Flashcard Bacterias
Flashcard Bacterias
Flashcards Bacterias
52 pag.
Polímero de ribosa o
glicerol unidos por
grupos fosfato Refuerza
la pared celular;
activador de
protecciones innatas del Sitio donde encontramos enzimas
hospedador hidrolíticas(- lactamasa) para
degradación
Estructura deshidratada formada por múltiples Elemento clave para estructura, replicación y
capas que protege a la bacteria supervivencia de la célula
Le permite vivir en un «estado de latencia» Lisozima
Descargado por Vervely Terrones (moco y lágrimas)→ Puede degradarlo
([email protected])
Especies Clostridium y Bacillus Protege a la bacteria de la presión osmótica
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿ QUÉ ES LA BETA LACTAMASA ? ¿ QUÉ ES LA COAGULASA ? ¿ QUÉ ES LA CATALASA ?
hidroliza PENICILINA hidroliza FIBRINOGENO Enzima que convierte peróxido
en FIBRINA de hidrogeno a H2O y O2
S. Aureus en AGAR
MANITOL
S. aureus
AGAR SANGRE
SALADO
TINCIÓN GRAM
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
Colonias amarillas o doradas
Encuentra más documentos en www.udocz.com por pigmentos carotenoides
Piel y narinas anteriores
Antifagocítica
Serina proteasa que inactiva C5a
Enlazado a células (quimioatrayente de neutrófilos y
AGAR SANGRE ENRIQUECIDO BACITRACINA epiteliales fagocitos mononucleares que
(crecimiento óptimo) protege de depuración precoz)
Cepas patógenas y no • Facilita supervivencia intracelular (evita Antígeno de pared celular Proteínas de reducción Destruye Proteína de opacidad, familia de
patógenas, desde membrana fusión de fagolisosomas en neutrófilos, compuesto de lípido A modificable, protege a la IgA1 proteínas de membrana que intervienen
citoplasmática a membrana evadiendo respuesta inmune) (actividad de endotoxina) los antígenos de en unión a células epiteliales y
externa, intervienen en • Posee 2 genes de porinas → PorA y carece del antígeno superficie de los fagocíticas, y tiene función en
adhesión a células epiteliales PorB (expresados en PorBlA y PorBlB) polisacárido O anticuerpos bactericida señalización intercelular. Las colonias
no ciliadas (epitelio vaginal, • Bacterias dentro de neutrófilos (fase opacas se recuperan en pacientes con
trompa de Falopio, cavidad aguda) enfermedad localizada (endocervicitis,
oral) • Bacterias expulsadas de neutrófilos uretritis, faringitis, proctitis) y
(fase crónica) transparentes se asocian a la enfermedad
inflamatoria pélvica e infecciones
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
diseminadas
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Meningococos se unen a receptores específicos para Pili tipo
Coloniza nasofaringe de personas sanas sin producir enfermedad IV de células del epitelio cilíndrico no ciliado
• Meningococos sin Pili tienen capacidad de unión
• Meningococos
• Meningococo + receptor = Forma grandes agregados de
• Oxidan glucosa y maltosa
bacterias ancladas en células del hospedador, pili sufren
• Crece en agar sangre y agar chocolate
modificación, que desestabiliza agregados
• Principal factor de virulencia → Cápsula de polisacárido(protege
• ↑ capacidad para penetrar en células del hospedador y
de la fagocitosis)
liberarse en vías respiratorias = ↑ transmisión de persona a
• Endotoxina (causan manifestaciones clínicas)
persona
• Bacterias portadoras de antígenos con reactividad cruzada
(sistema inmunitario determina que proteínas de una sustancia
y otra son similares = Especies no encapsuladas de Neisseria – E.
