Cuaderno de Campo Del 17 Al 27 de Julio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

CUADERNO DE CAMPO

FECHA Lunes 17 de julio del 2023


COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
SE COMUNICA ORALMENTE EN Dialoga de forma pertinente proponiendo ideas para la planificación del proyecto manteniendo el hilo de la conversación y
SU LENGUA MATERNA esperando su turno para participar

Nº NOMBRE DEL DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE


NIÑO(A) APRENDIZAJE
01 Natanael estuvo muy inquieto para saber cual era el nuevo Se presentó algunas
tema para estos días pues ya se les había indicado que era complicaciones al momento de
Natanael otro tema, pero al finalizar la clase estuvo muy realizar la ficha pero se
entusiasmado para realizar la historia de nuestro lindo monitoreo con efectividad
Peru y propuso más actividades para poder realizarlas en para que la pueda realizar de
clase la mejor manera

02 La niña tuvo la necesidad en


Brigitt Briggit al inicio de clases quiso saber de qué se trataba el
explicar de que se iba tratar
nuevo tema del día de hoy, comento que el año pasado con
las sesiones que venían pero
su profesora realizaron platos de nuestro lindo Perú y es con monitoreo se pudo
por ello que propuso un tema de las actividades que realizar .
podíamos hacer en clase
La niña estuvo realizando un lindo dibujo para nuestro lindo La niña presento dificultad en
03 Yasuri Peru , pues nos dijo que quería pegarlo afuera del aula y es descifrar de que podíamos a
por ello que con ayuda de sus compañeros se pudo realizar realizar estas dos ultimas
esa actividad. semanas,
SESION DE APRENDIZAJE: “PLANIFICAMOS EL PROYECTO CON LOS NIÑOS”

FECHA: LUNES 17 DE JULIO DEL 2023

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


COMPETENCIA

CAPACIDADES  Obtiene información del texto oral


 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.

DESEMPEÑO  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus


experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza
palabras de uso frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas,
gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su
interlocutor y propósito, informar, pedir, convencer y agradecer.
CRITERIO Dialoga de forma pertinente proponiendo ideas para la planificación del
proyecto manteniendo el hilo de la conversación y esperando su turno para
participar.
Nº ESTUDIANTES LO HACE LO HACE CON AYUDA NO LO HACE

1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X


2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X
CUADERNO DE CAMPO
FECHA MARTES 18 DE JULIO DEL 2023
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION: Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos utilizando vocabulario y una pronunciación
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU entendible al comentar sobre la costa del Perú
LENGUA MATERNA

Nº NOMBRE DEL NIÑO(A) DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE APRENDIZAJE


01 Isabel tuvo la necesidad de poder verificar
Isabel La niña Isabel pudo descifrar que se trataba de la linda región de la cosa
de que se iba a realizar en aula, pero pudo
al momento de presentarle el mapa solo en una parte de color amarillo
realizar de la mejor manera.
que se trataba de esa región y pudo responder a todas las preguntas
plasmadas en clase

02 La niña siente la necesidad de querer estar


Lesli Lesli estuvo muy inquieta porque trajo una plastilina de casa y no pudo
sola, pero se necesita que pueda estar en
estar atenta pues jugo con sus compañeras, es por ello que se le hizo
compañía para que pueda relacionarse y
muy complicado resolver todas las preguntas plasmadas en clase poder responder a las preguntas en
conjunto
03 Tania estuvo muy distraída en toda las clase pues se subía a la mesa, El niño tuvo la necesidad de reconocer la
Tania juga con los colores, masticaba de ellos, corto su hoja , y no pudo costa y todas sus constumbres, ya que tuvo
realizar su ficha en clase, es por ello que se conversó con su mama. mucho dificultad en eso.
SESION DE APRENDIZAJE: “QUE BONITA ES MI COSTA”

