0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas9 páginas

Martes 14-05 - 24 Comunicacion

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre lectura de noticias. Los estudiantes leen una noticia para identificar información clave como quién, qué, cuándo, dónde y por qué. Luego responden preguntas sobre sinónimos y antónimos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas9 páginas

Martes 14-05 - 24 Comunicacion

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre lectura de noticias. Los estudiantes leen una noticia para identificar información clave como quién, qué, cuándo, dónde y por qué. Luego responden preguntas sobre sinónimos y antónimos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la sesión “Leemos noticias-Antónimos


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : N°22460 “Botones Rojos”
1.2. Director  Huber Peralta Alata
1.3. Docente  Paola Janett Flores Meza
1.4. Grado y sección  6º Única
1.7. Área  Comunicación.
1.8. Fecha  Martes 14 de mayo del 2024
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará


Competencias y Capacidades Desempeños evidencias de
aprendizaje?

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS -Identifica información explícita y relevante que - Leemos una noticia
ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA se encuentra en distintas partes del texto. para identificar
-Obtiene información del texto términos desconocidos
Distingue esta información de otra semejante,
escrito. en la que selecciona datos específicos, en
-Infiere e interpreta información del diversos tipos de textos de estructura simple,
texto. con algunos elementos complejos, así como
-Reflexiona y evalúa la forma, el
vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
contenido y contexto del texto.
abordadas.

Preparación de la sesión

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

-Pizarra.
-Plumones.
-Cinta masking tape.
-Copias de los anexos.
-Escala de valoración.

Momentos y tiempos de la sesión


Inicio

En grupo clase
-Saludo a los estudiantes luego,: Se les entrega a cada grupo periódicos
Responden preguntas
 En tu familia ¿han leído antes un periódico?
 ¿Qué información encontramos en un periódico?
 ¿Por qué leemos las noticias?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

LEEMOS UNA NOTICIA PARA INFORMARNOS E INTERPRETAR PALABRAS


SEGÚN SU CONTEXTO.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
 Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
Desarrollo

Antes de la lectura
Leen el titular de la noticia que leerán.
El rol de la familia y sus nuevas configuraciones
Mañana se conmemora el Día Internacional de la Familia, una fecha que la ONU propone para reflexionar sobre la
actualidad del núcleo social primario. Cómo son los nuevos tipos de hogar y cómo procuran las metas de siempre
Predicen de qué tratará la noticia respondiendo las preguntas
 ¿De qué creen que trata la noticia?
 ¿Qué nuevas configuraciones creen que tenga la familia?
Responden ¿Para qué leerán la noticia?
DURANTE LA LECTURA
Se presenta la noticia que leerán:

EL ECO
Más de 70 perros ya han sido adoptados por familias a través de la organización Héroes de 4 Patas
En enero del año 2015, un grupo de policías creó la organización Héroes de 4 Patas. Su intención
era buscar un hogar para los perros policía que ya no pueden continuar trabajando con ellos
porque son muy mayores o porque tienen alguna enfermedad.
La misión principal de los perros policía es localizar explosivos o a personas que están en
peligro. Su labor es importantísima y, cuando ya no pueden realizarla, se merecen un retiro
tranquilo y agradable junto a alguien que los cuide. ¡Qué menos después de haber ayudado a
salvar tantas vidas!
«Ahora necesitan una familia que les dé el cariño que se han ganado», dice la policía Rosa
Chamorro, presidenta de esta organización. Y de esto se ocupan con gran empeño en Héroes
de 4 Patas.
Leen la noticia en forma silenciosa.
Luego leen en voz alta practicando la lectura en cadena en la cual leerán párrafo por párrafo con la debida
entonación y pronunciación.
Responden ¿En qué periódico se ha publicado esta noticia? , ¿Qué es el titular de una noticia?
¿De qué organización se habla en la noticia?¿A qué se dedica esta organización?
¿Qué cargo tiene en la organización?
Subrayan los principales datos de la noticia en cada párrafo a través de preguntas ¿Qué ocurrió? ¿A quiénes
le paso? ¿Cuándo paso? deducen ¿De dónde es la noticia? ¿Qué se busca con la noticia?

DESPUES DE LA LECTURA

Se pide a un voluntario que parafrasee con sus propias palabras lo que entendieron de la noticia leída.
Responden las preguntas:
¿Quien?
El o la protagonista de la
Para que el contenido de la noticia, los involucrados.
noticia sea completo y ¿Qué?
efectivo, debe responder las El hecho, lo que ha ocurrido.
siguientes preguntas:

¿Cómo? ¿Cuándo? Factor tiempo: año,


Las circunstancias en que mes, día, hora, minuto.
ocurrieron los hechos.
¿Dónde?
¿Por qué? Causa, elementos El sitio, el lugar donde se
fundamentales que nos da la produce el hecho.
razón de lo que ha pasado

Completa el siguiente esquema.


¿QUE HA SUCEDIDO? ¿QUIÉN REALIZA LA ACCIÓN?

¿CUÁNDO SUCEDIÓ? ¿DÓNDE OCURRIÓ?


¿PARA QUÉ O POR QUÉ SE ¿CÓMO SE REALIZO?
EFECTUÓ?

Se invita a un responsable de cada grupo a socializar su trabajo con sus compañeros.


En forma individual
Resuelven preguntas de comprensión de la noticia leída.
Marca con una X la respuesta correcta:
1. ¿Cuál no es una problemática familiar actual?
a La violencia
b La desigualdad de valores
c La seguridad.