coli)
• Pacientes con defectos en C5, C6, C7 o C8 del complemento =
Inicialmente se debe utilizar ↑ riesgo de adquirir enfermedad meningocócica
CEFOTAXIMA o • Meningococos son internalizados en vacuolas fagocíticas,
CEFTRIAXONA. Si se donde evitan muerte intracelular, se replican y migran a
demuestra que el espacios subepiteliales
microorganismo es sensible a • Daño vascular difuso = en relación con LOS
la penicilina, se cambia a
penicilina G
Hay 2 vacunas tetravalentes
eficaces frente a serogrupos
A, C, Y y W135; una vacuna
AGAR SANGRE y MEDIOS de polisacárido y otra
SELECTIVOS (agar Thayer conjugada de polisacárido-
Martin) proteína
Causa (+) importante de diarrea en lactantes, Causa (+)común de DIARREA DEL VIAJERO y causa
EPEC se adhiere a mucosa del ID muy común de diarrea en niños menores de 5 años
Cápsula
Liberación de citocinas y Componente de LPS en K ANTÍGENO
estimulación de una la membrana externa O ANTÍGENO
Colonización de células respuesta inflamatoria Flagelo
por UPEC serotipos H ANTÍGENO
Endotoxina (componente del lípido
FIMBRIAS ADHESINAS A de LPS) causa shock séptico
• TRANSMISIÓN→ Consumo de • TRANSMISIÓN→ Consumo de • TRANSMISIÓN→ Consumo de • TRANSMISIÓN→ Fecal – oral, • TRANSMISIÓN→ Fecal-oral de
alimentos contaminados alimentos contaminados alimentos contaminados ruta de portadores humanos, portadores humanos, de
(huevos, poco cocidos carne, (huevos, poco cocidos carne, (huevos, poco cocidos carne, disminuido en el estómago, o ácido estomacal o deterioro
hielo crema, cabra no hielo crema, cabra no hielo crema, cabra no discapacidad de célula de células mononucleares
pasteurizada queso, pasteurizada queso, pasteurizada queso, mononuclear tal como en hoz como en anemia de células
contaminado frutas y verduras, contaminado frutas y verduras, contaminado frutas y verduras, falciformes
tortuga mascota infectada, tortuga mascota infectada, tortuga mascota infectada, • ENFERMEDAD → Fiebre entérica
iguana, aves iguana, aves iguana, aves Fiebre, dolor de cabeza,
dolor abdominal,
• ENFERMEDAD → Gastroenteritis • ENFERMEDAD → Gastroenteritis • ENFERMEDAD → Bacteriemia estreñimiento y diarrea
Náuseas, vómitos, fiebre, Náuseas, vómitos, fiebre, Individuos con VIH (+),
mialgias, PMN en heces mialgias, PMN en heces pacientes con anemia
(2+), glóbulos rojos (raro) (2+), glóbulos rojos (raro) faliciforme y malaria,
osteomielitis
Flagelos
Medios diferenciales (p. ej., Shigella dysenteriae Shigella boyddi Shigella sonnei
agar de MacConkey o Shigella flexneri
EMB) y en medios selectivos (Grupo A) (Grupo C) (Grupo D)
(agar entérico de Hektoen
(Grupo B)
o agar xilosa-lisina-
desoxicolato)
• HABITAT→ Colón humano • HABITAT→ Colón humano, en
• HABITAT→ Colón humano, en • HABITAT→ Colón humano, en
• TRANSMISIÓN→ Dedos, comidas, países en desarrollo (India) países en desarrollo (Dinamarca)
países en desarrollo (Filipinas)
heces y moscas
• TRANSMISIÓN→ Dedos, comidas, • TRANSMISIÓN→ Dedos, comidas, • TRANSMISIÓN→ Dedos, comidas,
“food, fingers, feces and flies” heces y moscas heces y moscas heces y moscas
• ENFERMEDAD→ Disentería bacilar, • ENFERMEDAD→ Disentería bacilar, • ENFERMEDAD→ Disentería bacilar, • ENFERMEDAD→ Disentería bacilar,
diarrea, fiebre, heces con sangre : diarrea, fiebre, heces con sangre : diarrea, fiebre, heces con sangre :
diarrea, fiebre, heces con sangre :
heces PMN (4+), RBC (3+) heces PMN (4+), RBC (3+) heces PMN (4+), RBC (3+)
heces PMN (4+), RBC (3+)
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
SIN FLAGELO
Actividad paralítica Inducción de fluido Dañar a endotelial