FECHA: MARTES 18 DE JULIO DEL 2023

COMPETENCIA
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

CAPACIDADES  Obtiene información del texto oral


 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
DESEMPEÑO  Participa en conversaciones, diálogos o escucha cuentos, leyendas, rimas,
adivinanzas y otros relatos de la tradición oral.
CRITERIO Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos utilizando
vocabulario y una pronunciación entendible al comentar sobre la costa del Perú
Nº ESTUDIANTES LO HACE LO HACE CON AYUDA NO LO HACE

1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X


2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X
CUADERNO DE CAMPO
FECHA MIERCOLES 19 DE JULIO DEL 2023
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos utilizando vocabulario y una pronunciación entendible al comentar sobre la
LENGUA MATERNA región Sierra

Nº NOMBRE DEL NIÑO(A) DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE APRENDIZAJE


0
Thiago Thiago , estuvo muy distraída conversando con su compañera La dificultad que tuvo es que estuvo
1 distraída y es por ello que se tuvo que
Zoe, es por ello que se pudo conversar con las niñas para
explicar más de la región sierra.
poder llegar a un acuerdo de prestar atención cuando la
docente presente el tema delante de ellos , deben estar
atentos para poder resolver preguntas sin ningún
inconveniente , se les propuso estos acuerdos para no haya
ningún inconveniente.
0
Isaac Se evidencio que el niño Isaac estuvo muy distraído para Isaac tuvo la dificultad de identificar la
2 región sierra y sus constumbres ya que
poder estar atenta en las clase del día de hoy, estuvo
estuvo muy distraído pero se tuvo que
conversando con su compañera Bianca , manifestó que quería
monitorear para que pueda ser posible
dibujar el tema del día de hoy , porque se gustaba mucho
hacerlo.
0 Yoshua estaba muy concentrada en averiguar del tema del día Yoshua no presentó ninguna dificultad.
3 Yoshua
de hoy, así mismo estuvo preguntando en todo momento de que
se trataba el tema que se iba explicar del día , indico que
estaba muy preocupada por cómo quedaron las pelotas que
quedaron dentro y las que quedaron fuera ya que no podía
relacionar por el color que representaba
SESION DE APRENDIZAJE: “LA SIERRA DE MI PERÚ”

FECHA: MIERCOLES 19 DE JULIO DEL 2023

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


COMPETENCIA

CAPACIDADES  Obtiene información del texto oral


 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
DESEMPEÑO Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus
experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza
palabras de uso frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y
propósito, informar, pedir, convencer y agradecer.
CRITERIO Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos utilizando
vocabulario y una pronunciación entendible al comentar sobre la región Sierra

Nº ESTUDIANTES LO HACE LO HACE CON AYUDA NO LO HACE

1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X


2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X
CUADERNO DE CAMPO
FECHA JUEVES 20 DE JULIO DEL 2023
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos utilizando vocabulario y una pronunciación entendible al comentar sobre la
LENGUA MATERNA región selva

Nº NOMBRE DEL NIÑO(A) DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE APRENDIZAJE


0 El niño estuvo un poco distraído pues estuvo conversando con Daniel en El niño se llevó consigo fichas para poder
1 Camil todo momento de la clase , pero a pesar de la distracción pudo deducir mejorar la clase del dia de hoy.
con su propias palabras lo que se trata acerca de la clase.
Es por ello que no pudo relacionar las nociones dentro – fuera con los
tamaños que se le manifestó.
0 El niño tuvo muchas dificultades en realizar el grupo para poder La niña tuvo muchas dificultades en realizar
2 Noemi realizar el trabajo grupal para el juego didáctico porque mucho discute el grupo para poder realizar el juego
con sus compañeros, y es porque no le gusta compartir con los demás didáctico porque aún no se relaciona con los
conocimientos, se pudo conversar con la madre de familia para que tamaños respectivos que se realizó en clase.
pueda conversar con su niña
0 La niña estuvo saliendo mucho en clase pues no se mantiene solo en La niña realizo en todo momento preguntas
3 Aylen clase, se le tiene que estar verificando si está dentro del aula y porque solo quiso estar fuera de aula.
monitoreando , viene llorando pero siempre por querer estar con su
mamá, es por ello que se le hablo con la señora.
SESION DE APRENDIZAJE: “QUE CALOR HACE EN MI SELVA”

