0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas8 páginas

G5PPT

Este documento describe las características de las capas de presentación, dominio y repositorio en una aplicación de software, así como sus beneficios al separarlas. La capa de presentación se encarga de la interfaz de usuario, la capa de dominio define las reglas de negocio y lógica, y la capa de repositorio gestiona la persistencia de datos.

Cargado por

Fernando Condia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas8 páginas

G5PPT

Este documento describe las características de las capas de presentación, dominio y repositorio en una aplicación de software, así como sus beneficios al separarlas. La capa de presentación se encarga de la interfaz de usuario, la capa de dominio define las reglas de negocio y lógica, y la capa de repositorio gestiona la persistencia de datos.

Cargado por

Fernando Condia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Características de la capa de

presentación
La capa de presentación en una aplicación se encarga de la interfaz de usuario, la presentación
de datos y la interacción con el usuario. Debe ser intuitiva, visualmente atractiva y receptiva a las
acciones del usuario.

Interactiva Personalizable
La capa de presentación permite la Brinda la posibilidad de adaptar la
interacción fluida con el usuario a través presentación visual y funcionalidades a
de interfaces amigables y dinámicas. las necesidades del usuario.

Responsiva
Debería ajustarse automáticamente a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla para
garantizar una experiencia óptima en todos los entornos.
Ejemplos de la capa de presentación en
una aplicación
Aplicación de Compras Aplicación de Redes Aplicación Educativa
en Línea Sociales
Una interfaz personalizable que
Una interfaz intuitiva y atractiva Una interfaz dinámica que ofrece contenido relevante y
que muestra productos, facilita la interacción entre actividades adaptadas a las
detalles y opciones de pago de usuarios a través de necesidades individuales de los
forma clara y accesible. publicaciones, comentarios y estudiantes.
mensajes.
Características del dominio
El dominio en una aplicación define las reglas de negocio, la lógica y el comportamiento
funcional que guían el procesamiento y la manipulación de los datos.

1 Reglas de Negocio Claras 2 Abstracción de Datos


El dominio establece normas y Permite representar entidades y
restricciones que garantizan la relaciones del mundo real a través de
integridad y coherencia de los datos y modelos y estructuras lógicas
operaciones. comprensibles para la aplicación.

3 Estructura Modular
La modularidad del dominio facilita la escalabilidad y la reutilización de la lógica de
negocio en distintos contextos.
Ejemplos del dominio en una aplicación
1 2 3

Aplicación de Gestión Aplicación de Aplicación de Gestión


de Proyectos Comercio Electrónico de Inventarios
El dominio define la lógica para Utiliza el dominio para La lógica de dominio controla
la asignación de recursos, el gestionar catálogos de el flujo de productos, las
seguimiento de tareas y la productos, inventario, pedidos alertas de stock y la
generación de informes. y procesos de pago de manera optimización de los
eficiente. almacenes.
Características del repositorio
El repositorio en una aplicación se encarga de gestionar la persistencia y el acceso a los datos.
Debe garantizar la integridad, la disponibilidad y el rendimiento de la información almacenada.

Seguridad de Datos Escalabilidad


El repositorio debe implementar Debería ser capaz de manejar grandes
mecanismos de seguridad y cifrado para volúmenes de datos y soportar el
proteger los datos confidenciales de crecimiento continuo de la aplicación sin
accesos no autorizados. comprometer el rendimiento.

Respaldo Automático
La capacidad de realizar copias de seguridad periódicas garantiza la disponibilidad y la
recuperación de los datos en caso de fallos.
Ejemplos del repositorio en una
aplicación
1 Aplicación de Banca en Línea 2 Aplicación de Gestión de
El repositorio gestiona la información Clientes
de cuentas, transacciones y estados Utiliza un repositorio escalable para el
financieros de manera segura y con almacenamiento de perfiles, historiales
alta disponibilidad. y registros de interacción con los
clientes.

3 Aplicación de Análisis de Datos


El repositorio respalda grandes conjuntos de datos y facilita la extracción de información
para análisis y generación de informes.
Beneficios de separar la lógica de
presentación, dominio y repositorio
1 Modularidad y 2 Escalabilidad y Rendimiento
Mantenibilidad Cada capa puede ser escalada y
La separación permite cambios optimizada por separado, lo que
independientes en cada capa, garantiza un rendimiento óptimo
facilitando las actualizaciones y incluso en entornos de alto volumen.
mejoras sin afectar otras áreas del
sistema.

3 Flexibilidad y Reutilización
Las capas independientes permiten la reutilización de componentes y lógica de manera
modular, lo que puede acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades.
Conclusiones y recomendaciones
La separación de la presentación, el dominio y el repositorio en una aplicación es fundamental para lograr
un diseño estructurado, escalable y fácil de mantener. Se recomienda seguir las mejores prácticas de
arquitectura para garantizar una implementación eficiente y sostenible a largo plazo.

También podría gustarte