0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas6 páginas

Arrendamiento Local Contrato

El documento establece los términos y condiciones de un contrato de arrendamiento entre un propietario y un arrendatario para el alquiler de un local comercial, incluyendo detalles sobre el canon de arrendamiento, uso del inmueble, responsabilidades de mantenimiento y reparaciones, y términos para finalización del contrato.

Cargado por

maiquimoraaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas6 páginas

Arrendamiento Local Contrato

El documento establece los términos y condiciones de un contrato de arrendamiento entre un propietario y un arrendatario para el alquiler de un local comercial, incluyendo detalles sobre el canon de arrendamiento, uso del inmueble, responsabilidades de mantenimiento y reparaciones, y términos para finalización del contrato.

Cargado por

maiquimoraaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Entre, venezolana, mayor de edad, divorciada, titular de la cédula de identidad Nº V, domiciliada en

Colón Estado Táchira, quien en lo quien en lo adelante y a los efectos de este Contrato de denominará

LA ARRENDADORA, por una parte y por la otra el ciudadano venezolana , mayor de edad, titular de

la cédula de identidad, Nº, de este domicilio; quien en lo adelante se denominará EL

ARRENDATARIO, y que actuando en conjunto se denominarán LAS PARTES, se ha convenido en

celebrar UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL, con apego a las

consideraciones establecidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Arrendamientos

Inmobiliarios, así como en las disposiciones del Código Civil y demás leyes y reglamentos aplicables en

materia inquilinaría, y por el contenido de las cláusulas siguientes:PRIMERA. DEL INMUEBLE

OBJETO DEL CONTRATO: LA ARRENDADORA da en arrendamiento a LA ARRENDATARIA

un inmueble de su exclusiva propiedad, consistente en un local, ubicado en la calle 9, Barrio Pueblo

Nuevo, Colón Estado Táchira. El respectivo inmueble se encuentra en perfecto estado de conservación

y mantenimiento condición que declaran conocer LAS PARTES. SEGUNDA DEL USO DEL

INMUEBLE: EL ARRENDATARIO, destinará el bien inmueble arrendado única y exclusivamente

para el uso comercial para el ciudadano, quien hará uso de ella de acuerdo a sus propias exigencias y
necesidades y apegado a las normas establecidas por las autoridades competentes. Queda expresamente

prohibido para EL ARRENDATARIO, llevar a cabo en el inmueble, expendios de licores, alto sonido

musical que ocasione desorden público en las adyacencias del inmueble arrendado, así mismo realizar

cualquier actividad que vaya en contra de las normas establecidas por las normas de convivencia, o

cualquier autoridad competente. TERCERA. DEL CANON DE ARRENDAMIENTO: El canon de

arrendamiento convenido de mutuo acuerdo entre LAS PARTES es la cantidad de CIENTO

CINCUENTA MIL PESOS COLOMBIANOS (150 COP$), el cual deberá ser pagado en pesos

colombianos o su equivalente en moneda de curso legal según el valor de cotización del día, dicho canon

comienza a causarse a partir de la fecha de suscripción de este contrato EL ARRENDATARIO deberá

pagar puntualmente el canon de arrendamiento los veintisiete (27) de cada mes vencido: Dicho pago lo

realizará a la ciudadana, mediante acuerdo entre LAS PARTES, convienen que por la demora o

tardanza en el pago del canon, después de quince (15) días contados a partir del vencimiento EL

ARRENDATARIO, pagará los correspondientes intereses moratorios, recargos por gastos de cobranza,
honorarios profesionales de abogados, así como también gastos judiciales y extrajudiciales que se

ocasionen por el incumplimiento de la presente clausula. Queda expresamente convenido entre LAS