FECHA: JUEVES 20 DE JULIO DEL 2023

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


COMPETENCIA

CAPACIDADES  Obtiene información del texto oral


 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
DESEMPEÑO Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus
experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza
palabras de uso frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y
propósito, informar, pedir, convencer y agradecer.
CRITERIO Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos utilizando
vocabulario y una pronunciación entendible al comentar sobre la región selva

Nº ESTUDIANTES LO HACE LO HACE CON AYUDA NO LO HACE

1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X


2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X X
CUADERNO DE CAMPO
FECHA VIERNES 21 DE JULIO
COMPETENCIA: SE CRITERIO DE EVALUACION:
COMUNICA ORALMENTE EN Se identifica como parte de su país al participar en la celebración de la independencia del Perú conociendo la historia,
SU LENGUA MATERNA expresando su alegría por festejar el día de la independencia del Perú.

Nº NOMBRE DEL DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE APRENDIZAJE


NIÑO(A)
El niño Yoshua estuvo muy inquieto para poder saber de qué se iba a El niño presento muchas dificultades para poder
01 Yoshu tratar el tema , pues manifestó que quería responder a todas la
realizar su ficha aplicativa acerca del color rojo y
la forma circular de los objetos de su aula.
a preguntas , al momento de presentarle las imágenes , respondía a
todas las preguntas plasmadas por cada sobre sorpresa y estuvo
entusiasmado en todo momento de la sesión.
Ashley estuvo muy inquieta, sobre todo no quería hacer caso para La niña pudo responder las preguntas de meta
02 Ashley poder estar atento en los acuerdos establecidos en aula, no quiso cognición pero con mucha ayuda ya que estuvo
con mucha dificultad para poder relacionarse con
admitir que estuvo muy inquieto. sus compañeritos.

Bianca , se evidencio que estuvo molestando mucho a una de sus La niña se llevó consigo fichas para poder
03 Bianca compañeras , porque no le prestaban sus colores , manifestó que no
mejorar el reconocimiento de la forma y el color
que se realizó en clase
tenía colores, se conversó con ella , pero a pesar de ello , no quiso
asumir alguna de estos inconvenientes.
SESION DE APRENDIZAJE:

“LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ”

FECHA: VIERNES 21 DE JULIO DEL 2023

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


COMPETENCIA

CAPACIDADES  Obtiene información del texto oral


 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
DESEMPEÑO Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias
al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso
frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos, movimientos
corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito,
informar, pedir, convencer y agradecer.
CRITERIO Se identifica como parte de su país al participar en la celebración de la
independencia del Perú conociendo la historia, expresando su alegría por
festejar el día de la independencia del Perú.
Nº ESTUDIANTES LO HACE LO HACE CON NO LO HACE
AYUDA
1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X
2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X
CUADERNO DE CAMPO
SESION DE APRENDIZAJE:

FECHA LUNES 24 DE JULIO DEL 2023


COMPETENCIA: SE COMUNICA CRITERIO DE EVALUACION:
ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos al dialogar sobre sus símbolos patrios, participando de forma
pertinente.

Nº NOMBRE DEL NIÑO(A) DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE APRENDIZAJE


01 La niña Verònica pudo identificar los símbolos patrios y pudo realizar la Presento dificultad en poder realizar la ficha
Veronica clase con entusiasmo, así mismo pudo describir cada uno de ellos con para poder dibujar los símbolos patrios
mucho esmero, observo detenidamente cada uno de ellos que con ayuda realizado en clase, se le brindo mucho apoyo
y monitorio de mi persona pudo describirlos. para poder resolver .

