Monografia Fuentes Del Derecho
Monografia Fuentes Del Derecho
Monografia Fuentes Del Derecho
TEMA:
DERECHOS FUNDAMENTALES
“PROMOCION INTEGRIDAD”
HUANCAYO - PERU
2019
DEDICATORIA
emprender el camino de la
sociedad.
2
ÍNDICE
CARATULA...................................................................................................01
DEDICATORIA..............................................................................................02
ÍNDICE..........................................................................................................03
INTRODUCCIÓN..........................................................................................04
CONTENIDO................................................................................................ 05
CONCLUSIONES......................................................................................... 23
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................24
3
INTRODUCCIÓN
sistema normativo como el derecho de aquellos otros con los que convive,
cumplimiento.
4
FUENTES DEL DERECHO
FUENTES
cosa…”
cumplir (Costumbres), ambas se llaman fuentes del derecho por ser los
medios que hacen valer las reglas de estés en cada momento de la vida.
TEORÍA TRADICIONALES
Fuentes formales
5
precepto para crear la posibilidad de materializar una sanción en el caso de
Las fuentes formales del derecho es el derecho mismo, y es por eso que se
dice que se dice que son los sordos de expresión de derecho positivo. Son
Las fuentes formales son las normas positivas de cualquier tipo que pueda
crea
Fuentes materiales
del grupo, formas de conducta que debe regular, factores económicos, físicos
materiales del derecho son las fuentes extras jurídicas. Los factores, la
6
circunstancia, elementos, que condicionan y determina el contenido de la
norma jurídica.
Fuentes históricas
Serán vigentes las fuentes positivas actuales que no han sido derogados por
de las reglas en la que está basada su decisión; con el agregado de que esta
Por consiguiente por fuentes debemos entender todos los factores las
7
sirve de fundamento al órgano encargado de resolver los problemas que se
someten a su consideración.
En esta forma, el autor piensa que las fuentes del derecho se clasifican en 3
grandes grupos:
Según Jorge Basadre Grohmann la fuente del derecho es: “Todo aquello que
de ésta.” Víctor García Toma define a las fuentes del derecho como: “Son
norma para ser vigente, válida y eficaz.” Las fuentes del derecho son los
8
jurídico (conocidos como órganos normativos o con facultades normativas), y
o (fuentes formales).
FUENTES DIRECTAS
derecho, lo siguiente:
LA LEY
Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pública que a
sociedad. Se puede decir que la ley es el control externo que existe para la
9
conducta humana, en pocas palabras, las normas que rigen nuestra conducta
para referirse a la ley o moral que precede a todas las creaciones humanas y
de un fin en todas las cosas que les mueve a buscar su lugar o fin natural y
ese modo la ley natural es una ley previa al hombre mismo, universal e
10
Constitución que emana de quien ostenta el poder legislativo. Mientras no
CARACTERÍSTICAS DE LA LEY
oficialmente.
ELEMENTOS DE LA LEY
Importancia de la Ley
11
Ofrece mayores facilidades para darse a conocer a la comunidad.
ACTO JURÍDICO
por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear,
jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad,
vínculo que los una, haciendo pasar la relación jurídica del estado de
12
deben ser observadas al tiempo de la formación del acto jurídico. Estas
el acto sea hecho ante escribano público (notario), o por un oficial público
(funcionario), o con el concurso del juez del lugar. Para la validez del acto es
preciso que se hayan cumplido las formas prescritas por las leyes, bajo pena
de nulidad. Cabe señalar una evolución del rol de la forma, en tanto que
consecuencias jurídicas.
LA DOCTRINA
jurisprudencia. Por la vía de los hechos, sin embargo, constituye una fuerza
13
con una sólida, experta y calificada formación académica. Los conocedores y
caso.
CARACTERÍSTICAS
sistematización.
LA JURISPRUDENCIA
constituye una de las Fuentes del Derecho, según el país. También puede
contenido cabal de las normas vigentes hay que considerar cómo las mismas
14
evoluciones en la aplicación de las leyes, quizá con mayor exactitud que el
mero repaso de las distintas reformas del derecho positivo que en algunos
realidad del derecho porque ocurre que en ocasiones y por diversas razones
cuando el poder judicial entra en colisión con otros poderes del Estado
que a las decisiones de los jueces, a la ciencia del derecho. Así aparece el
sostenían que las decisiones debían ser tomadas por los sabios, únicos
15
de sentencias concordantes, dictadas por los jueces en casos similares.
precedente, que podrá ser alegado por quien reclama un derecho semejante,
Características
Generalmente se distingue entre buenas costumbres que son las que cuentan
comunes, pero no cuentan con aprobación social, y a veces leyes han sido
16
que rigen, y en defecto de ley, la costumbre puede constituir una fuente del
en cuenta los hechos que llevan a una práctica general y uniforme a ser
considerada derecho por los sujetos del Derecho Internacional. Para que
vigor del Convenio de Naciones Unidas de Derecho del Mar, donde a raíz de
17
Internacional y Costumbre tienen para el desarrollo normativo del Derecho
Internacional.
Valdez afirma que alude a la: “convicción colectiva de que la costumbre tenga
mercadería una vez embarcada, surge no de la ley escrita sino de los usos y
efectivo y real.
18
FUENTES HISTÓRICAS DEL DERECHO.
19
dentro de las fuentes primarias a la sentencia judicial, sino en menor
FUENTES INDIRECTAS
Son obras redactadas con fines teóricos y prácticos por los tratadistas que
LA HEURÍSTICA
que estudian. Aquí cabe distinguir entre datos erróneos, datos falsos, datos
20
parcialmente exactos, datos enteramente exactos, datos completos, datos
Todos aquellos vestigios que surgen en el ámbito cultural del derecho ya sea
interpretados o aplicados.
ESCRITAS:
información.
FUENTES ORALES:
21
que se transmiten verbalmente y quedan en la memoria. Su importancia
LOCALES.
22
CONCLUSIONES
Las fuentes del Derecho son los distintos elementos que surgen de las
hombre recobrase una libertad ilimitada que desconociera las barreras del
orden moral, por eso se hace necesario una legislación de contextura seria
para alcanzar los más altos niveles de sociabilidad; pero en el caso de que
nace la doctrina científica como una necesidad del espíritu humano que no es
capaz de ver una realidad sin pretender hacer de ella un sistema científico;
23
BIBLIOGRAFÍA
estrada.
edición, lima.
Pacheco G. (1984). “Teoría del Derecho”. Chile. Edit. Jurídica de chile. 1984.
24
ANEXOS
25