Cuestinario Derecho Examen Cologia
Cuestinario Derecho Examen Cologia
Cuestinario Derecho Examen Cologia
Respuesta: Es necesario para el proceso de fotosíntesis, donde las plantas utilizan CO2, agua y luz solar para
producir carbohidratos y liberar oxígeno.
Respuesta: Los biomas son conjuntos de ecosistemas que comparten características climáticas y biológicas.
Pueden ser acuáticos y continentales.
Respuesta: Los biomas están formados por ecosistemas. Los biomas se definen por factores climáticos y su
biodiversidad, mientras que los ecosistemas son unidades más pequeñas que incluyen interacciones bióticas y
abióticas.
Respuesta: La biósfera es la capa de la Tierra donde hay vida. Está compuesta por la litosfera (tierra),
hidrosfera (agua) y atmósfera (aire).
Respuesta: Una cadena alimentaria muestra el flujo de energía y nutrientes entre diferentes organismos en un
ecosistema. Es vital para la transferencia de energía y materia dentro del ecosistema.
Respuesta: Los productores, como las plantas, realizan la fotosíntesis y producen energía orgánica a partir de
la luz solar y el dióxido de carbono, siendo la base de la cadena trófica.
Respuesta: Son herbívoros que se alimentan directamente de los productores (plantas) en una cadena trófica.
Respuesta: Son carnívoros que se alimentan de otros consumidores, incluidos los herbívoros. Incluye a los
carroñeros que se alimentan de animales muertos.
Respuesta: Son organismos que se alimentan tanto de plantas como de otros animales.
10. ¿Cuál es la importancia de los organismos descomponedores en un ecosistema?
13. ¿Qué sucede con los vegetarianos y veganos en relación con la cadena trófica?
Respuesta: Pueden obtener los nutrientes necesarios, pero deben prestar atención a la diversidad y
combinación de alimentos para cubrir todas sus necesidades nutricionales.
Respuesta: Podría haber deficiencias en vitaminas, minerales y fibra, lo que afectaría negativamente la salud y
el funcionamiento del cuerpo.
Respuesta: La luz solar es la fuente primaria de energía en la cadena trófica, ya que impulsa el proceso de
fotosíntesis realizado por los productores.
Respuesta: El cambio climático puede afectar la distribución de especies, provocar sequías, aumentar las
temperaturas y aumentar la frecuencia de incendios forestales, entre otros impactos.
Respuesta: Son áreas protegidas que conservan la biodiversidad y los ecosistemas naturales.
Respuesta: Se pueden tomar medidas como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, conservar
los ecosistemas naturales y promover prácticas sostenibles.
19. ¿Qué es Sian Ka'an y qué problemas enfrenta debido al cambio climático?
Respuesta: Sian Ka'an es una reserva de la biosfera en México. Enfrenta problemas como la erosión costera,
sequías intensas, muerte de corales y pérdida de biodiversidad debido al cambio climático.
Respuesta: Las reservas de la biosfera son vitales para conservar la biodiversidad, proteger los ecosistemas
naturales y mitigar los efectos del cambio climático.
Respuesta: Hay cerca de 700 reservas de la biosfera en el mundo, distribuidas en aproximadamente 120
países.
Respuesta: Los biomas continentales incluyen bosques mediterráneos, bosques templados de coníferas,
bosques secos y subtropicales de coníferas, bosques húmedos tropicales, desiertos, estepas, praderas, sabanas,
selvas tropicales, taiga y tundra.
Respuesta: Los ecosistemas acuáticos incluyen cuerpos de agua como lagos, océanos y ríos, mientras que los
ecosistemas continentales se encuentran en tierra firme y pueden variar desde bosques hasta desiertos.
Respuesta: La biosfera está compuesta por la litosfera (tierra), hidrosfera (agua) y atmósfera (aire), que
sustentan la vida y proporcionan
26. ¿Qué es una cadena trófica que se puede encontrar en un bioma específico?
Respuesta: Por ejemplo, en una selva tropical, la cadena trófica podría incluir plantas como productores,
herbívoros como consumidores primarios, carnívoros como consumidores secundarios y descomponedores
que descomponen la materia orgánica muerta.
27. ¿Qué son las cadenas alimentarias y cómo se relacionan con las redes tróficas?
Respuesta: Las cadenas alimentarias muestran la transferencia lineal de energía y nutrientes entre organismos
en un ecosistema, mientras que las redes tróficas representan interacciones más complejas entre diferentes
cadenas alimentarias en un ecosistema.
Respuesta: Los consumidores ayudan a regular las poblaciones de otras especies y transfieren energía y
nutrientes a través de la cadena trófica.
Respuesta: Los descomponedores reciclan los nutrientes al descomponer la materia orgánica muerta en el
suelo, lo que es vital para mantener la fertilidad del suelo y el funcionamiento del ecosistema.
30. ¿Por qué es importante entender las relaciones tróficas en los ecosistemas?
Respuesta: Comprender las relaciones tróficas es crucial para comprender cómo funcionan los ecosistemas,
cómo se transfieren energía y nutrientes, y cómo se regulan las poblaciones dentro de ellos. Esto es
fundamental para la conservación y la gestión sostenible de los recursos naturales.