Ordenamiento Jerarquico de Los Reinos Osman Daniel
Ordenamiento Jerarquico de Los Reinos Osman Daniel
Ordenamiento Jerarquico de Los Reinos Osman Daniel
LIC.OBDULIO GONZALES
CURSO. BIOLOGIA
PRIMER SEMESTRE
TEMA.
Evolución de la teoría de la selección Natural
Índice
pág. 1
1.pag Portada
2.pag Índice
3.pag Introducción
4.pág Clasificación
5.pag Características
6.pag Reproducción
7.pag Importancia
9.pag Conclusión
10.pag Bibliografía
pág. 2
Introducción
Clasificación
pág. 3
Clasificación de los seres vivos según su alimentación:
dependiendo de si el organismo se alimenta a través de la
fotosíntesis, por absorción o por ingesta. La fotosíntesis es el mecanismo que
poseen las plantas para tomar carbono del aire y producir energía. La
absorción es el método de alimentación de, por ejemplo, las bacterias. Y la
ingesta es la acción de tomar nutrientes a través de la boca.
Características
pág. 4
Los reinos de la naturaleza son la forma en que se clasifican los seres vivos
según sus características. La ciencia actual define cinco reinos de seres vivos,
siendo ellos los reinos animales, plantae, fungí, protista y monera.
Reproducción
pág. 5
La reproducción es la función que los seres vivos dan lugar a otros seres
La reproducción asexual
La presentan las bacterias, las algas, los protozoos, los hongos, plantas y
Algunos animales. La célula de un ser unicelular sufre una mitosis, da lugar a dos
La reproducción sexual
Los seres vivos almacenan en el interior de las células los cromosomas, que
Transmitir todos sus cromosomas a los hijos. Utiliza la mitosis. Si los hijos
Importancia
pág. 6
La importancia biológica de los cinco reinos radica
cinco clasificaciones más grandes que conocemos de
de ellos tiene una función específica dentro
mantener el equilibrio del planeta
Reino Plantea:
Reino animalia:
pág. 7
pág. 8
Conclusion
A través del tiempo, los biólogos han clasificado a las diferentes formas de
vida de la Tierra siguiendo diferentes modelos. La primera organización en
Reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la
naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral. El científico sueco
Carlos Linneo fue quien sentó las bases de la clasificación moderna de los
seres vivos. El diseñó un sistema con tres reinos, a los que subdividia en
clases y éstos a su vez en ordenes. Los órdenes se subdividian en géneros y
éstos últimos en especies. Posteriormente, la vida terrestre fue clasificada en 5
reinos: Animal, Plantas, Hongos, Protistas y Monera. Luego se propuso dividir
el Reino Monera en Archeobacterias y Eubacterias lo que resultaba en un
sistema de clasificación de seis reinos.Hoy en día se considera que el mejor
sistema de clasificación es aquél que mejor refleje la historia evolutiva (filogenia
) de los grupos de organismos emparentados (taxones). Debe contener
información y a la vez servir para hacer predicciones. Con las recientes
descubrimientos del ADN (material genético) de los organismos, la comunidad
científica ha propuesto un nuevo modelo de clasificación basado en tres
dominios: Eukarya, Bacteria y Archaea.y cabe recalcar que estos reinos se
sostenen de ciertas caracteristicas ya mencionada y gran importancia para los
seres vivos
pág. 9
Bibliografía
https://reinosdelanaturaleza.com/
https://www.expertoanimal.com/clasificacion-de-los-seres-vivos-en-5-reinos-23576.html
https://www.biologiavisual.com/los-5-reinos-de-los-seres-vivos-y-sus-caracteristicas/
pág. 10