0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas12 páginas

04 JavaScript Estructuras Flujo

El documento explica las estructuras de control de flujo en JavaScript, como la estructura if que permite tomar decisiones en función de una condición, y ejemplos de su uso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas12 páginas

04 JavaScript Estructuras Flujo

El documento explica las estructuras de control de flujo en JavaScript, como la estructura if que permite tomar decisiones en función de una condición, y ejemplos de su uso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

JavaScript: Estructuras de control de flujo

Los programas que se pueden realizar utilizando


solamente variables y operadores son una simple sucesión
lineal de instrucciones básicas.

Sin embargo, no se pueden realizar programas que


muestren un mensaje si el valor de una variable es igual a
un valor determinado y no muestren el mensaje en el
resto de casos. Tampoco se puede repetir de forma
eficiente una misma instrucción, como por ejemplo sumar
un determinado valor a todos los elementos de un array.
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Para realizar este tipo de programas son necesarias las


estructuras de control de flujo, que son instrucciones del
tipo "si se cumple esta condición, hazlo; si no se cumple,
haz esto otro". También existen instrucciones del tipo
"repite esto mientras se cumpla esta condición".

Si se utilizan estructuras de control de flujo, los programas


dejan de ser una sucesión lineal de instrucciones para
convertirse en programas inteligentes que pueden tomar
decisiones en función del valor de las variables.
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Estructura if
La estructura más utilizada en JavaScript y en la mayoría
de lenguajes de programación es la estructura if. Se
emplea para tomar decisiones en función de una
condición. Su definición formal es:

if(condicion) {
...
}
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Estructura if
Si la condición se cumple (es decir, si su valor es true) se
ejecutan todas las instrucciones que se encuentran dentro
de {...}. Si la condición no se cumple (es decir, si su valor es
false) no se ejecuta ninguna instrucción contenida en {...}
y el programa continúa ejecutando el resto de
instrucciones del script.

Veamos un ejemplo...
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Estructura if
var mostrarMensaje = true;
if(mostrarMensaje) {
alert("Hola Mundo");
}
El mensaje sí que se muestra al usuario ya que la variable
mostrarMensaje tiene un valor de true y por tanto, el
programa entra dentro del bloque de instrucciones del if.
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Estructura if
var mostrarMensaje = true;
if(mostrarMensaje == true) {
alert("Hola Mundo");
}
En este caso, la condición es una comparación entre el
valor de la variable mostrarMensaje y el valor true. Como
los dos valores coinciden, la igualdad se cumple y por
tanto la condición es cierta, su valor es true y se ejecutan
las instrucciones contenidas en ese bloque del if
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Estructura if
La condición que controla el if() puede combinar los
diferentes operadores lógicos y relacionales mostrados
anteriormente:
var mostrado = false;
if(!mostrado) {
alert("Es la primera vez que se muestra el
mensaje");
}
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Estructura if
Los operadores AND y OR permiten encadenar varias
condiciones simples para construir condiciones complejas:
var mostrado = false;
var usuarioPermiteMensajes = true;
if(!mostrado && usuarioPermiteMensajes) {
alert("Es la primera vez que se muestra el
mensaje");
}
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Estructura if
La condición anterior está formada por una operación
AND sobre dos variables. A su vez, a la primera variable se
le aplica el operador de negación antes de realizar la
operación AND. De esta forma, como el valor de mostrado
es false, el valor !mostrado sería true. Como la variable
usuarioPermiteMensajes vale true, el resultado de !
mostrado && usuarioPermiteMensajes sería igual a true
&& true, por lo que el resultado final de la condición del
if() sería true y por tanto, se ejecutan las instrucciones que
se encuentran dentro del bloque del if().
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Ejercicio 5
Completar las condiciones de los if del script de la
siguiente diapositiva para que los mensajes de los alert()
se muestren siempre de forma correcta.
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Ejercicio 5
var numero1 = 5;
var numero2 = 8;
if(...) {
alert("numero1 no es mayor que numero2");
}
if(...) {
alert("numero2 es positivo");
}
if(...) {
alert("numero1 es negativo o distinto de cero");
}
if(...) {
alert("Incrementar en 1 unidad el valor de numero1 no lo hace mayor o igual que
numero2");
}
JavaScript: Estructuras de control de flujo

Ejercicio 5
var numero1 = 5;
var numero2 = 8;
if(numero1 <= numero2) {
alert("numero1 no es mayor que numero2");
}
if(numero2 >= 0) {
alert("numero2 es positivo");
}
if(numero1 < 0 || numero1 != 0) {
alert("numero1 es negativo o distinto de cero");
}
if(++numero1 < numero2) {
alert("Incrementar en 1 unidad el valor de numero1 no lo hace mayor o igual que
numero2");
}

También podría gustarte