02 La niña tuvo muchas dificultades en realizar el grupo para poder A pesar de muchas dificultades en cuanto su
Lesli realizar las fichas de símbolos patrios porque aún no se relaciona con distracción, pudo responder a las preguntas
los demás. retadoras que le propuse, tuvo muchas
Tuvo muchos incovenientes al momento realizar dificultades en algunas normas que se
estableció para poder ir a observar el terreno
La niña estuvo muy entusiasmada en todo momento para realizar la La única dificultad que tuvo es estar atenta al
03 Camila actividad. momento que se le presento imágenes para
poder resolver las preguntas retadoras que se
le realizò.
SESION DE APRENDIZAJE: “MIS SIMBOLOS PATRIOS”

FECHA: LUNES 24 DE JULIO DEL 2023

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


COMPETENCIA

CAPACIDADES  Obtiene información del texto oral


 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
DESEMPEÑO Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al
interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente
y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos, movimientos corporales y
diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito, informar, pedir,
convencer y agradecer.
CRITERIO Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos al dialogar sobre
sus símbolos patrios, participando de forma pertinente.
Nº ESTUDIANTES LO HACE LO HACE CON AYUDA NO LO HACE

1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X


2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X
CUADERNO DE CAMPO
SESION DE APRENDIZAJE: FESTIVAL DE LA PERUANIDAD
FECHA MARTES 25 DE JULIO DEL 2023
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
CONSTRUYE SU IDENTIDAD Establece relaciones entre el presente y el pasado de su comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales.

Nº NOMBRE DEL NIÑO(A) DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE APRENDIZAJE


0 La niña Noemi asistió nuevamente sucia a clase, le picaba mucho su Noemi presenta la dificultad para poder
1 Noemi cabeza es por ello, que no estaba atenta a clase porque no soportaba la interactuar sus respuestas en grupo ,
picazón así mismo se habló y converso con la madre de familia y sustento porque su opinión la cree única y decide que
que se comprometía a buscar la cabeza de la niña . solo eso debe ser correcto , se conversó
con el niño para poder explicarle el tema
0 La niña Emilia pudo festejar el festival de la comunidad con mucho amor Emilia estuvo distraída , es por ello que se
2 EMILIA y aprecio al Perù, ya que la niña manifestó que siempre le gustó mucho, conversó con ella, manifestándole que debe
pero tenía algunas confusiones ya que estuvo en algunos momentos prestar atención en clase para poder
distraída , pero así se comprometió en estar mas atenta resolver luego las preguntas y las fichas.

0 La niña estuvo muy entusiasmada en todo momento para realizar la La niña pudo responder las preguntas de
3 AYLEN actividad , en todo momento estaba muy distraída para poder Meta cognición.
comprender la clase.
SESION DE APRENDIZAJE: FESTIVAL DE LA PERUANIDAD

FECHA: MARTES 25 DE JULIO DEL 2023

CONSTRUYE SU IDENTIDAD
COMPETENCIA

CAPACIDADES
 Se valora así mismo.
 Autorregula sus emociones.

DESEMPEÑO  Se reconoce como parte de su familia, comparte hechos y momentos


importantes de su historia familiar.

CRITERIO Establece relaciones entre el presente y el pasado de su comunidad a


través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales.
Nº ESTUDIANTES LO HACE LO HACE CON NO LO HACE
AYUDA
1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X
2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X
CUADERNO DE CAMPO
SESION DE APRENDIZAJE: Mi comunidad

FECHA MIERCOLES 26 DE JULIO DEL 2023


COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos al dialogar sobre sus símbolos patrios, participando de forma
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU pertinente.
LENGUA MATERNA

Nº NOMBRE DEL DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE APRENDIZAJE


NIÑO(A)
01 Yasuri estuvo muy distraída para poder estar atenta en clase, pero a La dificultad que tuvo es que estuvo
Yasuri pesar de ello pudo responder las preguntas, pero se tuvo que explicar distraída y es por ello que se tuvo que
debe estar más atenta para poder identificar las características de explicar mas de dos veces cada uno de
la comunidad. los temas.
02 Veronica pudo realizar descripciones de la comunidad y sobre todo Veronica tuvo la dificultad en poder
Veroni diferenciar cada una de ellas presento la dificultad al momento de trabajar en grupo porque no le agradaba
ca realizar el trabajo en grupo porque se sentía un poco indecisa si realizarlo en grupo sino el solo para
trabajar con ese grupo, pero al final pudo realizar el trabajo en poder pintar todo , pero se pudo
grupo conversar con el y llegar a un acuerdo.