después su acción acumulación en glomerular células que
sobre los vasos segmentos intestinales resultan en Síndrome
sanguíneos Hemolítico Urémico
(SUH)
Adherencia de bacterias a las Posteriormente, bacteria Sobrevivir induciendo
células epiteliales de se propaga lateralmente apoptosis resultante con
vellosidades en IG, lisar para involucrar células atracción de PMN en tejidos
vacuola fagocítica y adyacentes y penetrar en infectados mediante
multiplicarse dentro de ello lámina propia liberación de IL-1
Alteración de integridad de
Edema mucoso, eritema,
Toxina también induce daño pared intestinal permitiendo
friabilidad, ulceración
vascular en la mucosa colónica que bacterias lleguen a
superficial y hemorragia
células epiteliales
mucosa focal
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
Campylobacter Aves
• Bacilos gramnegativos (-)cortos y curvos jejuni
• Apariencia de “ala de gaviota” p “S” o espirilos Gastroenteritis
• Móviles con un flagelo polar Campylobacter Cerdos
coli
• Oxidasa (+)
• NO fermentan carbohidratos Campylobacter Peeros,
• Microaerófilos → O2 del 5-7% y CO2 del 5-10% upsaliensis gatos
• Crecen mejor a 42°C
• Sensible al ácido gástrico
• Microbiota normal de animales → Aves (pollos, gansos), Animales de Campylobacter Bovinos Septicemia
fetus
granja (bovinos, cerdos) y Mascotas (perros, gatos, conejos)
ENTEROPATOGÉNICO TERMOFÍLICO ESPECIES PATÓGENOS ANIMALES Y COMENSALES ESPECIES QUE PUEDEN INFECTAR A LOS HUMANOS
Helicobacter pylori
Campylobacter fetus
Migración a células
epiteliales
Atrofia gástrica y
Gastritis activa
cambios Lesión de células
crónica o tipo B
metaplásico epiteliales
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
Multiplicación y
penetración en eritrocitos
y células endoteliales
Anemia hemolítica = ↑ de
Apariencia de fertilidad de eritrocitos
nódulos cutáneos permitiendo eliminación por ER
("Verruga células fiebre + mialgia + artralgias
peruana") = Meses ↑ de fertilidad de eritrocitos
+ paller + ictericia + dolor de
a años permitiendo su eliminación
cabeza
por ER células BARTONELOSIS MILIAR ERUPTIVA
SEVERA CONFLUENTE FORMOF
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
La clasificación de estos
microorganismos
pseudomonas se basa en la
homología de rRNA/DNA y
en las características de
cultivo comunes
Infecciones respiratorias,
cutáneas, urinarias,
Unión y colonización en
CÁPSULA FIMBRIAS LPS tejido
meningitis, nosocomiales
B. cereus, puede
crecer en alimentos y
B. anthracis, microorganismo causar intoxicación B. cereus,
responsable del carbunco es uno alimentaria al esporas retienen
de lo más temidos como agentes producir una colorante verde
para la guerra biológica y desde enterotoxina de malaquita
la liberación de esporas en el (causante de
sistema de correos de USA en 2001 diarrea) o una toxina
emética (causante
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
de vómitos)
Enfermedad confinada a la
Afectación de músculos musculatura del lugar de la
masetereos (trismo), risa infección, una variante es
sardónica, babeo, tétanos cefálico
sudoración, irritabilidad,
espasmos persistentes de Infección inicial del muñón
espalda (opistonos) umbilical que progresa hasta
generalizarse Período de incubación
del tétanos varía (3-21
días) dependerá de la
localización de la
inoculación y la longitud
axonal
Glicina actúa en neuronas Toxina tetánica bloquea
motoras bloqueando liberación de glicina y
excitación y deteniendo relajación de fibras
Espasmo facial y risa sardónica Niño con tétanos y opistótonos,
liberación de AcH, musculares → PARÁLISIS
en un paciente con tétanos como resultado de espasmos
