Diagnostico vocacional y
educacional
Informe
psicométrico
1. DATOS GENERALES
Apellidos y Nombres : L. A. P. L
Edad cronológica : 15 años, 3 meses
Fecha de nacimiento : 13 – 03- 2008
Fecha de evaluación : 05 – 07- 2023
Grado de instrucción : 4to de secundaria
Examinador : Zoila Yataco León
2. INSTRUMENTOS DE EVALUACION UTILIZADOS
Escala de satisfacción vital
3. OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
El evaluado es un joven aproximadamente de 1.75 cm, de acuerdo a su edad cronológica, cabello
crespo y de color negro, ojos grandes y de color negro, nariz pequeña, labios gruesos y rostro
ovalado. Viste de acuerdo a la estación; polo blanco, buzo negro y zapatillas negras, y con una
correcta higiene. En las evaluaciones se encontraba tranquilo y respondía de forma clara las
preguntas que se le indicaban, generando un correcto rapport. Además, mantuvo la mirada
fijamente, aunque hubo momentos que se distraía con el lápiz, moviéndolo de un lado a otro.
Asimismo, la prueba lo hizo de forma rápida, aunque en algunas preguntas se notaba indeciso,
ya que decía que no estaba muy seguro de su respuesta. Al finalizar las pruebas, se le agradeció
el tiempo estimado y el evaluado tuvo el mismo gesto de agradecimiento.
4. RESULTADOS
Cuantitativos:
Sumatoria de los 7 ítems: 23
Puntuación: 20- 24
Puntuación de corte: Puntuación media.
Puntuación Puntos de corte
30 - 35 Puntuación muy alta; altamente
satisfecha
25 - 29 Puntuación alta
20 - 24 Puntuación media
15- 19 Puntuación ligeramente por debajo de la
media
10 - 14 Insatisfecha
5-9 Extremadamente insatisfecha
Cualitativos:
El evaluado tuvo como punto de corte; puntuación media, debido a que, en la
sumatoria de los ítems, se dio como resultado 23, indicando que el examinado
considera que hay áreas de su vida que necesitan mejorar, por ejemplo, en su
rendimiento académico, en la comunicación con su familia y en la confianza propia.
Sin embargo, considera que hasta el momento ha podido cumplir con sus objetivos a
corto plazo y eso le hace sentir muy bien con él mismo, es por ello que las ganas de
seguir creciendo y mejorando todavía lo acompañan, cada día se pone nuevos retos y
su perseverancia sigue creciendo.
5. CONCLUSIONES
El evaluado se siente medianamente satisfecho con el desempeño en su vida
diaria.
El evaluado considera que tiene las herramientas necesarias para poner en
marcha sus proyectos.
El evaluado considera que ha conseguido satisfactoriamente sus metas a corto
plazo, pese a algunas dificultades que se le pudieron presentar.
El evaluado considera que hay cosas que quisiera seguir mejorando como
persona, de este modo pueda conseguir mejores oportunidades.
El evaluado considera que en ciertas ocasiones siente desconfianza de él mismo,
sin embargo, tiene en cuenta el gran potencial que puede llegar a dar, es cuestión
de seguir creyendo en él.
6. RECOMENDACIONES
Se recomienda, fortalecer su autoconcepto con algunas actividades; dibujo: me
siento orgulloso de mi, reconocimiento de emociones en un cuento, ¿Quién soy?
Acercando su yo ideal a su yo real, de este modo podrá equilibrar las cosas
buenas y malas que posee, para un mejor desempeño en su vida diaria.
Se recomienda llevar un recordatorio de sus metas a corto plazo, de este modo
cada vez que cumpla 1, pueda ponerle un sheck y sentirse orgulloso de él mismo.
Se recomienda realizar actividades con su familia, para seguir reforzando su
convivencia y exista una mejor comunicación entre ellos.
Se recomienda llevar reforzamientos; videos explicativos, imágenes, tutores, en
las materias que él considera estar bajo, de este modo exista un mejor
rendimiento académico.
7. ANEXOS