PARTES, que si EL ARRENDATARIO falta al pago de cánones de arrendamiento estipulados en este

documento, o sobreviniera una situación de insolvencia LA ARRENDADORA tendrá derecho a

solicitar el cumplimiento de este contrato y/o la resolución del mismo, con el pago adicional de las

indemnizaciones que sean procedentes, así como también a solicitar la desocupación inmediata del

inmueble descrito. EL ARRENDARIO declara formalmente que los recursos destinados al pago del

canon arrendaticio son de procedencia licita, producto de su legítimo trabajo, comercio o industria. Una

vez transcurrido los primeros seis (06) meses contractuales, si LAS PARTES aquí firmantes decidieren

continuar con la relación arrendaticia por los SEIS (06) meses de prórroga, el canon de arrendamiento

será objeto de revisión CUARTA. DEL TERMINO DEL CONTRATO: La duración del Contrato

será de SEIS (06) MESES, a término fijo contados a partir del veintisiete (27) de Noviembre de dos mil

veintitres (2023), hasta el veintisiete (27) de Mayo de dos mil veinticuatro (2024), prorrogable por el

mismo lapso convenido, si LAS PARTES, así lo deciden de común acuerdo, sin necesidad de suscribir

nuevo contrato. Vencido el lapso de prorroga LAS PARTES, de común acuerdo suscribirán un nuevo

contrato si así lo manifestaran por escrito antes de los quince (15) días al vencimiento. QUINTA DEL

PAGO DE LOS SERVICIOS: El pago del servicios de energia electrica y servicio de cable será

compartida entre EL ARRENDATARIO y la ARRENDADORA. SEXTA. TITULARIDAD DE

LAS PARTES: Este contrato se celebra especialmente en atención a la solvencia moral y económica de

El ARRENDATARIO y por lo tanto se considera INTUTI PERSONAE, en consecuencia no podrá

esta última por ningún título, ni causa cederlo, ni subarrendarlo, ni traspasarlo en forma alguna total ni

parcialmente el inmueble objeto de este contrato, bajo pena de nulidad. LA ARRENDADORA , no

reconocerá como arrendatario a ninguna otra persona que ocupe EL INMUEBLE, sin su previo

consentimiento por escrito, y EL ARRENDATARIO, será en cualquier caso responsable por el pago de

los cánones de arrendamiento y demás obligaciones contraídas en este contrato hasta su terminación. EL

ARRENDATARIO se obliga a pagar a LA ARRENDADORA los daños y perjuicios, gastos

judiciales y honorarios profesionales que ocasionare por razón de cualquier procedimiento judicial y

extrajudicial que se presente con motivo de este contrato. Queda expresamente convenido que LA

ARRENDADORA, previa notificación por escrito a EL ARRENDATARIO podrá en cualquier tiempo

transferir los derechos a los que se hace acreedor en virtud del presente contrato. SÉPTIMA . DE LAS

CONDICIONES DE ENTREGA DE EL INMUEBLE: EL ARRENDATARIO declara recibir el

inmueble en buenas condiciones de limpieza y conservación con sus instalaciones eléctricas, herrajes de

pocetas, grifería, puertas en buen estado de funcionamiento, pintado, comprometiéndose a conservarlo al

finalizar el presente contrato en el mismo estado en que lo recibió.. OCTAVA DE LAS M


ODIFICACIONES AL INMUEBLE ARRENDADO: LA ARRENDADORA declara que el local

objeto de arrendamiento se encuentra en perfectas condiciones, obligándose a preservar el buen estado

del inmueble y dar mantenimiento a todo lo atinente a servicios seguridad y sanidad, correspondiendo

las reparaciones mayores a LA ARRENDADORA, no obstante los daños maliciosos que pudieran

llegar a presentarse correrán sus reparaciones por cuenta de EL ARRENDATRIO. A tales efectos EL

ARRENDATARIO se obliga expresamente: a) a no efectuar modificaciones en la estructura y

disposición del inmueble arrendado; b) a no subarrendar parcial o totalmente el inmueble objeto de este

contrato; c) a observar estrictamente las disposiciones de orden sanitario aplicables al inmueble en

referencia, d) a que sean por su cuenta las reparaciones menores, tales como mantenimiento de cañerías,

sanitarios, pequeñas filtraciones, etc., y las mayores si resultare culpable de ellas siempre y cuando sea

determinado por las autoridades competentes, y e) a no ceder el presente contrato. Queda entendido

entre LAS PARTES y así lo aceptan que cualquier alteración o modificación al inmueble arrendado será

previamente autorizado y por escrito por parte de LA ARRENDADORA, sin embargo cualquier

modificación o mejora que haga EL ARRENDATARIO a EL INMUEBLE quedara en beneficio de

