EN 95
SEMANA 4
Comprométete en la iglesia
SÁBADO
iglesia cuida bien de los pastores o que ella defiende el casamiento monogámico y
organización.
Sin embargo, cuando decimos que la Iglesia Central queda en la calle tal, número
tal, en el barrio x, estamos hablando del predio
decimos que la Iglesia Adventista está compuesta mayoritariamente por mujeres o
que ella tiene una juventud saludable, nos estamos refiriendo al pueblo adventista.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una de las entidades mejor organizadas
trativa que tenemos hoy, Elena de White dijo que ese nombre nos fue dado por
no! No estamos avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado. Nos
señala la verdad que ha de probar a las iglesias’ ” (Mensajes selectos
los departamentos.
96 CRECIENDO EN SEMANA 4
FUNCIONAMIENTO DE LA IGLESIA ADVENTISTA
DEL SÉPTIMO DÍA
ral para determinadas regiones del mundo. El objetivo de las Divisiones es ayudar
en la coordinación de los proyectos y de las acciones de las Uniones.
Finanzas
Una organización mundial como la Iglesia Adventista del Séptimo Día no funcio
naría sin un sistema financiero eficiente dirigido al cumplimiento de la misión. La
principal fuente de ingresos de la Iglesia Adventista son los diezmos y las ofrendas
del Séptimo Día? (El contenido de este estudio fue adaptado de la Guía para ancia-
nos
SEMANA 4 CRECIENDO EN 97
LUNES
E l funcionamiento de la iglesia local tiene como base los ministerios, que son las
diversas actividades realizadas en la congregación. La Iglesia Adventista del
diferencia entre un don espiritual y un talento natural. Estos últimos son habilidades
innatas que puedes utilizar para la causa de Dios. Un don espiritual, por su parte,
es dado por el Espíritu Santo. En el bautismo, la persona recibe una o más capa
Describe con tus palabras la diferencia entre un talento natural y un don espi-
ritual: _________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Todos los ministerios de la iglesia tienen como objetivo mostrar el amor de Dios
escribió las primeras lecciones de Escuela Sabática, como una serie de 19 lec
ciones para niños y jóvenes.
4. Misiones mundiales. Ellas deben ser auxiliadas por las ofrendas que son reco
gidas cada semana y enviadas a varios lugares del planeta.
Unidades de acción son clases de estudio que se
reúnen cada sábado en la iglesia a fin de repasar la lección de la Escuela Sabática.
Los Grupos pequeños son reuniones en los hogares con el objetivo de fortalecer
el énfasis en el compañerismo y en la proclamación del evangelio, preferencial
mente con las mismas personas de la unidad de acción.
Una persona necesita, como mínimo, de seis amigos de la iglesia para perma
necer firme y con confianza. Las Unidades de acción y los Grupos pequeños tienen el
SEMANA 4 CRECIENDO EN 99
CEREMONIAS DE LA IGLESIA
un sagrado regalo de Dios para la familia humana. […] Esta intimidad, concebida
para ser disfrutada exclusivamente entre el esposo y la esposa, promueve un
acercamiento, una felicidad y una seguridad cada vez mayores” (Manual de igle-
sia
4. Dedicación de niños. Dedicamos a los niños al Señor en una ceremonia sim
ple, dirigida por un pastor o un anciano. Esta práctica tiene su raíz en la dedica
INSTITUCIONES ADVENTISTAS
L a Iglesia Adventista del Séptimo Día fue establecida con el objetivo de preparar al
fue orientada por Dios a establecer instituciones que pudieran presentar el mensaje de
maneras diversificadas con vistas a alcanzar al mayor número posible de personas.
De esa manera, inmediatamente después del inicio del movimiento, la iglesia
encontró en las publicaciones impresas una gran fuerza para proclamar el mensaje.
El movimiento adventista nació en Nueva Inglaterra, Estados Unidos, en el siglo XIX.
