0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas4 páginas

Glosario Embriologia

El documento contiene definiciones de muchos términos relacionados con la embriología, incluyendo estructuras y procesos que ocurren durante el desarrollo embrionario temprano y la formación de los tres tipos de capas germinales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas4 páginas

Glosario Embriologia

El documento contiene definiciones de muchos términos relacionados con la embriología, incluyendo estructuras y procesos que ocurren durante el desarrollo embrionario temprano y la formación de los tres tipos de capas germinales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GLOSARIO EMBRIOLOGIA

CDO: Ana Irela Cambero.


Materia : Histologia y Embriologia.
Alumna: Katherine Janel Delgadillo Garcia.
1-A
-Arco aórtico: Serie de estructuras en desarrollo embrionario que se forman durante las primeras
etapas del desarrollo del sistema circulatorio.

-Arco branquial: Estructuras características en el desarrollo embrionario de los vertebrados. Se


forman en la región de la faringe y están asociados con la respiración en las etapas embrionarias.

-Arcos Faringeos: Constituido por un núcleo de tejido mesenquimatoso cuyo exterior es cubierto por
ectodermo superficial y el interior por epitelio por origen endodérmico.

-Blastocito: Estructuras esférica que se forma durante el desarrollo embrionario temprano.

-Blastocele: Estructura esencial para el desarrollo temprano del embrión y precede a la formación de
las capas germinales en la gastrulación.

-Blastómeros: Son las primeras células embrionarias.

-Cigoto: Célula restante en la unión del gameto masculino y femenino.

-Citoplasmas: Porción gelatinosa y semifluida de una célula que se encuentra entre el núcleo
celular y la membrana celular. Contiene orgánulos celulares y participa en diversas funciones
celulares, como el transporte de sustancias y el soporte de estructuras internas.

-Disco bilaminar: Estructura embrionaria temprana formada durante el proceso de desarrollo.


Consiste en dos capas de células: el epiblasto y el hipoblasto.

-Disco trilaminar: Etapa del desarrollo embrionario que sigue al disco bilaminar. Durante esta
etapa, se forman las tres capas germinativas, que son el ectodermo, el mesodermo y el
endodermo. Es fundamental para el desarrollo posterior del embrión, ya que estas capas
germinativas se diferenciarán en los diversos tejidos y órganos del organismo en desarrollo.

-Ectodermo: Capa responsable en el que se da origen a la piel, los dientes, el cristalino, el


revestimiento interno y externo del oído, hipófisis, glándula mamaria y pituitaria y sistema
nervioso central.

-Embrioblasto: Responsable de la formación del embrión y está compuesto por células


pluripotentes que darán origen a los diferentes tejidos y órganos del organismo en desarrollo,
es una masa celular interna del blastocisto.

-Embriogénesis: Proceso que transcurre desde el estudio unicelular permitido y cursa el periodo
de establecimiento que son hasta las 8 semanas.

-Embriología: Rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis hasta el momento


del nacimiento del ser vivo.

-Embrión: Producto formado hasta la octava semana.


-Endodermo: Capa responsable en la que se da origen a la formación de la lengua, las amígdalas,
la uretra, la vejiga y el tacto digestivo.

-Endometrio: Recubrimiento mucoso de la pared interna del útero en las mujeres.

-Epiblasto: Capa celular que se encuentra en la superficie interna del blastocisto y da origen a
la mayoría de los tejidos del cuerpo, incluyendo las capas germinativas (ectodermo, mesodermo
y endodermo) durante la gastrulación.

-Epitelio uterino: Revestimiento interno del útero, compuesto por células epiteliales que forman
una capa que recubre la cavidad uterina.

-Espermatozoide: Célula germinal masculina producida en los testículos.

-Faringe: Conducto muscular que conecta la boca y la nariz con el esófago y la tráquea en el
sistema respiratorio y digestivo de los vertebrados.

-Fecundación: Unión del ovulo y espermatozoide de forma exitosa pronto a su implantación.

-Fertilización: Formación del huevo o cigoto.

-Feto: El embrión recibe nombre del feto a partir de las semanas 8 despues de la fecundación
hasta el momento del nacimiento.

-Gametogénesis: División de las células germinales; Ovulo y Espermatozoide.

-Gastrulación: Proceso que se da durante el desarrollo embrionario donde el blastocito se


transforma en la estructura trigelaminar; Ectodermo, Mesodermo y Endodermo.

-Hipoblasto: Formación durante las primeras etapas de la embriogénesis y es una de las capas
germinativas.

-Histologia: Rama de la biología que estudia la estructura microscópica de los tejidos biológicos
y sus componentes celulares.

-Implantación: Proceso durante el cual el blastocito se adhiere al endometrio.

-Mesénquima: Tejido embrionario que se forma a partir del mesodermo y contribuye a la


formación de diversos tejidos y órganos.

-Mesodermo: Da origen a los músculos, los huesos, tejido linfático, el bazo, los vasos sanguíneos,
el corazón, los pulmones.

-Miometrio: Capa muscular gruesa y contráctil del útero.

-Morfogénesis: Formación de los órganos y estructuras en el feto.


-Mórula: Etapa temprana del desarrollo embrionario, caracterizada por una masa compacta de
células que se ha dividido varias veces después de la fertilización, pero aún no ha formado una
cavidad interna.

-Neurulacion: Proceso clave durante el desarrollo embrionario en el que el tubo neural se forma
a partir del ectodermo. Este tubo se convertirá en el sistema nervioso central, que incluye el
cerebro y la médula espinal.

-Organogenesis: Proceso en el desarrollo embrionario donde las células especializadas forman


órganos y tejidos específicos en un organismo en desarrollo.

-Ovocito: Células germinales femeninas que se producen en los ovarios.

-Ovulacion: Proceso en el ciclo menstrual femenino en el cual un óvulo maduro es liberado


desde el ovario y entra en la trompa de Falopio, estando listo para ser fertilizado por un
espermatozoide.

-Perimetrio: Capa más externa del útero y consiste en tejido conectivo y seroso que envuelve y
protege al órgano. Proporciona soporte estructural al útero y contribuye a su integridad
anatómica.

-Primordio: Primer inicio de la formación de un órgano.

-Saco vitelino: Estructura embrionaria que se forma durante el desarrollo, bolsa membrosa que
proporciona nutrientes al embrión.

-Segmentación: Conjunto de divisiones mitóticas del cigoto que da lugar a un aumento rápido
del número de células.

-Sincitiotrofoblasto: Capa celular externa que se forma durante el desarrollo embrionario y


juega un papel importante en la implantación del blastocito en el útero.

-Somitas: Bloques segmentados de tejido que se forman durante el desarrollo embrionario en


animales, incluidos los vertebrados.

-Surco neural: Depresión longitudinal en la superficie del ectodermo durante las primeras
etapas del desarrollo embrionario.

-Tejido conectivo: Proporciona soporte estructural, conexión y sostén a los órganos y tejidos.

-Tejido epitelial: Forma las superficies externas e internas del cuerpo.

-Trofoblasto: Capa externa de células que se forma durante el desarrollo embrionario temprano,
es parte del blastocito, la etapa embrionaria inicial, y juega un papel crucial en la implantación
del embrión en el útero y en la formación de la placenta.

También podría gustarte