03 La niña estuvo muy entusiasmada en todo momento para realizar la La niña realizo en todo momento
Aylen actividad junto con sus papitos, pero estuvo en gran parte de la preguntas.
mañana conversando y jugando con Bianxa con una muñeca, que para
ello debería estar atento en la actividad,
SESION DE APRENDIZAJE: MI COMUNIDAD

FECHA: MIERCOLES 26 DE JULIO DEL 2023

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


COMPETENCIA

CAPACIDADES  Obtiene información del texto oral


 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
DESEMPEÑO Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias
al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso
frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos, movimientos
corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito,
informar, pedir, convencer y agradecer.
CRITERIO Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos al dialogar
sobre sus símbolos patrios, participando de forma pertinente.
LO HACE LO HACE CON AYUDA NO LO HACE

1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X


2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X
CUADERNO DE CAMPO
SESION DE APRENDIZAJE: INSTITUCIONES DE MI COMUNIDAD

FECHA JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023


COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos al dialogar sobre sus símbolos patrios, participando de
SE COMUNICA ORALMENTE forma pertinente.
EN SU LENGUA MATERNA

Nº NOMBRE DEL DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES O NECESIDADES DE


NIÑO(A) APRENDIZAJE
01 Zoe realiza un resumen de todo lo que se realizò en clase, y dicto cada una La niña Zoe tuvo la necesidad que
Zoe sus conclusiones, propuso realizar unos puntos críticos acerca de las preguntar nuevamente la clase
instituciones de la comunidad, y manifestó muchas experiencias que ha porque estuvo distraída es por ello
tenido ya que sus familiares y su comunidad. que tuvo dificultad en realizar la
clase,
02 Tania , estuvo muy entusiasmada para realizar la investigación acerca de la La niña Tania tuvo dificultad, en
Tania sesión de las instituciones de la comunidad , ya que manifestó que era muy identificar las instituciones de la
perjudicial para nosotros los seres vivos, comparo sus respuestas con sus comunidad , pero se conversó con la
compañeros mama para que pueda reforzar en
casa.
03 Noemi pudo identificar las instituciones de la comunidad a pesar de las La niña realizo en todo momento
Noemi ejemplificaciones, no quería realizar las actividades, pero se pudo preguntas ya que estuvo muy
conversar con la madre de familia para que pueda conversar con la niña. distraída y no quizo realizar las
fichas en clase.
SESION DE APRENDIZAJE: INSTITUCIONES DE MI COMUNIDAD

FECHA: JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


COMPETENCIA

CAPACIDADES  Obtiene información del texto oral


 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
DESEMPEÑO Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias
al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso
frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos, movimientos
corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito,
informar, pedir, convencer y agradecer.
CRITERIO Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos al dialogar
sobre sus símbolos patrios, participando de forma pertinente.
Nº ESTUDIANTES LO HACE LO HACE CON AYUDA NO LO HACE

1 Aldana Arroyo, Isabel Floripes X


2 Benites Caso, Alex Aaron X
3 Benites Cueva, Daniel Isaìas X
4 Calvay Julca, Emilia Jarinet X
5 Caucha Camizan, Briggite Anabela X
6 Chinchay Chinchay, Lesli Judith X
7 Geldres Lopez, Zoe Khalessi X
8 Huaman Flores, Natanael Janpier X
9 Huaman Huancas Yoshua Gladiel X
10 Huaman Melchor, Angie Camila X
11 Huaman Tineo, Ashley Brigitte X
12 Julca Prado,Yasuri Yamilet X
13 Lopez Leonardo, Isaac X
14 Ochoa Flores,Bianca Ayleen X
15 Ojeda Flores Tania X
16 Parra Urbina Noemi X
17 Ramos Fermin, Thiago Rivery X
18 Romero Cunias, Veronica Yasury X
19 Valle Paredes, Aylen Alexandra X

También podría gustarte