Ya en el inicio, los pioneros sintieron la necesidad de compartir las verdades bíbli
a varias partes del planeta. Actualmente, existen 61 casas editoras adventistas alre
las que los niños y los jóvenes de la iglesia pudieran obtener información acadé
Misión
Identidad Visual
de la Iglesia Adventista del Séptimo Día
NUESTRO LOGOTIPO
LLAMA
BIBLIA ABIERTA
CRUZ
La Biblia forma la base del diseño
El símbolo de la cruz, que y representa el fundamento
representa el evangelio de la bíblico de nuestras creencias.
salvación, está posicionado Está retratada en una posición
al centro del diseño para completamente abierta, lo que
sugiere la completa aceptación de
Cristo, que es el tema central
de nuestra fe.
nuestra profesión, expresa nuestra fe y nos señala como pueblo peculiar. El nom
bre adventista del séptimo día es una reprensión permanente para el mundo pro
testante. En él se halla la línea de demarcación entre los que adoran a Dios y los
que adoran a la bestia y reciben su marca. El gran conflicto se desarrolla entre los
mandamientos de Dios y los requisitos de la bestia. Debido a que los santos guar
dan todos los Diez Mandamientos, el dragón hace guerra contra ellos. Si arriaran
el estandarte y renunciaran a las peculiaridades de su fe, el dragón se aplacaría;
pero ellos excitan su ira, porque se atreven a levantar el estandarte y a desplegar
su bandera en oposición al mundo protestante que adora la institución del papado.
El nombre adventista del séptimo día presenta los verdaderos rasgos de nues
tra fe, y convencerá la mente inquisidora” (Testimonios para la iglesia
GRILLA DE LA CREACIÓN
D
das Escrituras, este concepto tiene que ver con el estilo de vida de la persona que
cios de él en la Tierra. Esa relación entre Señor y mayordomo fue estipulada por
Dios al crear a Adán y Eva a su imagen y al establecer, con su toque personal, una
relación íntima con la humanidad.
raleza de Dios. Antes de que cualquier cosa existiera, él ya existía. Eso significa
que Dios es eterno y autosuficiente; nuestra función no es enriquecerlo. Dios, el
Reino sobre la Tierra por intermedio de Cristo. Como el segundo Adán, Jesús
reconquistó nuestro derecho a ser mayordomos de Dios. Ejercemos ese papel
cuando reconocemos la soberanía de Dios como Creador, Redentor, Sustentador
L a Iglesia Adventista del Séptimo Día es una organización mundial. Somos apro
Divisiones alrededor del mundo. Nuestros países forman parte de la División Sud
americana; ella coordina las diversas actividades de la iglesia en ocho países de
La Biblia enseña que Dios desea reunir a su familia en una ciudad linda que él
redil, y también a ellas debo traerlas. Así ellas escucharán mi voz, y habrá un solo
L
ciona la experiencia vivida por el patriarca Abraham. Este episodio aconteció antes
de la formación del pueblo de Israel, revelando que el diezmo no es una institu
ción judía, sino un principio que debe ser observado por los creyentes de todas las
por los autores bíblicos para instruir a la iglesia en relación al deber de diezmar.
La fidelidad es una bendición.
principio tan duradero como la ley de Dios. El sistema del diezmo fue una bendi
ción para los judíos; de lo contrario, Dios no se lo hubiera dado. Así también será
una bendición para los que lo practiquen hasta el fin del tiempo” (Joyas de los tes-
timonios,
La fidelidad nos ayuda a tener a Dios en primer lugar en nuestras vidas.
E xisten dos aspectos más que necesitan ser aclarados sobre el uso y la aplica
ción de los recursos de la iglesia.
