Tema 3
Tema 3
Tema 3
1
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
DEFINICIÓN.
Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) son el conjunto
de estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el International Accounting Standars
Board (IASB), que establece los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a
revelar sobre las transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa y que se reflejan en los
estados financieros. (Deloitte, 2013).
Son un conjunto de reglas generales que sirven de guía al personal de contabilidad para formular
criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y
económicos de un ente.
Constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos
uniformes de técnica contable.
OBJETIVOS.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD.
Las NIIF son unos estándares realizados por una institución privada y, por tanto, no existe ninguna
obligación de cumplimiento por parte de los Estados. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los
países han implantado los principios básicos establecidos en las NIIF.
Los Estados no aplican directamente las NIIF, sino que adaptan su normativa en base a estos
principios. Por tanto, la normativa interna de cada Estado se ha modificado en sus aspectos básicos,
siguiendo las directrices que marcan las NIIF.
2
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
Las NIIF establecen unas normas genéricas, de aplicación en todos los ámbitos y para todas las
empresas. Sin embargo, también ha desarrollado unas NIIF especiales:
NIIF para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES): Son similares a las NIIF generales, pero
más simplificadas. Se les exime, por ejemplo, de la obligación de presentar ciertos estados
financieros.
NIIF para el Sector Público: Se han establecido unas NIIF para la contabilidad pública, con
todas las especialidades que ello conlleva.
NORMAS VIGENTES:
3
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
NIIF 1 Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
NIIF 2 Pagos basados en acciones
NIIF 3 Combinaciones de negocios
NIIF 4 Contratos de seguro
NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas
NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
NIIF 8 Segmentos de operación
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 10 Estados Financieros Consolidados
NIIF 11 Acuerdos Conjuntos
NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades
NIIF 13 Mediciones del Valor Razonable
NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
NIIF 16 Arrendamientos
NIIF 17 Contratos de seguro
4
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
5
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
LABORATORIO 1.1
En esta página se podrán ver todas las NICs y NIIF vigentes y aplicables en el Perú.
Si hacemos clic sobre el nombre de cada uno de los links podremos descargar de manera gratuita cualquier norma deseada.
6
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
LABORATORIO 1.2
En primer lugar se deberá buscar información correspondiente a las normas contables, para ello, buscaremos en google las
“NICS” y nos dirigirá a la página web del Ministerio de Economía y Finanzas.
VIGENCIA:
7
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
La norma fue aprobada en diciembre de 2000 y se encuentra en vigencia a partir del 1 de enero de 2003. Enmienda en Junio
2014 con vigencia 2016
OBJETIVO:
Prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar en relación a la
actividad agrícola.
ALCANCE:
CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO:
Una entidad debe reconocer un activo biológico o un producto agrícola cuando, y sólo cuando, se cumplen los siguientes
tres criterios:
CRITERIOS DE MEDICIÓN:
8
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
Si bien la adopción de estas normas es un paso importante, es necesario considerar también que la transparencia
no solo se logra aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas
Internacionales de Auditoría (NIA), sino que hay otros aspectos de suma relevancia que deben ser tenidos en
cuenta, como un adecuado modelo de control interno, políticas contables, auditorías periódicas, difusión de la
información; en definitiva, adecuadas prácticas de Gobierno Corporativo.
ACTIVIDAD
Busca dos Normas contables y realiza un breve resumen tomando en cuenta lo siguiente:
o Vigencia
o Objetivo
o Alcance
9
______________________________________________________________________
Guía de Contabilidad Laboratorio de Integración 1:
laboratorio Proceso Contable Documentario
o Criterios de reconocimiento
o Criterios de medición
o Información a revelar
10
______________________________________________________________________