MAP Contar Comparar y Operar. Figuras Geometricas
MAP Contar Comparar y Operar. Figuras Geometricas
MAP Contar Comparar y Operar. Figuras Geometricas
Unidad didáctica:
CONTAR, COMPARAR Y HACER
OPERACIONES
FIGURAS GEOMÉTRICAS
MANUAL DE APOYO
PARA EL PROFESOR
Unidad 1
Título
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
33
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
1. EXPLICACIÓN DE LA UNIDAD
Conforme crecen, los niños ganan en autonomía, se familiarizan con los trayectos y empiezan a
caminar por espacios diferentes de los que frecuentaban cuando eran más pequeños –como ir a
la casa de algún compañero, ir solos a la panadería, etc.–. Esas nuevas experiencias amplían sus
referencias de ubicación espacial y, progresivamente, pueden permitirles describir un trayecto
conocido e incluso orientar a otra persona, sin necesidad de recorrerlo. Sin embargo, muchos
niños siguen tomando su cuerpo como principal referencia para ubicar objetos y otros puntos
en el espacio. Poco a poco, al resolver problemas que ponen en cuestión esa referencia, pasan a
considerar la posición de los demás.
En lo relativo a la noción de los números, como hemos visto anteriormente, los niños empiezan
a entender su utilidad en las diversas situaciones de uso social. Aprenden que los números
sirven para contar y los utilizan como memoria de cantidad.
La memorización de resultados no es una idea nueva: históricamente la escuela siempre ha
apreciado la memorización de ciertos elementos, como las tablas de multiplicar. Nuestra
propuesta es que en los años iniciales de la enseñanza elemental, los alumnos puedan,
progresivamente, conocer el resultado de algunas sumas y restas a partir de un trabajo de
búsqueda de regularidades y reflexión sobre los procedimientos empleados. La idea es que ese
repertorio funcione como base para que sean capaces de hacer cálculos más trabajosos o con
números mayores.
En cuanto al trabajo de geometría, así como en lo que respecta a los demás contenidos
matemáticos, el punto de partida es la resolución de problemas. Para resolverlos, los alumnos
ponen sobre la mesa sus conocimientos, cuestionándolos y modificándolos para generar otros
nuevos. Desde esa perspectiva, un problema geométrico es aquel en el que se ponen de
manifiesto las características, las propiedades y las relaciones de los objetos geométricos,
además de favorecer la interacción de los alumnos con objetos que no pertenecen al espacio
físico, sino a un espacio conceptualizado representado por las figuras.
2. OBJETIVOS
4
Unidad 1
Título
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
3. CONTENIDOS
puedes utilizar una, varias o todas las actividades, así como incluir tus propios contenidos para
crear tus secuencias de aprendizaje.
4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Competencias DeSeCo1.
Categoría 1: uso de herramientas de forma interactiva.
• Capacidad de usar el lenguaje, los símbolos y el texto de forma interactiva.
• Capacidad de usar los conocimientos y la información de forma interactiva.
• Capacidad de usar la tecnología de forma interactiva.
1
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) es una organización
internacional,formada por 35 países democráticos, que pretende supervisar las políticas
públicas y solucionar problemas comunes. El proyecto de Definición y Selección de
Competencias (DeSeCo) se creó a finales de los 90 con el objetivo de establecer las
competencias personales que se consideraban imprescindibles para el siglo XXI. DeSeCo define
las competencias básicas como un conjunto completo de conocimientos, habilidades, actitudes,
valores, emociones y motivaciones que cada individuo o grupo lleva a cabo para hacer frente a
las demandas particulares de cada situación.
55
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
5. CONOCIMIENTOS NECESARIOS
Los contenidos tratados en esta unidad requieren que se retomen los conocimientos
construidos en la exploración que el niño hace de su entorno.
6. ACTIVIDADES
Recurso 1: Introducción
La introducción presenta las matemáticas como una disciplina próxima a la vida y a
los intereses de los niños. Esto te permitirá, en tanto que profesor, realizar un trabajo
contextualizado como una poderosa estrategia de aprendizaje.
Las actividades digitales pueden, e incluso deben, ser complementadas con actividades
presenciales.
6
Unidad 1
Título
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
En las primeras clases, es importante crear un clima de confianza y cooperación, para fomentar
el intercambio de ideas y conocimientos entre todos.
77
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
8
Unidad 1
Título
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
99
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
Recurso 6: Evaluación
Procura intervenir lo menos posible durante las actividades de evaluación para
poder saber qué recursos utilizan los alumnos para resolverlas.
Observa qué estrategias emplean para decidir qué animales están orientados hacia la izquierda.
Es esperable que la mayor parte de los alumnos analicen y reconozcan las características de un
pentágono.
Si la mayor parte del grupo no es capaz de resolver este problema, será necesario proponerles
otros problemas similares, como el juego presentado más arriba, para que puedan dar
indicaciones verbales, aunque todavía no posean un vocabulario convencional. Se espera que
utilicen expresiones como «tiene cinco lados», «sus lados son iguales», etc.
Para evaluar los conocimientos referentes al repertorio de cálculos, propón una actividad para
sistematizar lo que se ha trabajado, retomando la descomposición de los números del 11 al 19.
Al final de la actividad, puedes retomar el cartel de los cálculos conocidos de memoria y
preguntarles a los alumnos si quieren añadir otros.
En todas las unidades hay tres preguntas de evaluación que sirven para dar una idea general de
los contenidos aprendidos por el estudiante. Cada una vale el 33 % de los aciertos (100 %).
7. UNIDADES RELACIONADAS
Esta actividad se relaciona con el resto de las actividades que pueden encontrarse en el
repositorio de recursos y pueden buscarse con los siguientesnombres:
• El mundo de los números.
• Contar y calcular.
• Sumas que dan como resultado 10.
• Medir, ordenar y hacer operaciones.
• Contar, comparar y hacer operaciones Figuras geométricas.
• Calendario y cálculos.
• Sumar y restar: ampliamos conceptos.
• Números para medir y hacer operaciones.
• Muchos cálculos.
• Ordenar, comparar y hacer operaciones .
• Nociones geométricas: figuras planas.
• Figuras geométricas tridimensionales.
• ¿Qué hora es?
10
Unidad 1
Título
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
• Comparación de números.
• Muchas formas de resolver problemas.
• Para saber más sobre el sistema de numeración.
8. SECUENCIA DE APRENDIZAJE
Sesión 1 Duración
Introducción 20
SEMANA 1
Actividad 1 - Aparición de los sistemas de numeración 40
2 - Los números en contextos de uso social 40
Sesión 2 Duración
3 - Contando 40
SEMANA 2
Actividad 4 - Medidas 40
Evaluación 20
9. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Documento electrónico: De aquí para allá, de allá para acá. Juego creado por el equipo de la
web de la revista Nova Escola.
11
11
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
12
Unidad 1
Título
Contar, comparar y hacer operaciones
Figuras geométricas
13
13