Seriedad en el uso de los recursos.
que la organización Adventista del Séptimo Día no tiene un dueño que se está enri
queciendo con los recursos de la iglesia”. Eso es verdad. Los recursos de la iglesia no
sirven para enriquecer a un ser humano, sino para cumplir la misión. Tú formas parte
de una denominación que tiene un respetable control de las finanzas. La Iglesia Adven
tista sigue un riguroso sistema de auditorías y presupuestos que controlan cada cen
tavo de sus recursos, para que el dinero sea aplicado en la predicación del evangelio.
sistema del diezmo es hermoso por su sencillez e igualdad. Todos pueden prac
ticarlo con fe y valor porque es de origen divino. En él se combinan la sencillez y
la utilidad, y no requiere profundidad de conocimiento para comprenderlo y eje
cutarlo. Todos pueden sentir que son capaces de hacer una parte para llevar a
cabo la preciosa obra de salvación” (Consejos sobre mayordomía cristiana
El siguiente gráfico muestra el destino de los diezmos y de las ofrendas.
Recomendaciones divinas – El diezmo no debe ser destinado a los gastos o las emergencias de la iglesia
local, ni para el trabajo asistencial (Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 105). Esas necesidades deben ser
suplidas mediante las ofrendas sueltas y los pactos.
108 CRECIENDO EN SEMANA 5
OFRENDAS REGULARES Y PROPORCIONALES
3. Planificación
nado por Dios, pero el porcentaje de las ofrendas es determinado por el adorador.
ción del evangelio en otras partes del mundo. Sin embargo, las ofrendas pueden
ser dirigidas y permanecerán, de esta manera, en una geografía específica. Ellas
o
). son destinadas a proyectos de la iglesia local.
FIDELIDAD EN LA PRÁCTICA
Paso 3:
A llo que queremos, sino la percepción de cómo somos bendecidos por lo que
tenemos”. En otras palabras, nos sentimos satisfechos, no porque tenemos todo
lo que nos gustaría tener, sino porque somos agradecidos por las bendiciones
recibidas de parte de Dios.
bolso hasta que fui al centro comercial…” Eso revela que hay personas que nunca
están satisfechas, no importa lo que tengan.
Paso 1
nes una salida de recursos mayor a tus entradas? En ese caso, regresa al primer
paso y considera qué es lo que vas a cambiar. Tal vez estés gastando mucho en
cosas sin importancia. De cualquier modo, sabrás dónde y en qué estás gastando
tu dinero, podrás definir el objetivo que deseas alcanzar y tendrás un plan de gas
tos para asumir el control de tus finanzas. Lo restante depende de ti. Ahora ya tie
nes el conocimiento necesario para tomar las decisiones con sabiduría.
Ihambre, sed, frío y miedo. Un día, al pasar por allí, el rey se conmueve al verlo y
decide adoptarlo como hijo. Inmediatamente lo llevan al palacio. Después de un
baño, recibe ropas nuevas y es servido con una comida muy sabrosa y nutritiva.
Sin embargo, lo mejor es que ahora él tiene el amor y la protección de una familia.
en la basura? Eso no va ni a pasar por su cabeza; él va a vivir como un hijo del rey.
Algo semejante ocurre con nosotros. Antes de aceptar a Cristo vivíamos en
pecado. Como resultado, no teníamos ni paz ni felicidad verdadera. Sin embargo,
al entregarnos a Cristo, fuimos adoptados como hijos del Rey del universo (1 Juan
cuando vivían en la ignorancia. Más bien, sean ustedes santos en todo lo que
Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los
Testimonios para la iglesia
Durante esta semana estudiaremos lo que significa, en un nivel práctico, vivir
como un verdadero hijo de Dios.
Lee Éxodo 20:3 al 17 y escribe con tus palabras el significado de cada uno
de los Diez Mandamientos.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Al entregar nuestra vida al Señor, renunciamos al mal y, por amor a Cristo, pre
Algunos cristianos piensan que la única cosa que importa es amar al Señor;
por eso, no sería necesario obedecer la Ley. Esa es una falsa dicotomía. El amor
y la obediencia no se oponen, sino que son tan inseparables como las caras de
SALUD Y MODESTIA
¿Por qué debemos mantener el cuerpo y la mente saludables? (1 Cor. 6:19, 20).