2. Según el texto ¿Cuál es la misión histórica de la familia?


a La crianza y protección de los hijos.
b La práctica de valores familiares.
c -El respeto a las practicas cultural

3. En el texto ¿Cuál será significado “Progenitores”?:


Ninguna conformación familiar garantiza la salud mental de sus
miembros. Esto último depende más de la madurez emocional de
los progenitores que del tipo de familia.
a Es un conjunto de personas.
b Es un conjunto de niños.
c Es el padre y madre.

4. ¿Para qué se escribió este texto?


a Para darnos una opinión.
b Para contarnos una historia.
c Para darnos información.

5. ¿Cuál es el fin de la ONU?

.
Hago hincapié en el sentido de los sinónimos (significados similares) y los antónimos (significado opuesto) y la forma

cómo adecuar estas las palabras según el contexto oracional (concordancia)


-Pido que un estudiante se ponga de pie y de lectura a la definición de sinónimos y antónimos. (los demás

alumnos subrayaran las ideas principales)

-Pido a los estudiantes que den una definición clara sobre los sinónimos y antónimos con sus propias palabras.

-Pregunto a los estudiantes ¿Cómo creen que podremos identificar sinónimos y antónimos? Según las respuestas,

hago las aclaraciones de ser necesario.

-Cada grupo realizara un mapa conceptual en sus cuadernos señalando las ideas principales de los sinónimos y
antónimos.

-Complemento sus respuestas y doy respuestas a las dudas presentes en clase.

-Entrego de una ficha práctica, donde los alumnos desarrollaran ejercicios concernientes a los sinónimos y antónimos.

-Motivo y felicito la participación de los estudiantes en las actividades realizadas durante la sesión de aprendizaje.

CIERRE
Hago una síntesis de las actividades realizadas para leer el texto y responder a interrogantes del texto. Luego, pregunto:
¿Cuál fue el propósito del autor al escribir este texto?

- Los estudiantes responden las siguientes preguntas de meta cognición:

 ¿Qué aprendimos?

 ¿Cómo aprendimos?

 ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos?


¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?
REFLEXION
 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?


¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

______________________________ _________________________________

DIRECTOR PROFESORA

Huber Peralta Alata. Paola Flores Meza

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación

Identifica información explicita y relevante Lee noticias para identificar ideas


de las noticias que lee principales en cada párrafo, deduce el
contenido y determina el significado de
Nº Nombres y Apellidos de los las palabras según el contexto o utilice el
estudiantes diccionario.

superando

superando
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda
1 ACASIETE IKER

2 CABRERA LEYLA

3 CAPCHA LUCIANA

4 CHAVEZ JESUS

5 CRUZ ALEX

6 CRUZ ROMINA

7 CUEVA JOAQUIN

8 ESPINO FABRIZIO

9 FLORES NICOLAS

10 GONZALES YONAISYS

11 GUTIERREZ ADRIAN

12 LLANOS LESLIE

13 LUJAN ANA EMILIA

14 MORALES ADIELD

15 MUÑANTE BRITZY

16 NAPA FABIANA

17 ÑAHUINCOPA FERNANDO

18 RAMOS FABIOLA

19 RIOS FABIAN

20 RONCEROS FABIANNE

21 SALVADOR LUANA

22 VELARDE MILAN

Los sinónimos son palabras diferentes pero que tienen el mismo significado o uno muy parecido. Se utilizan
para evitar la repetición de la misma palabra y hacer que los textos sean más bonitos.
Por ejemplo: tempestad y tormenta.
Antónimos
Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios.
Por Ejemplo: subir y bajar, blanco y negro, claro y oscuro.

REFORZAMOS LO APRENDIDO

Completa el siguiente esquema.


¿QUE HA SUCEDIDO? ¿QUIÉN REALIZA LA ACCIÓN?

¿CUÁNDO SUCEDIÓ? ¿DÓNDE OCURRIÓ?

¿PARA QUÉ O POR QUÉ SE ¿CÓMO SE REALIZO?


EFECTUÓ?

Resuelven preguntas de comprensión de la noticia leída.


Marca con una X la respuesta correcta:
1. ¿Cuál no es una problemática familiar actual?
a La violencia
b La desigualdad de valores
c La seguridad.

2. Según el texto ¿Cuál es la misión histórica de la familia?


a La crianza y protección de los hijos.
b La práctica de valores familiares.
c -El respeto a las practicas cultural

3. En el texto ¿Cuál será significado “Progenitores”?:


Ninguna conformación familiar garantiza la salud mental de sus miembros. Esto último
depende más de la madurez emocional de los progenitores que del tipo de familia.
a Es un conjunto de personas.
b Es un conjunto de niños.
c Es el padre y madre.
4. ¿Para qué se escribió este texto?
a Para darnos una opinión.
b Para contarnos una historia.
c Para darnos información.

5. ¿Cuál es el fin de la ONU?

1. Escribe antónimos para las siguientes palabras:

- Pacífico: ........................................ - Calentar: ...................................


- Grito: ............................................. - Amparar: .......................................
- Clavar: ........................................... - Encontrar: .....................................
- Fuerza: ........................................... - Beneficioso: ..................................
- Ovacionar: ..................................... - Despedir: ....................................
•Extraviar, recibir, abandonar, agresivo, extraer, silbar, enfriar, debilidad, afonía, nocivo.

4. Escribe dos o más antónimos de las siguientes palabras.

PALABRAS ANTONIMOS
salado
sucio
vida
riqueza
enfermo
guerra
feo
alto
negro
construir

5. Relaciona cada palabra con su antónimo:

1) encomiar ( ) rebelde
2) adquirido ( ) tranquilo, sereno
3) exaltado ( ) denigrar
4) dócil ( ) congénito, innato

También podría gustarte