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
provocando que el músculo ESPÁSTICA
persistentes de músculos de la
se relaje
espalda Encuentra más documentos en www.udocz.com
Bacilo gram (+), recto a levemente
curvo, anaerobio estricto, móvil
con flagelos periticos, productor de TOXINA BOTULÍNICA
esporas subterminales, fermentador
de glucosa y licuador de la
gelatina (todas las cepas),
comúnmente aislado del suelo y
sedimentos marinos y lacustre
DIARREA ASOCIADA A Aparece como una diarrea aguda entre 5 y 10 días después del comienzo del
tratamiento antibiótico (clindamicina, penicilinas, cefalosporinas y fluoroquinolonas);
ANTIBIÓTICOS puede ser breve y desaparecer de manera espontánea o bien presentar una
evolución más prolongada
Colitis asociada a antibióticos
COLITIS Forma más grave de enfermedad por C. diffícile con diarrea profusa, espasmos
producida por Clostridium difficile, y
abdominales y fiebre; se observan placas blanquecinas (seudomembranas) sobre
PSEUDOMEMBRANOSA tejido del colon intacto en la colonoscopia
sección histológica del colon que revela
una intensa respuesta inflamatoria
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
Lípidos de la pared incluyen ácidos micólicos Malestar general, adelgazamiento, Emisión de gotitas de menos de 25
(ácidos grasos de cadena larga, C78 - C90), tos y sudoración nocturna , esputo m cuando personas infectadas
ceras y fosfátidos, complejo micolato - escaso o hemoptísico asociados a Colonias en agar de Lowenstein-Jensen
después de 8 semanas de incubación
tosen, estornudan o hablan
péptidoglicano - arabinogalactano forma la destrucción tisular (enfermedad (contacto persona – persona)
esqueleto de la pared, en asociación con cavitada
glicolípidos y lipoproteínas
Prueba cutánea
de tuberculina
FACTOR DE LÍPIDOS
CORDÓN
Gotitas evaporadas Micobacterias se
inhaladas multiplican en macrófagos
• Lípidos combinados con acido
Responsable de la formación de
micólico → Formación de granuloma
“cordones serpentinos”, inhibiendo
• Fosfolípidos inducen necrosis gaseosa
migración de leucocitos,
• Responsables de la resistencia a los
Sistema inmune libera causando granulomas crónicos
Depositadas en los ácidos
alveolos Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
citocinas
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Trepo = Giro, Nema = Hebra (hebra que gira), conocida
• Espiroquetas gram (-) finas enroscadas como LA GRAN IMITADORA
con extremos rectos puntiagudos
• NO realiza ciclo de Krebs y depende de
las células huésped Lesiones cutáneas (CHANCROS) en lugar donde penetra
• Aerobias estrictas y sensibles al O2 Contacto sexual directo o de espiroqueta, desarrolladas de 10 – 90 días después de la
• Tienen movimientos de flexión y rotación manera congénita infección inicial, aparecen en forma de pápula para
• Demasiado finas para verse con tinción
Gram o Giemsa
SIFILIS convertirse en una ulcera indolora (úlcera se cura
NO se puede propagar por el espontáneamente dándole al px una sensación de falso alivio)
• Observadas en microscopia de campo
oscuro contacto con objetos
inanimados como los retretes Lesiones cutáneas notorias por todo el cuerpo, síndrome
pseudo gripal con dolor de garganta, cefalea, fiebre,
NO es resistente a la desecación mialgias, anorexia, linfadenopatías y exantema mucocutáneo
Facilitan adherencia a células huésped Infecciones intrauterinas producen enfermedad fetal grave
que origina infecciones latentes, malformaciones multiorgánicas
PRUEBAS PRUEBAS NO o muerte del feto. Malformaciones dentales y óseas, ceguera,