______________________________________________________________________
Dios nos creó como una unidad indivisible. Un cuerpo saludable nos permite pen
Una buena alimentación es esencial para la salud. Cuando Dios creó a Adán y a
equilibrada, es el ideal para vivir más y mejor. Después del diluvio Dios autorizó el
consumo de carne de animales limpios; los que rumian y tienen pezuña hendida
AMOR Y FIDELIDAD
C on el poder de Cristo, podemos amar al prójimo así como Dios nos ama. A
medida que se lo permitamos, el Señor nos transformará en personas más
amables y pacientes con los otros, tratándolos como queremos ser tratados. Debe
mos tener esa actitud siempre, especialmente en los lugares en los que pasamos
donador. Si percibimos defectos en los otros, debemos recordar que también tene
Una de las maneras en las que los matrimonios se expresan amor y unidad es
en la relación sexual. La sexualidad humana no es apenas un medio de reproduc
ción, sino una bendición que une profundamente a los cónyuges. El Señor estable
elevado, por completo diferente en su carácter del amor despertado por el impulso,
que muere de repente cuando es severamente probado” (El hogar cristiano
de arriba”, que hagamos morir la naturaleza terrenal que hay en nosotros, inclu
NUEVOS PROBLEMAS
miento afectivo de los seres queridos puede ser una de las pruebas más difíciles de
soportar para un cristiano. Sin embargo, Cristo prometió que las pérdidas afectivas o
materiales por causa del evangelio serán plenamente recompensadas por el afecto
sitan que alguien vuelva a enseñarles las verdades más elementales de la palabra de
No permitamos que el mal ejemplo de algunos nos aparte del camino correcto.
guiar por él, te rodeará de influencias para el bien que te capacitarán para cum
plir la totalidad de su voluntad respecto de ti” (Mensajes para los jóvenes,
¿Cómo podrías ayudar a alguien que afirma: “Yo intento vivir de acuerdo con
la voluntad de Dios, pero no lo consigo”?
______________________________________________________________________
Durante esta semana, estudiamos sobre los principios que deben regir la vida
de los seguidores de Cristo. Esos valores nos diferencian plenamente de la manera
de vivir del mundo. En todas las épocas, Dios tuvo un pueblo que decidió ser dife
rente a la cultura dominante. ¡Que Dios te bendiga para que puedas demostrar en
tu vida que los principios bíblicos son una bendición!
NUEVO NACIMIENTO:
CAMBIO DE IDEOLOGÍAS Y PRÁCTICAS
S er un adventista significa vivir como tal. Eso implica cambios, frutos del nuevo
timo día
Tratado de Teología adventista del sép-
1. Aspectos espirituales
• Dedica tiempo para tu devoción personal y el culto en familia.
• Durante el día, recuerda alguna promesa o verdad que aprendiste en el culto.
• Al final del día, reflexiona en cómo Dios te condujo y te protegió durante aquel día.
2. Aspectos físicos
3. Aspectos sociales
• Creemos en un casamiento monogámico, permanente y santo.
• La intimidad sexual es exclusiva para el matrimonio entre hombre y mujer.
• Como adventistas, somos discípulos de Cristo en todo lugar.
Para pensar:
sitan ser mejorados?
Concepto de cosmovisión
cuenta, no se trata de un conflicto entre fe y razón, o entre ciencia y religión, sino entre
creer o no creer
Importancia de la cosmovisión
Las cosmovisiones son importantes porque influyen en la existencia como un
todo y determinan los valores adoptados por cada persona. También influyen en
la manera en que los seres humanos piensan y actúan. En la práctica, usamos
dos por Dios con el propósito de adorarlo y tener comunión con él; por su parte,
los ateos ni piensan en esa posibilidad.
La cosmovisión también afecta nuestros presupuestos morales, nuestros valo
res y nuestra ética. Este es el punto en el que debes tener el máximo cuidado,
reflexionando periódicamente al respecto de cómo tu cosmovisión, la de tus ami
gos, la de los libros que lees y las películas que miras están impactando en tu
manera de abordar los valores espirituales, morales y éticos.