éste, sin que por ello tenga EL ARRENDATARIO derecho alguno a compensación. En todo caso si así
lo exige LA ARRENDADORA, EL ARRENDATARIO está obligada a restablecer EL INMUEBLE

al mismo estado que lo recibe. NOVENA DE LAS REPARACIONES MAYORES Y

MENORES:Serán por cuenta exclusiva de EL ARRENDATARIO todas las reparaciones menores que

no excedan de un(01) canon de arrendamiento vigente y que requiera EL INMUEBLE arrendado

durante la vigencia del presente contrato tales como: pintura interior , reparaciones de paredes,

electricidad, plomería, cañerías, cerraduras, etc. LA ARRENDADORA se obliga a las reparaciones

mayores que excedan de un (01) canon de arrendamiento vigente. Igualmente EL ARRENDATARIO

se hará cargo de las reparaciones mayores que sean necesarios realizar como consecuencia de haber

dejado de efectuar las reparaciones menores que le correspondan. EL ARRENDATARIO se obliga a

poner en conocimiento a LA ARRENDADORA en un lapso de siete (07) días continuos cualquier

novedad dañosa o indicio que implique una reparación mayor en EL INMUEBLE, de no hacerlo será

responsable de los daños y perjuicios que acarree su negligencia DECIMA: DE LA LIMITACION A

LAS RESPONSABILIDADES DE EL ARRENDADOR: Queda expresamente entendido entre LAS

PARTES que LA ARRENDADORA no responde por vicios ocultos ni defectos de la cosa arrendada,

ni por daños y perjuicios que pudieran ocasionarse, tampoco se hará responsable por perdidas, daños
materiales o morales causados a EL ARRENDATARIO sea cual fuere el alcance de aquellos o la

identidad de las personas que lo causaren. UNDECIMA: DE LA DESOCUPACION DE EL

INMUEBLE POR CAUSAS EXTRACONTRACTUALES: Queda expresamente convenido que si

por causa de obras, urbanismo o hecho de cualquier naturaleza imputable a la autoridad competente, EL

ARRENDATARIO se viere obligada a desocupar el Inmueble LA ARRENDADORA no le debe

indemnización alguna. Así mismo EL ARRENDATARIO estará obligada a desocupar EL

INMUEBLE sin derecho a indemnización, siempre que sea advertida con TREINTA (30) días

continuos de anticipación por lo menos, en caso de necesidad de derribo de EL INMUEBLE o

reparación mayor que amerite que EL INMUEBLE esté libre de personas y cosas, en el entendido que

esta notificación no se requiere en los casos en que la urgencia lo amerite. En caso de que EL

ARRENDATARIO por las causas mencionadas en esta cláusula, se vea obligada a desocupar EL

INMUEBLE, LA ARRENDADORA no cobrarán los cánones de arrendamiento correspondientes al

término comprendido entre la fecha de desocupación y la fecha de culminación de este contrato.

DUODECIMA: RESPONSABILIDADES DE EL ARRENDATARIO AL TERMINO DEL

CONTRATO: EL ARRENDATARIO se compromete a entregar a EL ARRENDADORA al término

efectivo de este contrato por cualquier causa, a entregar las llaves del INMUEBLE, unica y

exclusivamente a LA ARRENDADORA, o a la persona que este autorice por escrito. La

responsabilidad de EL ARRENDATARIO solo cesará cuando LA ARRENDADORA le expida por

escrito, el finiquito correspondiente. DECIMA TECERA: DE LAS CONSECUENCIAS

DERIVADAS DEL INCUMPLIMIENTO DE EL ARRENDATARIO: Si incumpliera una (1) o

cualquiera de las obligaciones que asume EL ARRENDATARIO, dará derecho a LA

ARRENDADORA a acudir al proceso judicial a demandar las pretensiones judiciales a que hubiere

lugar y a intentar las acciones civiles y penales correspondientes. Será de exclusiva cuenta de EL