Facilita infiltración TREPONEMICAS TREPONEMICAS sordera y sífilis cardiovascular son frecuentes en niños no
perivascular tratado
Específicas Inespecíficas
Tinción de plata de
leptospiras en cultivo. Se
muestra un cuerpo muy
Leptospirosis del SNC se puede
enroscado con extremos confundir con una meningitis vírica
Tratamiento con penicilina o doxiciclina
en forma de gancho aséptica debido a la ausencia
La doxiciclina, pero no la penicilina, se habitual de complicaciones y
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
usa en la profilaxis baja tasa de mortalidad
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Mecanismo común → Interferencia en síntesis de pared celular bacteriana
Ejemplos → Penicilinas, cefalosporinas, cefamicinas, carbapenémicos, monobactámicos, inhibidores de - lactamasas
Comparten una estructura de anillo - lactámico común
• Capa de peptidoglucano → Principal componente de • Bacterias gram (-) tienen • Hiperproduccion de PBP • Inactiva a antibióticos -
paredes bacterianas membrana externa que recubre [infrecuente] lactámicos
• Estructura básica → 10-65 residuos de disacáridos de N- capa de petidoglucano • Adquisición de nueva • Familia de serinas proteasas
acetilglucosamina y acido N – acetilmurámico • Penetración de antibióticos en PBP [ejm → resistencia a [PBP]
• Cadenas entrecruzadas con puentes peptídicos que son interior de bacilos gram (-) requiere la meticilina en • Forman paredes del poro
catalizados por enzimas especificas → PBP (Proteínas de poros en membrana externa Staphylococcus aureus] • Son aprox 200
Fijadores de Penicilina) • Modificación de PBP • TIPOS DE -LACTAMASAS →
• Proteínas forman paredes de poros existente por 4 clases [A a D]
• Alteran tamaño del orificio del poro recombinación [ejm
Bacterias expuestas a antibióticos
• Alteraran carga del poro[excluye al →Enterococcus
antibiótico] faecium]
• Flujo o bombeo del antibiótico = [
1. Antibiótico se une PBP específicas de pared celular ] del antibiótico
bacteriana
2. Inhibe el ensamblaje de cadenas de
peptidoglucano
3. Activa autolisinas que degradan la pared celular
4. Muerte bacteriana
Bacterias pueden hacerse resistentes a los CLASE A CLASE B CLASE C CLASE D BLEE
antibióticos - lactámicos por 3 mecanismos
Cefalosporinaas
codificadas por Son codificados en
(+) comunes Metaloenzimas Penicilinasas plásmidos, realizan
cromosoma
→SHV – 1 y TEM – dependientes encontradas actividad contra
bacteriano,
1, mínima de zinc, poseen principalment penicilinas y
activas frente a
actividad frente a amplio especto e en bacilos cefalosporinas y
cefalosporina de
cefalosporinas de actividad gram (-) alteran tamaño del
especto
orificio del poro y
[ ] del De unión Hidrolisis del extendido
carga
antibiótico del antibiótico
diana de antibiótico a por enzimas Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
pared celular PBP bacterianas
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Vervely Terrones ([email protected])
• Aztreonam
•
• Anillo B – lactamico monocíclico
• Amplia gama de bacterias → Metalo--lactamico
Pseudomonas y enterobacterias • Requiere zinc para activarlo • Resistentes a las b – lactamasas
(+ común es carbapenasas de • Distribuidas ampliamente en • Activos contra bacilos gramnegativos (a través de unión PBP3)
Klebsiella pneumoniae o KPC) bacterias gran (-) • NO son activos a bacterias gran (+)
• Resistentes a otras -lactamasas • Microorganismos productores +
• Se detecta: Prueba de Hodge común = Metalo --lactamasa
modificada Nueva Delhi [NDM], resistente a
todos los antibióticos -
lactámicos
Acinetobacter