BUENOS DIAS , MI NOMBRE ES YASER PLATA Y LES MOSTRARE,
UN LUGAR HISTORICO DE NUESTRO PAIS LLAMADO,
FORTALEZA EL COYOTEPE
Esta ubicado en las afueras de Masaya, Coyotepe proviene
del náhuatl que significa "cerro de los coyotes" y según la tradición oral
en el sitio abundaban las madrigueras de coyotes. El cerro se eleva a
360 metros sobre el nivel del MAR
En 1967 el cerro y la fortaleza fueron declarados Patrimonio
Cultural y Monumento Histórico por el Congreso Nacional de
Nicaragua.
Actualmente es administrado por la Asociación de Scouts de
Nicaragua y allí funciona el Campamento Educativo y Escuela Scout
"El Coyotepe".
La fortaleza El Coyotepe es una estructura militar , asemeja la de
una fortaleza1 de la Corona española, fue construido en el siglo XX por
ingenieros nicaragüenses en el periodo entre la I y la II guerras
mundiales para servir como puesto vigía sobre la vía del Ferrocarril del
Pacífico de Nicaragua que unía a Managua, la Capital
de Nicaragua con las ciudades de Masaya y Granada.
HISTORICAMENTE durante la Revolución liberal de 1893 Fue
escenario de la Revolución Liberal .
En 1912 , durante la Intervención estadounidense , fue escenario del
enfrentamiento entre marines estadounidenses y el Ejército Aliado
libero-conservador al mando del Doctor y General Benjamín Zeledón3
quien fue muerto y su cadáver fue vejado y exhibido por los caminos y
calles de Niquinohomo y Catarina.
Durante la Dictadura somocista
En 1934 durante el gobierno de Anastasio Somoza García el lugar fue
usado cómo una cárcel para prisioneros comunes y también lugar de
tortura para prisioneros políticos que se consideraban hostiles por el
régimen somocista.5
En 1964, el Presidente Doctor. René Schick Gutiérrez donó la
Fortaleza y 52 manzanas de tierra a la Asociación de Scouts de
Nicaragua
En 1972, después del terremoto del 23 de diciembre que destruyó la
ciudad de Managua, la Fortaleza y el Campo Escuela Scout sirvieron
como refugio para cientos de damnificados.
Anastasio Somoza Debayle, entre 1975 y 1979, utilizó nuevamente la
Fortaleza como una prisión de adversarios políticos, se cometieron
actos de tortura y muerte.
Tambien bajo el gobierno sandinista fue ocupado como
mo prisión desde 1979 hasta 1983,
En 1992, la Presidenta Violeta Barrios de Chamorro, devolvió el
Campo Escuela a la Asociación de Scouts de Nicaragua, en un acto
público celebrado en la Fortaleza. El estado en que se recibió fue
desalentador, pues el lugar se encontraba en condiciones deplorables
debido al paso del tiempo y falta de mantenimiento. La ASN ha abierto
la Fortaleza para los visitantes nacionales y extranjeros.1
Por ser un lugar histórico es Atractivo
Desde las torres y cúpulas de la fortaleza El Coyotepe se ofrece una
vista panorámica de la ciudad de Masaya, de la laguna de Masaya y
del complejo volcánico del mismo nombre; así como del Volcán
Mombacho y las alturas de El Crucero.
Desde la esquina este se aprecia la zona del Charco de Tisma, los
llanos de Malacatoya y parte del Gran Lago de Nicaragua.
Hacia el sur se puede ver en el horizonte parte de la Cordillera
Chontaleña.26
En la cúpula central, se encuentra un museo en memoria de Benjamín
Zeledón y demás combatientes caídos en 1912, anteriormente era la
oficina de la Guardia Nacional que se acuartelaba en esta fortaleza.
Los visitantes pueden observar fotos antiguas del general Zeledón y
de El Coyotepe de aquella época, así como fragmentos de cartas del
héroe.
Se ha convertido en un sitio de interés turístico de Masaya, siendo
visitado por nacionales y extranjeros, quienes pueden realizar
caminatas y experimentar el terror de estar encerrados en los
sombríos calabozos sin luz solar, estos ha sido pintado con grafitis que
datan de la década de los 90's.
Actualmente le pertenece a los Boy Scout, quienes han abierto la
fortaleza para los visitantes. Puede caminar en el calabozo, tomar un
tour y escuchar acerca de las batallas que tuvieron lugar aquí. El
calabozo ha sido pintado con graffiti, pero esto no hacen a las
caminatas en la oscuridad menos tenebrosas, más bien, le darán una
idea de los cientos de prisioneros que han pasado por aquí.
Entradas:
o Nacionales: C$15
o Extranjeros: US$2
Desde la fortaleza de El Coyotepe puede ver a la ciudad de Masaya,
su laguna, el Volcán Masaya, los Lago de Managua y Nicaragua y el
Volcán Mombacho. Puede subir a las cuatro torres pequeñas para
disfrutar de esta vista panoramica.
Hay que pagar una pequeña cuota para entrar que incluye el tour
guiado.
Como Llegar
Para llegar, puede tomar un taxi desde Masaya. Si va en su propio
carro, sólo busque una gran colina junto a la carretera (km 28
Carretera Masaya). La fortaleza está a su derecha cuando viene de
Masaya; hay una entrada al pie de la colina.
Los invitamos a visitar la fortaleza del coyotepe y conocer este sitio
donde se vivieron batallas, enfrentamientos tanto contra marines
extranjeros como luchas nacionales. Es nuestra historia y merece
conocerse.