ARRENDATARIO el pago de los gastos extrajudiciales y costas procesales que se causen en caso de

establecerse una reclamación por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente

contrato y se obtenga sentencia declaratoria con lugar a favor de LA ARRENDADORA. Asimismo, la

falta de pago de dos (02) cánones de arrendamiento será causal suficiente para demandar tanto el

desalojo del inmueble como la resolución del contrato de arrendamiento, o en su defecto demandar el

pago de los cánones de arrendamientos futuros. DECIMA CUARTA: DEL ABANDONO DEL

INMUEBLE: En caso de abandono de EL INMUEBLE, por parte de EL ARRENDATARIO

entendiéndose este como la desocupación de EL INMUEBLE de todos los bienes muebles contenidos

en el mismo, siempre y cuando esta circunstancias no haya sido informada y autorizada por LA

ARRENDADORA se entenderá que ello constituye una expresa manifestación de voluntad por parte de

EL ARRENDATARIO de rescindir el contrato de arrendamiento, pudiendo LA ARRENDADORA


tomar posesión física de EL INMUEBLE. Cambiar las cerraduras del mismo si fuese necesario y

demandar a su elección los daños y perjuicios por un monto equivalente a los cánones impagados y a los

que falten por transcurrir hasta el vencimiento del lapso o prorroga contractual en curso. DECIMA

QUINTA: DE LA GARANTIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Para garantizar el

fiel cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que asume en este contrato EL

ARRENDATARIO, entrega a LA ARRENDADORA, en calidad de depósito en garantía la cantidad

de CIENTO CINCUENTA MIL PESOS COLOMBIANOS (150 COP$), los cuales estarán en poder

de LA ARRENDADORA; dicha cantidad será devuelta al finalizar el contrato, previa deducción de

cualquier cantidad que se cause como consecuencia de reparación de daños o irregularidades que

pudiera presentar el inmueble al finalizar el arrendamiento. Esta garantía no sirve para abonar cánones

de arrendamientos, ni moras en el pago de mensualidades, igualmente serán deducidos del depósito los

montos que pueden estar pendientes por pagar al finalizar el contrato, derivados del pago de luz

electrica,y de cable TV sin perjuicio para EL ARRENDATARIO de intentar las acciones

correspondientes en caso de ser los montos pendientes mayores a la cantidad entregada en depósito.

Queda expresamente convenido entre LAS PARTES , que en caso de renovación de contrato el
depósito deberá ser actualizado con relación al nuevo canon de arrendamiento. LA ARRENDADORA

devolverá a EL ARRENDATARIO el depósito en garantía dentro de los sesenta (60) días continuos

contados a partir de la terminación del contrato o del cumplimiento de las ultimas obligaciones

pendiente, una vez extendido el finiquito correspondiente. DÉCIMA SEXTA.Queda establecido entre

LAS PARTES, y así se obligan que LA ARRENDADORA, podrá en cualquier momento cuando así lo

requiera, entrar a la vivienda objeto de esté contrato a objeto de inspeccionar, verificar o revisar el

estado de la misma, previa PARTICIPACIÓN y consentimiento de EL ARRENDATARIO; queda

entendido entre LAS PARTES, que en ningún caso podrá EL ARRENDATARIO, negarse a darle

entrada a LA ARRENDADORA. .DECIMA SEPTIMA:DE LOS ACUERDOS

COMPLEMENTARIOS AL CONTRATO: En cualquier momento las partes por escrito aparte,

podrán hacer acuerdos complementarios a este contrato, los cuales pasarán a formar parte integrante del

mismo. DECIMA OCTAVA DE LAS NOTIFICACIONES: Cualquier notificación que requiera

hacer una de las partes a la otra deberá hacerla por escrito, contando como vía idónea y con fuerza legal

vía telefónica o Whatsapp. DECIMA NOVENA: DEL DOMICILIO DEL CONTRATO: LAS

PARTES eligen como domicilio especial la ciudad de San Juan de Colón, Estado Táchira, a la
jurisdicción de cuyos Tribunales declaran las partes expresamente someterse. Se hacen dos (2)

ejemplares de un mismo tenor y de un solo efecto. Es justicia en San Juan de Colón, Estado Táchira a

los veintisiete (27) días del mes de Noviembre de 2024.

___________________ _______________________

LA ARRENDADORA EL ARRENDATARIO

También podría gustarte