E
mos las principales cosmovisiones y cómo ellas nos influyen.
Cosmovisión cristiana. Está centrada en un Dios personal, mediante la reve
lación de la Biblia. Considera a Jesucristo como la figura central de la salvación.
Lo que piensa
Cristianismo Ateísmo Islamismo Posmodernismo
sobre
Existen dioses:
Dios No existe
o personales
Creado ex nihilo
Mundo Eterno (material) Surgió por casualidad
Puede ser posible,
Milagro Posible y real Imposible Imposible
pero no es real
Naturaleza Cuerpo mortal, Cuerpo mortal, Cuerpo mortal,
Cuerpo mortal
humana no hay espíritu “alma” inmortal “alma” inmortal
Resurrección para Recompensa Reencarnación,
Destino humano Aniquilación
recompensa o juicio o juicio del alma uniéndose a Dios
Origen del mal Libre albedrío Ignorancia humana Libre albedrío Ilusión
Puede ser derrotado
Será derrotado por la
Fin del mal Será derrotado por Dios –––––––– por seres humanos
humanidad
o por Dios
Basada en el Basada en criterios
Ética Basada en Dios Basada en Dios
humanidad humanos
Enciclopédia de Apologética (
Para pensar
ción”, la cosmovisión cristiana tiene por lo menos tres grandes beneficios o valores.
En segundo lugar, la cosmovisión cristiana provee una guía para la vida práctica.
El cristianismo fue designado por Dios para marcar la diferencia en la vida real.
Eso quiere decir que, cuando vemos la realidad a través de los lentes de la historia
divina de la Creación, Caída, Redención y Consumación, el mundo cobra sentido.
La cosmovisión adventista
La cosmovisión adventista está resumida en el libro En esto creemos. Es a par
tir de las creencias descritas en esa obra que se forma nuestra identidad como
L zón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el
apologian
griega tiene el sentido de defensa forense, como un discurso de defensa delante
de un tribunal (W. C. Tylon, Dicionário do Novo Testamento Grego
fica que necesitamos cultivar una fe inteligente.
en hadas y en duendes. De ese modo, mucha gente cree que la fe es algo pura
mente abstracto, simbólico, solo espiritual.
la hubiera visto con sus propios ojos o experimentado con sus propios sentidos”
(J. D. Thomas, Razão, Ciência e Fé
sible a la certeza, transformando lo invisible en realidad.
C enemos algo que hacer para resistir a la tentación. Los que no quieren ser
víctimas de los ardides de Satanás deben custodiar cuidadosamente las avenidas
del alma; deben abstenerse de leer, ver u oír cuanto sugiera pensamientos impu
ros” (Mente, carácter y personalidad
que convertirse en una fiel centinela de sus ojos, sus oídos y todos sus sentidos,
si quiere controlar su mente e impedir que los pensamientos vanos y corrompi
dos le manchen el alma. Solo el poder de la gracia puede llevar a cabo esta obra
tan deseable” (Mente, carácter y personalidad
VISIÓN ADVENTISTA
más profunda, amplia y alta que cualquier ciencia humana cuanto más altos son
los cielos que la tierra. La mente debe ser disciplinada, educada y formada, pues
hemos de servir a Dios de un modo que no congenia con nuestras inclinaciones
naturales. Debemos vencer las tendencias al mal que hemos heredado y cultivado.
Muchas veces hay que prescindir por completo de la educación y la preparación de
toda una vida para poder ser aprendices en la escuela de Cristo. Nuestro corazón
debe recibir educación para llegar a ser firme en Dios. Debemos contraer hábitos
de pensamiento que nos capaciten para resistir a la tentación. Debemos apren
der a mirar hacia arriba. Debemos entender, en todo lo que atañen a nuestra vida
el cielo y tan abarcantes como la eternidad. Cada acto, cada palabra y cada pen
samiento debe concordar con esos principios. Todos deben ser puestos en armo
nía con Cristo y en sujeción a él” (El ministerio de curación